Hoy en @Communalia
- Desde hoy los aranceles al #CocheEléctrico hecho en #China suben, alcanzando en algunos casos hasta el 37,6%. La #UE inicia una verdadera #GuerraComercial. Lee más en las páginas de la Comisión Europea.
- ¿Tiene algo que ver el voto de los #jóvenes a la #ultraderecha con el paso del #profesorado al discurso de las «emociones» y el fin de la hegemonía de la izquierda que creía en la centralidad del #trabajo? Lee más en Marianne.
- Desde hoy los aranceles al #CocheEléctrico hecho en #China suben, alcanzando en algunos casos hasta el 37,6%. La #UE inicia una verdadera #GuerraComercial. Lee más en las páginas de la Comisión Europea.
- ¿Tiene algo que ver el voto de los #jóvenes a la #ultraderecha con el paso del #profesorado al discurso de las «emociones» y el fin de la hegemonía de la izquierda que creía en la centralidad del #trabajo? Lee más en Marianne.
European Commission - European Commission
Commission imposes provisional countervailing duties on imports of battery electric vehicles from China while discussions with…
Today, nine months after the initiation of an ex officio anti-subsidy investigation, the European Commission has imposed provisional countervailing duties on imports of battery electric vehicles (BEVs) from China.
Hoy en @Communalia
- #Alemania. #Militarismo insaciable. Lee más en Euractive.
- #Francia. ¿Servirá la derrota de la #ultraderecha para sacar consecuencias sobre su ascenso y corregir el rumbo actual hacia el #identitarismo? ¿Volverá el NFP a abrazar la centralidad del #trabajo y el #universalismo? Más en France 24.
- #EEUU. La #inflación normaliza comprar #alimentación y productos de primera necesidad a crédito, un primer síntoma de la expansión de la #PobrezaLaboral. Lee más en BBC
- La #Moral de los fondos de inversión en neveras y congeladores: cuando la cúspide de la pirámide del desarrollo son neveras con «alimentos que expresan virtud colectiva». Los países nórdicos, son para ellos un modelo moral universal. Lee más en Wired.
- #Alemania. #Militarismo insaciable. Lee más en Euractive.
- #Francia. ¿Servirá la derrota de la #ultraderecha para sacar consecuencias sobre su ascenso y corregir el rumbo actual hacia el #identitarismo? ¿Volverá el NFP a abrazar la centralidad del #trabajo y el #universalismo? Más en France 24.
- #EEUU. La #inflación normaliza comprar #alimentación y productos de primera necesidad a crédito, un primer síntoma de la expansión de la #PobrezaLaboral. Lee más en BBC
- La #Moral de los fondos de inversión en neveras y congeladores: cuando la cúspide de la pirámide del desarrollo son neveras con «alimentos que expresan virtud colectiva». Los países nórdicos, son para ellos un modelo moral universal. Lee más en Wired.
EURACTIV
New German defence budget slammed as ‘too low’ by critics
Experts and politicians from across the spectrum have criticised the budget agreement reached by Germany's coalition parties, bemoaning the small increase in defence spending as insufficient to counter the threat from Russia.
Hoy en @Communalia
- ¿Y si el motor de la crisis política e institucional en #Francia causada por el ascenso de la #ultraderecha fuera el deterioro de las condiciones de #trabajo? Lee más en Marianne
- #Francia. El temor al #antisemitismo creciente lleva a 2000 judíos franceses a solicitar la emigración a #Israel. Lee más en Marianne
- #Alemania presiona a von der Leyen y la #UE en su conjunto para retirar la prohibición del motor de explosión aprobada para 2035. El #cocheeléctrico como parte central del #PactoVerde vuelve a estar en cuestión. Lee más en Euractive
- ¿Y si el motor de la crisis política e institucional en #Francia causada por el ascenso de la #ultraderecha fuera el deterioro de las condiciones de #trabajo? Lee más en Marianne
- #Francia. El temor al #antisemitismo creciente lleva a 2000 judíos franceses a solicitar la emigración a #Israel. Lee más en Marianne
- #Alemania presiona a von der Leyen y la #UE en su conjunto para retirar la prohibición del motor de explosión aprobada para 2035. El #cocheeléctrico como parte central del #PactoVerde vuelve a estar en cuestión. Lee más en Euractive
Marianne
"Le travail constitue une clé essentielle pour comprendre la crise politique en France"
Jean-Claude Delgènes, président du cabinet Technologia, estime que le malaise grandissant des Français au travail explique en partie la montée du Rassemblement national.
El New York Times habla en su «lectura extensa» de esta semana «de una docena de plataformas mediáticas de extrema derecha que han crecido en tamaño e influencia en los últimos años, no solo creando un ecosistema de #desinformación sino también proporcionando un auténtico sentido de comunidad». La pregunta que, especialmente el Times debería hacerse es por qué el único espacio en #EEUU donde prospera el «sentido de #comunidad» es una realidad paralela capturada por la #ultraderecha. ¿Tiene alguna relación con la ausencia de los problemas del estadounidense promedio en el relato saturado de #identitarismo y mitología wokista del periódico? ¿Quién quiere algo distinto de una realidad paralela puede encontrarla entre sus páginas?
https://www.nytimes.com/2024/07/28/us/politics/far-right-miracle-cure-medbed.html
https://www.nytimes.com/2024/07/28/us/politics/far-right-miracle-cure-medbed.html
NY Times
Racked by Pain and Enraptured by a Right-Wing Miracle Cure
With Patriot Party News, Michael Chesebro found a sense of community, and a place where conspiracy theories could become real in the form of the “medbed.”
#Zeitgeist. Hace 40 años los más jóvenes de la #ultraderecha en #Italia optaron por dar una batalla ideológica aparentemente muy absurda y friki: capturar la simbología de Tolkien -un horripilante racista anglo- y escapar del cerco cultural al fascismo. La líder de aquello se llamaba Giorgia Meloni. Pocos entendieron su importancia. Ahora, la ultraderecha de #EEUU recoge frutos y el Partido Demócrata intenta explicar que hay que leer a Tolkien de otra manera. Con independencia de la lectura que hagamos de Tolkien, ya es poco menos que imposible. El #underground -sea del signo que sea- es un arma cultural de largo plazo y cuando gana un terreno es muy difícil conseguir que lo desocupe.
https://www.nytimes.com/2024/08/01/opinion/maga-tolkien-lotr.html
https://www.nytimes.com/2024/08/01/opinion/maga-tolkien-lotr.html
NY Times
Opinion | ‘The Lord of the Rings’ Is Not the Far Right’s Playground
MAGA misunderstands the fellowship of the ring.
La #despoblación rural explicaría por qué los lander del Este de #Alemania aumentan su voto a la #Ultraderecha a pesar de tener una evolución económica positiva.
«Según un estudio del instituto económico IW Köln, la preocupación expresada por los electores del este en las urnas está particularmente relacionada con la "demografía a media asta" de los territorios más alejados de las ciudades, después de décadas de emigración de trabajadores y de envejecimiento de la población.
"Existe una correlación entre la caída de la población y el pesimismo de los residentes, que alimenta el voto de protesta", en un contexto de sentimientos de degradación y "desaparición de los servicios públicos", explica a la AFP Mathias Diermeier, uno de los autores.»
https://www.france24.com/fr/info-en-continu/20240829-champion-de-la-croissance-et-du-pessimisme-le-paradoxe-est-allemand
«Según un estudio del instituto económico IW Köln, la preocupación expresada por los electores del este en las urnas está particularmente relacionada con la "demografía a media asta" de los territorios más alejados de las ciudades, después de décadas de emigración de trabajadores y de envejecimiento de la población.
"Existe una correlación entre la caída de la población y el pesimismo de los residentes, que alimenta el voto de protesta", en un contexto de sentimientos de degradación y "desaparición de los servicios públicos", explica a la AFP Mathias Diermeier, uno de los autores.»
https://www.france24.com/fr/info-en-continu/20240829-champion-de-la-croissance-et-du-pessimisme-le-paradoxe-est-allemand
France 24
Champion de la croissance et du pessimisme, le paradoxe est-allemand
Avec son nouveau campus en construction, ses quartiers d'habitation flambant neuf et ses nombreux chantiers destinés à agrandir ou construire des usines, la ville de Iéna, à l'est de l'Allemagne, respire…
#España. Los efectos del #envejecimiento y la #despoblación en las #elecciones. El envejecimiento tiende a aumentar el voto conservador, pero la despoblación alimenta y da ventaja a las alternativas de #ultraderecha.
https://ejpr.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/1475-6765.12702
https://ejpr.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/1475-6765.12702
European Journal of Political Research
Where has everyone gone? Depopulation and voting behaviour in Spain
In many European countries, people increasingly leave rural or small municipalities to live and work in urban or metropolitan environments. Although previous work on the ‘left behind’ places has exam...
#Zeitgeist. Esteban Hernández apunta a la responsabilidad de la izquierda en el ascenso de la #ultraderecha. Lo que Sara Wagenknecht llama el «engreimiento» de la izquierda en #UE y #EEUU hace contraproducente el enroque #identitarista y consigue que el choque político «se revista [por la izquierda] como un choque entre clases ilustradas y clases ignorantes que se dejan engañar y que [la propia izquierda] se describa como gente que mira por encima del hombro a los demás [en particular a los trabajadores y las zonas en #despoblación]: antes los consideraban «deplorables» y ahora los señalan como «raros» (weird). De modo que esas poblaciones deterioradas, que no han reaccionado políticamente a sus malas condiciones materiales, sí lo hacen contra el desprecio».
https://www.elconfidencial.com/espana/2024-09-04/engreidos-moral-politica-derecha-izquierda_3954425/
https://www.elconfidencial.com/espana/2024-09-04/engreidos-moral-politica-derecha-izquierda_3954425/
elconfidencial.com
Los engreídos: por qué el mundo político se ha movido hacia la derecha
La lucha política entre partidos conservadores y progresistas muestra un resultado provisional claramente favorable a los primeros. El eje ideológico se ha desplazado hacia la derecha
#Francia. #Zeigeist. Una interesante y divertida mirada sobre el significado social de la alianza entre Macron y la #ultraderecha de Le Pen que ha llevado a Michel Barnier a Matignon.
«Como en la Comédie humaine , las dos burguesías vivían en el mismo cuenco. Se cruzaron, se miraron y se despreciaron. La pequeña burguesía estaba muy celosa del dominio de las grandes. Por eso desarrolló una retórica que estigmatizaba constantemente al 1%, a los más ricos, al poder.
De hecho, ella soñaba en secreto con ascender a este rango superior. Ambos grupos se beneficiaron del modelo económico y, en particular, como en el teatro balzaciano, del fenomenal aumento del mercado inmobiliario de las grandes ciudades. En la Francia periférica, el valor de sus activos los haría parecer ultraricos. Pero esta facilidad material no tuvo el efecto de aliviar las tensiones, sino todo lo contrario. Las dos burguesías luchaban por la gobernanza metropolitana y chocaban periódicamente en los medios de comunicación.
Sin embargo, a la hora de preservar lo esencial, también supieron mantenerse unidos. Así, cuando las periferias populares retumbaban, asistíamos a la creación de un frente común en torno a la defensa de los valores metropolitanos. En realidad, se trataba sobre todo de defender un modo de vida burgués condicionado a la exclusión de las clases trabajadoras. Durante las últimas elecciones legislativas enviaron un mensaje radical a los bárbaros de las periferias: “Estamos en nuestra casa, sois demasiados».
Pero la mayoría ordinaria, ahora inmune a estas posturas morales, aceptó cada vez menos ser representada por estos Dorian Grays del progresismo. Por tanto, el gobierno vaciló en presentar a uno de sus soldados. Sólo después de largos meses de negociaciones los líderes de las dos burguesías metropolitanas llegaron a un compromiso. Su idea era enviar al rompetubos al representante de un mundo desaparecido, el de la burguesía tradicional. Así, el 5 de septiembre, un tal Michel B., dócil representante de una burguesía fantasma, fue nombrado Primer Ministro para defender los intereses de los otros dos».
https://www.marianne.net/agora/humeurs/christophe-guilluy-michel-b-ou-l-histoire-de-deux-bourgeoisies-rivales-unies-pour-defendre-leurs-interets
«Como en la Comédie humaine , las dos burguesías vivían en el mismo cuenco. Se cruzaron, se miraron y se despreciaron. La pequeña burguesía estaba muy celosa del dominio de las grandes. Por eso desarrolló una retórica que estigmatizaba constantemente al 1%, a los más ricos, al poder.
De hecho, ella soñaba en secreto con ascender a este rango superior. Ambos grupos se beneficiaron del modelo económico y, en particular, como en el teatro balzaciano, del fenomenal aumento del mercado inmobiliario de las grandes ciudades. En la Francia periférica, el valor de sus activos los haría parecer ultraricos. Pero esta facilidad material no tuvo el efecto de aliviar las tensiones, sino todo lo contrario. Las dos burguesías luchaban por la gobernanza metropolitana y chocaban periódicamente en los medios de comunicación.
Sin embargo, a la hora de preservar lo esencial, también supieron mantenerse unidos. Así, cuando las periferias populares retumbaban, asistíamos a la creación de un frente común en torno a la defensa de los valores metropolitanos. En realidad, se trataba sobre todo de defender un modo de vida burgués condicionado a la exclusión de las clases trabajadoras. Durante las últimas elecciones legislativas enviaron un mensaje radical a los bárbaros de las periferias: “Estamos en nuestra casa, sois demasiados».
Pero la mayoría ordinaria, ahora inmune a estas posturas morales, aceptó cada vez menos ser representada por estos Dorian Grays del progresismo. Por tanto, el gobierno vaciló en presentar a uno de sus soldados. Sólo después de largos meses de negociaciones los líderes de las dos burguesías metropolitanas llegaron a un compromiso. Su idea era enviar al rompetubos al representante de un mundo desaparecido, el de la burguesía tradicional. Así, el 5 de septiembre, un tal Michel B., dócil representante de una burguesía fantasma, fue nombrado Primer Ministro para defender los intereses de los otros dos».
https://www.marianne.net/agora/humeurs/christophe-guilluy-michel-b-ou-l-histoire-de-deux-bourgeoisies-rivales-unies-pour-defendre-leurs-interets
www.marianne.net
Christophe Guilluy : "Michel B., ou l'histoire de deux bourgeoisies rivales unies pour défendre leurs intérêts"
Géographe et essayiste, Christophe Guilluy imagine la métropole parisienne peuplée de deux bourgeoisies qui se toisent et se méprisent, mais qui sont également capables de faire front commun pour défendre un même combat : défense les valeurs métropolitaines…
#UE. #España. Lo que produce votos para la #ultraderecha no es tanto un conflicto cultural con los migrantes ni un rechazo visceral de las #migraciones sino que la #EscasezArtificial de servicios públicos y #empleo hace que todo crecimiento demográfico se traduzca en peores condiciones de #trabajo y vida.
«Puede que la inmigración sea definida como el mayor problema que sufre España, pero cuando se pregunta a los encuestados por los problemas que más les afectan directamente, los que más padecen en sus carnes, los tres primeros que aparecen son la crisis económica, la sanidad y la calidad del empleo».
«Tanto a la hora de identificar los principales problemas españoles como a la hora de señalar los que más les preocupan de forma directa, los asuntos ligados con la economía son abrumadoramente dominantes en las respuestas. En los últimos años, el declive en el nivel de vida es patente, en especial a causa de los precios de los bienes esenciales para la subsistencia (desde la vivienda hasta los alimentos o la energía), el deterioro de los servicios públicos (y de los privados) en sanidad es claro para las clases medias y las trabajadoras, y el número de empleos inseguros, en los que no se gana lo suficiente o en los que los asalariados se quedan atascados, se multiplican, así como el número de pequeños empresarios entrampados. Las regiones en declive siguen sin encontrar un camino de regreso a la prosperidad. Mientras estos asuntos estén pendientes de resolver, la sensación de que la gente común no sale en la foto de los políticos se incrementará, y por tanto la inmigración continuará estando presente en el debate».
«JD Vance parece darse cuenta de esto cuando aleja el problema de Springfield, Ohio, de los gatos asados y lo resitúa en el aumento de los precios de las viviendas que ha generado una inmigración elevada en una pequeña localidad, en la saturación de los servicios médicos y en los educativos. El complemento final, dedicado a los progresistas, es el decisivo: “No sé por qué suponéis automáticamente que la única razón por la que la gente se queja de esto es que tienen motivos oscuros. Y no soporto la condescendencia dirigida a todas estas personas que están ofreciendo testimonios muy concretos sobre cómo han empeorado sus vidas”».
https://www.elconfidencial.com/espana/2024-09-19/foto-utilizacion-inmigracion_3965892/
«Puede que la inmigración sea definida como el mayor problema que sufre España, pero cuando se pregunta a los encuestados por los problemas que más les afectan directamente, los que más padecen en sus carnes, los tres primeros que aparecen son la crisis económica, la sanidad y la calidad del empleo».
«Tanto a la hora de identificar los principales problemas españoles como a la hora de señalar los que más les preocupan de forma directa, los asuntos ligados con la economía son abrumadoramente dominantes en las respuestas. En los últimos años, el declive en el nivel de vida es patente, en especial a causa de los precios de los bienes esenciales para la subsistencia (desde la vivienda hasta los alimentos o la energía), el deterioro de los servicios públicos (y de los privados) en sanidad es claro para las clases medias y las trabajadoras, y el número de empleos inseguros, en los que no se gana lo suficiente o en los que los asalariados se quedan atascados, se multiplican, así como el número de pequeños empresarios entrampados. Las regiones en declive siguen sin encontrar un camino de regreso a la prosperidad. Mientras estos asuntos estén pendientes de resolver, la sensación de que la gente común no sale en la foto de los políticos se incrementará, y por tanto la inmigración continuará estando presente en el debate».
«JD Vance parece darse cuenta de esto cuando aleja el problema de Springfield, Ohio, de los gatos asados y lo resitúa en el aumento de los precios de las viviendas que ha generado una inmigración elevada en una pequeña localidad, en la saturación de los servicios médicos y en los educativos. El complemento final, dedicado a los progresistas, es el decisivo: “No sé por qué suponéis automáticamente que la única razón por la que la gente se queja de esto es que tienen motivos oscuros. Y no soporto la condescendencia dirigida a todas estas personas que están ofreciendo testimonios muy concretos sobre cómo han empeorado sus vidas”».
https://www.elconfidencial.com/espana/2024-09-19/foto-utilizacion-inmigracion_3965892/
elconfidencial.com
Los que no salen en la foto: cómo se está utilizando a la inmigración
Los inmigrantes están más presentes que nunca en el discurso político, pero inciden poco en el voto en España. Sin embargo, un estudio desvela aspectos muy relevantes sobre cuándo funcionan las alertas
#Elecciones en Brandemburgo, #Alemania. El SPD supera por los pelos a la #ultraderecha (AfD) y BSW (el movimiento de Sara Wagenknecht) consigue mejores resultados que la CDU.
https://www.spiegel.de/politik/deutschland/blitzanalyse-die-fuenf-lehren-aus-der-landtagswahl-in-brandenburg-a-33283f74-9c53-4c3b-837b-b8f14ce8de57
https://www.spiegel.de/politik/deutschland/blitzanalyse-die-fuenf-lehren-aus-der-landtagswahl-in-brandenburg-a-33283f74-9c53-4c3b-837b-b8f14ce8de57
Los sondeos a pie de urna hablan de un triunfo claro de la #ultraderecha en #Austria con un 28,9% de los votos. Los conservadores que lideraban el gobierno pierden 11,5 puntos para quedarse con un 26% de voto. Los socialistas del SPO en su mínimo histórico (20,9%). Los Verdes, que estaban en el gobierno, pierden 5.6 puntos.
#Zeitgeist. El #aceleracionismo neonazi y de #ultraderecha huye de #Telegram y se refugia en SimpleXChat, una app financiada por Jack Dorsey (creador de Twitter) que supuestamente garantiza que los cuerpos policiales no puedan acceder a las conversaciones.
https://www.isdglobal.org/digital_dispatches/neo-nazi-accelerationists-seek-new-digital-refuge-amid-looming-telegram-crackdown/
https://simplex.chat/
https://www.isdglobal.org/digital_dispatches/neo-nazi-accelerationists-seek-new-digital-refuge-amid-looming-telegram-crackdown/
https://simplex.chat/
ISD
Neo-Nazi accelerationists seek new digital refuge amid looming Telegram crackdown
ISD looks at an attempted migration of accelerationist neo-Nazis from Telegram to a new platform following the arrest of Telegram CEO Pavel Durov.
#Zeitgeist. Políticos de diferentes partidos están trabajando en una solicitud conjunta de prohibición del partido de #UltraDerecha AfD... que cuenta con un 20% de intención de voto en #Alemania. Una vez más, el aparato político quiere solucionar represivamente lo que no supo evitar políticamente. Y el remedio puede ser peor que la enfermedad... o agravarla.
https://www.spiegel.de/politik/afd-verbotsversfahren-antrag-kommt-laut-cdu-mann-marco-wanderwitz-voran-a-3c5eaab1-3db7-436b-97e4-2267d668a05e
https://www.spiegel.de/politik/afd-verbotsversfahren-antrag-kommt-laut-cdu-mann-marco-wanderwitz-voran-a-3c5eaab1-3db7-436b-97e4-2267d668a05e
Spiegel
Antrag für AfD-Verbotsverfahren kommt offenbar voran
Politiker verschiedener Parteien arbeiten an einem gemeinsamen Antrag für ein Verbotsverfahren gegen die AfD. Schon kommende Woche könnte der Vorstoß in den Fraktionen diskutiert werden, sagt der CDU-Abgeordnete Wanderwitz.
#Francia. La fundación Jaurès defiende dar poder al #trabajo en las empresas como camino de fondo para «reconstruir la sociedad» y acabar con el ascenso de la #ultraderecha.
«La cuestión de “enfrentarse a la extrema derecha” se presenta actualmente como una crisis electoral inmediata que se está gestando en las urnas, pero es una cuestión más fundamental: “rehacer la sociedad” restaurando la condición de ciudadano incluso en el ámbito del trabajo. Una encuesta del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (Ires) confirma que las condiciones de trabajo deficientes o devaluadas, el sentimiento de inseguridad socioeconómica o la falta de capacidad de expresarse en el trabajo son motivos para votar a la Agrupación Nacional. Por el contrario, señala que los valores presentes en las organizaciones democráticas de la economía social y solidaria (EES) constituyen un antídoto».
https://www.jean-jaures.org/publication/democratiser-lentreprise-un-nouveau-territoire-pour-la-republique/
«La cuestión de “enfrentarse a la extrema derecha” se presenta actualmente como una crisis electoral inmediata que se está gestando en las urnas, pero es una cuestión más fundamental: “rehacer la sociedad” restaurando la condición de ciudadano incluso en el ámbito del trabajo. Una encuesta del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (Ires) confirma que las condiciones de trabajo deficientes o devaluadas, el sentimiento de inseguridad socioeconómica o la falta de capacidad de expresarse en el trabajo son motivos para votar a la Agrupación Nacional. Por el contrario, señala que los valores presentes en las organizaciones democráticas de la economía social y solidaria (EES) constituyen un antídoto».
https://www.jean-jaures.org/publication/democratiser-lentreprise-un-nouveau-territoire-pour-la-republique/
Fondation Jean-Jaurès
Démocratiser l’entreprise : un nouveau territoire pour la République - Fondation Jean-Jaurès
Doter les citoyens de droits dans les entreprises par des mécanismes de participation et de gestion du capital contribuera à refaire société.
#Zeitgeist. Bajo la ola republicana en #EEUU y el ascenso de la derecha nacionalista y la #ultraderecha en la #UE está, cómo no, la resistencia social a la devaluación del #trabajo y el rechazo de unos discursos cínicos de «justicia social» que sólo aspiran a contener la #pobreza más escandalosa mientras la #PobrezaLaboral aumenta.
«Las clases obreras y medias bajas, así como buena parte de las medias, sufren especialmente el declive del trabajo como fuente de ingresos. Las rentas son el instrumento que permite una vida estable, mientras que el trabajo asegura cada vez menos los recursos necesarios para la subsistencia y la reproducción de la posición social. Los demócratas ofrecieron mayores impuestos; los republicanos apostaron por el proteccionismo, reactivar la economía, reindustrializar y regular los flujos migratorios. Es fácil entender por qué las clases trabajadoras y medias bajas prefirieron a los republicanos».
«El abandono de las políticas predistributivas por parte de las opciones progresistas, que fueron su esencia durante mucho tiempo, y su apuesta débil por una redistribución que, si bien sigue siendo popular, se percibe como fallida, está en el centro del triunfo de Trump y en el debilitamiento de las izquierdas en Occidente. Las promesas de los republicanos, basadas en el reforzamiento de las capacidades nacionales para beneficiar a todos los ciudadanos, y especialmente a las clases trabajadoras, pueden o no cumplirse (probablemente no), pero han sido notablemente eficaces en las elecciones, ya que apelaron a lo que los ciudadanos deseaban: una salida».
https://www.elconfidencial.com/economia/2024-11-12/cambio-clave-economia-viraje-trabajadores-derecha_4001195/
«Las clases obreras y medias bajas, así como buena parte de las medias, sufren especialmente el declive del trabajo como fuente de ingresos. Las rentas son el instrumento que permite una vida estable, mientras que el trabajo asegura cada vez menos los recursos necesarios para la subsistencia y la reproducción de la posición social. Los demócratas ofrecieron mayores impuestos; los republicanos apostaron por el proteccionismo, reactivar la economía, reindustrializar y regular los flujos migratorios. Es fácil entender por qué las clases trabajadoras y medias bajas prefirieron a los republicanos».
«El abandono de las políticas predistributivas por parte de las opciones progresistas, que fueron su esencia durante mucho tiempo, y su apuesta débil por una redistribución que, si bien sigue siendo popular, se percibe como fallida, está en el centro del triunfo de Trump y en el debilitamiento de las izquierdas en Occidente. Las promesas de los republicanos, basadas en el reforzamiento de las capacidades nacionales para beneficiar a todos los ciudadanos, y especialmente a las clases trabajadoras, pueden o no cumplirse (probablemente no), pero han sido notablemente eficaces en las elecciones, ya que apelaron a lo que los ciudadanos deseaban: una salida».
https://www.elconfidencial.com/economia/2024-11-12/cambio-clave-economia-viraje-trabajadores-derecha_4001195/
elconfidencial.com
El cambio clave en la economía que explica el viraje de los trabajadores hacia la derecha
Ante una situación económica complicada, los votantes están demandando nuevas políticas. Las políticas de predistribución juegan un papel determinante en varias clases sociales
#Argentina. En un contexto marcado por la incapacidad de la izquierda política e intelectual para enfrentar ideológicamente el ascenso electoral y la consolidación en el gobierno de la #ultraderecha, vuelve el discurso sobre la autogestión, la llamada «experiencia yugoslava», etc. Ni siquiera cuando se acercan a la #CooperativadeTrabajo son capaces de entender su realidad, su potencial y su capacidad para crear futuro y vuelven al marco rancio y esterilizador del stalinismo. Eso sí, al menos intuyen que por ahí van los tiros.
https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/autogestion-para-otra-economia-la-nueva-revista-independiente/amp/
https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/autogestion-para-otra-economia-la-nueva-revista-independiente/amp/
Tiempo Argentino
“Autogestión para otra economía”, la nueva revista independiente
El plano autogestivo, ya sea en formato de empresa recuperada o emprendimiento cooperativo. La presentación será el jueves, a las 19, en el hotel Bauen.
#Zeitgeist. #Alemania. Merz, el candidato de la CDU rompe el «cordón sanitario» a la AfD (#ultraderecha), lleva al partido a votar con los ultras para ganar una moción restrictiva del derecho de asilo que afectará a toda la #UE, y acerca posiciones sobre #migraciones con ellos. Los ultras, pletóricos.
Por contra y en respuesta, Merkel rompió su silencio político y publicó un comunicado pidiendo a todos los partidos que vuelvan al consenso anterior: pactar previamente lo que se propone a votación en el Bundestag para que nunca la ultraderecha decida la balanza de una decisión.
Acto seguido en la edición alemana de la revista Vogue, 370 figuras de la cultura alemana publican una carta abierta exigiendo la preservación del «cortafuegos» parlamentario contra el AfD.
https://www.buero-bundeskanzlerin-ad.de/erklaerungen/erklaerung-von-bundeskanzlerin-a-d-dr-angela-merkel-zur-abstimmung-im-/
https://www.spiegel.de/politik/deutschland/angela-merkel-stellt-sich-gegen-friedrich-merz-a-d4c57b5c-3843-41c7-a86f-bf7407a27880#ref=rss
https://www.spiegel.de/politik/deutschland/angela-merkel-kritisiert-friedrich-merz-eine-unverschaemtheit-aber-bitter-noetig-a-15397071-1154-40cd-a4ec-f41e1a2c5253
https://www.vogue.de/artikel/offener-brief-von-kulturschaffenden-wir-sind-die-brandmauer
Por contra y en respuesta, Merkel rompió su silencio político y publicó un comunicado pidiendo a todos los partidos que vuelvan al consenso anterior: pactar previamente lo que se propone a votación en el Bundestag para que nunca la ultraderecha decida la balanza de una decisión.
Acto seguido en la edición alemana de la revista Vogue, 370 figuras de la cultura alemana publican una carta abierta exigiendo la preservación del «cortafuegos» parlamentario contra el AfD.
https://www.buero-bundeskanzlerin-ad.de/erklaerungen/erklaerung-von-bundeskanzlerin-a-d-dr-angela-merkel-zur-abstimmung-im-/
https://www.spiegel.de/politik/deutschland/angela-merkel-stellt-sich-gegen-friedrich-merz-a-d4c57b5c-3843-41c7-a86f-bf7407a27880#ref=rss
https://www.spiegel.de/politik/deutschland/angela-merkel-kritisiert-friedrich-merz-eine-unverschaemtheit-aber-bitter-noetig-a-15397071-1154-40cd-a4ec-f41e1a2c5253
https://www.vogue.de/artikel/offener-brief-von-kulturschaffenden-wir-sind-die-brandmauer
Spiegel
Merkel stellt sich gegen Merz
Mit Stimmen der AfD hat CDU-Chef Friedrich Merz einen Antrag im Bundestag durchgebracht. Altkanzlerin Merkel wirft ihrem Nachfolger an der Parteispitze deswegen Abkehr von seiner staatspolitischen Verantwortung vor.
Los analistas de inteligencia de la #UE lo tienen claro: ahora viene una época de tensiones dentro de la #UE con un #militarismo desbocado y una #Ucrania convertida en carga financiera abrumadora para toda Europa. Mientras, #EEUU y #Rusia se repartirán el botín ucraniano e impondrán sus condiciones a los miembros de una #UE fracturada que siguió de forma suicida a Biden y se negó a pensar siquiera una paz negociada al final de la guerra haciendo suyas las tesis de la #ultraderecha en el gobierno ucraniano: mantener la sangría de jóvenes ucranianos hasta el límite demográfico para conseguir un improbable colapso y fragmentación de Rusia en republiquetas (el plan alemán durante la segunda guerra mundial).
«La cumbre de París fue un fracaso y ahora existe un grave riesgo de fracaso estratégico total por parte de Europa, cuyo apoyo a Ucrania nunca fue acompañado por una planificación estratégica para la paz.
Ayer en París, esto se hizo evidente una vez más. La mitad de la UE está indignada por no haber sido invitada. Olaf Scholz estaba indignado porque Emmanuel Macron intentó presionarlo para que aceptara enviar tropas de paz. La posición alemana sigue siendo que solo enviará tropas si lo hacen los estadounidenses. Italia y España no tienen mucho que aportar a la defensa europea, ya que esos países no han hecho ningún esfuerzo por aumentar los niveles extremadamente bajos de gasto en defensa. Macron aprovechó esta oportunidad para declarar que la regla fiscal europea ya está oficialmente extinta. Era perfectamente previsible que el fin de la guerra en Ucrania pondría a prueba nuestra solidaridad más allá de los límites. Estamos entrando en ese escenario ahora.
Mientras tanto, en Riad esta mañana, en la mesa de los adultos, han comenzado las primeras conversaciones en preparación de lo que parece un alto el fuego de Pascua. (...) Los rusos y los estadounidenses podrían hablar sobre tierras raras en Ucrania. Ayer, un memorando legal publicado en el Daily Telegraph circuló en el sentido de que Ucrania debe entregar el 50% de todos los derechos e ingresos de cualquier negocio extractivo a Estados Unidos. Hay muchas maneras en que un arreglo entre Estados Unidos y Rusia podría ser perjudicial para Ucrania y la UE. Parece que la UE acabará pagando la factura, y Donald Trump ganando sus tierras raras. Es el precio que hay que pagar cuando se someten los objetivos estratégicos de la política exterior a las relaciones.
Al no haber logrado poner orden en la economía y el sistema financiero europeos durante la crisis de la deuda soberana, y al no haber logrado construir una identidad de defensa más fuerte durante el primer mandato de Donald Trump, cuando ya se predijo todo lo que está sucediendo hoy, la UE se ha colocado en una posición innecesariamente débil. Es una herida totalmente autoinfligida.
La guerra de Ucrania está perdida. Ucrania occidental se convertirá en una enorme carga financiera para la UE, para la que la UE no está preparada.
En cuanto a la OTAN, no hay duda de que Europa necesitará destinar mucho dinero a la defensa y a sus industrias de defensa. Teniendo en cuenta que la defensa está fuera del alcance de la UE en virtud de los tratados actuales, y también que el Reino Unido desempeña un papel fundamental, esto solo puede ocurrir sensatamente, al menos inicialmente, dentro de los confines de la OTAN. Un objetivo realista sería un gasto en defensa del 2,5% del PIB para 2027, y una unión de adquisiciones de defensa para reducir el despilfarro y evitar duplicaciones.
No vemos ninguna posibilidad de que la UE pueda ayudar a Ucrania a seguir librando una guerra contra Rusia. Por lo tanto, si Estados Unidos llega a un acuerdo con Rusia, ese acuerdo se aplicará a Ucrania y Europa».
https://www.eurointelligence.com/
«La cumbre de París fue un fracaso y ahora existe un grave riesgo de fracaso estratégico total por parte de Europa, cuyo apoyo a Ucrania nunca fue acompañado por una planificación estratégica para la paz.
Ayer en París, esto se hizo evidente una vez más. La mitad de la UE está indignada por no haber sido invitada. Olaf Scholz estaba indignado porque Emmanuel Macron intentó presionarlo para que aceptara enviar tropas de paz. La posición alemana sigue siendo que solo enviará tropas si lo hacen los estadounidenses. Italia y España no tienen mucho que aportar a la defensa europea, ya que esos países no han hecho ningún esfuerzo por aumentar los niveles extremadamente bajos de gasto en defensa. Macron aprovechó esta oportunidad para declarar que la regla fiscal europea ya está oficialmente extinta. Era perfectamente previsible que el fin de la guerra en Ucrania pondría a prueba nuestra solidaridad más allá de los límites. Estamos entrando en ese escenario ahora.
Mientras tanto, en Riad esta mañana, en la mesa de los adultos, han comenzado las primeras conversaciones en preparación de lo que parece un alto el fuego de Pascua. (...) Los rusos y los estadounidenses podrían hablar sobre tierras raras en Ucrania. Ayer, un memorando legal publicado en el Daily Telegraph circuló en el sentido de que Ucrania debe entregar el 50% de todos los derechos e ingresos de cualquier negocio extractivo a Estados Unidos. Hay muchas maneras en que un arreglo entre Estados Unidos y Rusia podría ser perjudicial para Ucrania y la UE. Parece que la UE acabará pagando la factura, y Donald Trump ganando sus tierras raras. Es el precio que hay que pagar cuando se someten los objetivos estratégicos de la política exterior a las relaciones.
Al no haber logrado poner orden en la economía y el sistema financiero europeos durante la crisis de la deuda soberana, y al no haber logrado construir una identidad de defensa más fuerte durante el primer mandato de Donald Trump, cuando ya se predijo todo lo que está sucediendo hoy, la UE se ha colocado en una posición innecesariamente débil. Es una herida totalmente autoinfligida.
La guerra de Ucrania está perdida. Ucrania occidental se convertirá en una enorme carga financiera para la UE, para la que la UE no está preparada.
En cuanto a la OTAN, no hay duda de que Europa necesitará destinar mucho dinero a la defensa y a sus industrias de defensa. Teniendo en cuenta que la defensa está fuera del alcance de la UE en virtud de los tratados actuales, y también que el Reino Unido desempeña un papel fundamental, esto solo puede ocurrir sensatamente, al menos inicialmente, dentro de los confines de la OTAN. Un objetivo realista sería un gasto en defensa del 2,5% del PIB para 2027, y una unión de adquisiciones de defensa para reducir el despilfarro y evitar duplicaciones.
No vemos ninguna posibilidad de que la UE pueda ayudar a Ucrania a seguir librando una guerra contra Rusia. Por lo tanto, si Estados Unidos llega a un acuerdo con Rusia, ese acuerdo se aplicará a Ucrania y Europa».
https://www.eurointelligence.com/
#España. #UE. Bajo el auge de la #ultraderecha entre los #jóvenes yace un descontento profundo ante el #MododeVivir que la #CrisisdeCivilización les ofrece. La complacencia del discurso (de la UE, los gobiernos, etc.) se percibe como cinismo e inevitablemente, en un marco económico, #moral y cultural que normaliza la devaluación del #trabajo, produce monstruos.
¿Pero es rescatable esta rabia para construir algo que merezca la pena? Difícil si toma la #moral de las #criptos, el ultra #individualismo mesiánico de los youtubers o la banalidad abrumadora de los influencers. La centralidad del #trabajo es la primera plaza a reconquistar para recuperar el futuro.
«[Hay] una ruptura generacional que circula en varias direcciones. El descontento con las opciones de futuro, la sensación de que la sociedad no funciona bien y de que los caminos establecidos no sirven ha penetrado en buena parte de la población, y los jóvenes forman parte de eso. Ese sentimiento entra de lleno en las carreras profesionales, y el éxito de los youtubers supone la demostración de que vías alternativas a la comunicación tradicional». (...)
«Sin embargo, el movimiento más significativo aparece en espacios menos visibles. (...) Los trabajos cualificados en empresas de prestigio, como la consultoría o la abogacía, eran los destinos preferidos por los hijos de las familias con más recursos, ya que suponían el acceso a un entorno profesionalmente brillante. Ahora, cada vez más, apuestan por carreras alternativas (...) Rechazan entrar en ámbitos, como los que reinan en las grandes empresas, demasiado verticales y muy anquilosados. La idea de que en esos entornos no se puede desarrollar una carrera que tenga relación con el mérito se extiende. Son el establishment, y es algo que deberían cambiar, no a lo que sumarse».
«El atractivo de las criptos o de los youtubers penetra en sectores con menos recursos, mientras que el desdén por las carreras profesionales en entornos brillantes lo hace entre los estratos medios altos. Sin embargo, ambas vías conservan el mismo aliento».
https://www.elconfidencial.com/espana/2025-02-09/vox-jovenes-crecimiento-inesperado_4058332/
¿Pero es rescatable esta rabia para construir algo que merezca la pena? Difícil si toma la #moral de las #criptos, el ultra #individualismo mesiánico de los youtubers o la banalidad abrumadora de los influencers. La centralidad del #trabajo es la primera plaza a reconquistar para recuperar el futuro.
«[Hay] una ruptura generacional que circula en varias direcciones. El descontento con las opciones de futuro, la sensación de que la sociedad no funciona bien y de que los caminos establecidos no sirven ha penetrado en buena parte de la población, y los jóvenes forman parte de eso. Ese sentimiento entra de lleno en las carreras profesionales, y el éxito de los youtubers supone la demostración de que vías alternativas a la comunicación tradicional». (...)
«Sin embargo, el movimiento más significativo aparece en espacios menos visibles. (...) Los trabajos cualificados en empresas de prestigio, como la consultoría o la abogacía, eran los destinos preferidos por los hijos de las familias con más recursos, ya que suponían el acceso a un entorno profesionalmente brillante. Ahora, cada vez más, apuestan por carreras alternativas (...) Rechazan entrar en ámbitos, como los que reinan en las grandes empresas, demasiado verticales y muy anquilosados. La idea de que en esos entornos no se puede desarrollar una carrera que tenga relación con el mérito se extiende. Son el establishment, y es algo que deberían cambiar, no a lo que sumarse».
«El atractivo de las criptos o de los youtubers penetra en sectores con menos recursos, mientras que el desdén por las carreras profesionales en entornos brillantes lo hace entre los estratos medios altos. Sin embargo, ambas vías conservan el mismo aliento».
https://www.elconfidencial.com/espana/2025-02-09/vox-jovenes-crecimiento-inesperado_4058332/
elconfidencial.com
Por qué Vox crece entre los jóvenes: el factor inesperado
Hay diferentes causas por las que una opción como Vox está creciendo entre la población de menos edad. Una de ellas tiene bastante relevancia, la de un aliento antisistema vinculado con la carrera profesional