Maximalistas
342 subscribers
446 photos
5 videos
41 files
2.64K links
Selección y comentario de noticias elaborada por el equipo del Centro de Estudios Maximalistas. Cooperativismo de Trabajo del siglo XXI comprometido con los comunales digitales y el desarrollo rural.

https://maximalismo.org
Download Telegram
#Rusia envía a #EEUU un mensaje de alto mando a alto mando militar y

https://www.nytimes.com/2024/12/04/us/politics/russian-general-call.html

desde la cúpula diplomática: si #EEUU sigue escalando su ayuda militar a #Ucrania, #Rusia responderá «con medios militares cada vez mayores», es decir abriendo el horizonte de #guerra #nuclear «localizada» a medio plazo y, a corto, incorporando misiles supersónicos y nuevas armas de mayor poder destructivo.

https://edition.cnn.com/2024/12/04/europe/russia-ukraine-ryabkov-stronger-means-intl-hnk/index.html
31
#Rusia instala un satélite en órbita para ensayar cómo inutilizar con una bomba #nuclear las comunicaciones militares de #EEUU. La #guerra #nuclear se instala en órbita.

«Un arma nuclear detonada en el espacio exterior no tendría un impacto localizado como el impacto directo de un misil. Sería indiscriminada y afectaría a todas las naciones. Si el Kremlin decidiera utilizar un Sput-nuke, como se denomina a veces despectivamente al dispositivo, éste tiene el potencial inequívoco de perturbar el futuro de las operaciones militares espaciales de Estados Unidos y las vidas de cientos de millones de civiles en todo el mundo».

«El Cosmos 2553 no está armado, pero lleva una ojiva de prueba, uno de los varios detalles que se informan aquí por primera vez. Así que, aunque el satélite en órbita no representa un peligro inminente, los funcionarios advierten que sí sirve como precursor de un arma sin precedentes»

«Cualquier nación con misiles balísticos y armas nucleares, como Corea del Norte, tiene el potencial de revertir el progreso de la era espacial con una sola detonación».

«Tal vez la forma más fácil de entender el grado de nuestra dependencia del espacio es contemplar el cielo nocturno. No pasa mucho tiempo antes de que los satélites Starlink aparezcan a la vista, deslizándose entre los cuerpos celestes. Con alrededor de 6.500 satélites activos, Starlink, operado por SpaceX de Elon Musk, representa más de la mitad del inventario mundial . Starlink proporciona Internet de alta velocidad a los clientes que compran terminales y es accesible prácticamente en cualquier lugar del planeta, incluida Ucrania, donde ha demostrado ser crucial para las tropas ucranianas en el campo de batalla».

https://www.nytimes.com/interactive/2024/12/05/opinion/nuclear-weapons-space.html
61
#Ucrania. Las deserciones, forma individual básica de resistencia de los soldados conscriptos a la #guerra crecen año tras año. Como todas las guerras cuya estrategia está basada en el «desgaste», los estrategas de la #OTAN y de #Rusia han planteado la guerra ucraniana como una guerra demográfica: gana el que durante más tiempo es capaz de mantener un flujo de carne fresca que sacrificar en el matadero de unos frentes relativamente estables. Es la escuela del general Lee en un lado y de Stalin en el otro, la expresión militar del lado reaccionario de la historia.

Rusia, para evitar la resistencia de su propia juventud, los trabajadores militarizados y las familias de unos y otros, organizó la guerra sobre mercenarios y milicias (soldados profesionales, milicias chechenas, amnistía para población carcelaria... ahora soldados de #Corea del Norte...), un terreno que puede sostener en el tiempo mientras la guerra no cambie de escala. Por eso pone sus líneas rojas a #EEUU en todo lo que apunta hacia unas mayores necesidades de movilización militar.

Los estrategas OTAN y el gobierno de Ucrania vieron en cambio la oportunidad de «crear una nación en las trincheras», a partir del primer entusiasmo de una parte de la juventud por el alistamiento. Están fracasando. Pero lo cierto es que en ninguno de los bandos ha emergido tampoco un movimiento #antimilitarista capaz de involucrar a los trabajadores que soportan la producción de guerra.

El resultado es una matanza sistemática en toda regla que ambas partes piensan que pueden mantener si no indefinidamente sí lo suficientemente más que el otro contendiente. La #OTAN se muestra dispuesta a proseguir la guerra «hasta el último ucraniano» y Rusia esá dispuesta a reclutar y pagar a un contingente enorme de las capas en miseria de Asia Central y Corea a costa de los escasos servicios básicos que el estado provee a su propia población.

https://www.yahoo.com/news/ukraine-more-more-exhausted-soldiers-050000491.html
43
#Rusia testa romper #Internet y desgajar la red rusa. No es sólo una desconexión, sino una muralla que los #vpn tampoco consiguen saltar. Un ejercicio dentro de la lógica del #militarismo ruso que anuncia el fin de la globalización de la información y una nueva época bajo la lógica de #guerra en la que los #comunales digitales no serán ya universales.

https://www.pcmag.com/news/russia-tests-cutting-off-access-to-global-web-and-vpns-cant-get-around
4
Si la #UE es la gran perdedora de la #guerra entre #EEUU y #Rusia por país interpuesto (#Ucrania), #España es la que más pierde de entre los países de la UE con el bloque energético (unido al giro frente a #Marruecos y el consiguiente enfriamiento con #Argelia).

«Según informa Bloomberg, el Cool Rover, un buque cargado de gas natural licuado (GNL) procedente de la planta de Porto Vaya en Rusia, flota indeciso cerca de las costas de España y Portugal. El hecho de que el primer buque que está en esta situación sea en aguas ibéricas no es una casualidad, España será el país más afectado en la UE de las sanciones EEUU-Rusia»

https://www.eleconomista.es/energia/noticias/13170403/01/25/espana-se-convierte-en-el-gran-perdedor-de-europa-en-la-batalla-energetica-rusiaeeuu.html
42
#Guerra y #CambioClimático. La fuga de #emisiones de #metano producida por el sabotaje del Nord Stream 2, fue la mayor emisión de metano registrada hasta ahora, equivalente a las emisiones de 8 millones de coches durante un año.

Importante: no fue un daño colateral, fue un objetivo estratégico de #EEUU contra... #Alemania, país al que ya habían impuesto sanciones en los años anteriores a la guerra a cuenta del gasoducto. Lo que no consiguieron con negociaciones ni presiones -la dependencia energética alemana y su anulación como competidor industrial- lo obtuvieron como «acción de guerra» anónima (=terrorista) supuestamente contra #Rusia (a la que no afectó realmente).

https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2025-01-15/el-sabotaje-del-nord-stream-causo-la-mayor-fuga-de-metano-registrada-hasta-ahora-el-equivalente-a-ocho-millones-de-coches-en-un-ano.html
331
El mercado de divisas muestra como la política de #tipos y el estirón de la industria financiera y tecnológica de #EEUU han impactado succionando #capital del resto del mundo. Es significativo que #Brasil (y otros muchos países que no salen en la gráfica) haya sido más castigado que #Rusia.
4
Paper publicado el pasado abril por el teniente general Keith Kellogg, enviado especial para Rusia y Ucrania del presidente de #EEUU analizando la guerra en #Ucrania. Básicamente relata como la administración Biden eligió el camino de empujar la #guerra en la idea de debilitar a #Rusia (en realidad a #Alemania y la #UE y separarlas de #China, pero eso es otra historia), sabiendo que #Ucrania nunca iba a poder ganar y que el horizonte iba a ser un punto muerto, con una Ucrania inviable, mantenida sobre una montaña inmensa de cadáveres. La conclusión obvia que recomienda es pasar a la mesa de negociaciones, de forma directa entre los dos protagonistas reales de la guerra: #EEUU y #Rusia.

Al final esto probablemente se saldará con la entrada de capitales de EEUU en la #minería del Donbass (anexionado definitivamente por Rusia) y, tal vez, en la industria del #gas y el petróleo rusos o al menos en su vertiente exportadora hacia Europa.

El negocio, no malo para Rusia y redondo para EEUU (que ha eliminado con Biden a Europa como competidor potencial real y probablemente se convertirá con Trump en inversor y beneficiario de la #agricultura ucraniana y la #energía rusa), habrá costado medio millón de muertos, en su mayoría jóvenes rusos y ucranianos.

https://americafirstpolicy.com/assets/uploads/files/America_First,_Russia,___Ukraine_.pdf

https://blogs.elconfidencial.com/espana/mientras-tanto/2025-02-16/senales-europa-no-quiso-ver-ahora-pagara-caro_4065881/
31
Los analistas de inteligencia de la #UE lo tienen claro: ahora viene una época de tensiones dentro de la #UE con un #militarismo desbocado y una #Ucrania convertida en carga financiera abrumadora para toda Europa. Mientras, #EEUU y #Rusia se repartirán el botín ucraniano e impondrán sus condiciones a los miembros de una #UE fracturada que siguió de forma suicida a Biden y se negó a pensar siquiera una paz negociada al final de la guerra haciendo suyas las tesis de la #ultraderecha en el gobierno ucraniano: mantener la sangría de jóvenes ucranianos hasta el límite demográfico para conseguir un improbable colapso y fragmentación de Rusia en republiquetas (el plan alemán durante la segunda guerra mundial).

«La cumbre de París fue un fracaso y ahora existe un grave riesgo de fracaso estratégico total por parte de Europa, cuyo apoyo a Ucrania nunca fue acompañado por una planificación estratégica para la paz.

Ayer en París, esto se hizo evidente una vez más. La mitad de la UE está indignada por no haber sido invitada. Olaf Scholz estaba indignado porque Emmanuel Macron intentó presionarlo para que aceptara enviar tropas de paz. La posición alemana sigue siendo que solo enviará tropas si lo hacen los estadounidenses. Italia y España no tienen mucho que aportar a la defensa europea, ya que esos países no han hecho ningún esfuerzo por aumentar los niveles extremadamente bajos de gasto en defensa. Macron aprovechó esta oportunidad para declarar que la regla fiscal europea ya está oficialmente extinta. Era perfectamente previsible que el fin de la guerra en Ucrania pondría a prueba nuestra solidaridad más allá de los límites. Estamos entrando en ese escenario ahora.

Mientras tanto, en Riad esta mañana, en la mesa de los adultos, han comenzado las primeras conversaciones en preparación de lo que parece un alto el fuego de Pascua. (...) Los rusos y los estadounidenses podrían hablar sobre tierras raras en Ucrania. Ayer, un memorando legal publicado en el Daily Telegraph circuló en el sentido de que Ucrania debe entregar el 50% de todos los derechos e ingresos de cualquier negocio extractivo a Estados Unidos. Hay muchas maneras en que un arreglo entre Estados Unidos y Rusia podría ser perjudicial para Ucrania y la UE. Parece que la UE acabará pagando la factura, y Donald Trump ganando sus tierras raras. Es el precio que hay que pagar cuando se someten los objetivos estratégicos de la política exterior a las relaciones.

Al no haber logrado poner orden en la economía y el sistema financiero europeos durante la crisis de la deuda soberana, y al no haber logrado construir una identidad de defensa más fuerte durante el primer mandato de Donald Trump, cuando ya se predijo todo lo que está sucediendo hoy, la UE se ha colocado en una posición innecesariamente débil. Es una herida totalmente autoinfligida.

La guerra de Ucrania está perdida. Ucrania occidental se convertirá en una enorme carga financiera para la UE, para la que la UE no está preparada.

En cuanto a la OTAN, no hay duda de que Europa necesitará destinar mucho dinero a la defensa y a sus industrias de defensa. Teniendo en cuenta que la defensa está fuera del alcance de la UE en virtud de los tratados actuales, y también que el Reino Unido desempeña un papel fundamental, esto solo puede ocurrir sensatamente, al menos inicialmente, dentro de los confines de la OTAN. Un objetivo realista sería un gasto en defensa del 2,5% del PIB para 2027, y una unión de adquisiciones de defensa para reducir el despilfarro y evitar duplicaciones.

No vemos ninguna posibilidad de que la UE pueda ayudar a Ucrania a seguir librando una guerra contra Rusia. Por lo tanto, si Estados Unidos llega a un acuerdo con Rusia, ese acuerdo se aplicará a Ucrania y Europa».

https://www.eurointelligence.com/
521
Después de dedicar más de 120.000 millones de dólares a alimentar la #guerra en #Ucrania, #EEUU, que no tiene un sistema de salud capaz siquiera de defender a los niños del sarampión o de dar atención traumatológica básica a la mayor parte de los trabajadores que sufre un accidente laboral, corta la ayuda militar para forzar a Zelensky a negociar una paz con #Rusia.

La #UE y #GranBretaña que en conjunto han dedicado 130.000 millones a la guerra contra #Rusia mientras ratean el último céntimo para servicios básicos y pontifican sobre la #austeridad, toma ahora un tono victimista frente a unos EEUU a los que acusa de dejarles en la estacada, dejando claro qué la prioridad debería ser aumentar sin límite la montaña incalculable de jóvenes muertos.

https://www.nytimes.com/2025/03/03/us/politics/trump-ukraine-military-aid.html
221
#Zeitgeist. Los opinadores alineados con el Partido Demócrata de #EEUU se reposicionan para reconsiderar, aceptando el núcleo de la estrategia de Trump, el nuevo posicionamiento estadounidense sobre #proteccionismo y aranceles, planteando de paso que la nueva política exterior es «realista» y responde a las necesidades del país.

Si Biden intensificó la estrategia de succión de #capital de Europa y la #GuerraComercial que el primer gobierno Trump había abierto contra #China y le añadió empujar a una #guerra contra #Rusia con consecuencias que eliminaban a la #UE como competidor, todo indica que el partido demócrata que vuelva al poder mantendrá el crudo enfoque que ahora inaugura el gobierno republicano. Con la única diferencia, tal vez, de un mucho mayor apetito por la #guerra como herramienta económica directa.

https://www.nytimes.com/2025/03/07/opinion/tariffs-democrats-mexico.html

https://www.nytimes.com/2025/03/07/opinion/us-foreign-policy-realism.html
7
Mientras en #EEUU a nadie se le oculta que la perspectiva no es sólo aumentar los beneficios de los fondos de #capital sino llegar a una guerra abierta con #China y #Rusia.

«Alex Karp, Ceo de Palantir, y una de las figuras que más ha apoyado al presidente Trump, es quien más claramente expone las nuevas perspectivas. Karp forma parte de esos inversores que provienen del private equity y que han visto cómo las empresas que financiaban eran frenadas por las big tech. En The Technological Republic, su reciente libro, se suma a la crítica que otras figuras del sector, como Marc Andreessen o su socio Peter Thiel, había realizado a Silicon Valley: las grandes empresas se han convertido en mastodontes escasamente capaces de desarrollar la innovación. Las enormes firmas del pasado se enfrentaron a los creadores tecnológicos y perdieron; algo similar anticipan respecto del futuro de la defensa.

Para Karp, este cambio tiene que ver también con un aspecto existencial: las empresas tecnológicas están demasiado centradas en el ocio, en los pasatiempos, en el consumo pasivo de tiempo (las redes sociales), en las compras y en los viajes, por lo que no añaden ningún propósito significativo a su sociedad. Desde su perspectiva, el capital se está invirtiendo en promover la desorientación cultural y la ausencia de sentido vital.

La forma de solucionar este problema, subraya Karp, es reorientar la industria tecnológica hacia la seguridad, de modo que se convierta en un instrumento efectivo para defender los valores estadounidenses, pero también su hegemonía. El vínculo de los creadores tecnológicos con las necesidades de Washington daría un sentido a su tarea: no solo defenderían a su país, sino que estarían protegiendo la herencia de la civilización occidental».

«Menos ideológico en sus argumentos es Erik Prince, fundador de la empresa militar Blackwater y director de otra firma de private equity, Frontier Resource Group. En una conferencia pronunciada hace pocos meses, señalaba cómo la perspectiva del Pentágono, su manera de enfocar la producción, de entrenar a los soldados y de plantear los combates, se había quedado atrasada. La guerra de Ucrania y las de Oriente Medio estaban demostrando hasta qué punto el nivel de innovación en el armamento ha dejado fuera de juego a la industria ligada al Pentágono, siempre pendiente de lo grande y de lo caro.

El nivel de innovación que ha tenido lugar en la guerra de Ucrania, donde se han utilizado la inventiva, el reciclaje y la adaptación para producir armamento eficaz y barato, demuestra que el futuro pasa por “esa gente que trabaja en un garaje y que tiene un sueño”. Los cambios no van a venir del sector público, sino del privado, y se conseguirá mediante personas inteligentes que sepan sacar partido a la tecnología. Según Prince, la falta de liderazgo y los enfoques poco eficaces han conseguido que, en este momento, si EEUU no esté preparado para iniciar una guerra a causa de Taiwán. El inversor solicitaba que se frenasen los absurdos e hipercaros programas del ministerio de defensa estadounidense y que se abriera el grifo al sector privado. Solo así podrán superar a China».

https://www.elconfidencial.com/espana/2025-06-01/gobierno-sanchez-cambios-defensa-seguridad_4141175/
41
Spiegel sobre el acuerdo #UE-#EEUU y su efecto en #Alemania.

Ahora descubrimos que la guerra de #Ucrania es una #guerra de la UE contra #Rusia, que la pierde Europa y que... la gana EEUU.

«La unión acordó un impuesto del 15% a las exportaciones europeas de EEUU, mientras que los estadounidenses podrán enviar sus productos a Europa libres de impuestos . Esto supone un beneficio unilateral para Estados Unidos que vulnera las normas del comercio internacional. Antes del acuerdo, la UE estaba decidida a defender el orden jurídico global. Ahora está claro: la UE ha cedido.

Además, los aranceles estadounidenses del 50 % sobre el acero y el aluminio se mantendrán en gran medida, lo que también supone una clara violación de las normas internacionales. Europa también comprará 750 000 millones de dólares en energía estadounidense e invertirá 600 000 millones de dólares adicionales en Estados Unidos. Esto se acerca a las concesiones que Trump obtuvo de Japón hace unos días.

Los economistas prevén pérdidas de entre el 0,1 % y el 0,2 % del producto interior bruto (PIB) en Alemania. Esto no es una catástrofe, pero sí frenará aún más la frágil economía del mayor país industrializado de Europa.

Al mismo tiempo, el acuerdo demuestra lo poco que la UE puede contrarrestar al autoproclamado "aduanero" de Estados Unidos. La Unión Europea es económicamente débil y depende militarmente de Estados Unidos. Simplemente no puede permitirse librar una guerra económica prolongada e impredecible con un país del que depende en su conflicto con una Rusia cada vez más agresiva. A esto se suman los conflictos de intereses dentro de Europa, que el presidente estadounidense sabe explotar al máximo».


https://www.spiegel.de/wirtschaft/handelsdeal-mit-den-usa-europa-kapituliert-vor-donald-trump-kommentar-a-286286c0-5c2b-4764-92e7-db90b8d02998
221
La #banalización del peligro de #guerra #nuclear.

Vivimos en un momento histórico en el que los movimientos tácticos que hacen de la #guerra #nuclear una posibilidad inmediata se banalizan al punto de pasar a ser noticias menores que el presidente de #EEUU comunica en un tuit en su red social como respuesta a un mensaje amenazante en el canal de telegram del expresidente de #Rusia.

https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/posts/114954549017557270
3
#Desindustrialización en #Alemania.

Las noticias económicas alemanas no mejoran. ¿Por qué iban a hacerlo si los mercados globales se reducen para la #UE y sigue la #guerra (caliente con #Rusia, fría con #Argelia) contra los proveedores de energía industrial barata?

Ahora una de cada tres empresas alemanas sufren caídas de pedidos que reducen su producción.

https://www.spiegel.de/wirtschaft/wirtschaft-in-deutschland-jedes-dritte-unternehmen-leidet-unter-auftragsmangel-a-375c5962-a2ff-4810-8c1b-8736b341a544
4