Maximalistas
354 subscribers
394 photos
4 videos
40 files
2.25K links
Selección y comentario de noticias elaborada por el equipo del Centro de Estudios Maximalistas. Cooperativismo de Trabajo del siglo XXI comprometido con los comunales digitales y tradicionales y con el desarrollo rural.

https://maximalismo.org
Download Telegram
«Situada en Saint-Herblain (#Francia), la Scop (#CooperativadeTrabajo ) Le Relais Atlantique recoge, clasifica y vende productos textiles y zapatos de segunda mano. Con sus 95 empleados, Le Relais Atlantique vende sus artículos en seis tiendas y, excepcionalmente durante dos días, en una venta efímera en la galería Sillon Shopping. Los ingresos de las ventas se reinvierten en la lucha contra la exclusión, en particular ayudando a las personas con dificultades a volver al trabajo».

https://www.ouest-france.fr/pays-de-la-loire/saint-herblain-44800/trois-tonnes-de-vetements-de-seconde-main-a-la-vente-ephemere-du-sillon-shopping-6f903a84-1c5b-11f0-b751-7def2090a2c0
#Francia. Sicob, #CooperativadeTrabajo de #carpintería cumple 40 años con 20 trabajadores socios y tres aprendices. Lo más interesante son las líneas de desarrollo seguidas en este tiempo:

«Se han realizado inversiones de un millón de euros para la adquisición de dos equipos de alta tecnología: un centro de corte robotizado y un robot de corte de marcos. A la flota existente se ha sumado un nuevo camión para el transporte de productos. Esto permitirá a Sicob diversificar y aumentar su producción garantizando al mismo tiempo un mayor confort de trabajo para el personal (menos ruido y polvo). Todo esto requirió una importante adaptación por parte de los trabajadores, quienes tuvieron que asegurar una transferencia de sus habilidades a la herramienta informática, en conjunto con una oficina de diseño. Se han implementado nuevas prácticas laborales para los operadores de máquinas robóticas.

Gracias a estas inversiones se espera crear nuevos puestos. Además, Sicob seguirá equipando las cubiertas de sus edificios con paneles fotovoltaicos. Cuenta con 20.000 m2 de cubiertas, de los cuales 5.000 ya están cubiertos con paneles. Próximamente se desarrollarán 3.000 m2».

https://www.lanouvellerepublique.fr/centre-presse/pres-de-civray-la-sicob-specialiste-des-charpentes-fete-ses-quarante-ans-1744982466
Es sorprendente cómo en #Francia, a pesar de la mayoría abrumadora de Scops (#CooperativadeTrabajo ) frente a SCICs (#CooperativaComunitaria) y de que la imagen del movimiento cooperativo está en auge fundamentalmente por la compra de empresas por trabajadores constituidos en #CooperativadeTrabajo, la información de las ramas locales de la #ACI insiste en privilegiar a las comunitarias, presentar los datos agregados para invisibilizar a las de trabajo, etc.

https://www.lyon-entreprises.com/actualites/article/scop-et-scic-la-dynamique-cooperative-sintensifie-en-auvergne-rhone-alpes
«El impacto económico y social de las adquisiciones de empresas por parte de los trabajadores» [constituidos generalmente en #CooperativadeTrabajo) en Italia por Ambrosetti, una de las consultoras y grupos empresariales más importantes de #Italia.

https://www.ambrosetti.eu/site/get-media/?type=doc&id=22036&doc_player=1
#Francia. Duralex un año después de convertirse en #CooperativadeTrabajo.

«Hace apenas un año, el Tribunal de Comercio de Orleans ordenó la suspensión de pagos de la empresa Duralex. Desde entonces, la cristalería de La Chapelle-Saint-Mesmin se ha convertido en una cooperativa que trabaja para recuperar cuota de mercado. Celebra su 80 aniversario lanzando un “pack aniversario” y concursos para diseñar sus futuros productos».

https://www.larep.fr/chapelle-saint-mesmin-45380/economie/un-an-apres-son-redressement-judiciaire-duralex-80-printemps-trinque-a-sa-nouvelle-jeunesse_14676613/

«Queremos demostrar que podemos hacerlo mejor que nuestros antiguos accionistas»

https://www.larep.fr/chapelle-saint-mesmin-45380/economie/on-veut-prouver-qu-on-peut-faire-mieux-que-nos-anciens-actionnaires-apres-la-reprise-de-duralex-en-scop-qu-est-ce-qui-a-change-pour-les-salaries_14676677/
Nueva Fundición Gillet, el éxito de apostar por el #alcance y la reducción de #escala desde una #CooperativadeTrabajo.

«La Nouvelle Fonderie Gillet, adquirida en forma de cooperativa por sus empleados en 2014, cumplió 10 años a finales del año pasado. Basándose en una exitosa diversificación y en la fabricación de series pequeñas y medianas, la empresa ha experimentado un crecimiento continuo en los últimos años».

https://www.touleco-tarn.fr/Nouvelle-Fonderie-Gillet-la-scop-albigeoise-qui-ne-rouille-pas
#España. Presentación del Plan Estratégico de las #CooperativaAgroalimentaria 2025-28.

https://www.agro-alimentarias.coop/docs_download/ponencia-plan-estrategico-del-cooperativismo-agroalimentario-espanol-2025-2028-pecoop

Cuando decíamos que el futuro de la #CooperativaAgroalimentaria era la #CooperativadeTrabajo, muchos en la ciudad pensaron que era una quimera. Hoy es un tema de debate en en el corazón mismo de las cooperativas agroalimentarias. Falta mano de obra, falta cualificación y apenas quedan propietarios jóvenes. De aquí se sale primando el #trabajo y organizando en común la propiedad.

«El documento destaca entre una de las principales debilidades del modelo cooperativo la falta de relevo generacional, lo que está obligando a muchas de estas compañías a replantearse su modelo de negocio y estrategias para mantener su eficiencia y rentabilidad por la pérdida de socios. En España, el 41% de los agricultores supera los 65 años, mientras que solo el 8,8% tiene menos de 40. Para 2030, las proyecciones indican que dos de cada tres agricultores estarán jubilados. Una falta de relevo que también se está notando en las cooperativas en las que, en 2023, los jóvenes representaban el 9,8% de su base social, apenas seis décimas más que los registrados en 2016.»


«En segundo lugar, señala distintas fórmulas de gestión en común de tierras bien con la constitución de cooperativas de trabajo asociado entre socios y empleados; la compra o alquiler de tierras desde la propia compañía para luego vender/alquilar/ceder a socios y socias para que puedan aumentar su dimensión y rentabilidad, o la constitución de secciones de cultivo para ofrecer a los socios que lo deseen la posibilidad de contratar servicios parciales o integrales. También plantea fórmulas de coparticipación empresarial para incentivar la incorporación de jóvenes facilitando o asumiendo la inversión inicial y cediéndoles la gestión de las tierras con condiciones de reparto de resultados.

Por último, señala la producción directa por parte de la cooperativa, bien por adquisición, cesión o arrendamiento de tierras (de socios o no socios), para gestionarlas con personal propio, empresas de servicios o contratando a socios con capacidad para realizar estas tareas y favoreciendo así su dimensionamiento»

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13331354/04/25/las-cooperativas-entran-en-la-pugna-por-la-tierra-agricola-para-atraer-jovenes.html
#Alemania y el modelo de la #CooperativadeTrabajo creada por estudiantes.

« En el instituto Hermann Freye de Dissen, unos 35 alumnos han fundado la cooperativa de estudiantes "Hermann's Talents", con servicio de catering propio, productos de las instalaciones apícolas del instituto y una auténtica explotación empresarial. Después de más de dos años de preparación, el proyecto ya está oficialmente en marcha, incluida la inscripción en el registro de cooperativas. En la grabación se puede escuchar cuánto compromiso y organización hay detrás y lo que los jóvenes quieren lograr».

https://www.osradio.de/2025/04/29/hermanns-talente-schueler-gruenden-echte-genossenschaft-an-der-hermann-freye-gesamtschule/
#Italia. Constituirse en #CooperativadeTrabajo, recomprar la fábrica en la que se trabajaba y «redimir el territorio».

«Otro mes de tensión, luego los trabajadores de la ex Manfreplast de Manfredonia sabrán si el proyecto de retomar la fábrica, en el que han apostado su vida y sus ahorros, llegará a buen puerto. “Hicimos nuestra parte, demostramos que queremos trabajar y estamos orgullosos”, dice Gianni Guerra, quien fue jefe de turno en la empresa que producía vajillas descartables y ahora es presidente de la cooperativa de ex empleados CooplaGreen que intenta comprar la fábrica. “Pasamos de ser trabajadores a burócratas, estudiábamos para entender documentos, ahora comemos papeles y vamos a tribunales”, explica irónicamente el presidente.

La decisión de intentar salvar la fábrica había madurado después de que el pasado mes de junio el fondo internacional Muzinich, que había adquirido Manfreplast y las plantas de Casale sul Sile, en la zona de Treviso, decidiera desinvertir en Italia debido a la normativa europea sobre plásticos de un solo uso que regulaba la producción de platos y vasos de plástico. El fondo había rechazado todas las propuestas para reactivar la producción, considerando la planta de la provincia de Foggia no estratégica y abandonando así a 64 trabajadores que permanecieron en Apulia. La mitad de ellos, a través de Legacoop, intentan recuperar sus puestos de trabajo y “redimir el territorio”.

La planta de producción de Apulia, con una superficie de casi 17 mil metros cuadrados, ha sido puesta a la venta por Aste33. El precio de salida es de 1 millón 441 mil euros. Quedan 30 días para saber si los trabajadores han ganado o si en cambio algún empresario será el adjudicatario de la planta con una suma superior a la recaudada por los trabajadores».

https://ilmanifesto.it/quel-sogno-degli-operai-di-ricomprarsi-la-fabbrica
#Francia. Cuando una #CooperativadeTrabajo cede al #gerencialismo oficial de la #ACI y el discurso de los «expertos externos»... comienza por separarse del #trabajo y sus necesidades y acaba desvinculándose del territorio y deshaciéndose de sus propios trabajadores socios.

«Tenían entre 12 y 37 años de experiencia en la industria de la impresión. Algunos incluso experimentaron la era Gigant, luego Phil Print, ICS y finalmente Aura-Print-x. En 2016, fueron noticia al adquirir la imprenta, que estaba en graves dificultades, y a su jefe, en forma de sociedad cooperativa (SCOP). Habían utilizado su indemnización por despido, entre 10.000 y 30.000 euros cada uno, para inyectar ese dinero en la empresa y reactivarla. “Tuvimos tres o cuatro años maravillosos. Ser socios creó un vínculo entre los empleados”, coinciden.

En 2022, aunque seguimos asociados, el funcionamiento ha cambiado. Una junta de tres personas, dos de ellas externas, lo decide todo. Ya no tenemos voz ni voto. Este cambio, rechazado en una votación inicial, finalmente se acepta.

La imprenta está creciendo externamente mediante la adquisición de otras imprentas en la región. Así es como ICS se convierte en Aura-Print-x. Y en 2024 se tomó la decisión de consolidar las actividades, cerrar la planta de Yssingeaux y trasladarse al Loira. Ocho empleados rechazaron el traslado. Los despidieron y la imprenta también se encuentra en quiebra desde octubre de 2024. Abandonaron la empresa a finales de diciembre. Y en marzo les notificaron que perderían su condición de socio. Estamos perdiendo nuestro estatus y, sobre todo, el dinero que todos invirtieron al principio. La experiencia podría haber terminado mejor. En cierto modo, nos robaron la empresa con la decisión de dejar Yssingeaux. Las decisiones industriales tomadas son muy cuestionables, y aun así, la imprenta sigue dirigida por las mismas personas. De los 18 socios originales, solo quedan tres.»

https://www.lacommere43.fr/yssingeaux-les-sucs/item/73705-yssingeaux-apres-avoir-investi-dans-la-scop-de-l-imprimerie-ces-anciens-salaries-associes-ont-ete-licencies.html
Según titula el Hufftington Post, las compras de empresas por sus trabajadores constituidos en #CooperativadeTrabajo son «la esperanza del #trabajo en #Italia».

«En casi cuatro décadas de historia italiana, se han creado aproximadamente 650 WBO, que han ayudado a preservar más de 32.000 puestos de trabajo. La inversión media por cada trabajador ronda los 11.500 euros, una cifra significativamente inferior al coste social de un año de desempleo. El retorno de la inversión es extraordinario: por cada euro invertido, la comunidad recupera 9 en forma de rentas generadas, ingresos fiscales y cotizaciones a la seguridad social. Ningún otro instrumento de política laboral activa consigue resultados de eficiencia similares, como confirma CFI, el inversor institucional promovido por la cooperación y el Ministerio de Empresa y Made in Italy».

https://www.huffingtonpost.it/blog/2025/05/01/news/un_primo_maggio_dedicato_workers_buy_out_i_lavoratori_che_salvano_le_aziende_sono_la_speranza_per_il_lavoro_in_italia-19088552/
En #Francia una de las cosas que llaman la atención de las empresas convertidas en #CooperativadeTrabajo es el «achatamiento de la escala salarial. En Scop-Ti, por ejemplo, la diferencia entre los salarios más altos y los más bajos ha pasado de una proporción de 1 a 220 en la época de Unilever a 1 a 1,25. «No es fácil convencer a un director comercial con un sueldo de 2.000 euros para que se una a nosotros », admite Maxime Picard».

https://www.marcelle.media/les-cooperatives-reconcilient-economie-et-societe/