Maximalistas
355 subscribers
394 photos
4 videos
40 files
2.25K links
Selección y comentario de noticias elaborada por el equipo del Centro de Estudios Maximalistas. Cooperativismo de Trabajo del siglo XXI comprometido con los comunales digitales y tradicionales y con el desarrollo rural.

https://maximalismo.org
Download Telegram
#EEUU, con tal de mantener su ventaja comercial frente a la #UE mantiene el consumo de #gas y las emisiones de #CO2 por la industria como si no hubiera #cambioclimático...

https://elpais.com/economia/2024-02-26/el-quid-esta-en-la-molecula-ee-uu-se-apoya-en-el-gas-barato-para-ganar-la-batalla-industrial.html

...y ralentiza el ritmo de cierres de centrales de combustibles fósiles

https://elperiodicodelaenergia.com/eeuu-ralentiza-ritmo-cierres-capacidad-generacion-partir-combustibles-fosiles/

Y lo mismo pero sobre el miedo a la competencia con #China lleva todo el camino de hacer la #UE en el paso al #cocheeléctrico.

El #PactoVerde agoniza víctima de la lucha por mercados entre los grandes competidores mundiales... y nadie formula altenativas para parar el #cambioclimático
#Cocheeléctrico. Cae el número de eléctricos matriculados en #Alemania a sólo 6 años de la prohibición de venta de nuevos coches de explosión. El #PactoVerde en tenguerengue en uno de sus sectores clave por la incompetencia tecnológica e industrial de la #automoción #UE frente a #EEUU y #China. Básicamente: no se desarrolla la infraestructura eléctrica porque dan por hecho que el grueso del mercado se lo quedarán competidores extranjeros y no le ven sentido a la inversión en un negocio que en su conjunto va a salir mal para los fabricantes alemanes (y franceses).

https://www.spiegel.de/auto/elektroautos-zahl-der-neu-zulassen-e-autos-geht-weiter-zurueck-a-cf12d6d6-854a-4ee3-b794-900e60b96164
Hoy en @Communalia

- El #antisemitismo en las universidades de élite de #EEUU como resultado del #identitarismo y el #racialismo. No entender el capitalismo como un sistema sino sus consecuencias como producto de la conjura de grupos «privilegiados», se parece demasiado al viejo discurso antisemita de la conspiración de la "plutocracia" judeomasónica y el racismo como para no alimentarlo. El autor recomienda a estudiantes y donantes judíos abandonar la Ivy League y montar otra cosa mejor. Lee más en New York Times.

- Nuevas movilizaciones de #jornaleros migrantes en #Italia tras la muerte ignominiosa de uno de ellos (al que el capataz dejó morir tirado en la carretera tras perder un brazo en la faena). Lee más en France24

- #Desindustrialización en #Alemania y la #UE, el link invisible de la #PropiedadIntelectual. Volkswagen tiene que invertir a toda prisa miles de millones en una startup de #EEUU para poder desarrollar el software para #CocheEléctrico que necesita. Si la industria hubiera optado por un modelo de desarrollo basado en #SoftwareLibre, no sólo hubiera requerido mucha menos inversión, el conocimiento habría generado más oportunidades, el software sería más robusto y los beneficios llegarían como mínimo a todo el continente y su sector automotor. Lee más en Spiegel

- En abril Euractiv (un medio creado por agencias y TVs públicas europeas al que luego se han sumado algunos medios oficialistas de distintos países) dio por muerta la NEB y la tachó de ser un proyecto «capricho» de Von der Leyen creado para las «élites woke» urbanas. Ahora, la presidenta de la ACE (la organización de colegios de arquitectos del continente) responde al artículo. Lo hace demasiado tarde y demasiado tibiamente, listando como si fuera un informe las iniciativas NEB más conocidas. Curiosamente, olvida cualquier referencia #España y la #NEB Rural. Y es que la NEB que importa en el Sur de Europa no va de estilos arquitectónicos como pretende, sino de #vivienda, #gobernanza participativa e igualdad de acceso a los servicios.
Hoy en @Communalia

- #Zeitgeist. La #ultraderecha gana las #elecciones en #Francia. El giro de la izquierda hacia el #identitarismo parece haber llevado a las clases trabajadoras hacia RN como último vestigio de un #universalismo (muy degradado y tramposo).

- #Desindustrialización. Viene una ola de quiebras entre las #PYME industriales en #Alemania. La industria auxiliar #CocheEléctrico se traslada hacia el Este de la #UE buscando compensar los mayores costes de la #energía con menores #salarios. Lee más en Frankfurter Allgemeine

- La gran migración médica que acompaña la degradación de la #Sanidad y la #precarización de los sanitarios. De #España hacia los países del Norte de la #UE y de #Iberoamérica a #España. Lee más en la Vanguardia.

- El futuro de la #agricultura y la #IA según John Deer. Mira el vídeo en YouTube

- Por primera vez #Kenia parece superar el tribalismo gracias a la última serie de protestas masivas sin estructura organizativa ni liderazgos reconocibles. Pero... ¿tendrá continuidad con un aparato político y social estructurado con la lógica del #identitarismo colonial? Lee más en Al Jazeera.
Hoy en @Communalia

- ¿Y si el motor de la crisis política e institucional en #Francia causada por el ascenso de la #ultraderecha fuera el deterioro de las condiciones de #trabajo? Lee más en Marianne

- #Francia. El temor al #antisemitismo creciente lleva a 2000 judíos franceses a solicitar la emigración a #Israel. Lee más en Marianne

- #Alemania presiona a von der Leyen y la #UE en su conjunto para retirar la prohibición del motor de explosión aprobada para 2035. El #cocheeléctrico como parte central del #PactoVerde vuelve a estar en cuestión. Lee más en Euractive
#UE. #Francia y el fracaso de la industria de #automoción para aprovechar el #PactoVerde. El #CocheEléctrico sólo conquista a un perfil muy determinado de usuario: rentas medias-altas y altas, varios coches en propiedad y vivienda unifamiliar en zonas periurbanas de ciudades medias.

«En un contexto de drástica reducción de las ventas de vehículos nuevos, en Francia, la cuota de mercado eléctrico cayó casi tres puntos en un año, hasta el 14,6%. Entre enero y julio, la venta de 815.399 coches eléctricos de batería en la UE supuso un descenso de 0,5 puntos respecto a las cifras del mismo intervalo del año pasado».

«Para estos vehículos con autonomía reducida, es preferible tener una estación de carga en casa y por tanto, tener un garaje propio. Esto implica ser propietario de una casa. De hecho, los compradores de este tipo de coches viven principalmente en zonas periurbanas, en localidades de tamaño medio, de entre 200.000 y 700.000 habitantes. En estos lugares hay suficientes aparcamientos en los supermercados para recargar el coche y el tráfico no es tan denso como en las grandes ciudades».

https://www.marianne.net/economie/bornes-fracture-territoriale-pourquoi-la-voiture-electrique-reste-cantonnee-aux-peripheries-des-villes-moyennes
Quiebra el jaleado «campeón #UE» de las baterías para #CocheEléctrico (con sede en #Suecia y miles de millones en subvenciones y capital). La clase gerencial europea supera su propia incompetencia cada día, agravando una #desindustrialización con causas más profundas.

https://www.economist.com/business/2024/11/28/after-northvolts-failure-who-will-make-europes-ev-batteries
Pinzada entre #EEUU y #China, la #UE plantea a #China un acuerdo en el que a cambio de acceso a la #PropiedadIntelectual de la #tecnología de #baterías para el #CocheEléctrico, permitirá acceder a las empresas chinas instaladas en Europa a los subsidios del #PactoVerde para baterías. Es una versión legal de lo que China hizo hace 30 años por los hechos con las tecnologías manufactureras europeas. Y eso es lo significativo: China era entonces un país semicolonial que pugnaba por acceder a tecnologías que eran inaccesibles como desarrollos propios por su sistema científico e industrial. Ahora la #UE es consciente de que quedó atrás y que la distancia tecnológica solo puede ensancharse porque no puede mantener un desarrollo tecnológico independiente.

Obviamente, EEUU no ve este acuerdo con simpatía porque liga Europa y su Pacto Verde a China y sus tecnologías.

«La decisión de la UE de exigir transferencias de tecnología a las empresas chinas a cambio de subsidios a la producción de baterías es una idea audaz que tiene muchos detractores. Los críticos, tanto en Europa como en el exterior, advierten sobre la coerción económica, las represalias de Pekín y los riesgos de profundizar la influencia de China en el mercado europeo.

Pero estas preocupaciones no tienen sentido. La política no es ni una capitulación ni una apuesta, sino una respuesta calculada a las realidades del panorama competitivo global para los vehículos eléctricos.

Los requisitos de la UE alinearán los intereses chinos y europeos de maneras que podrían redefinir las ambiciones verdes. Es una estrategia que Estados Unidos, estancado en su obsesión con los aranceles y la disociación, debería emular.

Al vincular los subsidios a las transferencias de tecnología y los requisitos de producción local, Bruselas garantiza que las empresas chinas contribuyan a la base industrial de la UE en lugar de simplemente exportar baterías. Este enfoque refleja otras prácticas comerciales globales. La Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos, por ejemplo, vincula los subsidios a la energía limpia al contenido nacional».

https://www.ft.com/content/4b1b7270-4725-4c88-814a-6fa85045f558
#Zeitgeist. Los chantajes arancelarios de #EEUU bajo la presidencia Trump no son «errores» o «impericias» producto de no manejar suficientemente bien la vulgata neoliberal elevanda a «Ciencia Económica». Son una estrategia brutal, orientada al final contra #China (y por tanto, a medio /largo plazo hacia la #guerra) y que lleva todo el camino de tener un éxito arrollador: probablemente conseguirá en semanas alinear a aliados y tibios con los intereses económicos de la potencia global creando un cerco económico en torno a China.

Biden tenía (casi) los mismos objetivos pero, como apuntan en el artículo de arriba, la IRA (ley omnibus que, entre otras cosas, succionaba el capital europeo en masa y cerraba el mercado norteamericano a los productos europeos vinculados al #PactoVerde como el #cocheeléctrico) no consiguió traducirse en hechos materiales en 4 años.

El problema de los medios en #España y la #UE es que se han acostumbrado tanto a ser amplificadores acríticos de los mensajes salidos de los gobiernos demócratas estadounidenses que cuando se manifiesta una diferencia clara de intereses entre los negocios e inversiones de un lado y otro del Atlántico cortocircuitan. Con Biden miraban a otro lado. Trump les resulta más cómodo: es la alfombra ideal bajo la que barrer sus contradicciones más evidentes.

https://www.elconfidencial.com/economia/2025-04-12/trump-cartas-arma_4107621/