#Bélgica. Boom de las cooperativas de #electricidad en medio de la crisis de abastecimiento y la #inflación
https://ift.tt/UvN7APf
https://ift.tt/UvN7APf
EURACTIV
Energy crunch in Belgium drives spike in demand for renewable energy cooperatives
Powering Belgian pensioner Bernadette Vandercammen's art deco mansion in the northern town of Eeklo is a challenge at the best of times, let alone when soaring energy prices have left millions of Europeans struggling to pay their bills.
#Francia. La #precarización, la bajada de ingresos reales, la #inflación... crean una sensación de hartazgo y degradación... que es interpretado y orientado hacia la adopción de la condición de «víctima» y «vulnerable».
Dando como base el #individualismo e impusando el hartazgo hacia victimismo pasivo conseguirán un poco más de paz social, pero cultivan la psicología que lleva al desastre, porque el lenguaje, los sentimientos y los roles sacados de la progresía de #EEUU que están adoptando la política, los sociólogos y los medios abonan el terreno a «soluciones» autoritarias.
«Según una encuesta del Cevipof, en la sociedad aumenta el sentimiento general de vulnerabilidad y degradación. Los franceses, en comparación con sus vecinos, son los que dicen estar menos satisfechos en su vida personal.»
https://www.lemonde.fr/politique/article/2024/02/13/la-crise-du-pouvoir-d-achat-mine-la-confiance-des-francais-dans-la-politique_6216256_823448.html
Dando como base el #individualismo e impusando el hartazgo hacia victimismo pasivo conseguirán un poco más de paz social, pero cultivan la psicología que lleva al desastre, porque el lenguaje, los sentimientos y los roles sacados de la progresía de #EEUU que están adoptando la política, los sociólogos y los medios abonan el terreno a «soluciones» autoritarias.
«Según una encuesta del Cevipof, en la sociedad aumenta el sentimiento general de vulnerabilidad y degradación. Los franceses, en comparación con sus vecinos, son los que dicen estar menos satisfechos en su vida personal.»
https://www.lemonde.fr/politique/article/2024/02/13/la-crise-du-pouvoir-d-achat-mine-la-confiance-des-francais-dans-la-politique_6216256_823448.html
Le Monde.fr
L’inflation qui dure et la crise du pouvoir d’achat alimentent la défiance et le sentiment de déclassement en France
Un sentiment général de vulnérabilité et de déclassement s’accroît dans la société, selon une enquête du Cevipof. Les Français, comparés à leurs voisins, sont ceux qui se disent les moins satisfaits dans leur vie personnelle.
Estamos en un momento peligroso: la #inflación sostenida se ha traducido en una caída generalizada de #salarios e ingresos reales. La respuesta de las familias trabajadoras ha sido, lógicamente, reducir la cantidad y la calidad de los consumos. Problema: a esta escala, pasado cierto umbral reducir calidades significa meterse de pies a cabeza en un problema de #SaludPública. Aumentar el consumo de ultraprocesados en lugar de frescos es adoptar la #pobreza al estilo #EEUU y sus enfermedades asociadas.
«Un 28% de los encuestados consume menos productos frescos, como carnes y pescados, y un 17% los ha sustituido por alimentos ultraprocesados y congelados, que son más baratos»
https://www.canalextremadura.es/noticias/extremadura/la-mitad-de-los-extremenos-ha-cambiado-sus-habitos-de-consumo-por-la-subida-de
«Un 28% de los encuestados consume menos productos frescos, como carnes y pescados, y un 17% los ha sustituido por alimentos ultraprocesados y congelados, que son más baratos»
https://www.canalextremadura.es/noticias/extremadura/la-mitad-de-los-extremenos-ha-cambiado-sus-habitos-de-consumo-por-la-subida-de
Canal Extremadura
La mitad de los extremeños ha cambiado sus hábitos de consumo por la subida de los precios
Casi dos de cada diez extremeños ha dejado de consumir productos frescos, según la UCE
#España y la política fiscal que sufre el #trabajo, con los #salarios medios y medio-bajos estancados o a la baja (cuando descontamos #inflación) y cada vez más gravados
«El BdE calcula que la mitad del aumento de la recaudación registrada con el IRPF es consecuencia de la progresividad en frío. Y si se tiene en cuenta la recaudación de todos los impuestos, la progresividad en frío supone casi el 30% del aumento de la recaudación desde 2019. Una cuantía muy significativa que explica de dónde proceden los ingresos públicos que están financiando el gran aumento del gasto público de los últimos años»
«Esto es, al aumento de la carga fiscal que soportan las familias sin que su salario real se haya incrementado. Cuando los salarios suben para compensar la inflación, la nueva renta tributa al tipo marginal de ese trabajador, o incluso se pueden producir saltos de tramo, por lo que los nuevos ingresos pagan un IRPF superior al tipo medio que soportaba ese trabajador. Además, las deducciones y exenciones existentes también se ven superadas por esta subida de los salarios por la inflación»
«En definitiva, lo que ocurre es que los contribuyentes soportan un tipo efectivo más alto sin que su salario real haya subido, o incluso aunque haya caído (si su subida es inferior a la inflación). El Gobierno rechazó la opción de deflactar la tarifa y esto ha provocado una subida del tipo efectivo que pagan muchas de las familias (no todas, porque el Gobierno ha rebajado el IRPF a las rentas más bajas con un incremento de la reducción por rendimientos del trabajo paralela al alza del SMI)»
https://www.elconfidencial.com/economia/2024-04-30/progresividad-frio-mitad-aumento-recaudacion-irpf_3875759/
«El BdE calcula que la mitad del aumento de la recaudación registrada con el IRPF es consecuencia de la progresividad en frío. Y si se tiene en cuenta la recaudación de todos los impuestos, la progresividad en frío supone casi el 30% del aumento de la recaudación desde 2019. Una cuantía muy significativa que explica de dónde proceden los ingresos públicos que están financiando el gran aumento del gasto público de los últimos años»
«Esto es, al aumento de la carga fiscal que soportan las familias sin que su salario real se haya incrementado. Cuando los salarios suben para compensar la inflación, la nueva renta tributa al tipo marginal de ese trabajador, o incluso se pueden producir saltos de tramo, por lo que los nuevos ingresos pagan un IRPF superior al tipo medio que soportaba ese trabajador. Además, las deducciones y exenciones existentes también se ven superadas por esta subida de los salarios por la inflación»
«En definitiva, lo que ocurre es que los contribuyentes soportan un tipo efectivo más alto sin que su salario real haya subido, o incluso aunque haya caído (si su subida es inferior a la inflación). El Gobierno rechazó la opción de deflactar la tarifa y esto ha provocado una subida del tipo efectivo que pagan muchas de las familias (no todas, porque el Gobierno ha rebajado el IRPF a las rentas más bajas con un incremento de la reducción por rendimientos del trabajo paralela al alza del SMI)»
https://www.elconfidencial.com/economia/2024-04-30/progresividad-frio-mitad-aumento-recaudacion-irpf_3875759/
#Zeitgeist #EEUU. ¿Por qué los encuestados dicen que a ellos «les va bien» pero que la «economía va muy mal» cuando en realidad los datos económicos en EEUU son buenos y a diferencia de otros lugares los #salarios suben más que la #inflación? La explicación: crisis de asequibilidad.
«Atención médica, cuidado infantil [+cuidado de mayores], educación superior, deuda de educación superior y luego vivienda. Y el costo de esas cuatro cosas se vuelve realmente brutal, no sólo para los estadounidenses de bajos ingresos, sino también para los estadounidenses de ingresos medios y, en algunos casos, incluso para los de ingresos medios altos.
Y realmente cambia nuestra relación con la economía. Y nos vuelve a sorprender porque estamos en esta circunstancia en la que el problema principal son los salarios y la baja demanda.»
https://www.nytimes.com/2024/06/07/opinion/ezra-klein-podcast-annie-lowrey.html?showTranscript=1
«Atención médica, cuidado infantil [+cuidado de mayores], educación superior, deuda de educación superior y luego vivienda. Y el costo de esas cuatro cosas se vuelve realmente brutal, no sólo para los estadounidenses de bajos ingresos, sino también para los estadounidenses de ingresos medios y, en algunos casos, incluso para los de ingresos medios altos.
Y realmente cambia nuestra relación con la economía. Y nos vuelve a sorprender porque estamos en esta circunstancia en la que el problema principal son los salarios y la baja demanda.»
https://www.nytimes.com/2024/06/07/opinion/ezra-klein-podcast-annie-lowrey.html?showTranscript=1
NY Times
Opinion | The Economic Theory That Explains Why Americans Are So Mad
Annie Lowrey talks about how the affordability crisis is shaping how Americans perceive the state of the economy.
🟦 Hoy en @communalia
- #Zeitgeist. El «Surgeon General» de #EEUU aboga por poner etiquetas de advertencia sanitaria en las redes sociales. Lee más en New York Times.
- #Tecnología. #SoftwareLibre. #MarkDown es el camino. Lee más en Wired.
- ¿Y si la #guerra llega a la #UE a través de #Chipre?. Lee más en Spiegel.
- #Desindustrialización. Las quiebras crecen un 30% en #Alemania y llegan a los niveles récord de 2016. Lee más en Spiegel.
- #Agricultura. El #cambioclimático bajo las malas cosechas que vienen en #EEUU y #Ucrania y que amenazan con una nueva #inflación global de precios de la #alimentación y una nueva ola de #hambruna. Lee más en Euractive.
- #Zeitgeist. El «Surgeon General» de #EEUU aboga por poner etiquetas de advertencia sanitaria en las redes sociales. Lee más en New York Times.
- #Tecnología. #SoftwareLibre. #MarkDown es el camino. Lee más en Wired.
- ¿Y si la #guerra llega a la #UE a través de #Chipre?. Lee más en Spiegel.
- #Desindustrialización. Las quiebras crecen un 30% en #Alemania y llegan a los niveles récord de 2016. Lee más en Spiegel.
- #Agricultura. El #cambioclimático bajo las malas cosechas que vienen en #EEUU y #Ucrania y que amenazan con una nueva #inflación global de precios de la #alimentación y una nueva ola de #hambruna. Lee más en Euractive.
NY Times
Opinion | Surgeon General: Why I’m Calling for a Warning Label on Social Media Platforms
It’s time for decisive action to protect our young people.
Hoy en @Communalia
- #Alemania. #Militarismo insaciable. Lee más en Euractive.
- #Francia. ¿Servirá la derrota de la #ultraderecha para sacar consecuencias sobre su ascenso y corregir el rumbo actual hacia el #identitarismo? ¿Volverá el NFP a abrazar la centralidad del #trabajo y el #universalismo? Más en France 24.
- #EEUU. La #inflación normaliza comprar #alimentación y productos de primera necesidad a crédito, un primer síntoma de la expansión de la #PobrezaLaboral. Lee más en BBC
- La #Moral de los fondos de inversión en neveras y congeladores: cuando la cúspide de la pirámide del desarrollo son neveras con «alimentos que expresan virtud colectiva». Los países nórdicos, son para ellos un modelo moral universal. Lee más en Wired.
- #Alemania. #Militarismo insaciable. Lee más en Euractive.
- #Francia. ¿Servirá la derrota de la #ultraderecha para sacar consecuencias sobre su ascenso y corregir el rumbo actual hacia el #identitarismo? ¿Volverá el NFP a abrazar la centralidad del #trabajo y el #universalismo? Más en France 24.
- #EEUU. La #inflación normaliza comprar #alimentación y productos de primera necesidad a crédito, un primer síntoma de la expansión de la #PobrezaLaboral. Lee más en BBC
- La #Moral de los fondos de inversión en neveras y congeladores: cuando la cúspide de la pirámide del desarrollo son neveras con «alimentos que expresan virtud colectiva». Los países nórdicos, son para ellos un modelo moral universal. Lee más en Wired.
EURACTIV
New German defence budget slammed as ‘too low’ by critics
Experts and politicians from across the spectrum have criticised the budget agreement reached by Germany's coalition parties, bemoaning the small increase in defence spending as insufficient to counter the threat from Russia.
#EEUU. Las razones de los votantes para votar (rojo) o no votar (verde) a los demócratas. Demoledor: de los demócratas se valora apoyar los confinamientos durante el #Covid y defender el #aborto, pero se rechaza el #identitarismo, el no saber responder a las #migraciones y, sobre todo, la #inflación, es decir, la bajada de #salarios reales.
#UE, #EEUU. La #Inflación de la #alimentación y los consumos básicos, hija de la #guerra y el #militarismo parece ser tabú para los (malos) economistas que se maravillan, como hoy Xavier Vidal-Folch, de que haya «malestar económico» cuando los datos de las empresas y los fondos de #capital van la mar de bien.
https://elpais.com/economia/2024-11-23/el-malestar-del-bienestar.html
https://elpais.com/economia/2024-11-23/el-malestar-del-bienestar.html
#EEUU. La #inflación propiciada por la #guerra y el #militarismo fue la causa, no el efecto de un mercado de trabajo «recalentado».
https://www.cnn.com/2024/12/23/economy/inflation-hot-job-market-great-resignation/index.html
https://www.cnn.com/2024/12/23/economy/inflation-hot-job-market-great-resignation/index.html
CNN
Inflation was the cause, not the result, of the ‘hot’ labor market, research shows
Back in 2022, when the labor market was so hot that Beyoncé even released a song about it, Americans were job hopping in large numbers, boosting their salary in the process.
El empuje permanente para sostener la #guerra en #Ucrania por #EEUU y la #OTAN está sirviendo para reconfigurar y aumentar la #concentración de más de un #monopolio global de productos básicos. Tras el #gas, parece que ahora viene el turno de los #fertilizantes. El problema es que atacar directamente la infraestructura productiva de la industria petroquímica rusa, puede dejar sin acceso a fertilizantes a la #agricultura de buena parte del mundo, produciendo una nueva #inflación de la #alimentación y un nuevo empujón al #hambre.
https://www.reuters.com/world/europe/russian-billionaires-whose-chemical-factories-fuel-russias-war-machine-2024-12-30/
https://www.reuters.com/world/europe/russian-billionaires-whose-chemical-factories-fuel-russias-war-machine-2024-12-30/
Reuters
Exclusive: The Russian billionaires whose chemical factories fuel Russia's war machine
Chemicals factories founded or owned by some of Russia's wealthiest men are supplying ingredients to plants that manufacture explosives used by Moscow's military during the war in Ukraine.
La #atomización y la #soledad promovidas por la cultura anglo del #individualismo se unen a la #inflación para arrasar los entornos tradicionales de socialización en #Japón,
«Si bien muchas personas celebraron el fin de las restricciones por la pandemia reanudando las salidas nocturnas habituales con colegas y amigos, una proporción significativa continúa distanciándose socialmente y prefiere pasar noches más económicas en casa.
Los factores económicos también han asestado un duro golpe al sector de los izakayas. Los consumidores, que carecen de liquidez, están pidiendo menos artículos, mientras que los dueños de restaurantes se enfrentan a unos costes más elevados de materiales, energía y mano de obra.
Tras décadas de estancamiento, la tasa de inflación de Japón ha aumentado en los últimos años y en 2023 alcanzará su nivel más alto en una década. Actualmente ronda el 2%, es inferior a la de muchas economías comparables, pero los aumentos generalizados de precios están obligando a los hogares afectados por una caída de los salarios reales a apretarse el cinturón.
Según Teikoku, alrededor del 40% de los izakaya estaban perdiendo dinero en los últimos 12 meses hasta abril del año pasado, y muchos más intentaban mantenerse a flote reinventándose como cafés y locales de comida rápida».
https://www.theguardian.com/world/2025/jan/18/japan-legendary-izakaya-closing-costs-declining-demand
«Si bien muchas personas celebraron el fin de las restricciones por la pandemia reanudando las salidas nocturnas habituales con colegas y amigos, una proporción significativa continúa distanciándose socialmente y prefiere pasar noches más económicas en casa.
Los factores económicos también han asestado un duro golpe al sector de los izakayas. Los consumidores, que carecen de liquidez, están pidiendo menos artículos, mientras que los dueños de restaurantes se enfrentan a unos costes más elevados de materiales, energía y mano de obra.
Tras décadas de estancamiento, la tasa de inflación de Japón ha aumentado en los últimos años y en 2023 alcanzará su nivel más alto en una década. Actualmente ronda el 2%, es inferior a la de muchas economías comparables, pero los aumentos generalizados de precios están obligando a los hogares afectados por una caída de los salarios reales a apretarse el cinturón.
Según Teikoku, alrededor del 40% de los izakaya estaban perdiendo dinero en los últimos 12 meses hasta abril del año pasado, y muchos más intentaban mantenerse a flote reinventándose como cafés y locales de comida rápida».
https://www.theguardian.com/world/2025/jan/18/japan-legendary-izakaya-closing-costs-declining-demand
the Guardian
Last orders? Soaring costs and declining demand take toll on Japan’s legendary izakaya
Ramen restaurants also struggling as Japan’s culinary landscape faces economic challenges and changing customer behaviour
En #Francia, como en toda la #UE, el perfil de las personas que acude a un banco de alimentos se hace cada vez más difuso. La #precarización general de las condiciones de vida impulsada por la #inflación, afecta a muchos sectores de trabajadores, tanto en paro (sólo 24% del total) y pensionistas (20%) como con empleo (25%) pero en #PobrezaLaboral.
https://www.banquealimentaire.org/sites/default/files/2025-02/Etude%20profils%202025_%20Banques%20Alimentaires_0.pdf
https://www.banquealimentaire.org/sites/default/files/2025-02/Etude%20profils%202025_%20Banques%20Alimentaires_0.pdf