Maximalistas
367 subscribers
383 photos
4 videos
39 files
2.17K links
Selección diaria de la actualidad global y cooperativa. Cooperativismo del siglo XXI comprometido con los comunales tradicionales y digitales.

Contacto: @maximalistabot
Web: https://maximalismo.org
Blog: https://maximalismo.blog
Download Telegram
#EEUU. «Real Pickles», una #CooperativadeTrabajo de Massachussets que lleva 10 años produciendo fermentados (chukrut, kimchi y todo tipo de pickles) compra su planta de producción. Cuando la coop se piensa como un conjunto de #comunales la reducción de rentabilidad del capital por aumento de activos (como es el caso), impensable a estas escalas en empresas que dependen del mercado de #capital, es la decisión racional pues apuntala la sostenibilidad a largo plazo.

https://www.masslive.com/westernmass/2024/12/worker-owned-real-pickles-buys-its-production-space-in-greenfield.html

https://realpickles.com/
#EEUU, la mirada de los grandes fondos de #capital sobre la base física de la #IA no es la que dicta el sentido común: ¿cómo reducir ese consumo de #electricidad o al menos convertirlo en local y #renovable?, sino todo lo contrario. Desde las infraestructuras al consumo familiar, pasando por las #emisiones y la #nuclar, deben ponerse, nos dicen con entusiastas palabras, al servicio de la competencia por la nueva tecnología.

«El mayor obstáculo que impide a Estados Unidos dominar la inteligencia artificial es la incapacidad del país para satisfacer la demanda de electricidad».

https://www.nytimes.com/2024/12/28/opinion/ai-electricity-power-plants.html
El flujo de #capital hacia la #IA está poniendo contra las cuerdas al sistema de producción y distribución de #electricidad en #EEUU, #GranBretaña y #UE, que no sabe crecer, y menos con #renovables, al ritmo de las inversiones.

«En el Reino Unido, especuladores como el inversor de capital privado Blackstone están ahora dispuestos a abalanzarse sobre ubicaciones adecuadas si están disponibles. La empresa se hizo con un espacio en el norte de Inglaterra que antes era propiedad de la startup de baterías Britishvolt a principios de este año para una instalación de centro de datos planificada de £10 mil millones ($12,45 mil millones).

Asegurar el acceso a la energía se está convirtiendo en el mayor problema, según al menos un desarrollador de propiedades comerciales que prometió invertir más dinero en la construcción de graneros de bits, pero solo si puede asegurar el suministro de energía necesario para ellos.

Esta tendencia se identificó en muchos mercados de todo el mundo, según un informe de la organización global de bienes raíces comerciales CBRE que se publicó en julio. Encontró que los gobiernos locales se ven obligados a abordar las limitaciones de energía simplificando los procesos de permisos e integrando más energía renovable en la red.

Aumenta la preocupación de que las demandas de energía de los centros de datos impulsados ​​por IA puedan estar expandiéndose más rápido de lo que se puede agregar nueva capacidad a la red, lo que lleva a posibles apagones y cortes de energía.

En noviembre, el grupo de expertos Jack Kemp Foundation (JKF), con sede en Washington D.C., advirtió que los estadounidenses podrían enfrentar un aumento del 70 por ciento en sus facturas de electricidad para 2030, a menos que se tomen medidas urgentes para impulsar la capacidad de generación y transmisión para garantizar que la red continúe operando ante una demanda que supere la oferta».

https://www.theregister.com/2025/01/06/energy_crunch_datacenters/
¿La #IA dará lugar a un nuevo despliegue #nuclear? Es lo que desean los fondos (otra forma de dar salida a grandes masas de #capital), las industrias como Siemens... y el #militarismo, siempre atento a una posible proliferación armamentística que necesita una industria nuclear en marcha.

https://www.wsj.com/business/data-centers-need-to-look-beyond-green-energy-siemens-executive-says-interview-9eb3f4f3
El mercado de divisas muestra como la política de #tipos y el estirón de la industria financiera y tecnológica de #EEUU han impactado succionando #capital del resto del mundo. Es significativo que #Brasil (y otros muchos países que no salen en la gráfica) haya sido más castigado que #Rusia.
Nuevo empujón a la #concentración de #capital en la #IA en #EEUU, ahora con la complicidad del gobierno Trump.

«El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, el director ejecutivo de SoftBank, Masayoshi Son, y el presidente de Oracle, Larry Ellison, aparecieron en la Casa Blanca el martes por la tarde junto al presidente Donald Trump para anunciar la compañía, a la que Trump llamó el "proyecto de infraestructura de inteligencia artificial más grande de la historia".

Las empresas invertirán 100.000 millones de dólares en el proyecto para empezar, y tienen previsto invertir hasta 500.000 millones de dólares en Stargate en los próximos años. Se espera que el proyecto cree 100.000 puestos de trabajo en Estados Unidos, dijo Trump.

Stargate construirá “la infraestructura física y virtual para impulsar la próxima generación de IA”, incluidos centros de datos en todo el país, dijo Trump. Ellison dijo que el primer proyecto de datos del grupo, de 93.000 metros cuadrados, ya está en construcción en Texas».

https://edition.cnn.com/2025/01/21/tech/openai-oracle-softbank-trump-ai-investment/index.html
En #Francia choca una mentalidad empresarial realmente rancia y ridícula que insiste en la necesidad del jefe-propietario, la imposibilidad de poner a los trabajadores de acuerdo etc., con el desarrollo de la #CooperativadeTrabajo como respuesta a la #desindustrialización.

Es interesante la forma de «solventar» el «problema» que supone para el autor que las coops de trabajo sean viables donde el #capital no que tiene el autor, periodista de la TV pública francesa. El argumento, un clásico, es que «representan una gota en el océano entre los 4,5 millones de empresas que hay en Francia: menos del 1%» y por tanto no pueden ser alternativa a corto a la empresa de capital (excusatio non petita, accusatio manifesta).

Aunque es verdad que, a pesar de todo el boom de estos años, Francia está todavía lejos de #España, donde el 5,5% del PIB es producido por cooperativas de trabajo.

https://www.francetvinfo.fr/economie/entreprises/elles-incarnent-une-sorte-de-miracle-social-face-aux-plans-de-licenciements-les-scop-sont-elles-l-avenir-des-entreprises_6913025.html
La lógica de la #acumulación de #capital produce #concentración de recursos, no sólo en grupos de propietarios sino en territorios. El mercado de #semiconductores es un ejemplo que habla por sí sólo.
¿Superará la nueva #tecnología de nano-fabricación, pensada para la producción distribuida, al actual sistema de fabricación de #chips que requiere grandes inversiones de #capital y #escala de #monopolio global?

«"No eliminamos nada", afirma Busnaina. "Sólo depositamos el material que necesitamos en el lugar donde lo necesitamos".

Y los materiales se pueden depositar en un proceso muy rápido utilizando partículas muy pequeñas, afirma Busnaina, lo que permite crear objetos muy pequeños en una fracción del tiempo que se necesita para la nanofabricación tradicional o la impresión 3D.

"Hemos demostrado que podemos hacer estructuras de hasta 25 nanómetros en un minuto, por ejemplo, en un área grande", afirma Busnaina. "Por lo tanto, se trata de un alto rendimiento y un coste muy bajo".

Busnaina predice que el nuevo método y la nueva herramienta podrían "democratizar" el proceso de fabricación de chips».

https://techxplore.com/news/2025-02-nanomanufacturing-slashes-chip-production.html
#Zeitgeist. Los opinadores alineados con el Partido Demócrata de #EEUU se reposicionan para reconsiderar, aceptando el núcleo de la estrategia de Trump, el nuevo posicionamiento estadounidense sobre #proteccionismo y aranceles, planteando de paso que la nueva política exterior es «realista» y responde a las necesidades del país.

Si Biden intensificó la estrategia de succión de #capital de Europa y la #GuerraComercial que el primer gobierno Trump había abierto contra #China y le añadió empujar a una #guerra contra #Rusia con consecuencias que eliminaban a la #UE como competidor, todo indica que el partido demócrata que vuelva al poder mantendrá el crudo enfoque que ahora inaugura el gobierno republicano. Con la única diferencia, tal vez, de un mucho mayor apetito por la #guerra como herramienta económica directa.

https://www.nytimes.com/2025/03/07/opinion/tariffs-democrats-mexico.html

https://www.nytimes.com/2025/03/07/opinion/us-foreign-policy-realism.html
El programa del #militarismo para la #UE tiene su epicentro en la City de Londres y sus principales apoyos entre los grandes fondos de #capital que ven una oportunidad para asegurar la rentabilidad de grandes inversiones a cuenta del estado.

Financial Times lo deja bien claro: «Europa debe recortar su Estado de bienestar para construir un Estado de #guerra».

https://www.ft.com/content/37053b2b-ccda-4ce3-a25d-f1d0f82e7989
Los avances en ingeniería #química usando procesos inspirados en la #biología permiten procesos más baratos, limpios y requiriendo menores inversiones de #capital por volumen producido:

"Su proceso a mayor escala utiliza una conversión enzimática para fabricar acrilamida; las instalaciones de la empresa en Nanjing (China) tienen una capacidad de más de 50kT/año. Los beneficios del proceso catalizado enzimáticamente fueron significativos, debido a la alta actividad del biocatalizador", afirma. Los costes del catalizador se redujeron, el proceso biocatalítico funciona a presión ambiente y a baja temperatura, lo que reduce los costes energéticos, los gastos de capital se reducen en comparación con el proceso convencional basado en un catalizador de cobre, y utiliza materias primas de menor calidad".

Adoptar un enfoque biotecnológico también permite aprovechar una gama mucho más amplia de materiales de partida. La naturaleza es muy ingeniosa a la hora de utilizar diversas fuentes de energía y carbono", afirma Wilke. Junto con el enorme desarrollo de la biología sintética en las dos últimas décadas, ahora es posible reconfigurar el metabolismo celular para utilizar flujos de materias primas no convencionales y producir interesantes productos químicos intermedios o moléculas de alto rendimiento. "

https://www.chemistryworld.com/news/biomanufacturing-proliferates-in-chemicals/4021102.article