Noticias | Centro de Estudios Maximalistas
124 subscribers
173 photos
3 videos
35 files
773 links
Download Telegram
#Energía. El sueño de las cementeras (las fábricas con mayores #emisiones) hecho realidad: un modelo barato de acumulador masivo, útil para una red centralizada más renovable, pasa por cargar a los edificios con bases de hormigón que funcionen como pilas... paradojas del #PactoVerde

https://www.europapress.es/ciencia/laboratorio/noticia-dispositivo-cemento-negro-carbon-agua-almacena-energia-20230801124723.html
Industria #Química, #emisiones y #cambioclimático

El verdadero problema: hay una cantidad enorme de capital invertido en las plantas que frena y distorsiona toda posibilidad de cambio aunque sea técnica y económicamente viable a día de hoy.

«El informe señala que «una coordinación política internacional, intergubernamental y a largo plazo» podría ayudar a facilitar la transición hacia una industria química neta cero, y advierte de que «sin intervención, la transición a materias primas alternativas se producirá a lo largo de muchas décadas».

El coste será otro factor importante. Esta semana, unos químicos que escriben en la revista Nature han presentado un análisis detallado de lo que se necesita para descarbonizar una sola refinería de petróleo crudo, estimando el coste entre 14.000 y 23.000 millones de euros (12.000 y 20.000 millones de libras). El coste total de sustituir las 615 refinerías del mundo de aquí a 2050 requeriría inversiones de 320.000-520.000 millones de euros cada año durante el siguiente cuarto de siglo.»

https://www.chemistryworld.com/news/biomass-plastic-waste-and-carbon-dioxide-feedstocks-key-to-cutting-chemical-industrys-emissions/4019470.article
Hoy en @Communalia

- El plan de la Comisión para ayudar a las ciudades a pasar a #emisiones cero, dotado con 650.000 millones de euros, muestra como la #UE amplifica las divisiones regionales entre países y dentro de los países. La concentración de ciudades subvencionadas muestra una clara diferencia entre el Norte europeo (¿queda alguna ciudad media de Flandes u #Holanda por apoyar? y los países mediterráneos y dentro de éstos entre las regiones del Norte industrial y las del Sur. El Sur de #Portugal, #España, #Francia, #Italia y #Grecia dan muestra de ello. Ciudades como Málaga, Toulousse o Nápoles quedan fuera. Lee más en Euractive.

- #Alemania. El #teletrabajo a tiempo completo se reduce del 31% en 2022 al 26% en 2023. Sin embargo, el 74,4% de los trabajadores del sector de la #tecnología siguen trabajando exclusivamente online. La proporción de teletrabajadores a tiempo completo es alta también en el sector #seguros y la #consultoría. Y si comparamos con los datos anteriores a la pandemia (12,8% de teletrabajadores a tiempo completo en 2019) los titulares sobre el «fin del teletrabajo» parecen un tanto exagerados. Lee más en Spiegel.