#Agricultura y #CambioClimático. ¿Es hora de empezar a implantar también en la #UE #cereales y cultivos tradicionales en algunos lugares de #África como el #mijo perla, adaptados a sufrir #sequía regularmente y altas temperaturas?
https://www.rockefellerfoundation.org/wp-content/uploads/2024/03/Opportunity-Crop-Profiles-for-the-Vision-for-Adapted-Crops-and-Soils-in-Africa-Report-Final.pdf
https://www.rockefellerfoundation.org/wp-content/uploads/2024/03/Opportunity-Crop-Profiles-for-the-Vision-for-Adapted-Crops-and-Soils-in-Africa-Report-Final.pdf
#España pierde 51.000 ocupados en el campo en dos años. Echarle la culpa a la #sequía es no entender la #PAC ni como funciona la #concentración y la carrera por colocar #capital en la #agricultura y la #ganadería.
https://www.lavanguardia.com/economia/20241223/10232175/espana-pierde-51-000-ocupados-campo-dos-anos-sequia.html
https://www.lavanguardia.com/economia/20241223/10232175/espana-pierde-51-000-ocupados-campo-dos-anos-sequia.html
La Vanguardia
España pierde 51.000 ocupados en el campo en dos años por la sequía
La sequía que ha sufrido España en los dos últimos años ha impactado de lleno en la economía del país, con el sector agroalimentario como primer gran afectado. La
Por si la #sequía y el #cambioclimático no fueran amenaza suficiente, los centros de datos de #Amazon para #IA consumen lo que un pueblo de 3.000 habitantes.
https://www.cartv.es/aragonnoticias/aragon/10-800-gigavatios-hora-anuales-o-755-000-metros-cubicos-de-agua-lo-que-consumiran-los-centros-de-datos-de-amazon-29645
https://www.cartv.es/aragonnoticias/aragon/10-800-gigavatios-hora-anuales-o-755-000-metros-cubicos-de-agua-lo-que-consumiran-los-centros-de-datos-de-amazon-29645
CARTV
10.800 gigavatios o 755.000 m³ de agua: así será el consumo de los centros de datos de Amazon
El Plan de Interés General está ya en exposición pública. La previsión es que en la segunda mitad del año puedan empezar las obras de los edificios. El gigante tecnológico invertirá más de 3.000 millones de euros en su construcción
Forwarded from Fundación Repoblación
presentation-aux-etudiants.pdf
47.9 MB
Ésta es la presentación que nuestros compañeros de l'Aubeene (la coop de los @maximalistas en #Francia) y rama local de @repoblacion_ong harán hoy a los alumnos de la universidad de Poitiers.
Se trata de animarles a hacer sus prácticas fin de carrera (Teleco y Medidas Físicas) en #Valverde de Burguillos y #Burguillos del Cerro en el marco del programa #RuralNext.
Desarrollarán un plan para mejorar la gestión del #agua sensorizando las fuentes y pilares y construyendo un modelo informático para mejorar la #sostenibilidad en el uso de esas aguas en tiempos de #sequía.
Son proyectos con sentido insertos en las necesidades de la #comunidad local y en el entorno de un programa, #RuralNext, que trata de crear un hub con #cooperativas europeas de desarrollo de #software e #IA dedicado a mejorar la productividad de la economía local, la sostenibilidad en el uso de los recursos y la calidad de vida de los vecinos, en especial de mayores y personas con discapacidad.
Se trata de animarles a hacer sus prácticas fin de carrera (Teleco y Medidas Físicas) en #Valverde de Burguillos y #Burguillos del Cerro en el marco del programa #RuralNext.
Desarrollarán un plan para mejorar la gestión del #agua sensorizando las fuentes y pilares y construyendo un modelo informático para mejorar la #sostenibilidad en el uso de esas aguas en tiempos de #sequía.
Son proyectos con sentido insertos en las necesidades de la #comunidad local y en el entorno de un programa, #RuralNext, que trata de crear un hub con #cooperativas europeas de desarrollo de #software e #IA dedicado a mejorar la productividad de la economía local, la sostenibilidad en el uso de los recursos y la calidad de vida de los vecinos, en especial de mayores y personas con discapacidad.
La #ganadería forestal, hace más resistentes (y resilientes) a los #bosques ante la #sequía.
https://www.infocampo.com.ar/arboles-y-pasturas-con-sistemas-silvopastoriles-los-bosques-son-mas-resilientes-ante-las-sequias/
https://www.infocampo.com.ar/arboles-y-pasturas-con-sistemas-silvopastoriles-los-bosques-son-mas-resilientes-ante-las-sequias/
Infocampo
Árboles y pasturas: con sistemas silvopastoriles, los bosques son más resilientes ante las sequías - Infocampo
El INTA realizó un estudio de modelos silvopastoriles en 13 provincias argentinas donde se demostró que los bosques tuvieron una mayor resiliencia ante eventos climáticos extremos, comparados con los sistemas tradicionales de pastoreo.