El #covid en #España, el ascenso de los nuevos demagogos de la #ultraderecha y la miopía de una izquierda que lo ve como un problema de «los otros», como hizo Mitterrand con Le Pen en #Francia en los 80... y sembró un monstruo.
«Todos tenemos algún conocido que se quedó (mentalmente) en la pandemia. Personas que, en diversos grados, nunca han vuelto a ser las mismas, pese a que no tuvieran el virus ni pérdidas en su entorno. Son más desconfiados y proclives a creer en conspiraciones que no tienen base fáctica. Mucho más dados a las soluciones radicales. No es una cuestión, al menos no solo, del confinamiento: regiones donde sufrieron encierros mucho más largos y estrictos como China resistieron mejor psicológicamente.»
«"Este es un mensaje que cala mucho más que el desprestigio al Gobierno: son informaciones que te dicen 'yo sé cosas que tú no sabes y soy el único que te cuenta la verdad'. Son, por supuesto, noticias engañosas, pero modernas, con una parte de verdad, otra de opinión y una flagrante falta de contexto. »
«Alvise no olvidó defender causas típicamente de izquierdas, como los derechos de los homosexuales y las mujeres, el acceso a la vivienda, la sanidad pública o el rechazo a las políticas belicistas de la OTAN. Un totum revolutum regado con populismo de baja estofa: "Tengo amigos con dos másters que están poniendo copas, eso es inadmisible".»
«Por eso sorprendió que Pedro Sánchez le mencionase en tres mítines del final de campaña, con una intención indudable de espolear a un candidato que quiere meterle en la cárcel. "Yo no diría espolear, pero desde luego hay cierta tolerancia electoral", dice un asesor próximo a Moncloa. "Llevamos décadas debatiendo sobre la debilidad que supone para la izquierda el comparecer fragmentados en las elecciones y ahora estamos en el escenario opuesto: al PP le han surgido dos rivales a su derecha y la tendencia es a que este tipo de perfiles, como el de Alvise, sigan apareciendo en los próximos meses". Para este asesor, la escalada de radicalización de los candidatos de derechas favorece al Gobierno, en tanto que obligará al PP a "retratarse" escogiendo a socios que "en realidad, no tienen ningún plan para España más allá de echarle gasolina al descontento".»
https://www.elconfidencial.com/espana/2024-06-16/alvise-perez-pandemia-ultraderecha-vox-pp_3904110/
«Todos tenemos algún conocido que se quedó (mentalmente) en la pandemia. Personas que, en diversos grados, nunca han vuelto a ser las mismas, pese a que no tuvieran el virus ni pérdidas en su entorno. Son más desconfiados y proclives a creer en conspiraciones que no tienen base fáctica. Mucho más dados a las soluciones radicales. No es una cuestión, al menos no solo, del confinamiento: regiones donde sufrieron encierros mucho más largos y estrictos como China resistieron mejor psicológicamente.»
«"Este es un mensaje que cala mucho más que el desprestigio al Gobierno: son informaciones que te dicen 'yo sé cosas que tú no sabes y soy el único que te cuenta la verdad'. Son, por supuesto, noticias engañosas, pero modernas, con una parte de verdad, otra de opinión y una flagrante falta de contexto. »
«Alvise no olvidó defender causas típicamente de izquierdas, como los derechos de los homosexuales y las mujeres, el acceso a la vivienda, la sanidad pública o el rechazo a las políticas belicistas de la OTAN. Un totum revolutum regado con populismo de baja estofa: "Tengo amigos con dos másters que están poniendo copas, eso es inadmisible".»
«Por eso sorprendió que Pedro Sánchez le mencionase en tres mítines del final de campaña, con una intención indudable de espolear a un candidato que quiere meterle en la cárcel. "Yo no diría espolear, pero desde luego hay cierta tolerancia electoral", dice un asesor próximo a Moncloa. "Llevamos décadas debatiendo sobre la debilidad que supone para la izquierda el comparecer fragmentados en las elecciones y ahora estamos en el escenario opuesto: al PP le han surgido dos rivales a su derecha y la tendencia es a que este tipo de perfiles, como el de Alvise, sigan apareciendo en los próximos meses". Para este asesor, la escalada de radicalización de los candidatos de derechas favorece al Gobierno, en tanto que obligará al PP a "retratarse" escogiendo a socios que "en realidad, no tienen ningún plan para España más allá de echarle gasolina al descontento".»
https://www.elconfidencial.com/espana/2024-06-16/alvise-perez-pandemia-ultraderecha-vox-pp_3904110/
elconfidencial.com
Alvise, el hijo de la pandemia: cómo se armó una bomba electoral tolerada por Sánchez
Radiografía de la explosión política de un agitador cuyo discurso no puede entenderse sin el marco de la pospandemia y la decadencia de los valores occidentales
En #España y #Alemania el esfuerzo presupuestario para enfrentar las consecuencias de la #guerra en #Ucrania contra #Rusia ha sido mayor que el esfuerzo realizado para responder al impacto sanitario, económico y social del #Covid. (Gráfico extraído del informe Draghi). Solo la ayuda militar directa de España a Ucrania supone un 1% del PIB.
https://www.ifw-kiel.de/topics/war-against-ukraine/ukraine-support-tracker/
https://www.ifw-kiel.de/topics/war-against-ukraine/ukraine-support-tracker/
#EEUU. Las razones de los votantes para votar (rojo) o no votar (verde) a los demócratas. Demoledor: de los demócratas se valora apoyar los confinamientos durante el #Covid y defender el #aborto, pero se rechaza el #identitarismo, el no saber responder a las #migraciones y, sobre todo, la #inflación, es decir, la bajada de #salarios reales.
#Epidemias. El #norovirus vuelve con más fuerza que nunca al reducirse la inmunidad de fondo durante los confinamientos del #covid y triunfar una nueva variante.
https://www.science.org/content/article/why-ferrari-viruses-surging-through-northern-hemisphere
https://www.science.org/content/article/why-ferrari-viruses-surging-through-northern-hemisphere
www.science.org
Why the ‘Ferrari of viruses’ is surging through the Northern Hemisphere
Norovirus, which causes explosive diarrhea and vomiting, may be on the rise because of an antibody-dodging variant and post–COVID-19 socializing
Los «terceros lugares», espacios que no son ni la #vivienda ni el espacio de #trabajo y que no están mercantilizados (no hay que pagar para disfrutar de ellos), están en retroceso tras el #covid. El impacto social de esta ausencia se traduce en #soledad y extrañamiento (#alienación).
En la #UE muchos de estos espacios son provistos -con éxito variable- por el estado. En #EEUU donde fueron arrasados a partir de los ochenta, fueron sustituidos en los noventa por cafeterías «buen rollo» como Starbucks. Pero el «buen rollo» al final es solo una oferta temporal. Mercantilizar es el objetivo.
«Starbucks está revirtiendo una regla de puertas abiertas que permitía que cualquiera, cliente o no, pasara el rato en sus tiendas y usara sus baños. “Nos esforzamos por ser un tercer lugar [sólo] para nuestros clientes”, dijo Jaci Anderson, portavoz de la empresa, y agregó que esto “requiere que tengamos claro qué se espera de las personas que desean utilizar nuestros espacios”».
Resultado: venden ya más en el servicio a coches (el paradigma de la #atomización) que en el espacio del café... y no acaban de reenganchar a sus clientes. Para los chicos de escuelas de negocios, es imposible entender lógicas sociales desmercantilizadas y convivir con ellas. Matan a la gallina de los huevos de oro y de paso matan lo poco comunitario que sobrevive en EEUU al #Zeitgeist que ellos tratan de imponer.
https://www.nytimes.com/2025/02/28/business/third-place-meaning-starbucks.html
En la #UE muchos de estos espacios son provistos -con éxito variable- por el estado. En #EEUU donde fueron arrasados a partir de los ochenta, fueron sustituidos en los noventa por cafeterías «buen rollo» como Starbucks. Pero el «buen rollo» al final es solo una oferta temporal. Mercantilizar es el objetivo.
«Starbucks está revirtiendo una regla de puertas abiertas que permitía que cualquiera, cliente o no, pasara el rato en sus tiendas y usara sus baños. “Nos esforzamos por ser un tercer lugar [sólo] para nuestros clientes”, dijo Jaci Anderson, portavoz de la empresa, y agregó que esto “requiere que tengamos claro qué se espera de las personas que desean utilizar nuestros espacios”».
Resultado: venden ya más en el servicio a coches (el paradigma de la #atomización) que en el espacio del café... y no acaban de reenganchar a sus clientes. Para los chicos de escuelas de negocios, es imposible entender lógicas sociales desmercantilizadas y convivir con ellas. Matan a la gallina de los huevos de oro y de paso matan lo poco comunitario que sobrevive en EEUU al #Zeitgeist que ellos tratan de imponer.
https://www.nytimes.com/2025/02/28/business/third-place-meaning-starbucks.html
NY Times
Where Have All the ‘Third Places’ Gone?
The term, coined by a sociologist in the 1980s, refers to informal public spaces where people can linger — and some say they’re disappearing.