Noticias | Centro de Estudios Maximalistas
124 subscribers
173 photos
3 videos
35 files
773 links
Download Telegram
#Grecia. #Zeitgeist. La desmoralización que siguió al acuerdo de #austeridad del gobierno Syriza con la #UE hace una década, sigue pesando y cercena cualquier discurso que salga del #individualismo y el sálvese quien pueda de la #moral liberal. Los movimientos políticos supuestamente alternativos que la sociedad siente como un fracaso, acaban así dañando la propia capacidad de la sociedad para generar organización social y alternativas sobre el terreno. ¿Los beneficiarios finales? Una #ultraderecha que responde a la desesperación con #xenofobia y #militarismo.

«Para Yannis Androulidakis, periodista y agudo observador de la vida política, “si las esperanzas fueron destrozadas por la izquierda en toda Europa, la caída, la decepción, fue aún más violenta en Grecia. El gobierno de Alexis Tsipras no ha resuelto ningún problema fundamental de la sociedad griega y, peor aún, envió el mensaje de que no se debe esperar nada de la izquierda. Ayudó a hacer crecer la extrema derecha. »

Christos Papagiannis, afirma: “En la sociedad o en los medios de comunicación, no hay espacio real para una historia positiva de la evolución de la sociedad, del movimiento social... Cuando aparecen aquellos que luchan contra la extrema derecha – sobre todo en horas de menor audiencia– se enfrentan al deseo de desacreditar sus palabras: “ustedes son izquierdistas”, “no son objetivos”… No se toleran ideas alternativas. » Y tan pronto como se plantea un punto, recibe una acusación: la de fracaso.»

https://www.marianne.net/monde/europe/europeennes-en-grece-la-gauche-atomisee-et-desesperee
#Zeitgeist. #CrisisdeCivilización. Entrevista a Emmanuel Todd sobre su último libro: «La derrota de Occidente»

«La desaparición de las clases medias es la consecuencia de la destrucción de un sistema industrial y también de una mentalidad. La verdadera matriz de la sociedad durante siglos era la religión. Pero esa matriz se ha ido desintegrando, y no solo por el debilitamiento de la religión o por la pérdida de fuerza de las formas familiares, sino por la desaparición de las formas ideológicas (la nación, el comunismo, el socialismo) que reunían a la gente. El individuo se ha quedado solo y no hay ninguna estructura que haya venido a sustituir a las antiguas.»

«P. La última pregunta. No sé si hay una analogía a la que podamos acudir para entender nuestra época. ¿Se parece a la república romana, a la república de Weimar, a la caída de la URSS…?

R. Quizá el final del Imperio romano. Ahí estaba el colapso de los sistemas religiosos, la destrucción de las clases medias por la esclavitud, la falta de sentido existencial. Pero resulta difícil comparar nuestra época con otro momento de la historia. El Imperio romano era una parte del mundo, no especialmente grande, y ahora estamos hablando del mundo entero, tenemos muchas más posibilidades tecnológicas, más riesgos… Estamos en una situación sin equivalente histórico. Creo que lo que viene será muy sorprendente.»

https://www.elconfidencial.com/cultura/2024-06-05/entrevista-emmanuel-todd-occidente-derrota_3895682/
#Zeitgeist #EEUU. ¿Por qué los encuestados dicen que a ellos «les va bien» pero que la «economía va muy mal» cuando en realidad los datos económicos en EEUU son buenos y a diferencia de otros lugares los #salarios suben más que la #inflación? La explicación: crisis de asequibilidad.

«Atención médica, cuidado infantil [+cuidado de mayores], educación superior, deuda de educación superior y luego vivienda. Y el costo de esas cuatro cosas se vuelve realmente brutal, no sólo para los estadounidenses de bajos ingresos, sino también para los estadounidenses de ingresos medios y, en algunos casos, incluso para los de ingresos medios altos.

Y realmente cambia nuestra relación con la economía. Y nos vuelve a sorprender porque estamos en esta circunstancia en la que el problema principal son los salarios y la baja demanda.»

https://www.nytimes.com/2024/06/07/opinion/ezra-klein-podcast-annie-lowrey.html?showTranscript=1
#Zeitgeist #CrisisdeCivilización #Francia. Anglificación a través de la #comida basura, «una progresión de la barbarie»

«Los resultados financieros aumentan vertiginosamente, la expansión territorial galopante, la multiplicación de los géneros, la comida callejera se apodera de Francia, para deleite de los entusiastas de la globalización y del lobby farmacéutico.»

«Lo más preocupante del estudio que revela el triunfo de la comida rápida en Francia no es la información en sí, sino la euforia de los felices imbéciles, todos ellos licenciados en el pensamiento globalizado, que se arrastran en los platós y estudios de la nebulosa audiovisual considerando que “ esta diversidad de gustos es maravillosa ” o que “ es fantástico repensar nuestros códigos alimentarios volviéndolos hacia los jóvenes ”»

«Golpeados por una ageusia mental que no se refiere a las papilas gustativas sino a su capacidad de discernir el progreso de la decadencia, estos pobres tontos no son en realidad más que los idiotas inútiles de la americanización de nuestra sociedad. Inútil, porque ni las empresas de refrescos azucarados, ni las de comida rápida, ni siquiera la producción de series de televisión necesitan el apoyo de estos pavos mal rellenos para extender su influencia a poblaciones hasta ahora protegidas.»

«La noticia que sorprende a estos entusiastas del Big Mac es un aumento del 30%, desde 2019, en la facturación de todas las cadenas de comida rápida, que alcanzará los 20.600 millones de euros en 2023. A la cabeza, la hamburguesa preformateada, que por sí sola roza los 9.000 millones de facturación. , por delante de los sándwiches en plástico, el pollo en bandejas y las pizzas mecánicas. Sin olvidar los daños colaterales con un aumento, en el mismo período, del 199% para las donas, del 47% para las galletas y del 26% para los tacos.

Parece que la gorra de béisbol que, desde Sikkim hasta Lesotho, pasando por Abjasia y Tonga, lucen hoy casi todos los líderes de este planeta, actúa sobre el contenido del cráneo.»

https://www.marianne.net/art-de-vivre/le-gout-de-la-france/le-triomphe-arrogant-du-fast-food-un-progres-de-la-barbarie
#Zeitgeist. La «revuelta contra las élites» que la #ultraderecha europea capitaliza no es un rechazo de los intereses económicos que dirigen la política europea y de los estados, sino de las instituciones, la tecnocracia, la intelectualidad y el «bien pensar» que los encarnan para un electorado fundamentalmente pasivo y resentido.

Para las nuevas periferias mayoritarias (en las ciudades y en el conjunto del territorio), las capitales y regiones «cosmopolitas» simbolizan el desentendimiento del poder con un proyecto minimamente universalista que les incluya.

«En síntesis, la antigua RDA no ha votado de manera diferente que la ex RFA, sino que ha votado contra ella; contra todo lo que significa y contra la deriva que ha impuesto al país. »

«Francia vota contra París: contra el tipo de sociedad que se ha conformado en una sociedad cosmopolita que se parece poco en costumbres y visiones del mundo al resto de Francia. Y decir que Francia vota contra París, es decir que lo hace contra el eje París-Berlín»

https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2024-06-11/mapas-union-europea-nuevo-centro-politico_3900477/
#Zeitgeist #Israel. Cómo entre 1973 y 1993 la guerra cultural identitarista del #Likud y las matanzas de #Hamás concurrieron mano a mano para acabar con la izquierda israelí y con ella con la aceptabilidad social de la cultura kibutziana y el propósito de una paz consensuada con la #ANP. Ahora la #ultraderecha laica es el centroizquierda sólo por ser laica y el camino hacia la #guerra y la ocupación militar permanente está sólidamente asfaltado.

«Ahora en Israel, la izquierda no es viable. Tampoco existe un partido o coalición de tamaño real que yo llamaría siquiera de centroizquierda. Hay una coalición que lidera Netanyahu y que se extiende desde la derecha hasta la extrema derecha y una coalición que lidera Gantz y que se extiende desde el centro a la derecha. Definir las diferencias entre Gantz y Netanyahu es un desafío»

«¿Qué pasó con la izquierda en este país?

Desapareció. Según una nueva encuesta, el 65 por ciento del público israelí se define a sí mismo como 50% matices de derecha y sólo el 12 por ciento como de izquierda o centro izquierda. Entonces, por cada izquierdista en Israel, hay entre cinco y seis derechistas.

Lo que pasó es que la izquierda impulsó dos ideas. En los años 50, 60 y 70, era por la justicia social: el socialismo, si se quiere. Y en los años 80, 90 y la primera década de este siglo, se trataba de un acuerdo bilateral con los palestinos.

Ahora, esas dos banderas estaban manchadas. En primer lugar, los israelíes son mucho más capitalistas de lo que solían ser. Nadie envía a sus hijos al kibutz. Todo el mundo quiere criar a sus propios hijos. Esto es una cosa.

En segundo lugar, los israelíes dejaron de creer en la solución de dos Estados, que se lograría mediante una negociación bilateral, porque vieron lo que ocurrió la última vez. En 1993, tras los Acuerdos de Oslo, los israelíes sufrieron una enorme cantidad de terroristas suicidas. Y después de la cumbre de Camp David en 2000, cuando Ehud Barak le ofreció a Yasir Arafat, más o menos, todo, incluida la mitad de Jerusalén y el Monte del Templo, tuvimos la segunda Intifada.

Ahora bien, lo que pasó es que no es que la derecha creció. Es que nació el centro. El centro promovió una opción unilateral, que dice: “No vamos a casar a los palestinos con un nuevo Medio Oriente, como Francia y Alemania después de la Segunda Guerra Mundial. Nos vamos a divorciar de ellos”. Y eso también fracasó a los ojos del público israelí.

Vimos que la retirada unilateral del Líbano en 2000 y de Gaza en 2005 no condujo a un nuevo equilibrio en el que todos pudieran vivir felices y libremente, sino a tiempos de seguridad más tensos.

Y lo que ves ahora es el sello final. El hecho de que este horrendo ataque terrorista proviniera de Gaza, que Israel dejó de ocupar en 2005, y que sólo les dio tiempo y dinero para crear un ejército terrorista monstruoso, es la última vez que se experimentarán retiradas unilaterales en Israel. Entonces no nos queda nada aquí.

Usted preguntó por qué Lieberman no es percibido como un líder de extrema derecha. Porque el discurso se movió. De la cuestión territorial a de cuestiones de identidad.

En este sentido, finalmente, se ve a Lieberman como un líder liberal de centro izquierda. Sus votantes, que vinieron de Rusia, están a favor del matrimonio civil; están a favor de que carne no kosher que se venda en las calles; apoyan el transporte público en Shabat.»

«La gente está muy perturbada porque lo intentamos todo. Nos acostumbramos a la década más tranquila de Israel, en términos de seguridad y víctimas. Y, de repente, la gente comprende que esto no era factible a largo plazo.

Es decir, probablemente tendremos que ver más soldados luchando en el norte y en el sur durante los próximos años, tal vez décadas. Y habrá un número de muertos. No será una guerra permanente, sino tal vez un estado permanente de operaciones en curso.»

https://www.nytimes.com/2024/06/14/opinion/ezra-klein-podcast-amit-segal.html
#Zeitgeist. La crisis de la #izquierda del PSOE en #España: entre la #moral tuitera y la dificultad para criticar el #identitarismo cuando pasa el sarampión y la sociedad se distancia de los programas que inspiró

« Conformaron máquinas del señalamiento que operaban en masa, ya fuera por una coordinación previa, ya porque aprovechasen su poder de convocatoria digital para lanzar a sus seguidores contra quien fuera. Esa dinámica de las izquierdas, que se hizo común hace ya demasiados años, es otra de las causas de su declive social.»

«Mientras tanto, todos los partidos siguen sin haber reflexionado sobre sus programas, sobre sus ideas, sobre la población que les ha rechazado y sobre su espacio cada vez menor en la sociedad. Como si tuvieran razón en todo lo que dicen, pero sus brillantes ideas no llegasen a los votantes porque existen factores perturbadores»

https://www.elconfidencial.com/espana/2024-06-21/iglesias-sumar-ferreras-guerra-izquierdas_3907397/
#Juventud. #Trabajo. #Zeitgeist. Globalmente, un 20% de los trabajadores jóvenes son #NINIs

«Según la Organización Internacional del Trabajo , alrededor de una quinta parte de las personas de entre 15 y 24 años en todo el mundo en 2023 eran consideradas ninis. Muchos ninis están apáticos , atraviesan tiempos económicos difíciles, viven de préstamos y pierden la esperanza de jubilarse o comprar una casa.»

«Otro estudio realizado por el Instituto para la Equidad Económica de la Reserva Federal de St. Louis encontró que un tercio de los jóvenes estadounidenses entre 18 y 24 años no tienen ingresos.»

https://www.businessinsider.com/gen-z-millennial-neets-happy-idle-until-finding-right-job-2024-6
🟦 Hoy en @communalia

- #Zeitgeist. El «Surgeon General» de #EEUU aboga por poner etiquetas de advertencia sanitaria en las redes sociales. Lee más en New York Times.

- #Tecnología. #SoftwareLibre. #MarkDown es el camino. Lee más en Wired.

- ¿Y si la #guerra llega a la #UE a través de #Chipre?. Lee más en Spiegel.

- #Desindustrialización. Las quiebras crecen un 30% en #Alemania y llegan a los niveles récord de 2016. Lee más en Spiegel.

- #Agricultura. El #cambioclimático bajo las malas cosechas que vienen en #EEUU y #Ucrania y que amenazan con una nueva #inflación global de precios de la #alimentación y una nueva ola de #hambruna. Lee más en Euractive.
#Zeitgeist #Monacato. Detrás del «cisma» del convento de Belorado está la crisis de vocaciones (la #pasividad y el #individualismo también afectan al entorno católico), el #envejecimiento de la base monacal y una ruptura generacional que no consiguen salvar con monjas migrantes.

«Aparte de las diferencias doctrinales que suscitan cierta incredulidad en religiosas que durante décadas han cumplido estrictamente con las reglas de la Orden y, por supuesto, el voto de obediencia, esta señal remite a un problema de fondo que está carcomiendo los cimientos del mundo conventual en España. La abadesa del monasterio de Santa Clara reprocha a las autoridades eclesiales que no les permitieran la compraventa de propiedades inmobiliarias.»

«La punta del iceberg que esconde una crisis de fe y de futuro de muchas que confiaban en que la burbuja religiosa les protegiera material y espiritualmente de la tempestad global. La sociedad les da la espalda y la potestad de la Iglesia es declinante.»

«Los conventos, las abadías, las Cartujas se han intentado adaptar a los nuevos tiempos desde hace décadas y reducir sus tiempos de silencio, recogimiento, plegaria y rito para ofrecer al mundo exterior un producto material y consumible. La tía Lucrin, abadesa del convento de las Concepcionistas Recoletas de Estella, luchó hasta su último aliento para mantener a flote su comunidad haciendo balones de fútbol, productos de la huerta o confitería. Acogió jovenes de India para remplazar las vocaciones locales menguantes y, en los últimos tiempos, ofreciendo sus instalaciones para construir apartamentos baratos para parejas jóvenes. Otras han subsistido cuidando enfermos o adaptándose al mundo digital.

Pero como dice el escritor italiano, Paolo Rumiz, que recorre el continente a pie, siguiendo las huellas de #SanBenito, patrono de Europa, se está perdiendo el patrimonio espiritual y el alma del continente ante la indiferencia social, política y cultural.»

https://www.hoy.es/opinion/juan-carlos-viloria-monjas-20240627003959-ntrc.html
Hoy en @Communalia

- ¿Tuvo lugar ayer la primera batalla de la #guerra en el espacio? Lee más en Reuters

- Von der Leyen quiere 500.000 millones de euros más para #Militarismo. Lee más en Euractive

- #Zeitgeist. Los creadores de opinión del Partido Demócrata comienzan a rebelarse contra el «conmigo o contra mi» del #identitarismo de su propio partido, invocando el «sentido común» de nuevo frente al #subjetivismo extremo que han desarrollado el #feminismo y el #racialismo estadounidenses durante esta década. Lee más en New York Times.

- #Zeitgeist. Máximo nivel de decandencia en el debate presidencial en #EEUU. Lee más en New York Times.

- El #cambioclimático y las grandes #ciudades. Lee más en CNN

- #Noruega aumenta sus reservas de #alimentación básica pensando ya en una #guerra total. Es otra faceta del #militarismo. Lee más en El Economista.

- El uso de #IA en investigación biomédica encuentra sus primeros problemas y un paper que iba camino de ser muy influyente es finalmente retirado de publicación. Lee más en Science.