Noticias | Centro de Estudios Maximalistas
124 subscribers
173 photos
3 videos
35 files
769 links
Download Telegram
La vuelta del #proteccionismo a #EEUU con Trump y luego con Biden no es una moda ideológica y se liga abiertamente al #militarismo y la perspectiva de #guerra. Por eso toda #guerracomercial acaba en guerra a secas.

«Hasta ahora, y dado que los superávits de los países exportadores acababan siendo invertidos en EEUU, ya sea en los bonos del tesoro o en la esfera financiera, ambas partes estaban de acuerdo en el reparto. Este régimen de teórico libre comercio, que convenía tanto a Wall Street como al Partido Comunista Chino, ya no es tolerable. En primer lugar, porque el ascenso chino amenaza la preponderancia estadounidense, ya que no se basa en bienes baratos, sino que están desarrollando tecnología e industrias propias. En algunas de ellas, como los coches eléctricos, las baterías y los paneles solares, y en general con la producción ligada con las energías renovables, China lleva mucha ventaja.

En segunda instancia, este funcionamiento del mercado ha producido una enorme pérdida de industria en EEUU, que contiene amenazas serias. Según escribe Lighthizer, "el consumo ofrece ganancias a corto plazo en forma de cosas como autos nuevos y electrodomésticos de última generación. La producción, sin embargo, tiene que ver con la capacidad económica a largo plazo del país, e influye directamente en nuestra capacidad de defendernos militarmente. Estados Unidos debe tener la capacidad de fabricar su propio equipo militar, incluido el equipamiento militar de alta tecnología. Cualquier país que no pueda fabricar sus propios equipos de este tipo es vulnerable a interrupciones en el suministro en tiempos de conflicto".

Es decir, la utilización de los aranceles no solo forma parte de una política comercial de contención a Pekín, sino que se convierte en una necesidad para que EEUU recupere el músculo productivo del que, en última instancia, depende su hegemonía.»

https://www.elconfidencial.com/mundo/2024-05-19/consigliere-hombre-teme-union-europea_3885536/
#Guerra. #Militarismo.#Barbarie. En #EEUU la «opinión progresista» del New York Times defiende dar paso a la masacre sistemática de población civil en #Gaza y #Rusia porque «así es como se ganan las guerras existenciales».

«En la Segunda Guerra Mundial, los bombarderos aliados mataron a unos 10.000 civiles en los Países Bajos, 60.000 en Francia, 60.000 en Italia y cientos de miles de alemanes. Todo esto era parte de una política angloamericana declarada para socavar “la moral del pueblo alemán hasta el punto de debilitar fatalmente su capacidad de resistencia armada”. Seguimos una política idéntica contra Japón, donde los bombardeos mataron, según algunas estimaciones, a casi un millón de civiles.

El retrato de Franklin Roosevelt cuelga en la Oficina Oval. La valentía de las tripulaciones de los bombarderos estadounidenses se celebra en programas como “Masters of the Air” de Apple TV+. Las naciones, especialmente las democracias, a menudo tienen dudas sobre los medios que utilizan para ganar guerras existenciales. Pero también tienden a canonizar a los líderes que, ante la terrible elección de males que presenta toda guerra, eligieron victorias moralmente comprometidas en lugar de derrotas moralmente puras.»

«Hoy, Israel y Ucrania están inmersos en el mismo tipo de guerras. Lo sabemos no porque ellos lo digan sino porque sus enemigos lo dicen. Vladimir Putin cree que el Estado ucraniano es una ficción . Hamás, Hezbolá y sus patrocinadores en Irán piden abiertamente que Israel sea borrado del mapa. En respuesta, ambos países quieren luchar agresivamente, con la visión de que sólo pueden lograr la seguridad destruyendo la capacidad y la voluntad de sus enemigos de hacer la guerra

«Esto a menudo termina en tragedia, como sucedió el domingo cuando un ataque aéreo israelí contra líderes de Hamas supuestamente provocó la muerte de al menos 45 civiles en Rafah. Ésta siempre ha sido la historia de la guerra. Términos como “armas de precisión” pueden fomentar la noción de que es posible que los ejércitos modernos alcancen sólo los objetivos previstos.»

«Es igualmente una fantasía imaginar que se puede suministrar a un aliado como Ucrania armamento suficiente y del tipo adecuado para repeler el ataque de Rusia, pero no tanto como para provocar una escalada en Rusia. Las guerras no son papillas; casi nunca existe un enfoque de Ricitos de Oro para hacerlo bien. O estás en camino a la victoria o en camino a la derrota.»

«El presidente Biden pronunció el lunes un conmovedor discurso en el Día de los Caídos en el Cementerio Nacional de Arlington, en honor a generaciones de soldados que lucharon y cayeron “en la batalla entre la autocracia y la democracia”. Pero la tragedia de la historia reciente de las batallas de Estados Unidos es que miles de esos soldados murieron en guerras que carecíamos de voluntad para ganar. Murieron en vano, porque Biden y otros presidentes decidieron tardíamente que teníamos mejores prioridades.

Ése es un lujo que países seguros y poderosos como Estados Unidos pueden permitirse. No ocurre lo mismo con los ucranianos y los israelíes. Lo mínimo que podemos hacer por ellos es entender que no tienen otra opción que luchar excepto como lo hicimos nosotros antes, cuando sabíamos lo que se necesita para ganar.»

https://www.nytimes.com/2024/05/28/opinion/israel-ukraine-war-us.html
#Zeitgeist. #EEUU. Los intentos de los pensadores del entorno del partido demócrata de defender una visión #moral sobre la guerra #Israel/#Hamas naufragan en algo muy básico: no hay #guerra justa ni puede haber justa entre estados (y/o paraestados) que buscan activamente una limpieza étnica y someter a través del «castigo» (=asesinato en masa + hambre) a poblaciones enteras. Sean los contendientes #Israel/#Hamas en #Gaza, #OTAN vs #Rusia en #Ucrania, #Ruanda vs #Uganda en #Congo, #ArabiaSaudí y #Emiratos vs #Irán en #Yemen o quién sea, dónde sea.

https://www.nytimes.com/2024/06/01/opinion/israel-gaza-antisemitism.html
La #UE quiere comprar más #gas de #Rusia a través de #Ucrania. Es lo que tiene hacer la #guerra contra tus proveedores, para poder seguir mandando armamento en masa para matar soldados rusos hay que comprar gas barato para que no pase demasiado frío y proteste la gente común que paga el esfuerzo militarista. Resultado: la propia UE para poder mandar más armas a #Ucrania, paga también más armas a #Rusia. Así es el #militarismo. Un negocio redondo para quien invierta en destruir y matar.

https://www.eleconomista.es/energia/noticias/12858701/06/24/europa-negocia-con-rusia-y-ucrania-la-extension-el-gasoducto-clave-un-ano-mas.html
#Zeitgeist #Israel. Cómo entre 1973 y 1993 la guerra cultural identitarista del #Likud y las matanzas de #Hamás concurrieron mano a mano para acabar con la izquierda israelí y con ella con la aceptabilidad social de la cultura kibutziana y el propósito de una paz consensuada con la #ANP. Ahora la #ultraderecha laica es el centroizquierda sólo por ser laica y el camino hacia la #guerra y la ocupación militar permanente está sólidamente asfaltado.

«Ahora en Israel, la izquierda no es viable. Tampoco existe un partido o coalición de tamaño real que yo llamaría siquiera de centroizquierda. Hay una coalición que lidera Netanyahu y que se extiende desde la derecha hasta la extrema derecha y una coalición que lidera Gantz y que se extiende desde el centro a la derecha. Definir las diferencias entre Gantz y Netanyahu es un desafío»

«¿Qué pasó con la izquierda en este país?

Desapareció. Según una nueva encuesta, el 65 por ciento del público israelí se define a sí mismo como 50% matices de derecha y sólo el 12 por ciento como de izquierda o centro izquierda. Entonces, por cada izquierdista en Israel, hay entre cinco y seis derechistas.

Lo que pasó es que la izquierda impulsó dos ideas. En los años 50, 60 y 70, era por la justicia social: el socialismo, si se quiere. Y en los años 80, 90 y la primera década de este siglo, se trataba de un acuerdo bilateral con los palestinos.

Ahora, esas dos banderas estaban manchadas. En primer lugar, los israelíes son mucho más capitalistas de lo que solían ser. Nadie envía a sus hijos al kibutz. Todo el mundo quiere criar a sus propios hijos. Esto es una cosa.

En segundo lugar, los israelíes dejaron de creer en la solución de dos Estados, que se lograría mediante una negociación bilateral, porque vieron lo que ocurrió la última vez. En 1993, tras los Acuerdos de Oslo, los israelíes sufrieron una enorme cantidad de terroristas suicidas. Y después de la cumbre de Camp David en 2000, cuando Ehud Barak le ofreció a Yasir Arafat, más o menos, todo, incluida la mitad de Jerusalén y el Monte del Templo, tuvimos la segunda Intifada.

Ahora bien, lo que pasó es que no es que la derecha creció. Es que nació el centro. El centro promovió una opción unilateral, que dice: “No vamos a casar a los palestinos con un nuevo Medio Oriente, como Francia y Alemania después de la Segunda Guerra Mundial. Nos vamos a divorciar de ellos”. Y eso también fracasó a los ojos del público israelí.

Vimos que la retirada unilateral del Líbano en 2000 y de Gaza en 2005 no condujo a un nuevo equilibrio en el que todos pudieran vivir felices y libremente, sino a tiempos de seguridad más tensos.

Y lo que ves ahora es el sello final. El hecho de que este horrendo ataque terrorista proviniera de Gaza, que Israel dejó de ocupar en 2005, y que sólo les dio tiempo y dinero para crear un ejército terrorista monstruoso, es la última vez que se experimentarán retiradas unilaterales en Israel. Entonces no nos queda nada aquí.

Usted preguntó por qué Lieberman no es percibido como un líder de extrema derecha. Porque el discurso se movió. De la cuestión territorial a de cuestiones de identidad.

En este sentido, finalmente, se ve a Lieberman como un líder liberal de centro izquierda. Sus votantes, que vinieron de Rusia, están a favor del matrimonio civil; están a favor de que carne no kosher que se venda en las calles; apoyan el transporte público en Shabat.»

«La gente está muy perturbada porque lo intentamos todo. Nos acostumbramos a la década más tranquila de Israel, en términos de seguridad y víctimas. Y, de repente, la gente comprende que esto no era factible a largo plazo.

Es decir, probablemente tendremos que ver más soldados luchando en el norte y en el sur durante los próximos años, tal vez décadas. Y habrá un número de muertos. No será una guerra permanente, sino tal vez un estado permanente de operaciones en curso.»

https://www.nytimes.com/2024/06/14/opinion/ezra-klein-podcast-amit-segal.html
#Rusia prometió responder a los últimos envíos de armas de larga distancia -que impactan en suelo ruso- y aviones a #Ucrania desde #EEUU, #GranBretaña y #UE alimentando a los «enemigos de sus enemigos»

https://tttttt.me/medvedev_telegram/505

El resultado lo empezamos a ver ahora con una amenaza directa de Hezbollah a Chipre

https://www.euractiv.com/section/global-europe/news/hezbollah-chief-says-nowhere-in-israel-will-be-spared-in-case-of-full-blown-war/

Los hutíes hundiendo un segundo barco en el Mar Rojo

https://www.euractiv.com/section/global-europe/news/shipping-industry-urges-red-sea-action-as-houthis-sink-second-vessel/

Y una alianza de defensa mutua y armamento con #Corea del Norte y tal vez #Vietnam

https://www.euractiv.com/section/global-europe/news/north-korea-russia-sign-pact-to-give-all-available-military-help-if-other-is-attacked/

Cada paso adelante de la #guerra entre la #OTAN y #Rusia tiende a aumentar el caos y la guerra en todo el mundo, cercando a Europa, llevando el desastre a nuevos países y empeorándolo donde ya se enseñorea sobre la sociedad.
La industria #química de la #UE y #GranBretaña están colapsando por los precios de la #energía. Los grupos industriales cargan contra el #PactoVerde, pero la #desindustrialización es una consecuencia directa de hacer la #guerra contra #Rusia -el proveedor histórico de #gas barato al continente- en un marco en el que #EEUU jalea a los gobiernos y capitales europeos con una mano a meterse más y más en la guerra, y con la otra aprovecha para quitarles posición de mercado y condiciones de competitividad.

«Más de 70 líderes empresariales e industriales, incluido Ratcliffe, pidieron a principios de este año a la Unión Europea que reduzca los costos de energía y la carga regulatoria de las reglas verdes para ayudar a la región a seguir siendo competitiva. Partes del sector químico no se incluirán actualmente en el mecanismo de ajuste de fronteras de carbono del bloque cuando entre en vigor, un esquema diseñado en parte para proteger la industria de la región.

“A fin de cuentas, la energía es realmente importante para una economía”, dijo. "Lugares como Estados Unidos se encuentran en un excelente lugar para la fabricación porque tienen energía barata y no tienen impuestos sobre el carbono".»

«"La producción se ha desplomado enormemente en los últimos dos años", dijo un portavoz de VCI, el grupo de presión sobre productos químicos de Alemania. En los últimos dos años, la producción ha caído a niveles no vistos desde la crisis financiera mundial y probablemente nunca recuperará el nivel que tenía antes de la invasión rusa de Ucrania, dijeron.»

«Aún así, al considerar la capacidad petroquímica general de Europa, los cierres superarán las adiciones en el futuro, dijo Chilmeran.

La crisis tampoco se limita a Europa continental, ya que el Reino Unido también está experimentando un colapso en su producción de productos químicos. Ineos opera la planta química de Grangemouth en Escocia, pero Ratcliffe dijo que la industria del país prácticamente ha colapsado.

"No queda mucha industria química en el Reino Unido", afirmó Ratcliffe. "Está acabada"»

https://fortune.com/europe/2024/06/19/brexiter-british-billionaire-jim-ratcliffe-says-europes-chemical-industry-is-finished-cant-compete-with-us/
🟦 Hoy en @communalia

- #Zeitgeist. El «Surgeon General» de #EEUU aboga por poner etiquetas de advertencia sanitaria en las redes sociales. Lee más en New York Times.

- #Tecnología. #SoftwareLibre. #MarkDown es el camino. Lee más en Wired.

- ¿Y si la #guerra llega a la #UE a través de #Chipre?. Lee más en Spiegel.

- #Desindustrialización. Las quiebras crecen un 30% en #Alemania y llegan a los niveles récord de 2016. Lee más en Spiegel.

- #Agricultura. El #cambioclimático bajo las malas cosechas que vienen en #EEUU y #Ucrania y que amenazan con una nueva #inflación global de precios de la #alimentación y una nueva ola de #hambruna. Lee más en Euractive.