Dice Esteban Hernández que «las dinámicas internacionales conducen a una radicalización generalizada». Parece desde luego que las dinámicas internacionales están siendo cada vez más extremas y apuntan hacia:
- El fin de Europa como centro económico global, desplazado a un plano secundario por #China y #EEUU, abandonando las urgencias del #PactoVerde y con problemas para refugiarse en el nuevo #proteccionismo acompañado de medidas keynesianas.
- Una espiral de #militarismo y #guerra global que transformará todo el contexto y desestabilizará a troche y moche, especialmente a los países frontera, como #España.
En ese contexto global, una economía que empeora las condiciones de #trabajo y los #salarios como única forma de competir y una #UE extendida que ya no va a dar bálsamo en forma de subvenciones ni a los gobiernos locales ni a la #agricultura y la #ganadería (porque la entrada de #Ucrania desmontará de hecho la #PAC a medio plazo), concurren a crear un escenario en el que, para rematar, los sistemas de previsión, educación y sanidad viran paulatinamente del #universalismo a «la justicia social», es decir, el #asistencialismo de «los más vulnerables», dejando fuera a la gran mayoría de los trabajadores y las clases medias.
El cuadro general no es bonito, no. Pero invita a trabajar y organizar ya asideros para transitarlo. Especialmente desde la mirada del #cooperativismo (no sólo el de trabajo aunque principalmente) y la #repoblación.
- El fin de Europa como centro económico global, desplazado a un plano secundario por #China y #EEUU, abandonando las urgencias del #PactoVerde y con problemas para refugiarse en el nuevo #proteccionismo acompañado de medidas keynesianas.
- Una espiral de #militarismo y #guerra global que transformará todo el contexto y desestabilizará a troche y moche, especialmente a los países frontera, como #España.
En ese contexto global, una economía que empeora las condiciones de #trabajo y los #salarios como única forma de competir y una #UE extendida que ya no va a dar bálsamo en forma de subvenciones ni a los gobiernos locales ni a la #agricultura y la #ganadería (porque la entrada de #Ucrania desmontará de hecho la #PAC a medio plazo), concurren a crear un escenario en el que, para rematar, los sistemas de previsión, educación y sanidad viran paulatinamente del #universalismo a «la justicia social», es decir, el #asistencialismo de «los más vulnerables», dejando fuera a la gran mayoría de los trabajadores y las clases medias.
El cuadro general no es bonito, no. Pero invita a trabajar y organizar ya asideros para transitarlo. Especialmente desde la mirada del #cooperativismo (no sólo el de trabajo aunque principalmente) y la #repoblación.
La importancia de las Comunidades Energéticas Locales #CEL, para revitalizar la vida comunitaria de los pueblos y sentar las bases de su #repoblación. ¿La palabra que falta? #cooperativismo. ¿La debilidad que no se nombra? El problema eterno de toda cooperativa de consumo cuando quedan desvinculadas del cooperativismo productivo y de #trabajo
https://elasombrario.publico.es/comunidades-energeticas-frente-crisis-climatica-despoblacion/
https://elasombrario.publico.es/comunidades-energeticas-frente-crisis-climatica-despoblacion/
EL ASOMBRARIO & Co.
Comunidades energéticas frente a la crisis climática y la despoblación
“He aprendido que es posible que nosotros mismos generemos nuestra propia energía, que nos salga
Manifiesto de las #cooperativas europeas de la #ACI ante las #elecciones #UE. Las demandas se concentran en dos ejes que son los que interesan a los grandes grupos (financiarizados) industriales y de consumo: ayudas especiales para las coops industriales intensivas en energía y acceso preferente a las contrataciones estatales de «servicios de interés general». Dicho de otro modo: privilegios para los grandes endeudados.
¿Retomar, acelerar y reformar el #PactoVerde para que los costes no recaigan sobre las rentas medias y bajas y que las industrias con mayores responsabilidades en el #cambioclimático financien al menos parte de los costes? ¿Poner al menos en cuestión el #militarismo que hoy es prácticamente el único eje de la política industrial de la UE? ¿Plantear la necesidad de la #repoblación y que el #PactoRural tome cuerpo más allá de lo declarativo? Ni siquiera se ponen a debate estas cosas.
A estas alturas no cabe esperar de la ACI una perspectiva que tome partido de verdad por los grandes retos sociales de nuestra época ni por las necesidades de los propios trabajadores cooperativos y su entorno. Pero por otro lado, en el aspecto «lobby» que enfatiza parece demasiado centrado en los grandes grupos financiarizados.
Cosas muy básicas (como extender la capitalización del paro para fundadores de coops y nuevos socios o mejorar la regulación -inaccesible para prácticamente todas las coops- de la «Cooperativa Europea» que a día de hoy desnaturaliza el carácter cooperativo de esta figura) ni siquiera se mencionan. Poco o nada hay en estas 13 revindicaciones de utilidad para las coops de trabajo «normales» y menos aún para las coops ligadas a #comunales, #digitalización, #desarrollorural, etc.
https://www.coceta.coop/noticias/archivos/ES_CECOP_MANIFESTO_EU.pdf
¿Retomar, acelerar y reformar el #PactoVerde para que los costes no recaigan sobre las rentas medias y bajas y que las industrias con mayores responsabilidades en el #cambioclimático financien al menos parte de los costes? ¿Poner al menos en cuestión el #militarismo que hoy es prácticamente el único eje de la política industrial de la UE? ¿Plantear la necesidad de la #repoblación y que el #PactoRural tome cuerpo más allá de lo declarativo? Ni siquiera se ponen a debate estas cosas.
A estas alturas no cabe esperar de la ACI una perspectiva que tome partido de verdad por los grandes retos sociales de nuestra época ni por las necesidades de los propios trabajadores cooperativos y su entorno. Pero por otro lado, en el aspecto «lobby» que enfatiza parece demasiado centrado en los grandes grupos financiarizados.
Cosas muy básicas (como extender la capitalización del paro para fundadores de coops y nuevos socios o mejorar la regulación -inaccesible para prácticamente todas las coops- de la «Cooperativa Europea» que a día de hoy desnaturaliza el carácter cooperativo de esta figura) ni siquiera se mencionan. Poco o nada hay en estas 13 revindicaciones de utilidad para las coops de trabajo «normales» y menos aún para las coops ligadas a #comunales, #digitalización, #desarrollorural, etc.
https://www.coceta.coop/noticias/archivos/ES_CECOP_MANIFESTO_EU.pdf
#España. #Repoblación. Los #gatos feraces generan tensiones crecientes en los pueblos. En Boya, Zamora, la cosa llega a los tribunales.
https://www.elconfidencial.com/espana/castilla-y-leon/2024-08-23/gatos-denuncias-ladrillos-guerra-pueblo-zamora_3946021/
De fondo, como apuntamos ya en una entrada en nuestro blog, «la soledad y las dificultades para establecer relaciones de pertenencia y arraigo con el entorno social» de un número creciente de personas.
https://maximalismo.blog/gatos
https://www.elconfidencial.com/espana/castilla-y-leon/2024-08-23/gatos-denuncias-ladrillos-guerra-pueblo-zamora_3946021/
De fondo, como apuntamos ya en una entrada en nuestro blog, «la soledad y las dificultades para establecer relaciones de pertenencia y arraigo con el entorno social» de un número creciente de personas.
https://maximalismo.blog/gatos
elconfidencial.com
Gatos acuchillados y lanzamiento de ladrillos: tensión en un pueblo de Zamora por una colonia de felinos
La colonia está asentada en Boya desde 2008. Desde entonces, varios vecinos han cuidado de los animales, pero en los últimos meses han sido varias las muertes y ataques que han recibido, provocando un clima hostil
#Francia. El modelo de la #CooperativadeTrabajo cada vez más útil para recuperar y poner en marcha comercios en los pueblos en #repoblación.
https://reporterre.net/Auberge-boulangerie-Une-cooperative-redonne-vie-a-des-villages-moribonds
https://reporterre.net/Auberge-boulangerie-Une-cooperative-redonne-vie-a-des-villages-moribonds
Reporterre
Auberge, boulangerie… Une coopérative redonne vie à des villages moribonds
Villages vivants accompagne des collectifs qui souhaitent relancer des activités dans les centres-bourgs. Visite d'une auberge, d'une boulangerie et d'une brasserie qui ont fait appel à cette coopérative drômoise.
#Italia vive un momento de auge de la #CooperativaComunitaria. Estas cooperativas, que en realidad son herramientas comunitarias contra la #despoblación, ofrecen servicios públicos y mantienen las bases de la actividad económica que hacen posible una vida decente a los habitantes y abrir el horizonte de la #repoblación.
https://www.lanazione.it/grosseto/cronaca/cooperative-di-comunita-quelli-che-portano-il-lavoro-dove-nessuno-lo-porterebbe-b0a2243e
https://www.lanazione.it/grosseto/cronaca/cooperative-di-comunita-quelli-che-portano-il-lavoro-dove-nessuno-lo-porterebbe-b0a2243e
La Nazione
Cooperative di comunità. Quelli che portano il lavoro dove nessuno lo porterebbe
Empori, accoglienza diffusa, generi alimentari, osterie ma anche spazi per smart working. Le sfide coraggiose di chi tenta di tenere vivi territori altrimenti destinati a "morire" .
#China. #Repoblación rural por los motivos equivocados. La #juventud trabajadora vuelve al campo por los bajos #salarios de las ciudades.
https://www.cnbc.com/2024/10/02/young-chinese-are-retiring-in-the-countryside-as-chinas-unemployment-woes-grate.html
https://www.cnbc.com/2024/10/02/young-chinese-are-retiring-in-the-countryside-as-chinas-unemployment-woes-grate.html
CNBC
Young Chinese are 'retiring' in the countryside as China's unemployment woes grate
China's youths are retreating to the countryside after getting fired from their jobs, or unable to secure one that they are content with.
#España. Cuando la #repoblación no se organiza desde la reindustrialización y la cooperación, desde la puesta en valor de la cultura comunitaria y un mejor #mododevivir, el vacío resultante es un caramelito para la #gentrificación y lo que acaba sucediendo es un proceso de #colonización pura y dura.
https://www.elperiodicomediterraneo.com/sociedad/2024/11/15/holandeses-compraron-pueblo-abandonado-tendran-burgos-despoblacion-dv-111735852.html
https://www.elperiodicomediterraneo.com/sociedad/2024/11/15/holandeses-compraron-pueblo-abandonado-tendran-burgos-despoblacion-dv-111735852.html
El Periódico Mediterráneo
Los holandeses que compraron un pueblo abandonado tendrán vecinos: 'Van a venir dos familias en 2025'
Maaike Geurts y Tibor Strausz continúan con su proyecto de arreglar Bárcena de Bureba, en Burgos, para convertirlo en una ecoaldea autosuficiente
#España. #CyL cuenta ya con 778 #CooperativadeTrabajo.
«Castilla y León cuenta actualmente con 2.248 cooperativas, con un crecimiento acusado, del 24 por ciento, en las de trabajo asociado»
En la #CooperativadeTrabajo celebrada, no hay que perder de vista el elemento #repoblación.
«Mientras el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, valoró todo el trabajo que se desarrolla desde Panacea. “Agradecer a estos jóvenes, que buscando esa fórmula del cooperativismo, han decidido establecerse en Ponferrada, que es la mejor ciudad para vivir, y el retorno de tanto talento así lo pone de manifiesto”, afirmó.»
https://www.diariodeleon.es/bierzo/250512/2047759/consejera-industria-anuncia-ponferrada-fondo-dos-millones-crear-cooperativas.html
«Castilla y León cuenta actualmente con 2.248 cooperativas, con un crecimiento acusado, del 24 por ciento, en las de trabajo asociado»
En la #CooperativadeTrabajo celebrada, no hay que perder de vista el elemento #repoblación.
«Mientras el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, valoró todo el trabajo que se desarrolla desde Panacea. “Agradecer a estos jóvenes, que buscando esa fórmula del cooperativismo, han decidido establecerse en Ponferrada, que es la mejor ciudad para vivir, y el retorno de tanto talento así lo pone de manifiesto”, afirmó.»
https://www.diariodeleon.es/bierzo/250512/2047759/consejera-industria-anuncia-ponferrada-fondo-dos-millones-crear-cooperativas.html
Diario de León
La consejera de Industria anuncia en Ponferrada un fondo de hasta dos millones para apoyar a las cooperativas
Leticia García visita las oficinas de Panacea, que desarrolla aplicaciones con Inteligencia Artificial para identificar víctimas de crímenes
#Repoblación rural. Carta al director en El País:
«Han conseguido que sigamos trabajando de sol a sol, pero ahora lo hacemos encerrados en paredes de pladur, mirando pantallas, respirando aire artificial y sobreviviendo con platos precocinados en habitaciones compartidas, pagando gildas a tres euros y atiborrados de pastillas para no sentir. Ahora, que el castillo de naipes se ha venido abajo, vemos cómo una generación, que es la mía, va despertando poco a poco y tira de ese fino hilo que aún nos queda vivo y nos conecta con lo que somos, y lo que fueron. Quiero pensar que aún hay esperanza, y que quizás no es tarde para volver»
https://almadepueblos.es/volver-al-pueblo/
«Han conseguido que sigamos trabajando de sol a sol, pero ahora lo hacemos encerrados en paredes de pladur, mirando pantallas, respirando aire artificial y sobreviviendo con platos precocinados en habitaciones compartidas, pagando gildas a tres euros y atiborrados de pastillas para no sentir. Ahora, que el castillo de naipes se ha venido abajo, vemos cómo una generación, que es la mía, va despertando poco a poco y tira de ese fino hilo que aún nos queda vivo y nos conecta con lo que somos, y lo que fueron. Quiero pensar que aún hay esperanza, y que quizás no es tarde para volver»
https://almadepueblos.es/volver-al-pueblo/
#Repoblación. La Surera, una #CooperativadeTrabajo sin ánimo de lucro, crea alojamientos rurales en la sierra de #Castellón.
https://www.lasprovincias.es/extras/coopera/surera-apuesta-repoblacion-rural-20250722222104-nt.html
https://www.lasprovincias.es/extras/coopera/surera-apuesta-repoblacion-rural-20250722222104-nt.html
Las Provincias
La Surera, una apuesta por la repoblación rural | Las Provincias
Enclavada en el pequeño pueblo de Almedíjar, en plena Sierra de Espadán en Castellón, La Surera no es solo un albergue rural. Es el resultado de un proyecto cooperativo q
Maximalistas
#Zeitgeist. #Francia, o cuando los grupos directivos de las empresas y el estado hipertrofian su sentido de casta y promueven su propio ghetto sobre el interés público, causando inevitablemente escándalo y aumentando la fractura social. «Movilización contra…
#Zeitgeist. #Francia. Las clases urbanas ambicionan mudarse al #rural, pero para urbanizar el campo y disfrutar de «la naturaleza y los animales» en «bobo» (bohemio burgués), no la #repoblación ni la revitalización rural.
Queda claro entre otras cosas por sus demandas y por su desconocimiento despreocupado de lo más básico del campo francés. Por ejemplo, el 41% de los habitantes de las ciudades cree que los agricultores y silvicultores son el motor de la economía rural, cuando en realidad la agricultura, por ejemplo, es minoritaria en cuanto a número de empleos, muy por detrás del sector servicios.
«La proyección residencial hacia el campo en los próximos años afecta a la mayoría de los habitantes de las ciudades. Más de uno de cada dos (53%) afirma querer establecerse allí permanentemente, y casi la mitad de los trabajadores (49%) se plantea una vida híbrida gracias al teletrabajo entre la ciudad y el campo. Las motivaciones son claras: la búsqueda de paz y tranquilidad (66%) sobre todo y la proximidad a la naturaleza y los animales (42%)».
https://www.ifop.com/publication/le-rapport-des-urbains-a-la-campagne/
Queda claro entre otras cosas por sus demandas y por su desconocimiento despreocupado de lo más básico del campo francés. Por ejemplo, el 41% de los habitantes de las ciudades cree que los agricultores y silvicultores son el motor de la economía rural, cuando en realidad la agricultura, por ejemplo, es minoritaria en cuanto a número de empleos, muy por detrás del sector servicios.
«La proyección residencial hacia el campo en los próximos años afecta a la mayoría de los habitantes de las ciudades. Más de uno de cada dos (53%) afirma querer establecerse allí permanentemente, y casi la mitad de los trabajadores (49%) se plantea una vida híbrida gracias al teletrabajo entre la ciudad y el campo. Las motivaciones son claras: la búsqueda de paz y tranquilidad (66%) sobre todo y la proximidad a la naturaleza y los animales (42%)».
https://www.ifop.com/publication/le-rapport-des-urbains-a-la-campagne/
Repoblación Cooperativa. En #Italia se multiplican las #CooperativaComunitaria en la batalla por la #Repoblación rural.
https://www.lanazione.it/siena/cronaca/fatti-per-restare-cooperative-di-aca95f6e
https://www.lanazione.it/siena/cronaca/fatti-per-restare-cooperative-di-aca95f6e
La Nazione
“Fatti per restare“. Cooperative di comunità contro lo spopolamento
L’iniziativa della Fondazione Noi-Legacoop Toscana, progetti premiati a Monticchiello. Da Murlo a Celle sul Rigo, da Piancastagnaio a Vivo d’Orcia: le iniziative senesi.