Maximalistas
354 subscribers
391 photos
4 videos
39 files
2.22K links
Canal de noticias de maximalismo.org Cooperativismo del siglo XXI comprometido con los comunales digitales y tradicionales.
Download Telegram
Dificultades de financiación de programas de energías limpias en las regiones de menor renta de la #UE. Un problema para el que la #UE propone la creación de #CEL (Comunidades Energéticas Locales) y sistemas de #crowdfunding. ResCoop por su parte avisa de las «malas transposiciones» de la directiva sobre CELs.

https://www.euractiv.com/section/energy-environment/news/poorer-eu-regions-look-to-citizens-to-finance-the-green-transition/
La importancia de las Comunidades Energéticas Locales #CEL, para revitalizar la vida comunitaria de los pueblos y sentar las bases de su #repoblación. ¿La palabra que falta? #cooperativismo. ¿La debilidad que no se nombra? El problema eterno de toda cooperativa de consumo cuando quedan desvinculadas del cooperativismo productivo y de #trabajo

https://elasombrario.publico.es/comunidades-energeticas-frente-crisis-climatica-despoblacion/
Arrancamos ayer nuestra #CEL (Comunidad Energética Local) en Valverde, #Badajoz.
#Tecnología. Google experimenta el #monopolio total sobre la #electricidad e insta a los usuarios a renunciar a toda soberanía, incluso sobre la temperatura de sus casas a favor del control del monopolio y la supeditación de sus necesidades a sus limitaciones de producción. Las redes inteligentes se pensaron sin embargo originalmente para otra cosa: un mundo de #CEL en red, autónomas, locales y conectadas no dependientes de las limitaciones y estrategias de los inversores externos.

https://ecoinventos.com/ejercito-termostatos-inteligentes-gratuitos-para-una-planta-de-energia-virtual-1gw-impulsada-por-ia-en-texas/
#Australia. El mercado de gestión de excedentes de #autoproducción #fotovoltaica individual es un buen ejemplo de por qué el #consumo individual como forma de «cambiar el mundo» es una trampa. El camino que cambia las cosas pasa por la #CEL (#Cooperativa de #Electricidad) y por desarrollarla hasta convertirla en base de la independencia energética de la #comunidad local. Y de ese modo llegamos una y otra vez al #trabajo y la #CoopertivadeTrabajo.

«A medida que más propietarios de viviendas instalan baterías y electrodomésticos inteligentes, están creando un recurso cada vez más valioso que puede suministrar energía a la red cuando sea necesario.

Pero existe la preocupación de que las empresas que ofrecen gestionar estos servicios estén buscando sacar provecho de este mercado y privar a los consumidores de las ganancias».

https://www.abc.net.au/news/2024-11-26/energy-data-becomes-valuable-asset-in-emerging-market/104643278
En #Francia las #CEL llegan ya a 74MW.

https://www.pv-magazine.com/2025/01/15/energy-communities-reach-combined-capacity-of-74-mw-in-france/

En #España según la última cifra de IDECO y el MITECO suman unos 40MW

https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/prensa/230124_ndpmapacomunidadesenergeticas_tcm30-552525.pdf

La diferencia se explica por el juego de Red Eléctrica (Redeia), los obstáculos del monopolio de producción de las cuatro grandes #eléctricas, y la actitud de algunas comunidades autónomas como #Cataluña. Actitud que queda clara cuando en campos conexos como la fotovoltaica doméstica han retrasado el pago de ayudas, que de momento solo han llegado al 11% de los particulares con derecho a recibirlas.

https://www.lavanguardia.com/natural/20250115/10280868/burocracia-retrasa-mas-dos-anos-ayudas-instalacion-placas-solares-domesticas.html
#Italia. La Iglesia católica se vuelca en la creación de #CEL (comunidades energéticas locales) a partir de las parroquias tras el éxito de su experiencia en Cremona. Las CEL, normalmente una #CooperativadeConsumo de #electricidad, producen su propia energía renovable y la distribuyen entre los socios.

«“Con 26.000 parroquias en Italia se podrían crear 26.000 comunidades energéticas ” . A partir de esa sugerencia surgida de la Semana Social Católica 2021 de Taranto, se puso en marcha un gran interés también en el ámbito eclesiástico en torno a las CEL, las formas de compartir la energía eléctrica renovable producida por plantas a disposición de uno o más sujetos asociados con beneficios ambientales y en la factura. Una de las experiencias más avanzadas es la implementada en los últimos años por la Diócesis de Cremona , donde se han creado seis CEL en la zona con la participación directa de parroquias, municipios y diversos organismos del tercer sector».

https://www.piacenzasera.it/2025/02/la-comunita-energetica-allombra-del-campanile-in-cattolica-il-modello-della-diocesi-di-cremona/580405/
#Zeitgeist. Pablo Iglesias plantea a Podemos en su asamblea que deberían interesarse por toda una serie de formas de organización, incluida la #CooperativadeTrabajo para «construir poder».

Es el mundo al revés: en vez de ofrecer su presencia parlamentaria e institucional para dar proyección al #cooperativismo, los movimientos comunitarios como las #CEL (#CooperativadeEnergía), etc., sus experiencias y sus causas, se trata, según él, de proyectar «el partido» a través de todo un tejido de espacios de socialización («tabernas Garibaldi»), labores educativas (preparación de oposiciones para militantes que aspiren a la alta burocracia o a los cuerpos armados, campamentos infantiles) y estructuras económicas que financien el conjunto (ahí mete cooperativas y empresas organizadas por los militantes).

Su modelo, dice, es el Opus Dei y el peronismo.

De entrada no parece un modelo útil socialmente, por muy atractivo que sea para las necesidades organizativas de los dirigentes de Podemos. No sabemos de cooperativas ligadas al Opus Dei, pero si de cómo el peronismo argentino ha arrasado el cooperativismo tanto de vivienda como de trabajo convirtiéndolo en una estructura de falsas empresas que encubren relaciones clientelares de abuso extremo (Milagro Sala y sus cooperativas de vivienda en Jujuy o las 196 coops creadas por grupos peronistas intervenidas recientemente por desvío masivo de fondos públicos en Buenos Aires) cuando no la explotación brutal.

Cuando el #cooperativismo o cualquier otra forma de trabajo colectivo se supedita a las necesidades de una estructura cuyo objetivo es electoral e institucional, se desnaturaliza. En ese sentido la perspectiva de Iglesias converge con la de la #ACI al reducir la coop a una «fórmula jurídica» y reducir los principios cooperativos al mínimo. En este caso, sencillamente, no ocupan ningún lugar en su discurso. Y eso nunca acaba bien.

https://www.youtube.com/live/DyXXWgIR-o8?si=vosj6Xl2e7m9xlHM

https://jujuydesoido.com/

https://www.infobae.com/politica/2025/03/14/el-gobierno-suspendio-a-196-cooperativas-por-irregularidades-14-estan-vinculadas-al-movimiento-evita/