Maximalistas
365 subscribers
385 photos
4 videos
39 files
2.18K links
Cooperativismo del siglo XXI.

Alta en libreta de direcciones para recibir nuestros envíos en papel: https://mailbook.app/correos-maximalistas/a%C3%B1adir?key=ytw4
Contacto: @maximalistabot
Web: https://maximalismo.org
Blog: https://maximalismo.blog
Download Telegram
#Medioambiente. La #minería de aguas profundas que amenaza los fondos marinos no es necesaria como nos dicen para abastecer la demanda de minerales escasos (Cobalto, Níquel, Litio...), bastaría con tomarse en serio el #reciclaje y el derecho a reparar.

https://pirg.org/edfund/resources/we-dont-need-deep-sea-mining/

«El informe tiene como objetivo posicionar los minerales críticos en los productos y los desechos electrónicos como un "recurso interno abundante". La manera de aprovechar esto es volver a comprometerse con el viejo mantra de reducir, reutilizar y reciclar, con un par de adiciones. El informe añade a la lista el concepto de reparar y reinventar productos, llamándolos las cinco R. Requiere realizar esfuerzos activos para extender la vida útil de los productos e invertir en oportunidades de “segunda vida” para tecnologías como los paneles solares y el reciclaje de baterías que han llegado al final de su vida útil. (Las baterías de los vehículos eléctricos solían ser difíciles de reciclar, pero los materiales para baterías más avanzados a menudo pueden funcionar tan bien como los nuevos , si los reciclas correctamente).»

https://www.wired.com/story/instead-of-mining-the-deep-sea-maybe-people-should-just-fix-stuff/
#Medioambiente. Entre el 14 y el 30% de los glaciares de Tian-Shan y Pamir, las dos principales cadenas montañosas de Asia Central, se han derretido en los últimos 60 años. Pero no es sólo el #CambioClimático, la #minería de #Oro y #TierrasRaras con productos químicos, contribuye a la deposición de polvo sobre los glaciares y acelera su derretimiento.

https://www.france24.com/fr/info-en-continu/20240916-en-asie-centrale-la-fonte-des-glaciers-menace-toute-une-r%C3%A9gion
Paper publicado el pasado abril por el teniente general Keith Kellogg, enviado especial para Rusia y Ucrania del presidente de #EEUU analizando la guerra en #Ucrania. Básicamente relata como la administración Biden eligió el camino de empujar la #guerra en la idea de debilitar a #Rusia (en realidad a #Alemania y la #UE y separarlas de #China, pero eso es otra historia), sabiendo que #Ucrania nunca iba a poder ganar y que el horizonte iba a ser un punto muerto, con una Ucrania inviable, mantenida sobre una montaña inmensa de cadáveres. La conclusión obvia que recomienda es pasar a la mesa de negociaciones, de forma directa entre los dos protagonistas reales de la guerra: #EEUU y #Rusia.

Al final esto probablemente se saldará con la entrada de capitales de EEUU en la #minería del Donbass (anexionado definitivamente por Rusia) y, tal vez, en la industria del #gas y el petróleo rusos o al menos en su vertiente exportadora hacia Europa.

El negocio, no malo para Rusia y redondo para EEUU (que ha eliminado con Biden a Europa como competidor potencial real y probablemente se convertirá con Trump en inversor y beneficiario de la #agricultura ucraniana y la #energía rusa), habrá costado medio millón de muertos, en su mayoría jóvenes rusos y ucranianos.

https://americafirstpolicy.com/assets/uploads/files/America_First,_Russia,___Ukraine_.pdf

https://blogs.elconfidencial.com/espana/mientras-tanto/2025-02-16/senales-europa-no-quiso-ver-ahora-pagara-caro_4065881/