Maximalistas
354 subscribers
394 photos
4 videos
40 files
2.25K links
Selección y comentario de noticias elaborada por el equipo del Centro de Estudios Maximalistas. Cooperativismo de Trabajo del siglo XXI comprometido con los comunales digitales y tradicionales y con el desarrollo rural.

https://maximalismo.org
Download Telegram
#Ferrocarril de #Hidrógeno en #Alemania. Cancelaciones y fallos continuos en los trenes de hidrógeno obligan a suplir el servicio con autobuses

«Las esperanzas eran grandes cuando en diciembre de 2022 entraron en funcionamiento los primeros trenes de hidrógeno [de Almstom] en la región de Taunus, en Hesse. En las rutas que no tienen catenaria, el hidrógeno pretende hacer que el tráfico ferroviario sea más respetuoso con el clima. Sin embargo, una gran parte de la flota de 27 trenes se encuentra actualmente en el depósito debido a "problemas técnicos". En lugar de trenes de hidrógeno ultramodernos, actualmente sólo circulan autobuses por una parte de la ruta».

https://www.spiegel.de/auto/hessen-blamage-fuer-die-brennstoffzelle-a-1ff2d6e9-d936-4a39-ae12-8f52e2d273b8
#Alemania y la desastrosa experiencia de implantación del #ferrocarrill de #Hidrógeno. Menos fiables, mucho más frágiles y muchísimo más caros. La alternativa del tren eléctrico que combina catenaria y baterías es más barata, fiable y flexible. El hecho de que la gran mayoría de pruebas de trenes de hidrógeno ocurran en Alemania no es casualidad, debido al peso de la industria química y su gran componente gasista, que corren peligro de quedarse relativamente obsoletas en plena transición energética.

https://cleantechnica.com/2024/11/25/hydrogen-trains-continue-to-derail/
El fracaso del #transporte con motores de #Hidrógeno. Como el #ferrocarril pero con buses y camiones de reparto, el ciclo es: lobbies industriales hacen presión, los estados otorgan generosas subvenciones, se compran flotas pero pronto los costes se demuestran mayores de lo esperado, las flotas quedan inactivas... y finalmente se pasa a los motores eléctricos por baterías. En el medio: un extra de #emisiones.

«Los costes de todo esto no se comparten, pero dado que la capacidad de hidrógeno está muy sobrealimentada para las necesidades, ya que un solo reabastecimiento de hidrógeno líquido es suficiente para 12 días de navegación o 1.850 kilómetros, mucho más allá de las necesidades del servicio, son indudablemente altos. La cantidad de hidrógeno líquido requiere unos cuatro camiones cisterna propulsados ​​por diésel para recorrer 1.275 kilómetros desde la planta de Linde en Leuna, Alemania, llenos y regresar a Leuna después vacíos. Eso supone 10.000 kilómetros de diésel de camión cada dos semanas para permitir que un ferry viaje entre tres ciudades que pueden verse unas a otras varias veces al día. Eso supone unas 9 toneladas de CO2e cada 12 días, o unas 275 toneladas anuales».

«En otras palabras, esas cuatro toneladas de hidrógeno líquido se van a filtrar en el orden de 0,4 toneladas de hidrógeno cada dos semanas, otra pérdida de eficiencia. Y el hidrógeno líquido tiene un alto potencial de calentamiento global, de 13 a 37 veces más perjudicial que el CO2, dependiendo de si se analiza el período de 100 o 20 años, debido a que impide que el metano se descomponga en la atmósfera. En otras palabras, cada 0,4 toneladas de hidrógeno que se filtran son como cinco a quince toneladas adicionales de CO2e, lo que supone otras 150 a 450 toneladas de CO2e al año, lo que suma un total de 430 a 730 toneladas de CO2e al año.».

https://cleantechnica.com/2024/12/12/hydrogen-ships-are-seeing-same-pattern-as-all-hydrogen-fleets/
#Japón. #Automoción. Toyota se desmonta (discretamente) de la apuesta por el #Hidrógeno.

«En 2014, el entonces presidente de Toyota, Akio Toyoda, dijo que había "visto el futuro" y que el lanzamiento del Mirai, el vehículo de hidrógeno insignia de la compañía, marcaría un "punto de inflexión" para la industria automotriz.

Después de vender solo 27.500 automóviles de hidrógeno durante la década siguiente, el mayor fabricante de automóviles del mundo ya no está tan seguro. "No puedo decir con certeza que sea un futuro brillante para el hidrógeno", dijo Hiroki Nakajima, director de tecnología de Toyota, a los periodistas en el circuito de carreras Fuji Speedway en Japón en noviembre».

«A pesar del apoyo gubernamental en países de todo el mundo, el ecosistema del hidrógeno sigue siendo pequeño, y pocos proyectos grandes para producir el combustible llegan a la fase de construcción.

Como resultado, las pilas de combustible de hidrógeno no se producen en masa y los costos se han mantenido altos. Una versión de hidrógeno del modelo de automóvil Crown de gama alta de Toyota cuesta ¥1 millón (US$6.500) más que uno equipado con un nuevo sistema híbrido.

Mientras tanto, los precios de los vehículos eléctricos se han reducido debido a la feroz competencia en China y los avances en la tecnología de baterías. “Cuando ahora tienes una tecnología que ya funciona, es súper barata y es lo suficientemente buena (las baterías de iones de litio), tienes que cuestionar la necesidad de invertir en una cadena de suministro completamente nueva”, dijo Sam Adham, analista de la consultora CRU Group.»

«Lee Ho-geun, profesor de vehículos del futuro en la Universidad Daeduk, dijo que Hyundai tuvo una pérdida de 30 millones de wones (22.000 dólares) en cada unidad de su emblemático SUV de hidrógeno Nexo, a pesar de recibir 36 millones de wones en subsidios gubernamentales por cada vehículo.

Sin embargo, todavía tenía sentido que las empresas continuaran con el desarrollo de vehículos de hidrógeno a largo plazo debido a las tecnologías patentadas que ya habían desarrollado , dijo.

“Los márgenes en las ventas de vehículos eléctricos siempre estarán limitados por la necesidad de comprar o licenciar tecnología de baterías de otras empresas, mientras que con los vehículos de hidrógeno no tienen que pagar regalías”, dijo Lee.»

https://www.ft.com/content/69422656-7a25-4bc7-b626-1e69d4da953c