Maximalistas
354 subscribers
391 photos
4 videos
39 files
2.23K links
Canal de noticias de maximalismo.org Cooperativismo del siglo XXI comprometido con los comunales digitales y tradicionales.
Download Telegram
#SaludMental, #salud y comunidad.

No es sólo que la #soledad mate, es que cuanto más comunitario es el modo de vida, más sanos, felices y fuertes somos.

Según los directores del Estudio de Desarrollo de Adultos de Harvard, el estudio científico más largo jamás realizado sobre la felicidad (va por su 85º año), las personas con una intensa vida comunitaria son:

«más felices, físicamente más saludables y viven más que las personas que están menos conectadas»

https://the-good-life-book.com/
#SaludMental. Estudio sobre la angustia emocional a nivel mundial y su evolución, obviamente relacionada con la precariedad, las condiciones de trabajo y en general un modelo de civilización que aísla e individualiza a base de negar lo comunitario y lo colectivo.

«La evidencia emergente sugiere que la angustia psicológica ha aumentado sustancialmente en los últimos años en los Estados Unidos y el Reino Unido ( 1 - 4 ). Estimulado por la evidencia que documenta el aumento de las "muertes por desesperación" y el malestar en los Estados Unidos ( 1 ), un estudio reciente mostró que la angustia extrema entre los adultos estadounidenses aumentó del 3,6 % en 1993 al 6,4 % en 2019. Este aumento estuvo relacionado con la baja educación y la precariedad del mercado laboral. Un segundo estudio estadounidense encontró un aumento de la angustia entre los adultos en edad laboral del 16,1 % en 1999-2000 al 22,6 % en 2017-2018.

En el Reino Unido, se han identificado aumentos en la angustia desde 2010 en adultos jóvenes y desde 2015 en adultos en edad laboral. Además, hay evidencia de que estos aumentos pueden haber sido exacerbados por la pandemia de COVID-19.

A escala mundial, los impactos demográficos de la crisis financiera de 2008 a 2010) y la pandemia de COVID-19 en 2020 se han relacionado con mayores dificultades de salud mental y angustia emocional en las naciones afectadas. Sin embargo, aún no ha surgido una imagen global de las tendencias contemporáneas en situaciones de angustia. Para abordar este problema, examinamos los datos más actualizados de la encuesta representativa de Gallup World Poll de 113 países para estimar los cambios globales en los sentimientos de angustia emocional de 2009 a 2021, incluso durante la pandemia de COVID-19. »

https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2216207120
#Educación #Tecnología #Australia #Cultura y #SaludMental en la #CrisisdeCivilización

«El deterioro de la salud mental es particularmente pronunciado entre las personas nacidas en la década de 1990 y se observa en menor medida entre la cohorte de la década de 1980. Hay poca evidencia de que la salud mental empeore con la edad en las personas nacidas antes de la década de 1980. Los hallazgos de este estudio resaltan que es la peor salud mental de los Millennials la que está impulsando el aparente deterioro de la salud mental a nivel de la población. Comprender el contexto y los cambios en la sociedad que han afectado de manera diferente a los más jóvenes puede ayudar a mejorar esta tendencia y evitar que continúe en las cohortes emergentes.»

https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2303781120
#Zeitgeist. #España. El concepto «A new way of living», un nuevo #MododeVivir, se convierte en bandera del roadshow de la nueva publicación de un gran grupo editorial enfocada en satisfacer las escasas preocupaciones de gentes con vidas muy confortables, narcisismo extremo y nulas preocupaciones culturales.

Por supuesto, se desliga del trabajo, del territorio, de la relación con la tecnología y el medioambiente, de la desmercantilización de las relaciones interpersonales... en pocas palabras, se desliga de la cotidianidad material de las personas normales y de la #comunidad y se convierte en un sarao de media mañana armado en torno a clases de yoga y ejercicios de meditación «con Petit BamBou».

¿Por qué hacer negocio de la destrucción de significados que son humanamente importantes y graves como #SaludMental y socialmente urgentes como #MododeVivir?


https://welifetour.es/
https://welife.es/
#SaludMental. #Psicología. Terapia para la esquizofrenia que utiliza las relaciones sociales.

Los pacientes construyen avatares de las diferentes voces que oyen e interactúan con ellas hasta que consiguen mantener una relación equitativa y sana con ellas. (El clínico usa un sintetizador que suena como la voz -según el paciente- para responder).

Según los ensayos ya publicados, es muy efectivo y ya ha conseguido hasta la desaparición total de las voces en varios pacientes.

Se basa en que los estudios recientes indican que la pérdida de relaciones sociales y la «derrota social» extrema están entre las causas principales de la patología (en vez de, por ejemplo, la genética).

https://www.theguardian.com/science/2024/oct/28/using-avatars-in-psychosis-therapy-can-help-those-who-hear-voices-study-finds

https://academic.oup.com/schizophreniabulletin/article/33/5/1066/1898886
#España.La #enfermería concentra dos horrores de estos años: la devaluación general del #trabajo y el desmontaje por abandono de la #Sanidad. Resultado: trabajadores triturados con problemas de #saludmental y peores servicios para el resto.

«El 60% se ha planteado abandonar y un 86% ha experimentado episodios de estrés. El estudio elaborado por el Consejo General de Enfermería refleja además que el 66,6% ha sufrido ansiedad, el 60% insomnio y el 27% depresión»..

No pretendemos que la #CooperativadeTrabajo sea la panacea universal, pero... la devaluación del trabajo, que es la razón de ser tanto de la gestión de los servicios empresariales como públicos a día de hoy, destruye vidas y hay que construir alternativas.

https://www.canalextremadura.es/noticias/extremadura/la-dura-situacion-de-las-enfermeras-el-60-se-ha-planteado-abandonar-y-un-86-ha
#Zeitgeist. Los últimos artículos que estamos leyendoen #EEUU ponen la responsabilidad de la #soledad y la crisis de #SaludMental en la #tecnología en abstracto.

Olvidan dos cosas básicas:

1. El #individualismo y la #atomización no nacen de la tecnología como tal sino de la #moral subyacente al diseño que se da a las herramientas, y

2. Este diseño estuvo siempre impulsado y supeditado por la necesidad del #capital de crear #monopolio a base de centralizar redes de relación y concentrar capacidad de cómputo, convirtiendo el hardware y por tanto la capacidad de inversión en barrera de entrada.

Y luego, claro está, rentabilizarlo. Como la vía básica de generar ingresos era la publicidad, el objetivo era ganar atención permanentemente de los usuarios. Cuánto más obsesivo su comportamiento, mejor porque más facilitaba rentabilizar la inversión. Fue la constatación de que la crispación generaba más atención que la conversación la que llevó a diseñar algoritmos que propiciaban la confrontación, por ejemplo.

Así es como se llega a convertir «la tecnología» en «la receta de la soledad». Y desde ahí es desde donde se piensa ahora los servicios de #IA conversacional. Productos que creen dependencia emocional como forma de crear dependencia comercial.

https://www.nytimes.com/2024/11/10/technology/personaltech/technology-loneliness.html
El 22% de los trabajadores en #Francia cree que su actividad laboral tiene un impacto negativo en su #SaludMental. Esta proporción aumenta al 35% en el sector médico-social y al 28% en el sector educativo.

Un 44% cree que lo prioritario para mejorar la situación es ganar autonomía en la realización de las tareas de su #trabajo, frente a un 34% que habla de conciliación y un 33% de la convivencia dentro de la plantilla.

https://www.carenews.com/carenews-info/news/qualite-de-vie-au-travail-22-des-salaries-estiment-que-leur-activite