Hay una relación directa entre #soledad y destrucción de los vínculos con la #comunidad y desarrollo de la #conspiranoia, el pensamiento anticientífico etc. #SaludMental
https://www.nature.com/articles/s41467-024-47113-x
https://www.nature.com/articles/s41467-024-47113-x
Nature
Loneliness trajectories over three decades are associated with conspiracist worldviews in midlife
Nature Communications - Here, the authors show that elevated loneliness in adolescence and increasing loneliness over three decades is associated with heightened conspiracy beliefs in midlife.
#Zeitgeist. #EEUU vuelve a creer masivamente en la #conspiranoia de que las «élites» financieras y de gobierno ocultan una relación secreta con extraterrestres. Es la versión futurista de la tendencia general a la extensión de la #superstición y la #conspiranoia que produce la continua devaluación del #trabajo y la incompetencia de las clases dirigentes, su renuncia a una auto-concepción de servicio a la sociedad y su desprecio, cada vez más evidente, por el común de las personas. Es decir, el triunfo de una la #moral clasista e individualista que aúna a los CEOs, la izquierda que abrazó el #identitarismo y la derecha que no acaba de divorciarse de Margaret Thatcher. Esta moral infame expresa en realidad la renuncia del sistema para ofrecer un futuro de #DesarrolloHumano.
https://theconversation.com/belief-in-alien-visits-to-earth-is-spiralling-out-of-control-heres-why-thats-so-dangerous-237789
https://theconversation.com/belief-in-alien-visits-to-earth-is-spiralling-out-of-control-heres-why-thats-so-dangerous-237789
The Conversation
Belief in alien visits to Earth is spiralling out of control – here’s why that’s so dangerous
The belief in aliens is now rising to the extent that politicians, at least in the US, feel they have to respond.
#Zeitgeist. #EEUU saldrá de la #OMS. Un triunfo para los #antivacunas, la #superstición, la #conspiranoia y el delirio contra la agenda 2030.
https://www.cnn.com/2025/01/21/politics/trump-executive-action-world-health-organization-withdrawal/index.html
https://www.cnn.com/2025/01/21/politics/trump-executive-action-world-health-organization-withdrawal/index.html
CNN
Trump announces US withdrawal from World Health Organization | CNN Politics
President Donald Trump announced Monday he is withdrawing the US from the World Health Organization, a significant move on his first day back in the White House cutting ties with the United Nations’ public health agency and drawing criticism from public…
Cuando pruebas la nueva función «investigación en profundidad» con la que #ChatGPT pretende dar respuesta a la competencia china, te das cuenta de que el horizonte de la #IA conversacional es convertirse en una especie de «Ministerio de la Verdad» alimentado por una documentación exhaustiva con la mediocridad más apabullante.
¿La razón? Si investigas un hecho contemporáneo recurrirá a las administraciones involucradas, y si buscas entender la historia de una institución centenaria recurrirá exclusivamente a fuentes de esa propia institución y sus académicos de cabecera.
Seguramente es la obsesión anti «fake news» en la elección de fuentes la que ha escorado el sistema hacia la invisibilización de cualquier crítica o conflicto. Pero el resultado sólo puede ser contradictorio: imaginemos un mundo donde «la verdad» de uso cotidiano es esta grisura plúmbea de un autorelato institucional autosatisfecho a base de lapsos y cesuras.
Agreguémosle las noticias y artículos que hemos enlazado estos días sobre la sustitución de libros por resúmenes y presentaciones en la enseñanza secundaria e incluso la universitaria.
¿No es esa superposición de rebeldía -justificada- y ausencia de profundidad conceptual la que crea una audiencia para las fake news, la #superstición y la #conspiranoia?
Y por otro lado... ¿cómo puede construirse una crítica a lo existente, en cualquiera de sus dimensiones sociales cuando nadie tiene referentes más allá de elegir entre el delirio y la verdad más oficialista y acrítica? ¿Cómo se hace un discurso alternativo sin otro contexto que el institucional?
Tal vez fragmentando el discurso oficial en unidades de significado para recoserlas luego de manera alternativa con un significado social distinto o que al menos haga evidente lo ausente en el relato resultante de la identificación entre verdad y poder.
¿La razón? Si investigas un hecho contemporáneo recurrirá a las administraciones involucradas, y si buscas entender la historia de una institución centenaria recurrirá exclusivamente a fuentes de esa propia institución y sus académicos de cabecera.
Seguramente es la obsesión anti «fake news» en la elección de fuentes la que ha escorado el sistema hacia la invisibilización de cualquier crítica o conflicto. Pero el resultado sólo puede ser contradictorio: imaginemos un mundo donde «la verdad» de uso cotidiano es esta grisura plúmbea de un autorelato institucional autosatisfecho a base de lapsos y cesuras.
Agreguémosle las noticias y artículos que hemos enlazado estos días sobre la sustitución de libros por resúmenes y presentaciones en la enseñanza secundaria e incluso la universitaria.
¿No es esa superposición de rebeldía -justificada- y ausencia de profundidad conceptual la que crea una audiencia para las fake news, la #superstición y la #conspiranoia?
Y por otro lado... ¿cómo puede construirse una crítica a lo existente, en cualquiera de sus dimensiones sociales cuando nadie tiene referentes más allá de elegir entre el delirio y la verdad más oficialista y acrítica? ¿Cómo se hace un discurso alternativo sin otro contexto que el institucional?
Tal vez fragmentando el discurso oficial en unidades de significado para recoserlas luego de manera alternativa con un significado social distinto o que al menos haga evidente lo ausente en el relato resultante de la identificación entre verdad y poder.