Maximalistas
343 subscribers
445 photos
5 videos
41 files
2.63K links
Selección y comentario de noticias elaborada por el equipo del Centro de Estudios Maximalistas. Cooperativismo de Trabajo del siglo XXI comprometido con los comunales digitales y el desarrollo rural.

https://maximalismo.org
Download Telegram
#España. Aunque la población nacida en otro país ha aumentado de forma general entre 2010 y 2024 (del 11,2% al 12,6%) el peso de los recién llegados sobre el conjunto de vecinos sólo incrementa drásticamente en zonas rurales donde la #agricultura y la #ganadería intensiva concentra a los #migrantes en labores de #salarios muy bajos y pueblos que sin ellos estarían en #despoblación.

https://www.europapress.es/sociedad/noticia-mapa-poblacion-extranjera-espana-municipios-aumentado-ultima-decada-20240922094309.html
7
#CoreadelSur y las condiciones de los trabajadores #migrantes.

«En noviembre de 2021, después de ocho meses de pulir superficies de productos en la fábrica, a Roy le diagnosticaron enfermedad pulmonar intersticial. Incluso después de la cirugía, el 40 por ciento de sus pulmones no funcionan».

https://m.koreatimes.co.kr/pages/article.asp?newsIdx=385477

En la imagen, el lugar de trabajo, cubierto de polvo metálico.

Pero la cosa no acaba en las condiciones de trabajo -similares a las del trabajador coreano nativo- el hecho de ser migrante agrega una pesadilla burocrática.

«Roy necesita quedarse en el país, ya que el juicio determinará si su enfermedad está relacionada con el trabajo. En casos como el suyo, se puede emitir una visa G-1 para otorgarle el estatus de residente temporal. Sin embargo, hasta ahora el ministerio ha retenido la visa, y solo ha extendido su fecha límite de salida. Según el asesor legal de Roy, que le brinda asistencia pro bono, necesita al menos una visa G-1 y una tarjeta de registro extranjero para abordar necesidades básicas, como transacciones bancarias.

Simplemente ampliar su fecha límite de salida restringe severamente su vida diaria, especialmente porque requiere tratamiento médico continuo. Hasta mayo, Roy todavía estaba afiliado a su empleador y estaba cubierto por un seguro médico. Sin embargo, desde entonces, ha perdido esa cobertura, lo que ha provocado que sus gastos médicos se disparen».
4
#España. Primer proyecto de relevo generacional de #PYMEs rurales orientado a que «herede» una #CooperativadeTrabajo, aunque limitado a cooperativas formadas por una ONG (mal comienzo) y exclusivamente con #mujeres o #migrantes, cuando lo que falta en el medio rural y azuza la #despoblación es la falta de opciones laborales para #jóvenes en general, sean varones o mujeres, nativos o migrantes.

https://www.emprenemjunts.es/?op=8&n=32670
51
Visto desde la #UE, el crecimiento del #PIB en #España es una mezcla de #precarización sostenida y etnificación de los trabajos menos estables y peor retribuidos. Una fórmula que aporta a la rentabilidad de ciertas inversiones en sectores especialmente precarizados (que tiran del PIB general) a costa de los trabajadores de menor formación (nativos o #migrantes) y que apunta hacia la fractura social.

«Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística son elocuentes: de los dos millones de empleos creados en los últimos seis años, el 70% de ellos están ocupados por personas de origen extranjero».

«Las malas condiciones laborales y los bajos salarios explican el rechazo de los trabajadores españoles, sobrecualificados para empleos mayoritariamente a tiempo parcial. Si el mercado laboral consigue prosperar es en gran medida gracias a la llegada de esta mano de obra extranjera, sobre todo latinoamericana».

«En Madrid, donde acaba de superarse el umbral del millón de latinoamericanos, la economía local está impulsada por los inmigrantes, cuyo perfil típico es el de un venezolano o un peruano de unos treinta años, con un nivel educativo inferior al del resto de la población».

«En los próximos tres años, el Ejecutivo prevé legalizar a unas 900.000 personas en situación irregular. Todos deberán demostrar que residen en España desde hace al menos dos años. En una reciente cumbre de la UE, Pedro Sánchez intentó convencer a sus socios europeos explicándoles que "casi el 50% del crecimiento de España proviene de la aportación de la inmigración"».


https://www.marianne.net/monde/europe/un-equilibre-fragile-immigration-en-espagne-le-pragmatisme-de-la-gauche-les-bonnes-affaires-de-l-extreme-droite
41