Maximalistas
354 subscribers
391 photos
4 videos
39 files
2.22K links
Canal de noticias de maximalismo.org Cooperativismo del siglo XXI comprometido con los comunales digitales y tradicionales.
Download Telegram
#Afganistán. Los talibanes publican una ley sobre #moral pública que obliga a las #mujeres a estar completamente tapadas en público y a los hombres a dejarse crecer la barba.

https://www.reuters.com/world/asia-pacific/taliban-codify-morality-laws-requiring-afghan-women-cover-faces-men-grow-beards-2024-08-23/
#Marruecos. Cómo las multinacionales, los acaparadores y los intermediarios se han aliado para sacar del mercado a las #mujeres que, organizadas en cooperativas, recogían y preparaban para su venta el aceite de argán. Un nuevo ejemplo de por qué la #CooperativadeTrabajo debe extender su #OrganizacióndelTrabajo por toda la cadena de valor del producto so pena de que, desde fuera, sea transformada en un vector de #precarización del #trabajo o simplemente expulsada por el capital.

https://www.equaltimes.org/faced-with-competition-from-big
#Alemania. Las #CooperativadeVivienda vuelve al modelo de la «casa con una cocina», es decir a dotar al bloque de apartamentos de un restaurante comedor comunitario que prepara comidas para llevar a la escuela o el trabajo a los residentes y prepara cenas al modo de una casa de comidas tradicional, para subir a casa o para comer en el comedor colectivo. En su día, en el siglo XIX, las razones eran sociales -permitir la incorporación de las #mujeres al #trabajo asalariado en igualdad- y venían acompañadas de guarderías. Hoy la razón aducida es ecológica.

https://www.lvz.de/lokales/leipzig/leipzig-connewitzer-genossenschaft-baut-guenstige-wohnungen-mit-kantine-XLXH3N2EONA45N474RUQSARXU4.html
Con la muerte de Rina Biz se cierra un ciclo histórico en #Italia. Fundadora de la primera gran #CooperativadeTrabajo de la posguerra en el Véneto, militante de primera hora de la ACLI (Asociación de Trabajadores Cristianos) y amiga y cómplice de Juan Pablo I durante su obispado en Venecia, impulsó decenas de cooperativas de trabajo que aún perduran en las que priorizó la incorporación de miles de #mujeres trabajadoras.

Sin embargo su enfoque, la «caritas», le llevó a confundir el #trabajo con lo «social» y facilitó la confusión de las cooperativas de trabajo con las cooperativas de inclusión primero y con la «#ËconomíaSocial» después. Un deslizamiento al gusto de la #ACI y la nueva generación de obispos que llevó a la difuminación e invisibilización de su propio legado.

https://youtu.be/lHXJJPHylRE

https://youtu.be/15lMQ5NsMDA

https://www.lavitadelpopolo.it/sociali/oggi-i-funerali-di-rina-biz-il-cordoglio-del-vescovo-e-del-mondo-del-terzo-settore-EK419262

https://www.ilgazzettino.it/nordest/treviso/rina_biz_addio_cristiana_voleva_dire_aiutare-8472024.html
#Historia. La sociedad y la economía basada en los #comunales agrarios, forestales y ganaderos que precedió en Europa a la aparición de las clases sociales mantenía un «sorprendente» grado de libertad individual e igualdad.

«Históricamente, se sabía que los primeros agricultores migraron desde el Cercano Oriente hacia Europa, llevando consigo las innovaciones agrícolas. Sin embargo, este nuevo estudio ha demostrado que la #movilidad continuó durante el período neolítico, indicando que las personas viajaban grandes distancias y mantenían redes sociales extensas. A través del análisis genético de más de 300 individuos, se descubrió que muchas personas vivían lejos de sus familias, lo que apunta a sociedades menos restringidas por la proximidad geográfica».

«Los datos arqueológicos y genéticos también revelan un papel más activo de las #mujeres en la agricultura de lo que se creía anteriormente. Las herramientas de piedra y la cerámica encontradas en los sitios funerarios sugieren que las mujeres participaban activamente en las labores agrícolas, con algunas viajando más que los hombres, mientras que otras permanecían cerca de sus lugares de origen».

«Además, en un notable ejemplo de conexión familiar, un entierro triple, que se pensaba correspondía a una madre y sus dos hijos, resultó ser el de una tía paterna y sus sobrinos. Los brazos de la mujer, colocados de manera protectora alrededor de los niños, reflejan un profundo acto de cuidado y enfatizan la importancia de los lazos familiares amplios en estas comunidades».

https://www.labrujulaverde.com/2024/12/las-sociedades-neoliticas-del-centro-de-europa-tenian-un-sorprendente-grado-de-igualdad-social-y-libertad-individual
#Marruecos. El modelo de #CooperativaPlataforma de artesanía se extiende ligada a los programas de promoción de la #mujeres rurales. Como comentábamos ayer sobre un caso de éxito en #India, estas cooperativas en realidad estancan a las mujeres en el trabajo doméstico sin darles herramientas para desarrollar conocimiento y gestión colectiva. La artesanía, cuando no se transforma usando por ejemplo #tecnología libre y ganando capacidad productiva es a salir de la pobreza como intentar llegar a la luna subiendo un árbol: el principio es prometedor, pero pronto te ves en un sitio del que es difícil bajar y en el que es imposible seguir subiendo.

https://aujourdhui.ma/societe/entretien-avec-soukaina-ouhmouzou-presidente-de-la-cooperative-mrirt-pour-la-production-des-textiles-et-des-tapis-la-vraie-valeur-dun-objet-se-trouve-dans-son-authenticite
#España. Primer proyecto de relevo generacional de #PYMEs rurales orientado a que «herede» una #CooperativadeTrabajo, aunque limitado a cooperativas formadas por una ONG (mal comienzo) y exclusivamente con #mujeres o #migrantes, cuando lo que falta en el medio rural y azuza la #despoblación es la falta de opciones laborales para #jóvenes en general, sean varones o mujeres, nativos o migrantes.

https://www.emprenemjunts.es/?op=8&n=32670