#España. El día internacional del #Cooperativismo contado desde #Euskadi, incluso por KonfeKoop, rama local de la #ACI, se centra en la #CooperativadeTrabajo. Mondragón, tan discutible en su impacto global, sigue siendo un modelo positivo en la cultura de su entorno
https://cadenaser.com/euskadi/2025/07/05/nerea-y-nico-cooperativistas-en-ano-y-medio-hemos-conseguido-crear-nuestra-propia-empresa-y-vivir-de-ella-radio-bilbao/
https://cadenaser.com/euskadi/2025/07/05/nerea-y-nico-cooperativistas-en-ano-y-medio-hemos-conseguido-crear-nuestra-propia-empresa-y-vivir-de-ella-radio-bilbao/
Cadena SER
Nerea y Nico, cooperativistas: "En año y medio, hemos conseguido crear nuestra propia empresa y vivir de ella"
Es una de las 3.741 cooperativas que hay en Euskadi, un modelo que da empleo a 61.000 personas
#Historia del #Cooperativismo en #España. José Carretero sobre la cesura que supuso el franquismo para la #CooperativadeTrabajo :
«España pierde dos cosas muy valiosas: por un lado, memoria, porque se encargan de destruirlo todo, e incluso hacen desaparecer a sus protagonistas; y por otro se pierde esa idea, que ya había calado socialmente, de que el cooperativismo va más allá de gestionar una empresa, que es una visión de cómo organizar una sociedad desde abajo de una manera ampliamente democrática, y con la gestión directa de la producción por parte de quienes producen».
https://www.economiasolidaria.org/noticias/lo-que-franco-arrebato-al-cooperativismo-y-a-la-economia-social-y-solidaria/
«España pierde dos cosas muy valiosas: por un lado, memoria, porque se encargan de destruirlo todo, e incluso hacen desaparecer a sus protagonistas; y por otro se pierde esa idea, que ya había calado socialmente, de que el cooperativismo va más allá de gestionar una empresa, que es una visión de cómo organizar una sociedad desde abajo de una manera ampliamente democrática, y con la gestión directa de la producción por parte de quienes producen».
https://www.economiasolidaria.org/noticias/lo-que-franco-arrebato-al-cooperativismo-y-a-la-economia-social-y-solidaria/
economiasolidaria.org
Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria - economiasolidaria.org
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Agresta S.Coop., una #CooperativadeTrabajo creada poriginalmente por estudiantes de forestales de la UPM, cumple 25 años. Tiene ya 40 trabajadores socios y 10 trabajadores en integración, y se ha extendido a varias comunidades autónomas. Un ejemplo de por qué tiene sentido constituirse según la ley 27/1999 y no según las autonómicas si existe la posibilidad, por remota que parezca, de vender y crecer en otros lugares de #España.
https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/Agresta-la-cooperativa-que-crecio-de-un-grupo-de-estudiantes-a-una-red-estatal-con-valores-de-economia-social-9-2795810406--20250708050057.html
https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/Agresta-la-cooperativa-que-crecio-de-un-grupo-de-estudiantes-a-una-red-estatal-con-valores-de-economia-social-9-2795810406--20250708050057.html
Telemadrid
Agresta, la cooperativa que creció de un grupo de estudiantes a una red estatal con valores de economía social
Conocemos iniciativas de la economía social como cooperativas o sociedades laborales. Hoy hemos conocido Agresta, una cooperativa de trabajo asociado de ámbito estatal. Se fundó en el año 2000, y uno de sus 40 socios, Pablo Ascasibar, nos ha explicado cómo…
#Euskadi. El 11% del PIB industrial vasco tiene origen en el tejido empresarial cooperativo, el 40% del empleo en el sector cooperativo es industrial, y que más del 50% de la facturación industrial del cooperativismo se produce fuera de #España.
https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/economia/2025/07/09/cooperativas-industriales-vascas-organizan-incidir-9861419.html
https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/economia/2025/07/09/cooperativas-industriales-vascas-organizan-incidir-9861419.html
Noticias de Gipuzkoa
Las cooperativas industriales vascas se organizan para incidir en el Plan de Industria 2030
Konfekoop reúne a empresas líderes del cooperativismo industrial para consolidar su papel en la política industrial vasca
#España. #CooperativaDeTrabajo. Top Manta coopera para ayudar a los vendedores ambulantes de Barcelona a formalizar su actividad.
https://www.thenews.coop/how-top-manta-co-op-helps-barcelonas-street-vendors-formalise/
https://www.thenews.coop/how-top-manta-co-op-helps-barcelonas-street-vendors-formalise/
Co-operative News
How Top Manta co-op helps Barcelona’s street vendors formalise
Set up in 2017, the co-operative sells clothes, accessories and sportswear made by migrants
El significativo auge del Partido Cantabrista y la fragmentación localista, con una suerte de #xenofobia inter-regional, de la izquierda en #España. A un cuarto de paso del peor #nacionalismo e #identitarismo.
«Es un partido que es mejor visto en la provincia que en la capital (en Santander es IU la fuerza dominante) y que reproduce a nivel local esa tensión entre la ciudad y el territorio interior típica de la política actual. Los cantabristas desconfían profundamente de la “izquierda madrileña” que ha dominado ese espectro político en los últimos años, y que entienden muy perniciosa. Están animados por de la reacción a la cada vez mayor presencia del turismo en su territorio, con ese matiz de desprecio que suele concretarse en calificativos como “papardos”, eso que en Galicia llaman “fodechinchos”, y que suele dirigirse hacia los madrileños (sean de donde sean) que aparecen por el territorio en las temporadas turísticas».
«Ese nuevo contexto es parte de un repliegue sobre el territorio que es una tendencia internacional, a gran escala en la derecha, a pequeña en la izquierda. En el segundo caso, la focalización en problemas locales, y a veces muy locales, implica la pérdida de una mirada, la que señala hasta qué punto sus problemas responden a dinámicas nacionales e internacionales. En gran medida, es un movimiento de retirada: ya que no se pueden hacer grandes cosas en un nivel mayor, se conforman con defenderse en su territorio. Pero dado que las causas generales determinan los efectos en todas partes, esa contención local se hace más difícil. Las izquierdas locales, en posición de repliegue, confían en hacer un cortafuegos improbable. Es curioso cómo esta solución que mezcla bandera nacional o regional y políticas de izquierdas no está muy lejos de ese rojipardismo que tanto han criticado».
https://www.elconfidencial.com/espana/2025-07-12/izquierda-fuera-juego-espana_4170714/
«Es un partido que es mejor visto en la provincia que en la capital (en Santander es IU la fuerza dominante) y que reproduce a nivel local esa tensión entre la ciudad y el territorio interior típica de la política actual. Los cantabristas desconfían profundamente de la “izquierda madrileña” que ha dominado ese espectro político en los últimos años, y que entienden muy perniciosa. Están animados por de la reacción a la cada vez mayor presencia del turismo en su territorio, con ese matiz de desprecio que suele concretarse en calificativos como “papardos”, eso que en Galicia llaman “fodechinchos”, y que suele dirigirse hacia los madrileños (sean de donde sean) que aparecen por el territorio en las temporadas turísticas».
«Ese nuevo contexto es parte de un repliegue sobre el territorio que es una tendencia internacional, a gran escala en la derecha, a pequeña en la izquierda. En el segundo caso, la focalización en problemas locales, y a veces muy locales, implica la pérdida de una mirada, la que señala hasta qué punto sus problemas responden a dinámicas nacionales e internacionales. En gran medida, es un movimiento de retirada: ya que no se pueden hacer grandes cosas en un nivel mayor, se conforman con defenderse en su territorio. Pero dado que las causas generales determinan los efectos en todas partes, esa contención local se hace más difícil. Las izquierdas locales, en posición de repliegue, confían en hacer un cortafuegos improbable. Es curioso cómo esta solución que mezcla bandera nacional o regional y políticas de izquierdas no está muy lejos de ese rojipardismo que tanto han criticado».
https://www.elconfidencial.com/espana/2025-07-12/izquierda-fuera-juego-espana_4170714/
elconfidencial.com
Por qué la izquierda está quedando fuera de juego: el curioso caso español
En este cambio de época, el PSOE aguanta, pero los partidos a su izquierda están en crisis. Un asunto aparentemente menor revela muchos de los males que impiden a ese espacio cobrar fuerza política
#España. La relación entre devaluación del #trabajo y rechazo a las #migraciones.
«El 70% de los votantes españoles respalda las deportaciones de inmigrantes sin papeles y de aquellos que, aun estando regularizados, cometan delitos. Un 91,7% de los simpatizantes conservadores y la mayoría de los progresistas (un 57,1% de los votantes del PSOE) están a favor de estas medidas».
« Hay partes del país en las que existe ya lumpemproletariado, y es una tendencia creciente: a veces, se trata de poblaciones únicamente nacionales, en otras, hay mezcla con inmigrantes. Ambas viven en una España detenida, en la que el declive es evidente, y donde las soluciones, también las individuales, son difíciles. Son zonas donde se impone la economía de supervivencia, a menudo a través de trabajos ocasionales, de empleos parciales en negro, de ayudas públicas o de una combinación de estas fuentes de ingresos. Esos lugares son abandonados por los hijos de clases medias, que emigran a las ciudades, especialmente las grandes, pero esa es una opción que no alcanza a todo el mundo: solo es posible para aquellos que cuentan con formación y con ayuda familiar. Los trabajos poco cualificados no ofrecen los salarios precisos para mantenerse en las grandes ciudades, donde los costes para la subsistencia, comenzando por la vivienda, no pueden ser afrontados, por lo que no se va a emigrar a un lugar en el que la vida será todavía peor. En consecuencia, hay parte de la población que se encuentra atrapada en territorios con salarios bajos y escaso horizonte, y de los que tienen muy difícil salir. La lumpemproletarización actual hará todavía más difícil que emigren sus hijos.»
https://www.elconfidencial.com/espana/2025-07-15/espana-desconocida-mecha-torre-pacheco_4172811/
«El 70% de los votantes españoles respalda las deportaciones de inmigrantes sin papeles y de aquellos que, aun estando regularizados, cometan delitos. Un 91,7% de los simpatizantes conservadores y la mayoría de los progresistas (un 57,1% de los votantes del PSOE) están a favor de estas medidas».
« Hay partes del país en las que existe ya lumpemproletariado, y es una tendencia creciente: a veces, se trata de poblaciones únicamente nacionales, en otras, hay mezcla con inmigrantes. Ambas viven en una España detenida, en la que el declive es evidente, y donde las soluciones, también las individuales, son difíciles. Son zonas donde se impone la economía de supervivencia, a menudo a través de trabajos ocasionales, de empleos parciales en negro, de ayudas públicas o de una combinación de estas fuentes de ingresos. Esos lugares son abandonados por los hijos de clases medias, que emigran a las ciudades, especialmente las grandes, pero esa es una opción que no alcanza a todo el mundo: solo es posible para aquellos que cuentan con formación y con ayuda familiar. Los trabajos poco cualificados no ofrecen los salarios precisos para mantenerse en las grandes ciudades, donde los costes para la subsistencia, comenzando por la vivienda, no pueden ser afrontados, por lo que no se va a emigrar a un lugar en el que la vida será todavía peor. En consecuencia, hay parte de la población que se encuentra atrapada en territorios con salarios bajos y escaso horizonte, y de los que tienen muy difícil salir. La lumpemproletarización actual hará todavía más difícil que emigren sus hijos.»
https://www.elconfidencial.com/espana/2025-07-15/espana-desconocida-mecha-torre-pacheco_4172811/
elconfidencial.com
La España que no conocemos: hasta dónde llega la mecha de Torre Pacheco
Las tensiones entre nacionales e inmigrantes han sido una constante en la política occidental de los últimos años. España parecía inmune. No es así: hay causas de fondo que pueden provocar conflictos
#España. De nuevo inflación de dos cifras en la #alimentación fresca.
https://www.elconfidencial.com/economia/2025-07-16/inflacion-alimentos-frescos-supermercado_4173501/
https://www.elconfidencial.com/economia/2025-07-16/inflacion-alimentos-frescos-supermercado_4173501/
elconfidencial.com
Terror en el supermercado: vuelve la inflación a los alimentos frescos con subidas de más del 10%
Los productos no elaborados se encarecen al ritmo más alto en un año y medio. Llueve sobre mojado: la fruta acumula una subida del 47% en cuatro años, el vacuno, un 44% y los huevos, un 67%
#España. #Andalucía. El cine y el audiovisual también pueden ser #CooperativadeTrabajo... y triunfar.
https://www.eldiario.es/andalucia/blogs/dias-de-empresa/five-clock-producciones-cooperativa-andaluza-rueda-espana13212453268.html
https://www.eldiario.es/andalucia/blogs/dias-de-empresa/five-clock-producciones-cooperativa-andaluza-rueda-espana13212453268.html
Estudio del FSE+ (Fondo Social Europeo+) de la #UE sobre las compras de empresas por trabajadores (#WBO) tras constituirse en #CooperativadeTrabajo en #España. El Ministerio de Trabajo sigue sin escuchar.
«Existe una sensación generalizada de que se pierde una oportunidad en lo que respecta a las WBO en España. No hay tantas WBO como se esperaba, y la razón es la dificultad para llegar a empresas y trabajadores que podrían beneficiarse de este tipo de iniciativas. Se deberían realizar más esfuerzos para comunicar las ventajas de promover las OAB al público empresarial en general, administradores concursales, jueces, sindicatos y otros actores clave».
https://www.fi-compass.eu/library/market-analysis/esf-study-workers-buyout-spain
«Existe una sensación generalizada de que se pierde una oportunidad en lo que respecta a las WBO en España. No hay tantas WBO como se esperaba, y la razón es la dificultad para llegar a empresas y trabajadores que podrían beneficiarse de este tipo de iniciativas. Se deberían realizar más esfuerzos para comunicar las ventajas de promover las OAB al público empresarial en general, administradores concursales, jueces, sindicatos y otros actores clave».
https://www.fi-compass.eu/library/market-analysis/esf-study-workers-buyout-spain
fi-compass
ESF+ Study on Workers’ Buyout in Spain
This country report is an integral part of the fi-compass ESF+ study on Workers’ Buyouts. The document outlines the current situation with regards to WBO in Spain and presents the solutions and challenges on both the demand and supply side of finance to support…
#Zeitgeist. En #España, a caballo de los conflictos con las #migraciones magrebíes y africanas, el rechazo a la descomposición social lo capitaliza ahora, cada vez más, Vox. Es el resultado para conservadores e izquierda de haber abandonado la centralidad del #trabajo: lo que aúna a los descontentos más allá de la degradación y devaluación del #trabajo es la mala convivencia con los nuevos guetos y el vértigo de la lumpenización.
«Según el Barómetro de julio, Vox sería segunda fuerza entre quienes afirman ser de clase alta y media alta, pero a mucha distancia del PP. Sin embargo, es la primera y con mucha distancia con la segunda, el PSOE, entre quienes se identifican como clase baja/pobre».
«En el sector agropecuario, el forestal y el pesquero, el PP está en el primer lugar, con Vox a punto y medio, y con un PSOE prácticamente ausente (solo le votaría un 1,4%). En el de trabajadores de los servicios y vendedores de comercios y mercados, Vox vuelve a estar a«» muy poca distancia del PP (0,4%). Pero en el de oficiales, operarios y artesanos, y en el de operadores de instalaciones, máquinas y ensambladores Vox es la primera fuerza; en el último caso, con una diferencia de 24 puntos con la segunda, el PSOE».
«Del mismo modo, en otro ámbito del descontento, en el de los jóvenes, los de Abascal son primera fuerza entre los 18 y los 34 años, según una encuesta de 40db».
«Esta es la corriente de fondo, que señala cambios sociales significativos, así como una reorientación clara de los elementos de impugnación hacia la derecha radical. La inmigración es uno de los elementos políticos que contribuyen a este auge. Es una tendencia ya instalada. Este elemento, junto con la escasa participación política de algunas capas de edad y de algunos sectores, señalan dos aspectos relevantes para el futuro: que hay espacio de crecimiento para Vox y que lo hay también para otras fuerzas impugnatorias de nuevo cuño».
https://www.elconfidencial.com/espana/2025-07-18/inmigracion-vox-pp-latinos-obreros_4175257/
«Según el Barómetro de julio, Vox sería segunda fuerza entre quienes afirman ser de clase alta y media alta, pero a mucha distancia del PP. Sin embargo, es la primera y con mucha distancia con la segunda, el PSOE, entre quienes se identifican como clase baja/pobre».
«En el sector agropecuario, el forestal y el pesquero, el PP está en el primer lugar, con Vox a punto y medio, y con un PSOE prácticamente ausente (solo le votaría un 1,4%). En el de trabajadores de los servicios y vendedores de comercios y mercados, Vox vuelve a estar a«» muy poca distancia del PP (0,4%). Pero en el de oficiales, operarios y artesanos, y en el de operadores de instalaciones, máquinas y ensambladores Vox es la primera fuerza; en el último caso, con una diferencia de 24 puntos con la segunda, el PSOE».
«Del mismo modo, en otro ámbito del descontento, en el de los jóvenes, los de Abascal son primera fuerza entre los 18 y los 34 años, según una encuesta de 40db».
«Esta es la corriente de fondo, que señala cambios sociales significativos, así como una reorientación clara de los elementos de impugnación hacia la derecha radical. La inmigración es uno de los elementos políticos que contribuyen a este auge. Es una tendencia ya instalada. Este elemento, junto con la escasa participación política de algunas capas de edad y de algunos sectores, señalan dos aspectos relevantes para el futuro: que hay espacio de crecimiento para Vox y que lo hay también para otras fuerzas impugnatorias de nuevo cuño».
https://www.elconfidencial.com/espana/2025-07-18/inmigracion-vox-pp-latinos-obreros_4175257/
elconfidencial.com
Quién sale ganando con la inmigración (y el papel de los latinos)
Hay tres factores que convierten el debate sobre la inmigración en una cuestión política relevante en estos tiempos. Uno de ellos es muy significativo, porque marca la corriente de fondo
#España. #Desindustrialización sobre mojado.
https://elpais.com/economia/2025-07-22/espana-se-queda-rezagada-en-el-objetivo-de-reindustrializacion-de-la-ue.html
https://elpais.com/economia/2025-07-22/espana-se-queda-rezagada-en-el-objetivo-de-reindustrializacion-de-la-ue.html
El País
España se queda rezagada en el objetivo de reindustrialización de la UE
La manufactura nacional pasó de aportar un 17,3% del empleo total a inicios del siglo, a un 9.9%, según la Fundación BBVA y el Ivie
#Historia. La fascinante continuidad histórica, cultural y poblacional que muestran los yacimientos de la #España meridional contradice los mitos de las invasiones masivas y supuestos cambios de base demográfica a partir de los que se escribió la historia peninsular en los siglos XIX y XX.
« “Hemos conseguido documentar cerámica que abarca desde los periodos emiral y califal hasta alcanzar materiales de época almohade que estamos situando en torno al siglo XII”, explica a EFE Juan Luis Martínez, director de este campo arqueológico en el que van a participar 40 voluntarios en dos turnos. Los materiales hallados en el sondeo de la vivienda islámica se encuentran mezclados y pertenecen a distintas cronologías. “Nuestra sorpresa mayor es que debajo de estos niveles está surgiendo la terra sigillata, un tipo de cerámica romana de lujo decorada con sellos o marcas de alfarero (sigillum), que es típica de la Roma de los siglos I y II d.C.”, explica Martínez».
«Aunque este yacimiento emergió hace más de tres décadas, fue en 2009 cuando se localizó su principal hito arqueológico, un lienzo de muralla de la época Calcolítica y un asentamiento en círculos concéntricos, lo que llevó a muchos expertos a comparar este lugar con la Venecia de hace 4.500 años».
https://almadepueblos.es/marroquies-bajos-las-entranas-de-jaen/
« “Hemos conseguido documentar cerámica que abarca desde los periodos emiral y califal hasta alcanzar materiales de época almohade que estamos situando en torno al siglo XII”, explica a EFE Juan Luis Martínez, director de este campo arqueológico en el que van a participar 40 voluntarios en dos turnos. Los materiales hallados en el sondeo de la vivienda islámica se encuentran mezclados y pertenecen a distintas cronologías. “Nuestra sorpresa mayor es que debajo de estos niveles está surgiendo la terra sigillata, un tipo de cerámica romana de lujo decorada con sellos o marcas de alfarero (sigillum), que es típica de la Roma de los siglos I y II d.C.”, explica Martínez».
«Aunque este yacimiento emergió hace más de tres décadas, fue en 2009 cuando se localizó su principal hito arqueológico, un lienzo de muralla de la época Calcolítica y un asentamiento en círculos concéntricos, lo que llevó a muchos expertos a comparar este lugar con la Venecia de hace 4.500 años».
https://almadepueblos.es/marroquies-bajos-las-entranas-de-jaen/
27 #CooperativadeTrabajo y 60 empleos creados en la ciudad de #Murcia (460.000 habitantes, #España) en lo que va de año en el marco del acuerdo entre UCOMUR, sección local de la #ACI para coops de trabajo, y el ayuntamiento.
https://www.europapress.es/murcia/noticia-murcia-impulsa-27-nuevas-cooperativas-60-empleos-directos-alianza-ucomur-20250724174752.html#google_vignette
https://www.europapress.es/murcia/noticia-murcia-impulsa-27-nuevas-cooperativas-60-empleos-directos-alianza-ucomur-20250724174752.html#google_vignette
El «equipo Úrsula» ya no juega en casa.
El acuerdo arancelario #UE-#EEUU está levantando indignación. Se habla de «capitulación en campo abierto de la tecnócrata alemana, que impuso su sello a un acuerdo unilateral, escandalosamente favorable a Estados Unidos». Incluso hay quien pronuncia la palabra «traición» en el Parlamente Europeo, y no en las bancadas ultras. «Marianne», una publicación creada para dar batalla contra el soberanismo antieuropeista de la ultraderecha francesa, denuncia que la presidenta de la Comisión «se ha especializado en tratar la soberanía de los Estados miembros como una contingencia, y a Francia como un felpudo». Y de #Francia para abajo no hace falta ni hablar. Salvo en #España, claro, donde los opinadores visten de fe europeista el desconocimiento y la miopía más brutal sobre el debate político paneuropeo. De fondo la cuestión es que los intereses alemanes son cada vez más divergentes de los del resto de estados de la Unión.
https://www.marianne.net/economie/economie-internationale/accord-sur-les-droits-de-douane-avec-les-etats-unis-ursula-von-der-leyen-vous-avez-dit-trahison
El acuerdo arancelario #UE-#EEUU está levantando indignación. Se habla de «capitulación en campo abierto de la tecnócrata alemana, que impuso su sello a un acuerdo unilateral, escandalosamente favorable a Estados Unidos». Incluso hay quien pronuncia la palabra «traición» en el Parlamente Europeo, y no en las bancadas ultras. «Marianne», una publicación creada para dar batalla contra el soberanismo antieuropeista de la ultraderecha francesa, denuncia que la presidenta de la Comisión «se ha especializado en tratar la soberanía de los Estados miembros como una contingencia, y a Francia como un felpudo». Y de #Francia para abajo no hace falta ni hablar. Salvo en #España, claro, donde los opinadores visten de fe europeista el desconocimiento y la miopía más brutal sobre el debate político paneuropeo. De fondo la cuestión es que los intereses alemanes son cada vez más divergentes de los del resto de estados de la Unión.
https://www.marianne.net/economie/economie-internationale/accord-sur-les-droits-de-douane-avec-les-etats-unis-ursula-von-der-leyen-vous-avez-dit-trahison
www.marianne.net
Accord sur les droits de douane avec les États-Unis : Ursula von der Leyen, vous avez dit "trahison" ?
La présidente de la Commission européenne s’est fait une spécialité de prendre la souveraineté des États-membres pour une contingence, et la France pour un paillasson. Nouvel exemple avec cette capitulation en rase campagne de la technocrate allemande, apposant…
#España se endeuda para comprar armamento.
El #militarismo no acaba en los Pirineos: «La Comisión Europea ha confirmado este martes que España se encuentra entre los Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado acceso a los préstamos europeos para elevar el gasto en Defensa».
https://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-espana-solicita-prestamos-europeos-elevar-gasto-militar-20250729133701.html
El #militarismo no acaba en los Pirineos: «La Comisión Europea ha confirmado este martes que España se encuentra entre los Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado acceso a los préstamos europeos para elevar el gasto en Defensa».
https://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-espana-solicita-prestamos-europeos-elevar-gasto-militar-20250729133701.html
Europa Press
España solicita préstamos europeos para elevar el gasto militar
La Comisión Europea ha confirmado este martes que España se encuentra entre los Estados miembros de la Unión...
¿Reconocerá la legislación de #México la #CooperativadeTrabajo?. Vídeo del evento en Cámara de Diputados donde CIFIES y Universidad Mondragón México propusieron un reconocimiento legal similar al de la legislación de #España.
https://www.youtube.com/watch?v=dMfMNRkKiJI
https://www.youtube.com/watch?v=dMfMNRkKiJI
YouTube
EN VIVO / Mesa 1. Producción Legislativa. Universidad Mondragón
Sigue en vivo la Mesa 1. Producción Legislativa. Universidad Mondragón, organizada por la Comisión de Economía Social y Fomento al Cooperativismo.
La anglificación y la #alimentación ultraprocesada.
La influencia cultural del mundo anglófono se une a la #precarización de la vida y resulta cada vez es más destructiva en todos los campos. En #alimentación es tremenda. En #EEUU, el consumo de alimentos ultraprocesados entre niños representó casi el 62% de su ingesta calórica. Entre adultos el 53%. #Canadá y #GranBretaña acompañan en estas cifras. La Europa mediterránea se salva todavía: en #España e #Italia los #ultraprocesados son «sólo»el 20% de la ingesta y en #Francia, alrededor de un 30%.
https://www.france24.com/fr/info-en-continu/20250807-les-am%C3%A9ricains-mangent-moins-d-aliments-ultratransform%C3%A9s-qu-avant-mais-cela-reste-trop
La influencia cultural del mundo anglófono se une a la #precarización de la vida y resulta cada vez es más destructiva en todos los campos. En #alimentación es tremenda. En #EEUU, el consumo de alimentos ultraprocesados entre niños representó casi el 62% de su ingesta calórica. Entre adultos el 53%. #Canadá y #GranBretaña acompañan en estas cifras. La Europa mediterránea se salva todavía: en #España e #Italia los #ultraprocesados son «sólo»el 20% de la ingesta y en #Francia, alrededor de un 30%.
https://www.france24.com/fr/info-en-continu/20250807-les-am%C3%A9ricains-mangent-moins-d-aliments-ultratransform%C3%A9s-qu-avant-mais-cela-reste-trop
France 24
Les Américains mangent moins d'aliments ultratransformés qu'avant, mais cela reste trop
La consommation aux Etats-Unis d'aliments ultra transformés a légèrement décliné ces dernières années, révèle une étude publiée jeudi, mais elle reste à un plus haut mondial et compte pour plus de la…
Restauradores cooperativos. En #España y #Francia las #CooperativadeTrabajo dedicadas a la restauración patrimonial cada vez más consideradas.
https://le-periscope.info/le-journal/actualites/scherberich-colmar-batisseurs-de-memoire-une-renaissance-en-cooperative-pour-preserver-les-monuments-historiques/
https://www.scherberich.com/
http://www.petrarestauracion.com/
https://le-periscope.info/le-journal/actualites/scherberich-colmar-batisseurs-de-memoire-une-renaissance-en-cooperative-pour-preserver-les-monuments-historiques/
https://www.scherberich.com/
http://www.petrarestauracion.com/
Le Périscope
Scherberich MH : la SCOP qui restaure les monuments historiques !
Scherberich, entreprise de Colmar spécialisée en restauration du patrimoine, renaît en coopérative grâce à ses salariés.