Maximalistas
345 subscribers
439 photos
5 videos
41 files
2.58K links
Selección y comentario de noticias elaborada por el equipo del Centro de Estudios Maximalistas. Cooperativismo de Trabajo del siglo XXI comprometido con los comunales digitales y el desarrollo rural.

https://maximalismo.org
Download Telegram
Fuera de #Asia, el deseo de migrar es masivo. El 18% en #EEUU, el 20% en la #UE, el 28% de #Iberoamérica tomada como un todo aunque con picos en #Honduras (50%), Ecuador (49%) y #Perú (42%), el 37% del #África subsahariana... Las fuerzas que mueven las #migraciones -básicamente la #CrisisdeCivilización materializada en #crisis y la amenaza de #guerra- son más fuertes que nunca.

https://news.gallup.com/poll/652748/desire-migrate-remains-record-high.aspx
41
#Zeitgeist. El #turismo de #gastronomía ya no consiste en viajar para encontrar «lo auténtico» sino en viajar para encontrar cómo las cocinas otrora locales evolucionan al insertarse en otras de la mano de las #migraciones globales.

¿Vamos camino de una #gastronomía universal del mismo modo que, mal que pese a los identitaristas, tenemos una literatura universal diferente y por encima de las imposiciones de la industria editorial multinacional y sus modas?

«Estaba de vacaciones en familia durante dos semanas en la península Ibérica, pero lo que no esperaba era que mi comida más memorable del viaje fuera en Chila, un restaurante de Hunan en Madrid, donde podía pedir especialidades del chef a través de WeChat. Mientras saboreaba un lomo de cerdo ibérico de primera calidad con pimientos picantes de Padrón y frijoles negros fermentados, y observaba a las familias chinas charlar en las mesas cercanas, me di cuenta de que algo fundamental había cambiado en la forma en que experimentamos la comida a través de los viajes.

Hoy en día, podemos observar cómo se desarrollan las culturas alimentarias en tiempo real, moldeadas por la migración y la conectividad a Internet. El viejo modelo de perseguir el prestigio cultural viajando a destinos específicos para probar la cocina local “auténtica” está desapareciendo rápidamente, desgastado por los documentales gastronómicos en streaming, las recomendaciones de Instagram impulsadas por algoritmos que exponen cada joya oculta y la democratización de los viajes a través de vuelos económicos y Airbnb. Ahora que los alimentos globales son más accesibles que nunca, la verdadera vanguardia de la exploración culinaria no reside en los viajes a destinos concretos, sino en la próxima ola de cocinas de “tercera cultura” en las intersecciones de la tradición, la inmigración y la diáspora»..

https://www.nytimes.com/2024/12/31/opinion/food-tourism-travel-instagram-tiktok.html
6
¿Qué pasa cuando las #migraciones de la pequeña burguesía que tradicionalmente ha apoyado al liberalismo empiezan a afectar el mercado de trabajo de médicos, consultores, ingenieros y cuadros medios de las empresas? En #España, como en #EEUU, puede comenzar un periodo de revoltura entre las clases medias que apunte a un nuevo #zeitgeist cada vez más abiertamente alineado con el #nacionalismo económico y la #xenofobia.

«Hasta ahora, la inmigración era bien percibida tanto económica como socialmente por la derecha, en la medida en que proveía de mano de obra asequible que además estaba dispuesta a desempeñar los trabajos que los españoles no querían. Pero la inmigración cualificada es otra cosa. Si los hijos de las clases medias y medias altas se ven desplazados (o si sus salarios se devalúan) como efecto de la competencia de los inmigrantes de elevado poder adquisitivo, es probable que su percepción cambie. Las razones de Musk o de Fernández-Villaverde no serán bien acogidas en la derecha. Los populistas estadounidenses insisten en que "lo que la inmigración formada hará a las clases medias y medias altas es lo mismo que el libre comercio y la inmigración poco cualificada hicieron a las clases trabajadoras". Es un discurso que fácilmente puede tener recorrido en las grandes ciudades españolas.

Además, ese giro también atenta contra el nuevo discurso contra la inmigración. Existía una doble selección. Los liberales afirmaban que los inmigrantes cualificados eran convenientes y el resto no. En Vox veían bien a los inmigrantes latinoamericanos, ya que compartían idioma y, en cierta medida, cultura, y mal a los que procedían de África o de Oriente Medio. Si los inmigrantes hispanoamericanos cualificados se convierten en una fuerza de trabajo en sí misma, ambos discursos quedarán rotos».

https://www.elconfidencial.com/economia/2025-01-02/clases-medias-espanolas-inmigracion-cualificada-latina_4034610/
6
#Zeitgeist. #Alemania. Merz, el candidato de la CDU rompe el «cordón sanitario» a la AfD (#ultraderecha), lleva al partido a votar con los ultras para ganar una moción restrictiva del derecho de asilo que afectará a toda la #UE, y acerca posiciones sobre #migraciones con ellos. Los ultras, pletóricos.

Por contra y en respuesta, Merkel rompió su silencio político y publicó un comunicado pidiendo a todos los partidos que vuelvan al consenso anterior: pactar previamente lo que se propone a votación en el Bundestag para que nunca la ultraderecha decida la balanza de una decisión.

Acto seguido en la edición alemana de la revista Vogue, 370 figuras de la cultura alemana publican una carta abierta exigiendo la preservación del «cortafuegos» parlamentario contra el AfD.

https://www.buero-bundeskanzlerin-ad.de/erklaerungen/erklaerung-von-bundeskanzlerin-a-d-dr-angela-merkel-zur-abstimmung-im-/

https://www.spiegel.de/politik/deutschland/angela-merkel-stellt-sich-gegen-friedrich-merz-a-d4c57b5c-3843-41c7-a86f-bf7407a27880#ref=rss

https://www.spiegel.de/politik/deutschland/angela-merkel-kritisiert-friedrich-merz-eine-unverschaemtheit-aber-bitter-noetig-a-15397071-1154-40cd-a4ec-f41e1a2c5253

https://www.vogue.de/artikel/offener-brief-von-kulturschaffenden-wir-sind-die-brandmauer
3
#Zeitgeist. La fundación Jean Jaures presenta un informe señalando la evolución de la izquierda en la #UE hacia un posicionamiento ideológico «post-social»: sin #feminismo a la española ni #identitarismo a la estadounidense, partidaria de controlar las #migraciones, volver a reconocer (cierta) centralidad al #trabajo (sobre el consumo / identidad) y más cercana al #nacionalismo y la defensa de las instituciones y la estatalidad.

https://www.jean-jaures.org/publication/la-troisieme-gauche-enquete-sur-le-tournant-post-societal-de-la-gauche-europeenne/
4
#España. La relación entre devaluación del #trabajo y rechazo a las #migraciones.

«El 70% de los votantes españoles respalda las deportaciones de inmigrantes sin papeles y de aquellos que, aun estando regularizados, cometan delitos. Un 91,7% de los simpatizantes conservadores y la mayoría de los progresistas (un 57,1% de los votantes del PSOE) están a favor de estas medidas».

« Hay partes del país en las que existe ya lumpemproletariado, y es una tendencia creciente: a veces, se trata de poblaciones únicamente nacionales, en otras, hay mezcla con inmigrantes. Ambas viven en una España detenida, en la que el declive es evidente, y donde las soluciones, también las individuales, son difíciles. Son zonas donde se impone la economía de supervivencia, a menudo a través de trabajos ocasionales, de empleos parciales en negro, de ayudas públicas o de una combinación de estas fuentes de ingresos. Esos lugares son abandonados por los hijos de clases medias, que emigran a las ciudades, especialmente las grandes, pero esa es una opción que no alcanza a todo el mundo: solo es posible para aquellos que cuentan con formación y con ayuda familiar. Los trabajos poco cualificados no ofrecen los salarios precisos para mantenerse en las grandes ciudades, donde los costes para la subsistencia, comenzando por la vivienda, no pueden ser afrontados, por lo que no se va a emigrar a un lugar en el que la vida será todavía peor. En consecuencia, hay parte de la población que se encuentra atrapada en territorios con salarios bajos y escaso horizonte, y de los que tienen muy difícil salir. La lumpemproletarización actual hará todavía más difícil que emigren sus hijos.»

https://www.elconfidencial.com/espana/2025-07-15/espana-desconocida-mecha-torre-pacheco_4172811/
21
#Zeitgeist. En #España, a caballo de los conflictos con las #migraciones magrebíes y africanas, el rechazo a la descomposición social lo capitaliza ahora, cada vez más, Vox. Es el resultado para conservadores e izquierda de haber abandonado la centralidad del #trabajo: lo que aúna a los descontentos más allá de la degradación y devaluación del #trabajo es la mala convivencia con los nuevos guetos y el vértigo de la lumpenización.

«Según el Barómetro de julio, Vox sería segunda fuerza entre quienes afirman ser de clase alta y media alta, pero a mucha distancia del PP. Sin embargo, es la primera y con mucha distancia con la segunda, el PSOE, entre quienes se identifican como clase baja/pobre».

«En el sector agropecuario, el forestal y el pesquero, el PP está en el primer lugar, con Vox a punto y medio, y con un PSOE prácticamente ausente (solo le votaría un 1,4%). En el de trabajadores de los servicios y vendedores de comercios y mercados, Vox vuelve a estar a«» muy poca distancia del PP (0,4%). Pero en el de oficiales, operarios y artesanos, y en el de operadores de instalaciones, máquinas y ensambladores Vox es la primera fuerza; en el último caso, con una diferencia de 24 puntos con la segunda, el PSOE».

«Del mismo modo, en otro ámbito del descontento, en el de los jóvenes, los de Abascal son primera fuerza entre los 18 y los 34 años, según una encuesta de 40db».

«Esta es la corriente de fondo, que señala cambios sociales significativos, así como una reorientación clara de los elementos de impugnación hacia la derecha radical. La inmigración es uno de los elementos políticos que contribuyen a este auge. Es una tendencia ya instalada. Este elemento, junto con la escasa participación política de algunas capas de edad y de algunos sectores, señalan dos aspectos relevantes para el futuro: que hay espacio de crecimiento para Vox y que lo hay también para otras fuerzas impugnatorias de nuevo cuño».

https://www.elconfidencial.com/espana/2025-07-18/inmigracion-vox-pp-latinos-obreros_4175257/
422
#Historia. La villa romana de Valdetorres de Jarama y su necrópolis una pieza única que muestra a qué punto la obligatoriedad del #cristianismo no se hizo real en un medio rural de los siglos IV y V que resistía y se vio reforzada por las #migraciones de grupos disidentes politeistas de otras partes del imperio romano.

https://www.europapress.es/madrid/noticia-yacimiento-octogonal-unico-comunidad-inicia-tramites-declarar-bic-villa-romana-valdetorres-20250719091550.html
7