Noticias | Centro de Estudios Maximalistas
124 subscribers
173 photos
3 videos
35 files
769 links
Download Telegram
#Cultura. #Juventud, #subjetivismo y #alienación extra auto-infligida

«El “delulu es la solulu” se ha convertido ya una filosofía de vida, un mantra al que se abrazan esos jóvenes que no lo tienen nada fácil en el mundo que les ha tocado vivir, como vía de escape para huir de la realidad y ganar en autoconfianza. Todo para sentirse mejor con ellos mismos y evadirse el día a día y de una realidad en la que no ven futuro.»

«Maria Dolors Mas lo interpreta así: “Creen que autoengañarse es la solución para alcanzar el éxito, la fortuna o, incluso, el amor que llegara por arte de magia; que todo eso pasará sólo con creer que es posible”. Solo imaginando ya son más felices. Sin reparar, añade esta psicóloga, que “no todo es tan fácil y que con solo querer no basta para conseguir cualquier cosa, puesto que existen factores como los contextuales, sociales o interpersonales que, muchas veces, no dependen de nuestra voluntad”»

https://www.lavanguardia.com/vida/20240201/9510237/impone-delulu-jovenes-autoenganan-mas-felices.html
Los orígenes religiosos del #subjetivismo radical de la ideología en #EEUU, del #evangelismo sacacuartos a la #autoayuda, el «pensamiento positivo» y las #fakenews

«El Nuevo Pensamiento se remonta al siglo XIX y a un curandero de Nueva Inglaterra llamado Phineas Parkhurst Quimby. Quimby se preguntó por qué, cuando recibían el mismo tratamiento, algunos de sus pacientes mejoraban y otros no. La respuesta, concluyó, no tenía que ver con una falla en sus métodos sino más bien con una discrepancia en la mentalidad de sus pacientes. Algunas personas simplemente querían mejorar más que otras. Aquellos que lo deseaban con todas sus fuerzas pudieron esencialmente ponerse en contacto y aprovechar la energía del universo para querer sanarse. Los que no lo hicieron, simplemente murieron.

La teoría de Quimby, que fue adoptada desde el principio por sus seguidores, incluida Mary Baker Eddy, fundadora del movimiento de la Ciencia Cristiana, pronto proliferó enormemente. A principios de siglo, era omnipresente.

Surgieron docenas de libros de autoayuda, entre ellos "Thought-Force in Business and Everyday Life" de William Walker Atkinson y "As a Man Thinketh" de James Allen , argumentando que las misteriosas energías del universo podían ser dominadas por la voluntad humana. La idea de la “cura mental” comenzó a fusionarse en la conciencia popular con otros descubrimientos entonces novedosos como la electricidad y la evolución darwiniana, todos los cuales parecían apoyar la teoría del dominio de la mente humana sobre la naturaleza. Porque ¿qué era la supervivencia del más fuerte sino la prueba de que la voluntad triunfa sobre todos?

A finales del siglo XIX –en esa era de asombrosa desigualdad conocida como la Edad Dorada– la influencia del Nuevo Pensamiento había comenzado a filtrarse en la teoría económica y se había convertido en un marco popular a través del cual dar sentido no sólo a la enfermedad sino también a la pobreza. Nadie que realmente quisiera ser rico, afirmaba una nueva ola de libros, terminaría jamás siendo pobre.»

«El Nuevo Pensamiento ofrecía una teodicea económica conveniente: una manera de explicar y justificar la desigualdad de riqueza como una especie de jerarquía espiritual, con los ricos en la cima y los que sufren en la base. Y es notable que la manifestación, descendiente moderna del Nuevo Pensamiento, adquiera prominencia en un momento en que la desigualdad económica vuelve a alcanzar su nivel más alto de todos los tiempos.

Si bien el Nuevo Pensamiento puede no estar vivo hoy en la misma forma, su legado es claramente visible en la vida estadounidense. En los círculos evangélicos, se ha alquimizado en el Evangelio de la Prosperidad: la idea de que la oración (y el diezmo) serán recompensados ​​con el éxito material en esta vida. Según un estudio, tres cuartas partes de los cristianos estadounidenses dicen estar de acuerdo con la afirmación "Dios quiere que prosperemos financieramente". Su efecto se remonta a máximas que se encuentran en las filosofías de marcas de bienestar como Goop y gurús como Oprah Winfrey y Tony Robbins y en best sellers de autoayuda como “El poder del pensamiento positivo” de Norman Vincent Peale y “El secreto” de Rhonda Byrne.

Los ecos del Nuevo Pensamiento también son visibles en nuestra política, donde la autoinvención y la idea de que la realidad puede y debe someterse a la creencia nunca han estado más de moda.»

https://www.nytimes.com/2024/03/09/opinion/manifesting-spirituality-america-reality.html
#EEUU, la nueva generación, el #individualismo, #consumismo y #subjetivismo de base y las evoluciones de la #religión y la #superstición en la izquierda demócrata

«Muchos millennials que han dado la espalda a la tradición religiosa porque no es lo suficientemente diversa o inclusiva han encontrado escrituras alternativas en línea. Nuestro nuevo sistema de creencias es una mezcla de ortodoxia política de izquierda, feminismo interseccional, autooptimización, terapia, bienestar, astrología y Dolly Parton.

Y hemos encontrado un tipo diferente de clero: personas influyentes en el crecimiento personal. Mujeres como la Sra. Doyle, que ofrecen a alguien como nosotras permiso, validación y comunidad a demanda en un momento en el que es casi imposible compartir la comunión en persona. Ni siquiera tenemos que dejar nuestros teléfonos

https://www.nytimes.com/2021/03/05/opinion/influencers-glennon-doyle-instagram.html