Noticias | Centro de Estudios Maximalistas
124 subscribers
173 photos
3 videos
35 files
769 links
Download Telegram
El #feminismo mezcla su origen como producto del puritanismo anglo (primero en Gran Bretaña, luego en EEUU) con su proyecto #moral atomizador y mercantilizador.

Lo de besar y abrazar conocidos y desconocidos «no viene al caso»

«Sin embargo, ha resaltado que este es un fenómeno "contradictorio" en relación con lo acontecido durante los últimos años. Recientemente se ha producido una reivindicación de lo íntimo, de la privacidad y del espacio propio, "sobre todo después del Me Too" ha asegurado Casal. En este sentido, se produce un choque entre la reclamación de este espacio más privado y la forma que tenemos de acercarnos a las personas con besos y abrazos: "No viene al caso esa intimidad".»

https://cadenaser.com/nacional/2023/11/05/olga-casal-experta-en-protocolo-estamos-dando-besos-a-todo-el-mundo-sin-tener-que-hacerlo-cadena-ser/

Y lo de dormir juntos con la pareja... cosa de pobres que comparten ronquidos y otras cosas feas a falta de metros cuadrados. Mejor dormir en habitaciones separadas.

«La clase alta siempre lo ha hecho...»

https://elpais.com/smoda/bienestar/2023-11-06/la-clase-alta-siempre-lo-ha-hecho-el-secreto-del-amor-duradero-puede-ser-dormir-separados.html
#España. #Juventud. ¿Quién conducirá políticamente el rechazo creciente del #feminismo entre los jóvenes que llegan a una #Universidad convertida en difusura activista de la ideología de estado?

«Las palabras de un profesor de la Universidad Complutense ha desatado el caos en el aula. El docente era el encargado de darles a los alumnos una charla de orientación académica, en la cual incluyó temas como el lenguaje inclusivo, el machismo o el colectivo LGTBI.

Tras pronunciar unas polémicas palabras, el grupo de alumnos de bachillerato, formado por varios colegios de Madrid, decidió levantarse y abandonar la sala de conferencias en señal de protesta.

"Hoy en la Universidad Complutense de Madrid, en vez de dar una charla orientativa sobre las ramas de las ciencias sociales para saber qué grado coger, el profesor asignado empieza a hablar sobre política, el lenguaje inclusive y el 'machismo'. La gente, en contra, decide irse", ha escrito un internauta en X (antes Twitter).»

https://www.lavanguardia.com/cribeo/20231215/9453451/venimos-adoctrinen-alumnos-ucm-abandonan-aula-charla-profesor-pmv.html
El #identitarismo, en especial el #feminismo, están consiguiendo romper la percepción del mundo -a fin de cuentas un producto social- entre los jóvenes en función de su sexo. Al condenar moralmente a los que no piensan igual en vez de integrar y ponderar para avanzar, empujan a los jóvenes varones en brazos de la extrema derecha. Cosas de los esencialismos.
#Alemania y el amor

Lo que nos cuentan del poliamor y otras fórmulas, más que hablar de una supuesta crisis del amor romántico y la pareja monógama estable, habla de la #atomización urbana y la #precarización de la vida.

Da la impresión de que una porción de la gente joven y urbana con vidas más o menos precarias, intenta suplir la ausencia de comunidad y redes de solidaridad estrecha entre amigos construyéndola a partir de lo que tiene más a mano: relaciones que empiezan en Tinder y que no saben dónde llevar.

...indefectiblemente, el #individualismo de partida se acaba cobrando pieza: todos toman distancia para «preservar su individualidad», lo que generalmente no es sino un eufemismo para no hacerse cargo de las necesidades de pareja/s, amigos y familia cuando implica algún coste o «sacrificio».

Y así, indefectiblemente, los nuevos modelos abiertos, que ni son nuevos ni se abren a otra cosa que a maquillar como moderna la atomización social, se teorizan, se arropan de #feminismo y se venden como un nuevo #mododevida. Pero en realidad son todo lo contrario: más de lo mismo, mercantilización de las relaciones, #soledad e inmadurez glorificadas. Otra consecuencia de poner el centro de lo colectivo fuera del trabajo en común.

«De repente aparecen todos los libros sobre modelos de amor alternativos: Friendship Plus y Situationship, relaciones abiertas y poliamor. Uno de cada cuatro jóvenes de entre 18 y 29 años se imagina compartiendo pareja (...). Casi uno de cada cuatro hombres alemanes puede imaginar una relación abierta, al igual que una de cada diez mujeres alemanas. En la gran ciudad, la apertura es mayor que en el campo; los jóvenes estaban más dispuestos a experimentar que los mayores: una cuarta parte de los jóvenes de 18 a 29 años podía imaginarse compartiendo pareja, una quinta parte de los de 30 a 39 años, pero sólo una décimo de 60 a 69 años.»

«Lina Berling: "El alejamiento del otro se ha convertido en parte de una práctica amorosa". (...) Ya no es tan fácil, dice Berling, conocer a hombres en su entorno urbano de izquierda "que no tienen ya una relación con tres personas (...) "Algunos polimanifiestos se leen como los de chicos de 13 años que no quieren responsabilizarse de nada ni de nadie". Pero el amor incluye responsabilidad, ya sea poli o no.»

Efectivamente, la cuestión no es con cuántas personas se tienen relaciones de cariño, amor o sexo, sino de que disposición se tiene para poner a aquellos a los que uno quiere y con los que convive por encima de las apetencias tontas y las comodidades inmediatas sin sentirlo como un «sacrificio».

https://www.spiegel.de/kultur/freundschaft-plus-und-situationship-offene-ehe-und-polyamorie-die-befreite-liebe-a-d0014da9-e31f-4803-82e6-87b91440a0d5
El candidato conspiracionista, antisemita y #antivacunas en las presidenciales de #EEUU, RF Kennedy, crece acompañado en el mundo TikTok de celebrities e influencers variados y sobre todo, articulando el rechazo de los varones jóvenes a la «culpa colectiva» que se les atribuye desde el #feminismo y el #racialismo en los relatos mediáticos, la escuela y la universidad.

Sólo la vuelta de los discursos al #universalismo emancipador (la aspiración a iguales valores, normas y derechos para todos al margen de sus «identidades») y a la centralidad del trabajo en vez de las «identidades» (el hacer colectivo en vez del supuesto «ser» esencialista) puede evitar que la fractura que se está produciendo se consolide y enquiste.

https://www.wired.com/story/robert-f-kennedy-jr-aaron-rodgers-male-vote/
Hace 8 años, la batalla electoral en #EEUU, tal como la percibía el partido demócrata catapultó la «identity politics» de la «tercera ola» del #feminismo a ideología de estado en los países ricos y las instituciones internacionales.

Ahora los números no salen a Biden, y el partido demócrata sólo encuentra manera de ampliar su base electoral intentando desmarcarse de lo que ha sido su principal runrún ideológico durante esta década.

Por eso empezamos a ver series y películas críticas con el identitarismo racial del nacionalismo negro y artículos que señalan el carácter atomizador, puritano y represivo del feminismo identitarista.

«"Nadie quiere vivir así", afirmó. “¿Quién pensó alguna vez que era una buena idea decirle a la gente que no puedes abrazarlos o que tienes que tener cuidado o que tienes que pensar en nombres [y pronombres] distintos al nombre por el que los conoces? No hay nada de malo en que yo sea blanco o que tú seas blanco o que ellos sean negros o que yo sea hombre o tú seas mujer. Es un argumento gigantesco y estúpido”»

«“Si escuchas a las élites demócratas (NPR es mi lugar al que acudir para eso), todo el discurso gira en torno a cómo las mujeres, y las mujeres de color, van a decidir estas elecciones. Yo digo: 'Bueno, el 48 por ciento de las personas que votan son hombres'. ¿Te importa si tienen alguna consideración?'”»

https://www.nytimes.com/2024/03/23/opinion/james-carville-bill-clinton.html»
#EEUU. Las contradicciones de la #moral sexual del #feminismo y el identitarismo acaban llevando a un callejón sin salida: hicieron de lo personal su discurso político... pero su #individualismo de base les hace incapaces de afirmar un modelo de relaciones interpersonales -y por extensión de relaciones amorosas y sexuales- que no sea defensivo, mediado necesariamente por instituciones y juicios públicos y que no las asocie al peligro, la exposición y el abuso. La alegría de vivir y compartir queda, como en todo puritanismo, para el más allá.

https://www.nytimes.com/2024/03/27/opinion/me-too-sexual-morality.html
#Francia. La devaluación del #trabajo y la inflación de la #identidad de mano del #islamismo y la ideología antiuniversalista anglosajona (#feminismo identitario, #racialismo, etc.)... que a su vez alimentan a una #ultraderecha machista, racista y xenófoba.

Un círculo vicioso #moral que acaba en la fractura social, con una polarización entre identitaristas que deja fuera de juego el universalismo, legitima el rechazo de la igualdad y conduce por tanto a la negación de la #comunidad humana y de toda esperanza de algo mejor.

«Si les hablas de universalismo, corres el riesgo de parecer un viejo imbécil. De hecho, entre los jóvenes el radicalismo opera ahora en el frente de la identidad y los valores culturales, y ya no en un marco de referencia socioeconómico. Incluso si eso significa crear una generación muy dividida, entre una alianza religioso-“progresista” por un lado y un bloque “de derechas” por el otro»

«Manuel Boucher, sociólogo: «Los jóvenes hoy se están politizando a partir de conflictos vinculados a la identidad, la moral o los valores culturales. Esto está vinculado a una forma de abandono de la crítica al capitalismo que todavía podíamos observar hace veinte años.(...) En los movimientos antirracistas hay un choque entre viejos y nuevos activistas. El primero podría haber sido un enfoque de igualdad universalista, mientras que los de hoy exigen la especificidad de la raza» »

«En su libro La Tentación Radical, escrito en colaboración con Anne Muxel a partir de una encuesta realizada en 2016, indica que el 32% de los estudiantes de secundaria musulmanes de los 23 centros estudiados creían que la religión tenía prioridad sobre la ciencia, frente al 11% de los demás. sociedad » Esta tendencia va acompañada, paradójicamente, de una alianza con jóvenes educados y aficionados a las libertades de la comunidad anglosajona. "En nombre de la defensa de las minorías religiosas, los jóvenes no musulmanes son muy tolerantes con las exigencias de identidad de la juventud musulmana, incluso si van en contra de las libertades individuales ", continúa Olivier Galland. Otro punto clave: las ideas neofeministas. "Estamos observando un aumento de una identidad de género muy fuerte entre las mujeres jóvenes, con concepciones mucho más "progresistas" que entre sus homólogos masculinos ", analiza Olivier Galland. Como haciéndose eco de esto, otros estudios ponen de relieve una pérdida de identidad entre los hombres jóvenes, revelando una nueva división entre los sexos en la generación Z (...) Sin embargo, quienes deploran la “feminización de la sociedad” también parecen muchas veces permeables a la teoría del gran reemplazo migratorio. »

https://www.marianne.net/societe/clivage-religieux-valeurs-culturelles-morale-les-jeunes-et-la-tentation-du-repli-identitaire
#EEUU. La contradictoria #Moral sexual del progresismo anglo tras la oleada del #identitarismo abierta por el #feminismo

«Me parece muy extraño dónde nos encontramos como cultura en lo que respecta al sexo: hay mucha "positividad sexual" explícita unida a una sociedad llena de personas que encuentran el sexo aterrador, de una manera que está conectada con un miedo más amplio sobre experiencia humana y sus múltiples riesgos. El resultado es una cultura en la que muchos consideran que una mujer joven que inicia un OnlyFans en su cumpleaños número 18 e inmediatamente se filma realizando actos sexuales por dinero en efectivo es una cuestión de empoderamiento feminista, pero donde existe una controversia perpetua sobre si está bien hablar con un extraño. en la calle. (Ya sabes, la razón por la que muchas de nosotras existimos es porque nuestros padres o abuelos entablaron una conversación en la calle). Esta publicación de la Universidad de Pensilvania informa sobre “una vergüenza generalizada que sienten las mujeres heterosexuales de la Generación Z por sentirse atraídas por los hombres”. .” No son homosexuales, son heterosexuales, no rechazan la atracción de otra persona, rechazan la suya propia. El mero hecho de sentirse atraídos por el género que les atrae los llena de vergüenza. Pero tampoco es nada vergonzoso meterse en una orgía de 50 personas con todos los miembros de tu polícula extendida. Nada que tenga que ver con el sexo es vergonzoso excepto el sexo mismo. El deseo es vergonzoso. Todo está permitido, excepto simplemente existir como ser humano con los mismos deseos carnales que hemos compartido durante 350.000 años.»

https://freddiedeboer.substack.com/p/progressive-attitudes-towards-sex

En un estudio de UCLA casi el 40% de los encuetados de 18 a 30 años declararon no haber tenido parejas sexuales durante el año anterior, frente al 22% de diez años antes.

https://www.latimes.com/california/story/2023-08-03/young-adults-less-sex-gen-z-millennials-generations-parents-grandparents
#EEUU. La mayoría de la sociedad cree que es mejor para los niños si durante la #crianza al menos uno de los progenitores no trabaja.

Esto se puede enfrentar al menos de dos maneras:

1. Aceptando que hay un conflicto entre cómo se organiza el trabajo y las necesidades sociales... y por tanto cambiando las relaciones y los espacios laborales para que los progenitores puedan trabajar y criar sin conflicto.

2. Diciendo que hay un problema con la #cultura y que hay que cambiar cómo piensa la gente para evitar que eso se traduzca en progenitores (mayoritariamente mujeres) que dejan de trabajar durante los primeros años de crianza porque aumenta la «brecha de género».

Adivina, adivinanza por cual opta el discurso oficial con el #feminismo a la cabeza.

https://www.nytimes.com/2024/05/22/opinion/gender-pay-gap.html
#Zeitgeist #EEUU descubre que la conversión del #feminismo en ideología oficial

1. Lleva a que un 45% de los varones sienta situaciones de discriminación, haciendo a los varones jóvenes más propensos a votar reactivamente a la #ultraderecha

2. Extiende entre las mujeres jóvenes un rechazo a la formación de parejas, matrimonios e incluso a mantener relaciones sexuales con varones, que a su vez aumenta la brecha experiencial entre ambos grupos demográficos, alimentando una polarización en aumento en la percepción de los problemas vitales.

«Los vínculos sociales de las generaciones anteriores parecen estar erosionándose entre los jóvenes, y esto tiene graves consecuencias para el emparejamiento, las futuras tasas de natalidad y la cohesión social»

Al final todo #identitarismo genera #segregación, no cohesión, y el #feminismo anglo, identitarista desde sus orígenes en el XIX, no es distinto. Su conversión en discurso y práctica estatal y mediática no lo transforma en un discurso universal aunque se machaque universalmente. Lo que universaliza es la segregación por sexos (que estaba ya en el origen del programa feminista puritano/protestante/whig). Igual que pasa con el #racialismo, que en realidad no enfrenta la segregación por razas sino que propone una segregación diferente.

https://www.brookings.edu/articles/the-growing-gender-gap-among-young-people/
#Zeitgeist Más sobre la serie #feminismo -> #segregación -> #soledad -> #ultraderecha en #EEUU

El #identitarismo, que el partido demócrata azuzó globalmente como resultado de una estrategia electoral, al final acelera las tendencias que ya están en el sistema a romper la #comunidad humana, producir #segregación de espacios y experiencias vitales y la frustración resultante, utilizada por la nueva #ultraderecha, alimenta la polarización política.

https://glocalities.com/reports/trend-report-polarization
#EEUU. Las encuestas entre la llamada Generación Z muestran que el giro a la derecha y la #ultraderecha de la #juventud en respuesta al #feminismo se extiende también a las mujeres jóvenes en el segmento menor de 18 años.

El partidismo autodescrito entre las jóvenes de 13 a 17 años fue del 31 por ciento demócrata al 20 por ciento republicano, una ventaja demócrata de 11 puntos, en comparación con una ventaja demócrata de 23 puntos entre las mujeres de 18 a 25 años.

Entre los varones de 13 a 17 años, el 24 por ciento dijo que eran demócratas y el 23 por ciento dijo que eran republicanos, una ventaja demócrata de un punto, en comparación con la ventaja demócrata de ocho puntos entre los hombres de 18 a 25 años.

https://www.prri.org/research/generation-zs-views-on-generational-change-and-the-challenges-and-opportunities-ahead-a-political-and-cultural-glimpse-into-americas-future/
#Zeitgeist. #Bélgica. Cuestionar la base posmoderna del #feminismo anglo, el discurso de la «igualdad de género» deja de ser tabú en el discurso progresista

¿La razón? La coincidencia de dos exposiciones en la Universidad Libre de Bruselas, una feminista exaltando el clitoris, la otra de cultura islámica exaltando el velo y distintos elementos culturales simbólicos de la situación subalterna de las mujeres.

«¿Has notado cómo la palabra “género” está reemplazando gradualmente a la palabra “sexo”? Primero atribuí este cambio a la influencia de una especie de mojigatería del otro lado del Atlántico, antes de atribuirlo más específicamente a la penetración del wokismo en el Viejo Continente. Pero la destrucción del sexo en favor del género tiene una consecuencia muy alejada del progresismo que reivindican los partidarios de la deconstrucción de los estereotipos.»

«A diferencia de un enfoque universalista –que admite el binario sexual pero se niega a invertirlo excesivamente y, por tanto, exige la igualdad de los sexos–, hablar de igualdad de género es proclamar la igualdad de las construcciones sociales relacionadas con el género y, por tanto, de los estereotipos vinculados a él. . En otras palabras, es ignorar la igualdad en dignidad y derechos de todos los seres humanos, hombres y mujeres, en favor de la igualdad de los estereotipos que los confinan.»

«La escisión, el uso del velo, la poligamia, los matrimonios forzados de niñas apenas púberes, la relegación de las mujeres a las tareas domésticas, los llamados crímenes de "honor", la prostitución y muchas otras formas de violencia contra las mujeres son construcciones sociales que niegan la igualdad de género. Y es precisamente por eso que las feministas universalistas las denuncian. Pero favorecer la igualdad de género equivale a privarse de los medios para luchar contra estos fenómenos, ahora vistos como otras tantas construcciones sociales que deberían considerarse iguales.»

«Y la convivencia actual, en el campus de la ULB, de una exposición dedicada al clítoris y a diversas expresiones de la religiosidad islámica agresiva: velos, salas de oración, ocupación de un edificio, etc. – es un magnífico ejemplo de esto: para algunos, libre acceso al placer sexual, para otros, control del cuerpo por el patriarcado y ¡viva la igualdad de género!»

https://www.marianne.net/agora/humeurs/nadia-geerts-parler-degalite-des-genres-cest-proclamer-legalite-des-stereotypes-lies-au-sexe