Maximalistas
342 subscribers
442 photos
5 videos
41 files
2.61K links
Selección y comentario de noticias elaborada por el equipo del Centro de Estudios Maximalistas. Cooperativismo de Trabajo del siglo XXI comprometido con los comunales digitales y el desarrollo rural.

https://maximalismo.org
Download Telegram
#Cultura. #Juventud, #subjetivismo y #alienación extra auto-infligida

«El “delulu es la solulu” se ha convertido ya una filosofía de vida, un mantra al que se abrazan esos jóvenes que no lo tienen nada fácil en el mundo que les ha tocado vivir, como vía de escape para huir de la realidad y ganar en autoconfianza. Todo para sentirse mejor con ellos mismos y evadirse el día a día y de una realidad en la que no ven futuro.»

«Maria Dolors Mas lo interpreta así: “Creen que autoengañarse es la solución para alcanzar el éxito, la fortuna o, incluso, el amor que llegara por arte de magia; que todo eso pasará sólo con creer que es posible”. Solo imaginando ya son más felices. Sin reparar, añade esta psicóloga, que “no todo es tan fácil y que con solo querer no basta para conseguir cualquier cosa, puesto que existen factores como los contextuales, sociales o interpersonales que, muchas veces, no dependen de nuestra voluntad”»

https://www.lavanguardia.com/vida/20240201/9510237/impone-delulu-jovenes-autoenganan-mas-felices.html
33
Los «terceros lugares», espacios que no son ni la #vivienda ni el espacio de #trabajo y que no están mercantilizados (no hay que pagar para disfrutar de ellos), están en retroceso tras el #covid. El impacto social de esta ausencia se traduce en #soledad y extrañamiento (#alienación).

En la #UE muchos de estos espacios son provistos -con éxito variable- por el estado. En #EEUU donde fueron arrasados a partir de los ochenta, fueron sustituidos en los noventa por cafeterías «buen rollo» como Starbucks. Pero el «buen rollo» al final es solo una oferta temporal. Mercantilizar es el objetivo.

«Starbucks está revirtiendo una regla de puertas abiertas que permitía que cualquiera, cliente o no, pasara el rato en sus tiendas y usara sus baños. “Nos esforzamos por ser un tercer lugar [sólo] para nuestros clientes”, dijo Jaci Anderson, portavoz de la empresa, y agregó que esto “requiere que tengamos claro qué se espera de las personas que desean utilizar nuestros espacios”».

Resultado: venden ya más en el servicio a coches (el paradigma de la #atomización) que en el espacio del café... y no acaban de reenganchar a sus clientes. Para los chicos de escuelas de negocios, es imposible entender lógicas sociales desmercantilizadas y convivir con ellas. Matan a la gallina de los huevos de oro y de paso matan lo poco comunitario que sobrevive en EEUU al #Zeitgeist que ellos tratan de imponer.

https://www.nytimes.com/2025/02/28/business/third-place-meaning-starbucks.html
6
La devaluación del #trabajo se manifiesta también como deshumanización y #alienación en el lugar de trabajo a través del #control obsesivo y, eventualmente, de la #represión de las cosas más básicas (ir al baño, tomar café, hablar con compañeros de algo no directamente vinculado al objetivo laboral, etc.). No es sólo el #Zeitgeist el que lo hace posible, es la #tecnología. Y el resultado es una distopía del peor tipo.

«La tecnología de seguimiento de empleados, al estilo de los almacenes [como Amazon], se ha extendido a un trabajo tras otro. Ahora, cuando millones de personas están siendo convocadas a volver al lugar de trabajo, finalmente llega para los trabajadores de oficina estadounidenses».

«El último y más lujoso punto final de estas chucherías y aplicaciones de control de asistencia es algo así como la plataforma OmniKey de HID, con sede en Austin . Diseñada para fábricas, hospitales, universidades y oficinas, se trata básicamente de un sistema de seguridad e inicio de sesión RFID integral para empleados, a través de tarjetas inteligentes, billeteras para teléfonos inteligentes y dispositivos portátiles. Estos no solo controlarán las entradas y salidas por torniquetes y el acceso a los pisos mediante ascensores, sino también el estacionamiento, el uso de las salas de reuniones, la cafetería, las impresoras, las taquillas y, sí, el acceso a las máquinas expendedoras.

Estas tecnologías, y los sistemas más sofisticados de seguimiento de la ubicación y el comportamiento de los trabajadores, se están extendiendo desde los empleos manuales a las industrias de cuello rosa e incluso a los entornos de oficina de cuello blanco. Según la encuesta , aproximadamente entre el 70 y el 80 por ciento de los grandes empleadores estadounidenses utilizan ahora alguna forma de seguimiento de los empleados, y empresas como PwC han dicho explícitamente a los trabajadores que los gerentes rastrearán su ubicación para hacer cumplir una política de semana laboral de tres días».

«Cracked Labs publicó en noviembre de 2024 un estudio de caso de 25 páginas francamente aterrador que muestra cómo los sistemas de redes inalámbricas, sensores de movimiento y balizas Bluetooth, ya sea de forma intencionada o como subproducto de sus capacidades, pueden proporcionar "monitoreo y elaboración de perfiles de comportamiento" en entornos de oficina.

El proyecto divide la tecnología en dos categorías: la primera es tecnología que rastrea la presencia en el escritorio y la ocupación de la sala, y la segunda monitorea la ubicación interior, el movimiento y el comportamiento de las personas que trabajan dentro del edificio.

Para empezar con la ocupación de los escritorios y las salas, Spacewell ofrece una combinación de sensores de movimiento instalados debajo de los escritorios, en los techos y en las puertas de los “espacios de oficina”, además de sensores de calor y sensores visuales de baja resolución para mostrar qué escritorios y salas se están utilizando. Los gerentes pueden acceder a datos en tiempo real y de tendencias a través de su “plano de planta con datos en vivo”, y los sensores también capturan datos de temperatura, ambientales, de intensidad de la luz y de humedad.»

https://www.wired.com/story/your-boss-wants-you-back-in-the-office-this-surveillance-tech-could-be-waiting-for-you/
6
#Historia. En la era de la producción basada en #comunales, la relación de las personas con las herramientas de #trabajo revela la identidad entre vida y trabajo de un #MododeVivir que integraba la vida personal, la comunitaria y la producción sin mayores fricciones ni #alienación.

«Uno de los aspectos más reveladores del estudio es la forma en que estos molinos de mano fueron retirados de sus entornos domésticos. Mientras algunos de ellos estaban prácticamente nuevos, otros mostraban signos de uso intermedio o estaban completamente desgastados. Esta selección sugiere una representación simbólica de las distintas etapas de la vida: nacimiento, crecimiento y muerte».

«Además, los artefactos fueron cuidadosamente colocados en los depósitos con sus partes de trabajo en contacto y siguiendo una orientación de este a oeste. También se constató que los materiales empleados en la fabricación de estas herramientas provenían de regiones alejadas, lo que indica un esfuerzo significativo tanto en su producción como en su mantenimiento. Este hallazgo subraya el valor social que tenían estos objetos dentro de sus comunidades».

https://www.labrujulaverde.com/2025/02/arqueologos-descubren-por-que-los-primeros-agricultores-europeos-enterraban-ritualmente-sus-herramientas-de-molienda
4