Maximalistas
345 subscribers
439 photos
5 videos
41 files
2.58K links
Selección y comentario de noticias elaborada por el equipo del Centro de Estudios Maximalistas. Cooperativismo de Trabajo del siglo XXI comprometido con los comunales digitales y el desarrollo rural.

https://maximalismo.org
Download Telegram
La #despoblación rural explicaría por qué los lander del Este de #Alemania aumentan su voto a la #Ultraderecha a pesar de tener una evolución económica positiva.

«Según un estudio del instituto económico IW Köln, la preocupación expresada por los electores del este en las urnas está particularmente relacionada con la "demografía a media asta" de los territorios más alejados de las ciudades, después de décadas de emigración de trabajadores y de envejecimiento de la población.

"Existe una correlación entre la caída de la población y el pesimismo de los residentes, que alimenta el voto de protesta", en un contexto de sentimientos de degradación y "desaparición de los servicios públicos", explica a la AFP Mathias Diermeier, uno de los autores.»

https://www.france24.com/fr/info-en-continu/20240829-champion-de-la-croissance-et-du-pessimisme-le-paradoxe-est-allemand
5
#Zeitgeist. Esteban Hernández apunta a la responsabilidad de la izquierda en el ascenso de la #ultraderecha. Lo que Sara Wagenknecht llama el «engreimiento» de la izquierda en #UE y #EEUU hace contraproducente el enroque #identitarista y consigue que el choque político «se revista [por la izquierda] como un choque entre clases ilustradas y clases ignorantes que se dejan engañar y que [la propia izquierda] se describa como gente que mira por encima del hombro a los demás [en particular a los trabajadores y las zonas en #despoblación]: antes los consideraban «deplorables» y ahora los señalan como «raros» (weird). De modo que esas poblaciones deterioradas, que no han reaccionado políticamente a sus malas condiciones materiales, sí lo hacen contra el desprecio».

https://www.elconfidencial.com/espana/2024-09-04/engreidos-moral-politica-derecha-izquierda_3954425/
51
#España. Aunque la población nacida en otro país ha aumentado de forma general entre 2010 y 2024 (del 11,2% al 12,6%) el peso de los recién llegados sobre el conjunto de vecinos sólo incrementa drásticamente en zonas rurales donde la #agricultura y la #ganadería intensiva concentra a los #migrantes en labores de #salarios muy bajos y pueblos que sin ellos estarían en #despoblación.

https://www.europapress.es/sociedad/noticia-mapa-poblacion-extranjera-espana-municipios-aumentado-ultima-decada-20240922094309.html
7
#Italia. Una #CooperativaComunitaria generando agroindustria contra la #despoblación «fundada en 2019 en Fanano para cultivar plántulas de ortiga, confeccionar ropa con fibra de ortiga, transformar residuos en infusiones y suplementos para la alimentación del ganado».

https://www.ilrestodelcarlino.it/modena/cronaca/abiti-in-ortica-cooperativa-premiata-2cc8d0d6
7
Los #robots autónomos alimentados o no por #IA llegan a la #agricultura reduciendo drásticamente la necesidad de #trabajo humano. En principio una bendición que reduce el trabajo físico y permite mantener las explotaciones en zonas en #despoblación, pero... también reduce la sostenibilidad de los pueblos agrícolas mientras no diversifiquen y pone en jaque el modelo clásico de #CooperativismoAgrario, centrado en la transformación. En el nuevo escenario o se cooperativiza el trabajo para alcanzar la escala que marca la #tecnología o la concentración de la producción tomará la forma de monopolios impuestos por grandes empresas, cuando no de abandono de campos y desiertos de placas fotovoltaicas.

https://apnews.com/article/automation-tractors-robots-agriculture-labor-workforce-farming-df6087837925c14cfdd7ad2f80410a54
42