Noticias | Centro de Estudios Maximalistas
124 subscribers
173 photos
3 videos
35 files
769 links
Download Telegram
#España #Vivienda Sobre el mismo proyecto:

«Casi una treintena de unidades residenciales de unos 59 metros cuadrados, agrupadas en seis bloques y adaptadas para personas dependientes, con salón comedor y cocina integrada, con dos dormitorios, dos terrazas y un cuarto de baño adaptado.»

« Pero también con amplias zonas comunes de convivencia e instalaciones como un comedor, una cocina, una sala de estar, de descanso o un espacio multiusos en el que poder llevar a cabo una vida activa, además de servicios técnicos y sanitarios auxiliares para satisfacer las necesidades de una población que calculan alcanzará las 50 personas.

"Todas las unidades residenciales tienen vistas hacia las zonas comunes, pero también cuentan con un espacio exterior privado. Además, todas ellas disponen de doble orientación. Por otro lado, la zona de área multiusos, junto al acceso principal, está pensada para el desarrollo de actividades propias, pero también actividades abiertas al vecindario", explica a El Confidencial Miguel Ángel Piquet, socio de MMN arquitectos, encargados del diseño.

"Todo el complejo es accesible tanto en exteriores como en interiores, pero huyendo de una apariencia “institucional”. Hemos diseñado una arquitectura funcional, versátil y flexible, acogedora y accesible, a medida de las necesidades de las personas presentes, pero también futuras. No debemos olvidar que son un “hogar para toda la vida”, destaca este arquitecto al tiempo que asegura que "con este proyecto hemos descubierto que aunque lo arquitectónico tiene su trascendencia, lo importante es el grupo de personas detrás de él, el diseño al servicio del proyecto". »

« Las obras de este proyecto arrancarán a principios del año que viene. Sin embargo, llegar hasta aquí, no ha sido fácil. Y muchos cooperativistas se han bajado del proyecto por el camino.

"Jubilar Villa Rosita lleva mucho tiempo de recorrido. De hecho, el embrión de la cooperativa surge hace siete años, cuando un grupo de personas mayores empieza a reunirse con la idea de crear la cooperativa", recuerda Javier Martín Sancho, uno de los cooperativistas.

"Se necesita una buena pensión o vender la casa. Hablamos de unos 300.000 euros por socio

https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/inversiones-alternativas/2022-11-30/senior-living-jubilacion-cooperativa-acr-mercado-inmobiliario_3528007/
#España. Cuando la alternativa de los pisos turísticos impulsa la #gentrificación y el interés de los propietarios por expulsar de la #vivienda a los arrendatarios

«Los vecinos afectados les cuentan que el piso de arriba está aparentemente ocupado, que los nuevos propietarios de la finca enviaron a una suerte de falsos ocupas para amargarles la vida, para que se marchen todos de una vez y montar en sus hogares un montón de apartamentos turísticos. Las vistas de este inmueble un tanto maltrecho desde hace mucho son los coloridos tejados del mercado de Santa Caterina. Las fricciones con los supuestos ocupas son cotidianas.»

«Los bomberos comprueban que la puerta del piso aparentemente ocupado está abierta, que el suelo está encharcado y atestado de garrafas de plástico vacías, que no hay nadie. “Hay evidencias de que las filtraciones de agua han sido provocadas de forma expresa por alguna persona –dice el informe de los bomberos–, lanzando agua por el forjado y provocando filtraciones y goteras”.»

https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20231030/9335214/guerra-vivienda-ribera.html
#Juventud, #vivienda y falta de autonomía, o por qué el #mododevida supuestamente hegemónico ya no es ni siquiera alcanzable

«Los padres están ayudando a sus hijos adultos en formas tanto grandes como pequeñas.

La mayoría colabora para cubrir los gastos domésticos de los adultos jóvenes, las facturas de telefonía móvil e incluso las suscripciones a servicios de streaming.

Alrededor de un tercio de los adultos jóvenes también eligen vivir en casa, y la mayoría dice que les ha ayudado económicamente.

Casi uno de cada cinco estadounidenses de entre 30 y 34 años necesita ayuda de sus padres para pagar las facturas del hogar.

Pew descubrió que el 75% de los adultos jóvenes creen que "eventualmente" se volverán financieramente independientes de sus padres, pero el grupo de la encuesta no pidió un cronograma exacto.»

https://www.bbc.co.uk/news/world-us-canada-68099450
#EEUU, #Francia, #UE... Vivir en un camping: #vivienda y #precarización extrema de un sector creciente de trabajadores en todo el mundo

«El fenómeno del “trailer park” es masivo en Estados Unidos, proporcionalmente es el tipo de vivienda que más se está desarrollando. Casi 20 millones de personas viven en casas móviles o caravanas, la mitad de ellas en campings residenciales durante todo el año, lo que representa el 7% de la población. Hoy vemos que este fenómeno se extiende a otros países, en Suiza, Bélgica, Australia, Inglaterra y hoy en Francia.»

https://www.marianne.net/agora/entretiens-et-debats/le-camping-future-residence-des-pauvres-entretien-avec-le-sociologue-gaspard-lion

Historias en Bretaña

https://archive.is/AlnKs
#Cooperativismo de #vivienda joven en Amsterdam

«Ámsterdam, la codiciada capital de un país en una aguda crisis inmobiliaria , es uno de los lugares más difíciles de Europa para establecerse. Los alquileres en el sector privado están por las nubes: 900 euros por una habitación en un piso compartido, y puedes esperar hasta 20 años para conseguir una vivienda social.»

«A través de una combinación de préstamos de un banco y del ayuntamiento, financiación colectiva de amigos y familiares y dos emisiones de bonos , el grupo de 26 miembros ha recaudado casi 9 millones de euros del coste de construcción estimado entre 12 y 13 millones de euros. Con suerte, las obras empezarán a finales de año.

La cooperativa será propietaria del edificio y cada residente pagará un alquiler mensual, dijo Enrikos Iossifidis, otro miembro. Alrededor de un tercio de los apartamentos se considerarán viviendas sociales, mientras que el más caro (un piso familiar) debería costar 1.200 euros al mes.»

https://www.theguardian.com/news/article/2024/may/14/what-if-we-built-our-own-young-amsterdammers-fight-housing-crisis-with-cooperative-build
Hoy en @Communalia

- El #antisemitismo en las universidades de élite de #EEUU como resultado del #identitarismo y el #racialismo. No entender el capitalismo como un sistema sino sus consecuencias como producto de la conjura de grupos «privilegiados», se parece demasiado al viejo discurso antisemita de la conspiración de la "plutocracia" judeomasónica y el racismo como para no alimentarlo. El autor recomienda a estudiantes y donantes judíos abandonar la Ivy League y montar otra cosa mejor. Lee más en New York Times.

- Nuevas movilizaciones de #jornaleros migrantes en #Italia tras la muerte ignominiosa de uno de ellos (al que el capataz dejó morir tirado en la carretera tras perder un brazo en la faena). Lee más en France24

- #Desindustrialización en #Alemania y la #UE, el link invisible de la #PropiedadIntelectual. Volkswagen tiene que invertir a toda prisa miles de millones en una startup de #EEUU para poder desarrollar el software para #CocheEléctrico que necesita. Si la industria hubiera optado por un modelo de desarrollo basado en #SoftwareLibre, no sólo hubiera requerido mucha menos inversión, el conocimiento habría generado más oportunidades, el software sería más robusto y los beneficios llegarían como mínimo a todo el continente y su sector automotor. Lee más en Spiegel

- En abril Euractiv (un medio creado por agencias y TVs públicas europeas al que luego se han sumado algunos medios oficialistas de distintos países) dio por muerta la NEB y la tachó de ser un proyecto «capricho» de Von der Leyen creado para las «élites woke» urbanas. Ahora, la presidenta de la ACE (la organización de colegios de arquitectos del continente) responde al artículo. Lo hace demasiado tarde y demasiado tibiamente, listando como si fuera un informe las iniciativas NEB más conocidas. Curiosamente, olvida cualquier referencia #España y la #NEB Rural. Y es que la NEB que importa en el Sur de Europa no va de estilos arquitectónicos como pretende, sino de #vivienda, #gobernanza participativa e igualdad de acceso a los servicios.