Noticias | Centro de Estudios Maximalistas
118 subscribers
172 photos
3 videos
35 files
692 links
Download Telegram
#EEUU. La contradictoria #Moral sexual del progresismo anglo tras la oleada del #identitarismo abierta por el #feminismo

«Me parece muy extraño dónde nos encontramos como cultura en lo que respecta al sexo: hay mucha "positividad sexual" explícita unida a una sociedad llena de personas que encuentran el sexo aterrador, de una manera que está conectada con un miedo más amplio sobre experiencia humana y sus múltiples riesgos. El resultado es una cultura en la que muchos consideran que una mujer joven que inicia un OnlyFans en su cumpleaños número 18 e inmediatamente se filma realizando actos sexuales por dinero en efectivo es una cuestión de empoderamiento feminista, pero donde existe una controversia perpetua sobre si está bien hablar con un extraño. en la calle. (Ya sabes, la razón por la que muchas de nosotras existimos es porque nuestros padres o abuelos entablaron una conversación en la calle). Esta publicación de la Universidad de Pensilvania informa sobre “una vergüenza generalizada que sienten las mujeres heterosexuales de la Generación Z por sentirse atraídas por los hombres”. .” No son homosexuales, son heterosexuales, no rechazan la atracción de otra persona, rechazan la suya propia. El mero hecho de sentirse atraídos por el género que les atrae los llena de vergüenza. Pero tampoco es nada vergonzoso meterse en una orgía de 50 personas con todos los miembros de tu polícula extendida. Nada que tenga que ver con el sexo es vergonzoso excepto el sexo mismo. El deseo es vergonzoso. Todo está permitido, excepto simplemente existir como ser humano con los mismos deseos carnales que hemos compartido durante 350.000 años.»

https://freddiedeboer.substack.com/p/progressive-attitudes-towards-sex

En un estudio de UCLA casi el 40% de los encuetados de 18 a 30 años declararon no haber tenido parejas sexuales durante el año anterior, frente al 22% de diez años antes.

https://www.latimes.com/california/story/2023-08-03/young-adults-less-sex-gen-z-millennials-generations-parents-grandparents
#Francia. En la crisis de Nueva Caledonia se ve claramente el carácter racista del #identitarismo cuando el padre de la «teoría del gran reemplazo» felicita a la diputada de la Francia Insumisa por defender, para el archipiélago, una concepción racial de la nación en la que los no étnicamente canacos son privados del voto... como en #Estonia y #Lituania por cierto.

https://twitter.com/RenaudCamus/status/1790790496224252290

«Con la legislación en vigor, todas las personas que llegaron después de 1998 a Nueva Caledonia no pueden votar en estas elecciones, con el fin de preservar el peso de los indígenas canacos en los resultados electorales. Un alejamiento evidente del principio republicano del sufragio universal, debido al particular contexto de este territorio de ultramar, que priva a cerca de 25.000 ciudadanos, algunos nacidos en la isla, de participar en las elecciones provinciales.»

https://www.marianne.net/politique/nouvelle-caledonie-quand-la-gauche-devient-identitaire
#CrisisdeCivilización y polarización política. El colapso del modelo de crecimiento de #Sudáfrica lleva a unos grupos políticos sin proyecto alternativo a abandonar el #universalismo a favor del #identitarismo... lo que irremediablemente los convierte en disfuncionales: agravan la situación y, a fuerza de polarización en el vacío, aumentan la #pasividad social cuando más necesario es el tejido social organizado.

«La vida política sudafricana alguna vez se desarrolló sobre la base de la ciudadanía común; Los políticos no estaban de acuerdo en cuestiones de gobernanza y distribución, pero había un compromiso compartido, aunque a veces reacio, con el proceso democrático y la creencia en la membresía de cada sudafricano en el sistema político. Ahora la llamada cuestión nacional domina el espectro político. La cuestión de quiénes somos ha reemplazado a cuestiones más programáticas sobre en qué tipo de sociedad quieren vivir los sudafricanos.

En este vacío de imaginación política , la identidad se ha convertido en la línea divisoria de la sociedad.(...)

Hartos de que el gobierno no haya logrado mejorar sus vidas, muchos simplemente han abandonado la política.(...) Este proceso de desvinculación se manifiesta en la disminución de la participación en sindicatos, asociaciones cívicas y partidos políticos (...) la nueva Sudáfrica ha alcanzado la mayoría de edad y está a punto de convertirse en algo diferente. En este momento simplemente no sabemos qué.»

https://www.nytimes.com/2024/05/28/opinion/south-africa-election-anc.html
El #Zeitgeist en tres títulos de #libros que Amazon recomienda en #España a los lectores de ensayos sobre política:

- «Política y ficción: Las ideologías en un mundo sin futuro» (sobre la #CrisisdeCivilización como fondo y origen de la abundancia de #conspiranoias)

- «Universal concreto: Método, ontología, pragmática y poética de la ejemplaridad» (sobre #moral)

Izquierda ≠ Woke» (sobre la batalla #universalismo vs #identitarismo en #EEUU)

Y además, obviamente, ofrece toneladas de ultraliberalismo burdo, conspiranoias diversas y antisocialismo de garrafón y garrote (la nueva #ultraderecha está en efervescencia)
#Zeitgeist #EEUU descubre que la conversión del #feminismo en ideología oficial

1. Lleva a que un 45% de los varones sienta situaciones de discriminación, haciendo a los varones jóvenes más propensos a votar reactivamente a la #ultraderecha

2. Extiende entre las mujeres jóvenes un rechazo a la formación de parejas, matrimonios e incluso a mantener relaciones sexuales con varones, que a su vez aumenta la brecha experiencial entre ambos grupos demográficos, alimentando una polarización en aumento en la percepción de los problemas vitales.

«Los vínculos sociales de las generaciones anteriores parecen estar erosionándose entre los jóvenes, y esto tiene graves consecuencias para el emparejamiento, las futuras tasas de natalidad y la cohesión social»

Al final todo #identitarismo genera #segregación, no cohesión, y el #feminismo anglo, identitarista desde sus orígenes en el XIX, no es distinto. Su conversión en discurso y práctica estatal y mediática no lo transforma en un discurso universal aunque se machaque universalmente. Lo que universaliza es la segregación por sexos (que estaba ya en el origen del programa feminista puritano/protestante/whig). Igual que pasa con el #racialismo, que en realidad no enfrenta la segregación por razas sino que propone una segregación diferente.

https://www.brookings.edu/articles/the-growing-gender-gap-among-young-people/
#Zeitgeist Más sobre la serie #feminismo -> #segregación -> #soledad -> #ultraderecha en #EEUU

El #identitarismo, que el partido demócrata azuzó globalmente como resultado de una estrategia electoral, al final acelera las tendencias que ya están en el sistema a romper la #comunidad humana, producir #segregación de espacios y experiencias vitales y la frustración resultante, utilizada por la nueva #ultraderecha, alimenta la polarización política.

https://glocalities.com/reports/trend-report-polarization
#Zeitgeist. El discurso del partido Demócrata de #EEUU ve a la población rural como un peligro existencial para la democracia, pero no se pregunta por qué

a) El mundo rural no ha seguido la evolución ideológica de los demócratas.
b) Por qué se ha radicalizado

Tal vez el crecimiento de la #pobreza rural y la #desindustrialización no hagan el #identitarismo oficial más pasable, sino menos.

«Lo nuevo, lo propio de nuestra época, es que desde principios del siglo XXI hay una minoría ostentando el poder. Nuestro sistema siempre ha favorecido a las áreas rurales y, hoy en día, el Partido Republicano se ha convertido en el partido político de las áreas rurales. Esto le otorga más influencia de la que realmente obtiene en las urnas. Esta desigualdad, esta asimetría del sistema político, está radicalizando al Partido Republicano y supone una amenaza para nuestra democracia en general.»

«Es totalmente posible que entremos en un período de violencia política de baja intensidad, con ataques terroristas, violencia política, violencia en las calles, intentos de asesinato. Quizá se parezca más a la época de los troubles en Irlanda del Norte que a la Guerra Civil española. Es decir, la amenaza de una guerra civil a gran escala es relativamente baja. Aun así, es real el riesgo de vernos arrastrados a un escenario bastante aterrador.»

https://www.elconfidencial.com/mundo/2024-06-01/eeuu-quiza-no-sufrir-guerra-civil-como-espanola-pero-escenario-aterrador_3894531/