#CrisisdeCivilización. Reciclar toda la basura es técnicamente posible... pero no económicamente (bajo el conjunto de reglas actual). #plásticos
https://www.informacion.es/medio-ambiente/2024/03/24/reciclar-plastico-estudio-dice-99904236.html
https://www.informacion.es/medio-ambiente/2024/03/24/reciclar-plastico-estudio-dice-99904236.html
Información
¿De verdad se puede reciclar el plástico? La ciencia dice que no
Hay tantos tipos de este material y tienen tantas sustancias químicas que es prácticamente imposible reutilizarlo adecuadamente, según dos estudios diferentes
#cambioclimático, #CrisisdeCivilización y #plásticos
"La reducción de la demanda, la optimización de la eficiencia, la extensión de la vida útil y la reutilización/reciclaje son estrategias beneficiosas para todos para reducir las emisiones de manera efectiva. Centrarse únicamente en cambiar a materiales alternativos no lo es", indican los autores."
Sustituir montañas de embalaje de un tipo por otro no resuelve el problema principal
https://www.lavanguardia.com/natural/contaminacion/20240410/9591061/substitucion-plasticos-otros-productos-eleva-emision-gases-cambian-clima.html
"La reducción de la demanda, la optimización de la eficiencia, la extensión de la vida útil y la reutilización/reciclaje son estrategias beneficiosas para todos para reducir las emisiones de manera efectiva. Centrarse únicamente en cambiar a materiales alternativos no lo es", indican los autores."
Sustituir montañas de embalaje de un tipo por otro no resuelve el problema principal
https://www.lavanguardia.com/natural/contaminacion/20240410/9591061/substitucion-plasticos-otros-productos-eleva-emision-gases-cambian-clima.html
La Vanguardia
La sustitución de plásticos por otros materiales eleva la emisión de gases que cambian el clima
La contaminación por plásticos es un problema global con efectos negativos crecientes. Reducir la fabricación y usos superfluos de plásticos
#Plásticos sin sorpresas
"Un estudio muestra que buena parte del problema se debe a los grandes fabricantes y comercializadores de productos de consumo masivo, como los refrescos y alimentos en envases de plástico de un solo uso"
https://www.lavanguardia.com/natural/contaminacion/20240424/9601438/demostrado-incremento-produccion-plasticos-proporcional-aumento-residuos.html
"Un estudio muestra que buena parte del problema se debe a los grandes fabricantes y comercializadores de productos de consumo masivo, como los refrescos y alimentos en envases de plástico de un solo uso"
https://www.lavanguardia.com/natural/contaminacion/20240424/9601438/demostrado-incremento-produccion-plasticos-proporcional-aumento-residuos.html
La Vanguardia
Demostrado: el incremento en la producción de plásticos es proporcional al aumento de residuos
La concienciación ciudadana y las campañas públicas -y leyes- para la reducción de los residuos de plásticos son positivas y necesarias, pero uno de los elementos
#Tecnología #Química #Plásticos Los intentos de incorporar nuevos procesos para modernizar la industria química y reducir sus emisiones de dióxido de carbono se topan con las reglas del sistema.
Los nuevos procesos funcionan, pero esa no es la cuestión. El problema está en los precios finales y en las escalas de producción. Sigue siendo mucho más barato y rentable sacar petróleo de un pozo que reciclar desechos o sintetizar de novo las moléculas de un modo más limpio. Lo que acaba empujando a las empresas a nichos de consumo de lujo.
Ya sea en la petroquímica:
«Pero, ¿producirá este renovado entusiasmo por la biología sintética un resultado diferente? Aunque las empresas de biomanufactura ya han encontrado nichos para algunos productos caros, los escépticos afirman que podrían pasar décadas antes de que las moléculas derivadas de la fermentación sean lo bastante baratas como para sustituir a los productos derivados del petróleo. Y advierten que, sin políticas que obliguen a la industria petroquímica a tener en cuenta los costes sanitarios y medioambientales de sus emisiones de carbono, es posible que la fermentación nunca desplace a los combustibles fósiles.
Fabricantes de neumáticos como Goodyear Tire & Rubber y Michelin han intentado repetidamente sustituir los componentes de caucho sintético mediante la fermentación, pero no han desarrollado un sustituto lo bastante barato. Durante años, empresas como Procter & Gamble, LG Chem y Cargill han buscado diversas vías para obtener una versión de base biológica del ácido acrílico, utilizado para fabricar polímeros superabsorbentes para pañales. Todas han sido demasiado caras para comercializarlas».
Donde al final lo conviene es mantener en pie las inversiones enormes que representan las anticuadas plantas actuales, con algunas "decoraciones" de procesos modernos:
«Robert Kumpf, analista de la industria química en Deloitte, afirma que utilizar la biología sintética para fabricar los componentes básicos de la industria química sería un enorme paso adelante porque también permitiría a las empresas químicas utilizar miles de millones de dólares de la infraestructura existente para transformar productos intermedios bajos en carbono en miles de otros productos químicos. «Esa infraestructura existe. La necesitamos«, afirma».
https://cen.acs.org/business/biobased-chemicals/Biomanufacturing-isnt-cleaning-chemicals/102/i12
O en los fertilizantes:
https://cen.acs.org/food/agriculture/Clean-fertilizer-technology-attracts-investment/102/i13
Los nuevos procesos funcionan, pero esa no es la cuestión. El problema está en los precios finales y en las escalas de producción. Sigue siendo mucho más barato y rentable sacar petróleo de un pozo que reciclar desechos o sintetizar de novo las moléculas de un modo más limpio. Lo que acaba empujando a las empresas a nichos de consumo de lujo.
Ya sea en la petroquímica:
«Pero, ¿producirá este renovado entusiasmo por la biología sintética un resultado diferente? Aunque las empresas de biomanufactura ya han encontrado nichos para algunos productos caros, los escépticos afirman que podrían pasar décadas antes de que las moléculas derivadas de la fermentación sean lo bastante baratas como para sustituir a los productos derivados del petróleo. Y advierten que, sin políticas que obliguen a la industria petroquímica a tener en cuenta los costes sanitarios y medioambientales de sus emisiones de carbono, es posible que la fermentación nunca desplace a los combustibles fósiles.
Fabricantes de neumáticos como Goodyear Tire & Rubber y Michelin han intentado repetidamente sustituir los componentes de caucho sintético mediante la fermentación, pero no han desarrollado un sustituto lo bastante barato. Durante años, empresas como Procter & Gamble, LG Chem y Cargill han buscado diversas vías para obtener una versión de base biológica del ácido acrílico, utilizado para fabricar polímeros superabsorbentes para pañales. Todas han sido demasiado caras para comercializarlas».
Donde al final lo conviene es mantener en pie las inversiones enormes que representan las anticuadas plantas actuales, con algunas "decoraciones" de procesos modernos:
«Robert Kumpf, analista de la industria química en Deloitte, afirma que utilizar la biología sintética para fabricar los componentes básicos de la industria química sería un enorme paso adelante porque también permitiría a las empresas químicas utilizar miles de millones de dólares de la infraestructura existente para transformar productos intermedios bajos en carbono en miles de otros productos químicos. «Esa infraestructura existe. La necesitamos«, afirma».
https://cen.acs.org/business/biobased-chemicals/Biomanufacturing-isnt-cleaning-chemicals/102/i12
O en los fertilizantes:
https://cen.acs.org/food/agriculture/Clean-fertilizer-technology-attracts-investment/102/i13
Chemical & Engineering News
Biomanufacturing isn’t cleaning up chemicals
Synthetic biology firms promised a low-carbon industry, but so far they haven’t delivered
#Medioambiente. ¿Es la Humanidad «adicta» a los #plásticos? ¿En serio? ¿No lo será un sistema industrial de #alimentación y una industria #química con demasiadas inversiones demasiado concentradas por rentabilizar?
https://www.chemistryworld.com/features/the-problem-of-plastic-in-our-soils/4020364.article
https://www.chemistryworld.com/features/the-problem-of-plastic-in-our-soils/4020364.article
Chemistry World
The problem of plastic in our soils
Not just a marine issue, new research shows microplastics are also changing agricultural land. Bárbara Pinho finds out how and what we can do to prevent it affecting our food
#Indonesia, convertida en el basurero de Europa, intenta poner freno a las importaciones de miles de toneladas de #plásticos que cada año llegan desde la #UE. Sí, la misma #UE que restringe las importaciones asiáticas por supuesto dumping y en nombre del #medioambiente.
https://www.dw.com/en/malaysia-struggles-to-halt-plastic-waste-imports-from-europe/a-70638812
https://www.dw.com/en/malaysia-struggles-to-halt-plastic-waste-imports-from-europe/a-70638812
DW
Malaysia struggles to halt European plastic waste imports
Despite pledges to curb plastic waste imports, Malaysia remains one of Europe's top dumping grounds. Will the EU's upcoming export ban make a difference?
El desastroso sistema de reciclaje de #plásticos en #India.
https://www.downtoearth.org.in/waste/70k-fake-certificates-major-polluters-missing-misuse-of-epr-legislation-worsening-indias-plastic-problem-shows-cse-report
https://www.downtoearth.org.in/waste/70k-fake-certificates-major-polluters-missing-misuse-of-epr-legislation-worsening-indias-plastic-problem-shows-cse-report
Down To Earth
700k fake certificates, major polluters missing: Misuse of EPR legislation worsening India’s plastic problem, shows CSE report
While the Indian government's 2022 extended producer responsibility guidelines was a step in the right direction, it needs more teeth to truly uphold the "pollu
#GranBretaña. La ley hace obligatorio el uso de #Plásticos compostables pero... la falta de instalaciones específicas hace que estos plásticos, que no compostan en las condiciones del compostaje doméstico ni enterrados para formar humus, acaben luego quemándose en incineradoras.
https://www.chemistryworld.com/features/clearing-up-the-compostable-plastic-mess/4020481.article
https://www.chemistryworld.com/features/clearing-up-the-compostable-plastic-mess/4020481.article
Chemistry World
Clearing up the compostable plastic mess
Rather than a potential triumph, the compostable plastics we use look increasingly like a tragedy. Andy Extance looks at the problems and seeks solutions
La #desindustrialización en la #UE afecta también la industria de los #plásticos aunque la producción mundial siga en aumento.
https://www.ft.com/content/5d5a4641-f066-4b4a-a596-00f5ff9f0e2d
https://www.ft.com/content/5d5a4641-f066-4b4a-a596-00f5ff9f0e2d
Ft
European plastics makers shut plants as production declines sharply
Industry is latest manufacturing sector on the continent to shrink despite global growth
Cinco grandes petroleras (ExxonMobil, Dow y ChevronPhillips de #EEUU, Shell de #GranBretaña y #Holanda, y TotalEnergies de #Francia) producen mil veces más #plásticos de los que recogen (reciclan mucho menos aún).
«Los datos revelan que las cinco empresas por sí solas produjeron 132 millones de toneladas de dos tipos de plástico: polietileno (PE) y PP (polipropileno) en cinco años, más de 1.000 veces el peso de las 118.500 toneladas de residuos plásticos que la alianza ha retirado del medio ambiente en el mismo período. Los residuos plásticos se desviaron principalmente mediante reciclaje mecánico o químico, el uso de vertederos o residuos para combustible, según los documentos de la AEPW».
https://www.theguardian.com/environment/2024/nov/20/five-firms-in-plastic-pollution-alliance-made-1000-times-more-waste-than-they-saved-analysis-shows
«Los datos revelan que las cinco empresas por sí solas produjeron 132 millones de toneladas de dos tipos de plástico: polietileno (PE) y PP (polipropileno) en cinco años, más de 1.000 veces el peso de las 118.500 toneladas de residuos plásticos que la alianza ha retirado del medio ambiente en el mismo período. Los residuos plásticos se desviaron principalmente mediante reciclaje mecánico o químico, el uso de vertederos o residuos para combustible, según los documentos de la AEPW».
https://www.theguardian.com/environment/2024/nov/20/five-firms-in-plastic-pollution-alliance-made-1000-times-more-waste-than-they-saved-analysis-shows
the Guardian
Five firms in plastic pollution alliance ‘made 1,000 times more plastic than they cleaned up’
Five oil and chemical companies which promised to divert plastic from environment accused of producing 132m tonnes of it
#EEUU, #Rusia e #Irán comparten al menos una estrategia: saltarse el tratado de #ONU sobre la reducción en la producción y uso de #plásticos.
https://cen.acs.org/business/Editorial-US-fumbling-UN-plastics/102/i37
https://cen.acs.org/business/Editorial-US-fumbling-UN-plastics/102/i37
Chemical & Engineering News
Editorial: The US is fumbling the UN plastics treaty
Its delegation scored a unique chance to help rein in plastic pollution. It probably won’t take it
#Plásticos y #microplásticos... de mal en peor.
«Las implicaciones para la salud humana de este inquietante hallazgo aún no están claras, han admitido sus autores. Pero el trabajo sí confirma la relación directa entre el aumento de microplásticos en el medio ambiente -se calcula que la producción mundial de plástico se duplicó entre 2000 y 2019 hasta alcanzar 460 millones de toneladas- y en el cuerpo humano. “Un aumento de 50% en ocho años en los órganos humanos coincide perfectamente con lo que estamos viendo en el medio ambiente. Se puede trazar una línea: va aumentando con el tiempo. Es coherente con lo que se observa en el entorno“, ha explicado Campen.
Los investigadores analizaron la distribución de estas partículas con microscopios electrónicos en 54 muestras de tejidos hepáticos, renales y cerebrales de personas sometidas a autopsias en 2016 y principios de 2024. Para tener una panorámica aún más completa, examinaron también muestras de tejido cerebral de periodos anteriores (1997-2013). Como era de esperar, encontraron que en el pasado había una menor concentración de microplásticos que en la actualidad».
https://www.lavanguardia.com/natural/20250210/10358409/cerebro-humano-50-mas-microplasticos-ocho-anos.html
«Las implicaciones para la salud humana de este inquietante hallazgo aún no están claras, han admitido sus autores. Pero el trabajo sí confirma la relación directa entre el aumento de microplásticos en el medio ambiente -se calcula que la producción mundial de plástico se duplicó entre 2000 y 2019 hasta alcanzar 460 millones de toneladas- y en el cuerpo humano. “Un aumento de 50% en ocho años en los órganos humanos coincide perfectamente con lo que estamos viendo en el medio ambiente. Se puede trazar una línea: va aumentando con el tiempo. Es coherente con lo que se observa en el entorno“, ha explicado Campen.
Los investigadores analizaron la distribución de estas partículas con microscopios electrónicos en 54 muestras de tejidos hepáticos, renales y cerebrales de personas sometidas a autopsias en 2016 y principios de 2024. Para tener una panorámica aún más completa, examinaron también muestras de tejido cerebral de periodos anteriores (1997-2013). Como era de esperar, encontraron que en el pasado había una menor concentración de microplásticos que en la actualidad».
https://www.lavanguardia.com/natural/20250210/10358409/cerebro-humano-50-mas-microplasticos-ocho-anos.html
La Vanguardia
El cerebro humano tiene un 50% más de microplásticos que hace ocho años
¿Dónde se acumulan más microplásticos en nuestro cuerpo? Con ese interrogante, Matthew Campen, toxicólogo y profesor de Ciencias Farmacéuticas en la Universidad de
En un intento de reemplazar el #petróleo en la producción de #plásticos, varios países están volviendo al proceso antiguo de producción de acetileno (como ladrillo precursor de los plásticos) a partir del #carbón y los residuos de la producción de #acero .
Esta vez argumentando la supuesta viabilidad ecológica de usar grandes cantidades de carbón vegetal (la superficie agrícola o forestal a usar no está especificada) para seguir produciendo PVC a un ritmo acelerado.
https://www.nature.com/articles/s44286-025-00185-y
Esta vez argumentando la supuesta viabilidad ecológica de usar grandes cantidades de carbón vegetal (la superficie agrícola o forestal a usar no está especificada) para seguir produciendo PVC a un ritmo acelerado.
https://www.nature.com/articles/s44286-025-00185-y
Nature
Rekindling the use of acetylene as a chemical building block
Nature Chemical Engineering - Green acetylene production, utilizing renewable feedstocks and decarbonized electricity, can leverage both traditional and emerging technologies. This Perspective...
¿Son fiables todos los datos que han aparecido sobre micro #plásticos?
«Los laboratorios modernos son focos de contaminación por nanoplásticos y microplásticos, y los métodos que se utilizan para detectar plásticos hacen que sea difícil descartar la posibilidad de contaminación o demostrar definitivamente que hay plásticos en una muestra. Además, muchos hallazgos no son biológicamente plausibles en función de lo que se sabe (principalmente gracias a la nanomedicina) sobre el movimiento de partículas diminutas dentro del cuerpo humano.
En un campo de investigación emergente, estos problemas no son sorprendentes, pero sin normas más rigurosas, transparencia y colaboración (entre investigadores, responsables de políticas y actores industriales), un ciclo de desinformación y regulación ineficaz podría socavar los esfuerzos por proteger tanto la salud humana como el medio ambiente».
https://www.nature.com/articles/d41586-025-00702-2
«Los laboratorios modernos son focos de contaminación por nanoplásticos y microplásticos, y los métodos que se utilizan para detectar plásticos hacen que sea difícil descartar la posibilidad de contaminación o demostrar definitivamente que hay plásticos en una muestra. Además, muchos hallazgos no son biológicamente plausibles en función de lo que se sabe (principalmente gracias a la nanomedicina) sobre el movimiento de partículas diminutas dentro del cuerpo humano.
En un campo de investigación emergente, estos problemas no son sorprendentes, pero sin normas más rigurosas, transparencia y colaboración (entre investigadores, responsables de políticas y actores industriales), un ciclo de desinformación y regulación ineficaz podría socavar los esfuerzos por proteger tanto la salud humana como el medio ambiente».
https://www.nature.com/articles/d41586-025-00702-2
Nature
Are microplastics bad for your health? More rigorous science is needed
Nature - Tiny plastic particles are being found everywhere, including in the human brain. But it is not yet clear which findings can be trusted and what they might mean.