Maximalistas
367 subscribers
383 photos
4 videos
39 files
2.17K links
Selección diaria de la actualidad global y cooperativa. Cooperativismo del siglo XXI comprometido con los comunales tradicionales y digitales.

Contacto: @maximalistabot
Web: https://maximalismo.org
Blog: https://maximalismo.blog
Download Telegram
#Turismo, #gentrificación y #sostenibilidad

«Los manifestantes piden que se congele el ingreso de turistas, argumentando que el modelo actual ha hecho la vida inasequible y ambientalmente insostenible para los residentes»

«Miles de personas protestaron el sábado en Tenerife pidiendo que la isla española limite temporalmente las llegadas de turistas. Con carteles que dicen "Aquí vive gente" y "No queremos ver morir nuestra isla", instan a frenar los alquileres vacacionales a corto plazo y la construcción de hoteles, que están elevando los costes de la vivienda para los locales».

https://www.euronews.com/2024/04/21/thousands-protest-in-spains-canary-islands-over-mass-tourism

En la prensa alemana:

https://www.spiegel.de/reise/europa/kanaren-demonstrationen-gegen-massentourismus-alles-absolut-alles-wird-jetzt-touristifiziert-a-a0d9e0de-7a87-4159-a1f6-7a1caf874d04
#Italia. Los agricultores y cerveceros artesanos de #Cerdeña crean una cooperativa para manejar en común toda la cadena de producción de la #cerveza artesana de la isla, desde el cultivo de la #cebada al #turismo pasando por la #distribución. Es un uso del #cooperativismo que sirve para aumentar #escala e idealmente, crear un #monopolio local manteniendo la pequeña propiedad. Este es el tipo de cooperativas que se llaman «de producción» y en las que la organización de la ACI y sus ramas locales en países como Italia disuelven la #CooperativadeTrabajo como si fuera la misma cosa.

https://www.ilsole24ore.com/art/birra-nasce-prima-filiera-made-100percento-sardegna-AGXjVmQ
#Zeitgeist. El #turismo de #gastronomía ya no consiste en viajar para encontrar «lo auténtico» sino en viajar para encontrar cómo las cocinas otrora locales evolucionan al insertarse en otras de la mano de las #migraciones globales.

¿Vamos camino de una #gastronomía universal del mismo modo que, mal que pese a los identitaristas, tenemos una literatura universal diferente y por encima de las imposiciones de la industria editorial multinacional y sus modas?

«Estaba de vacaciones en familia durante dos semanas en la península Ibérica, pero lo que no esperaba era que mi comida más memorable del viaje fuera en Chila, un restaurante de Hunan en Madrid, donde podía pedir especialidades del chef a través de WeChat. Mientras saboreaba un lomo de cerdo ibérico de primera calidad con pimientos picantes de Padrón y frijoles negros fermentados, y observaba a las familias chinas charlar en las mesas cercanas, me di cuenta de que algo fundamental había cambiado en la forma en que experimentamos la comida a través de los viajes.

Hoy en día, podemos observar cómo se desarrollan las culturas alimentarias en tiempo real, moldeadas por la migración y la conectividad a Internet. El viejo modelo de perseguir el prestigio cultural viajando a destinos específicos para probar la cocina local “auténtica” está desapareciendo rápidamente, desgastado por los documentales gastronómicos en streaming, las recomendaciones de Instagram impulsadas por algoritmos que exponen cada joya oculta y la democratización de los viajes a través de vuelos económicos y Airbnb. Ahora que los alimentos globales son más accesibles que nunca, la verdadera vanguardia de la exploración culinaria no reside en los viajes a destinos concretos, sino en la próxima ola de cocinas de “tercera cultura” en las intersecciones de la tradición, la inmigración y la diáspora»..

https://www.nytimes.com/2024/12/31/opinion/food-tourism-travel-instagram-tiktok.html