Maximalistas
355 subscribers
394 photos
4 videos
40 files
2.25K links
Selección y comentario de noticias elaborada por el equipo del Centro de Estudios Maximalistas. Cooperativismo de Trabajo del siglo XXI comprometido con los comunales digitales y tradicionales y con el desarrollo rural.

https://maximalismo.org
Download Telegram
#Italia. Otra del modelo #ACI: #Cooperativas como ETTs para que empresas como Ferrero Roche puedan pagar salarios de miseria y dárselas todavía de «socialmente responsables». Qué bonita es la «#EconomíaSocial»...

«Según el sindicato USB - al que han acudido en busca de protección un grupo de trabajadores, entre ellos muchos extranjeros - los empleados de Proteco [Ferrero] encargados de estas tareas sufrirían condiciones desventajosas, muy diferentes a las de los empleados de Ferrero. Desde el 1 de mayo de 2024, la empresa aplica el contrato multiservicio, el de las empresas de limpieza, que prevé salarios mínimos inferiores a los previstos en el convenio colectivo agroalimentario: según la UBS es de 7,29 euros brutos por hora, que corresponden a un neto de poco más de 5 euros».

«Al parecer, por tanto, Proteco [Ferrero] aplicaría un contrato legítimo -suponiendo que sean aceptables contratos con mínimos tan bajos-, el problema es que de esta forma la confitería ahorra manteniendo su imagen de empresa "generosa". No se trata de un caso aislado y no concierne sólo a Ferrero: "En la provincia de Cuneo hay dieciocho empresas dedicadas al envasado de productos agroalimentarios, también en forma de cooperativas, que emplean a unas 3.000 personas", explica Lauricella. Y según el sindicato, Ferrero ya renovó el contrato de envasado con Proteco por un año más sin ajustar la tarifa. “Por otro lado, el sistema de contratación tiene precisamente este objetivo: descargar los problemas en la empresa contratante y, en última instancia, en los trabajadores”, señala Lauricella».

https://ilfattoalimentare.it/ferrero-operaie-pagate-5-euro-lora-per-confezionare-ovetti-kinder-e-cioccolatini.html
#Italia. La #EconomíaSocial en todo su esplendor: sustituir trabajadores libres por reclusos en cárceles organizados desde fuera a través de #cooperativas #ACI. Según los propios organizadores la clave del sistema es que «no hay escapatoria» y por tanto hay «baja rotatividad».

«Desde el punto de vista económico nada cambia para ellos, porque se sigue aplicando el contrato de categoría, pero si evaluamos el desempeño de los trabajadores y su fidelidad a la empresa, muchas cosas cambian. Así lo confirma Chiara Santambrogio , directora operativa de la BU profesional de Team System, que ya confiaba la gestión del call center a los presos cuando desempeñaba un papel similar en Eolo».

«Esta iniciativa nace de la experiencia de Pino Cantatore, un pasado de preso y un presente al frente de la Cooperativa Bee 4 , que es un verdadero negocio. "La cooperativa nació hace más de diez años en San Vittore, donde yo cumplía condena. – afirma Cantatore – pero nuestro objetivo desde el principio era captar las necesidades de las empresas . Siempre quisimos trabajar como una empresa real"».

https://www.informazionesenzafiltro.it/15-10-2024-call-center-risponde-carcere
#Cooperativismo. En la #ACI y las macro-organizaciones #UE de #EconomíaSocial, incluso los dirigentes que provienen de una #CooperativadeTrabajo, eliminan el cooperativismo de trabajo de las perspectivas y el discurso de futuro. Discurso que por otro lado, no es precisamente emocionante ni transformador.

https://www.ilo.org/resource/article/juan-antonio-pedreno-president-spanish-confederation-social-economy
#Italia. Alto Udine. Un ejemplo de cómo el discurso #ACI sobre el #cooperativismo y el énfasis en la «#EconomíaSocial» erosiona a la #CooperativadeTrabajo. Al final crece el trabajo total creado, pero se reduce en términos absolutos el trabajo auto-organizado.

https://assets-eu-01.kc-usercontent.com/a0e24cdf-7b6b-010e-94fe-bdbecae481ee/0717fb6f-5db4-464f-bfed-28d472bcb812/News_2024_08-Internet.pdf
Al #SoftwareLibre la #EconomíaSocial y la forma #fundación de producto, se le queda chica y le fragiliza. Un #comunal universal necesita una base mucho más sólida basada en lo mismo que se fundamenta el movimiento en general: #trabajo, #comunales y organización #cooperativa.

https://www.techradar.com/pro/mozilla-foundation-lays-off-30-percent-of-staff-ends-advocacy-work
#España. Las rama regional de la #ACI en #Murcia cree que la via para promocionar la formación de #cooperativas es contar ayudas y beneficios fiscales presentándolos como base de un modelo más fácil de «hacer empresa». Pura «#EconomíaSocial» desde luego, pero también un verdadero incentivo para que el tipo de gente que lo que le interesa es pagar menos impuestos acabe creando una #FalsaCooperativa. Sobre la «diferencia», tan sólo unas líneas sobre los inanes y vacíos principios cooperativos ACI que nunca pusieron freno a las peores experiencias de disfraz «social», como lo que ahora se descubre en Argentina.

https://www.laverdad.es/economia-region-murcia/ucomur-pone-foco-sobre-cooperativas-seminario-economia-20241120005317-nt.html

https://ucomur.org/wp-content/uploads/2023/12/FOLLETO-UBUNTU.pdf
En #Francia casi siempre hay una #CooperativadeTrabajo entre los ganadores de premios regionales y locales de emprendimiento. Al revés que en #España donde se excluyen del panorama empresarial por el hecho de no ser sociedades de capital y se invisibilizan en la #EconomíaSocial. En ese mundo obviamente el foco va al sub-segmento minoritario: las iniciativas asistenciales. Pero ahí una cooperativa de trabajadores sin problemas de discapacidad o exclusión que fabrique objetos o venda servicios, es decir la gran inmensa mayoría del empleo cooperativo, no tiene nada por lo que destacar. Resultado: la jugada de que las federaciones de coops de trabajo miembros de #ACI explican como una forma de «ganar visibilidad» uniéndose a la etiqueta «Economía Social» produce exactamente lo contrario.

https://france3-regions.francetvinfo.fr/occitanie/herault/montpellier/sentinelles-de-rivieres-preservation-de-l-environnement-et-insertion-professionnelle-cette-cooperative-qui-joue-sur-les-deux-tableaux-3066811.html
#Francia, la tentación de las #CooperativadeTrabajo que se sumergen en la llamada #EconomíaSocial es prestar servicios financiados por las administraciones locales y regionales que administran fondos #UE. El problema es que eso exige adelantar sumas importantes y esperar a veces largos periodos para cobrar. En el caso de esta coop corsa en quiebra técnica por falta de fondo de maniobra, más de 3 años. Luego, como es parte del mundo del nacionalismo corso, la cosa queda sumergida en la confrontación política. Pero el problema de base es el mismo: falta de #comunales propios suficientes para bancar impagos y dependencia del estado y los fondos públicos porque, a fin de cuentas, la #CooperativadeTrabajo sirve aquí para privatizar actividades sociales del estado.

https://www.corsicainfurmazione.org/2016141/aussi-renouvelons-nous-notre-entier-soutien-aux-dirigeants-et-salaries-de-la-scop-a-prova-corse/2024/
En #Euskadi y en #Murcia, dos focos históricos de la #CooperativadeTrabajo, las organizaciones #ACI y los gobiernos regionales plantean 2025 diluyendo el mensaje de #trabajo en la lógica asistencial de la #EconomíaSocial.

En #Euskadi, donde el cooperativismo de trabajo es difícil de diluir, se creará un hub entre la #universidad, el gobierno y la ACI.

«Desde la Viceconsejería de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno vasco definen el nuevo ‘hub’ como una tarjeta de presentación oficial, no solo del cooperativismo, sino de la extensa red de empresas de Economía Social. Partiendo de la convicción de que la Economía Social contribuye a reducir las desigualdades y facilita la inclusión laboral y social de personas con discapacidad»

https://www.estrategia.net/noticias/donostia-sera-el-epicentro-mundial-de-la-economia-social-en-2025

Murcia pretende utilizar ser «capital de la economía social 2025» para:

«promover la integración de colectivos desfavorecidos y personas con discapacidad, subrayando el papel transformador de este modelo económico»

https://www.europapress.es/murcia/noticia-capitalidad-espanola-economia-social-situara-region-epicentro-sector-20241217132008.html
Cuando se «supera» el modelo cooperativo sostenido sobre la #CooperativadeTrabajo para pasar a la #EconomíaSocial, como en #Italia, el protagonista pasa a ser la #EmpresaSocial y su lógica deja de estar centrada en el #trabajo para ser la de las empresas de capital. Resultado inevitable: el impacto social pasa a medirse por la estadística de «beneficiarios» y las entidades se aplican a la devaluación del trabajo. Por ejemplo, se buscan fusiones para ganar sinergias que no son sino ahorros de mano de obra. Dicho de otro modo, los #despidos se convierten en medida de «buena gestión». Un discurso típico del #gerencialismo que lleva a la confrontación entre objetivos del trabajo y condiciones de vida básicas de los trabajadores.

https://www.zazoom.it/2025-02-17/fusione-coop-centro-italia-sciopero-e-mobilitazione-per-gli-impatti-sul-territorio/16401755/

https://tuttoggi.info/fusione-in-unicoop-etruria-i-timori-dei-sindacati-in-sciopero-e-le-rassicurazioni-di-coop-centro-italia/888524/

https://www.umbria24.it/economia/fusione-coop-centro-italia-unicoop-sindacati-annunciano-sciopero-e-presidio/

https://www.perugiatoday.it/economia/fusione-coop-centro-italia-mobilitazione-lavoratori.html
#España. Cuando sistemáticamente se sustituye el foco de la #CooperativadeTrabajo en la llamada #EconomíaSocial, el resultado es una presión para llevar al movimiento espontáneamente cooperativista -que es abrumadoramente mayoritario en número e impacto en el PIB- hacia otras formas de organización con impacto social que no pasen por la revalorización y la #moral del #trabajo, generalmente orientándolas hacia lo asistencial.

https://www.dpteruel.es/DPTweb/la-provincia-ya-cuenta-con-un-plan-de-impulso-a-la-economia-social-generado-por-la-diputacion-provincial-de-teruel/
#España. En las coops que se registran en ámbito nacional, tras la aprobación de cuentas anuales éstas se llevan al Registro de Cooperativas (del ministerio de trabajo) según el artículo 109 de la ley 27/1999.

Pero si registrasteis vuestra #cooperativa según una legislación regional, resulta que el Registro autonómico tiene «en suspenso», hasta que el Ministerio de Trabajo regule la coordinación de registros autonómicos, la función de registro de cuentas y hay que llevarlas al registro mercantil. Esta suspensión temporal, huelga decirlo dura años y tras desaparecer la Secretaría de Estado de Cooperativas -a favor de la llamada «#EconomíaSocial»- ni está ni se le espera.

Lo de cargarse el registro de cooperativas y mandarnos a los registros mercantiles tiene dos problemas:

1. Un problema de principio: los que creemos en el cooperativismo sabemos que vaciar el registro de cooperativas es el primer paso para cargarse las coops como figura propia con legislación específica a largo plazo para llegar a un modelo anglosajón en el que los números de la #CooperativadeTrabajo hablan por sí solos.

2. El registro mercantil, que está en privatización y le larga tus datos a Axesor y todas esas empresas piratas de informes en vez de crear un sistema sencillo y gratuito online que genere transparencia real como servicio púbico».
La #ACI en #España mientras va empujando de la #CooperativadeTrabajo a la #SociedadLaboral y de ésta a la «#EconomíaSocial», confundiendo términos (cuyas definiciones jurídicas y de propiedad son muy diferentes) como si quisieran erosionar la hegemonía y crecimiento del mismo modelo cooperativista de trabajo que se supone que deberían promocionar.

https://fusionasturias.com/asturias-empresarial/asata-economia-social-y-sociedades-laborales.htm