Maximalistas
342 subscribers
442 photos
5 videos
41 files
2.61K links
Selección y comentario de noticias elaborada por el equipo del Centro de Estudios Maximalistas. Cooperativismo de Trabajo del siglo XXI comprometido con los comunales digitales y el desarrollo rural.

https://maximalismo.org
Download Telegram
#España. La ley defiende el modelo de la #CooperativadeTrabajo de la #FalsaCooperativa que es en realidad una estructura para que autónomos facturen sin tener que pagar cuotas más que una o dos veces al año (como ha sido el caso de negocios más o menos defraudadores pero también el fin de viaje de la mayoría de los colectivos que tras el 15M tomaron la forma de #CooperativaIntegral tanto en España como en #Portugal).

https://garrido.es/tribunal-supremo-subcontratacion-a-traves-cooperativas-de-trabajo-asociado-una-oficina-para-administracion-no-es-estructura-suficiente/
5
#Argentina. La utilización de la #FalsaCooperativa por el gobierno peronista para distribuir fondos entre las organizaciones y redes barriales ligadas al peronismo acaba ahora en una serie de escándalos políticos y una purga masiva de #cooperativas y #mutuas por parte del gobierno Milei.

«El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), finalizó una extensa auditoría sobre mutuales y cooperativas. El relevamiento arrojó datos “sorprendentes”, según el adjetivo utilizado por un integrante de la Casa Rosada. Derivó, por ejemplo, en el retiro de la autorización para funcionar a 8.588 cooperativas y 673 mutuales. También se encuentran en proceso de suspensión operativa y sumarios otras 7.887 cooperativas y 418 mutuales.

Estas organizaciones no solo deben presentar la documentación requerida, como los registros de asambleas, cambios de autoridades y rendición de cuentas de los subsidios que recibieron por parte del Estado durante la gestión de Alberto Fernández, sino que también corren el riesgo de perder definitivamente su autorización.

Las cooperativas y organizaciones civiles fueron las grandes beneficiadas entre diciembre de 2019 y el mismo mes de 2023, es decir, hasta la llegada al poder de La Libertad Avanza. Durante este período, recibieron de la administración Fernández $29.966.430.7266.000 de pesos. De ese total, $18.391.880.742 fueron otorgados a través de la Secretaría de Economía Popular, que conducía Emilio Pérsico, el líder del Movimiento Evita. Los $11.574.549.984 del INAES. Las principales beneficiarias fueron cooperativas, mutuales y entidades civiles vinculadas a organizaciones sociales como el Movimiento Evita, el MTE, la CCC y Barrios de Pie».

https://prensamutual.com.ar/retiraron-la-autorizacion-funcionar-8-588-cooperativas-673-mutuales/

Ejemplo de lo que hay debajo:

«Investigan por lavado de dinero a cooperativas kirchneristas vinculadas a la causa “Guardapolvos”».

«Las entidades, contratadas por el ex Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz, no tenían capacidad para confección las prendas. Habrían cobrado más de $700 millones sin hacer el trabajo. Las reveladoras auditorías del INAES».

https://www.infobae.com/politica/2024/11/17/investigan-por-lavado-de-dinero-a-cooperativas-kirchneristas-vinculadas-a-la-causa-guardapolvos/
3322
#España. Las rama regional de la #ACI en #Murcia cree que la via para promocionar la formación de #cooperativas es contar ayudas y beneficios fiscales presentándolos como base de un modelo más fácil de «hacer empresa». Pura «#EconomíaSocial» desde luego, pero también un verdadero incentivo para que el tipo de gente que lo que le interesa es pagar menos impuestos acabe creando una #FalsaCooperativa. Sobre la «diferencia», tan sólo unas líneas sobre los inanes y vacíos principios cooperativos ACI que nunca pusieron freno a las peores experiencias de disfraz «social», como lo que ahora se descubre en Argentina.

https://www.laverdad.es/economia-region-murcia/ucomur-pone-foco-sobre-cooperativas-seminario-economia-20241120005317-nt.html

https://ucomur.org/wp-content/uploads/2023/12/FOLLETO-UBUNTU.pdf
53