#España. La ley defiende el modelo de la #CooperativadeTrabajo de la #FalsaCooperativa que es en realidad una estructura para que autónomos facturen sin tener que pagar cuotas más que una o dos veces al año (como ha sido el caso de negocios más o menos defraudadores pero también el fin de viaje de la mayoría de los colectivos que tras el 15M tomaron la forma de #CooperativaIntegral tanto en España como en #Portugal).
https://garrido.es/tribunal-supremo-subcontratacion-a-traves-cooperativas-de-trabajo-asociado-una-oficina-para-administracion-no-es-estructura-suficiente/
https://garrido.es/tribunal-supremo-subcontratacion-a-traves-cooperativas-de-trabajo-asociado-una-oficina-para-administracion-no-es-estructura-suficiente/
Garrido
Subcontratación a través cooperativas de trabajo asociado: una oficina para administración no es estructura suficiente para defender…
Las cooperativas de trabajo asociado interpuestas en la relación laboral son instrumentos ficticios que conducen a situaciones de fraude.
#España. Importante unificación de doctrina del Tribunal Supremo en el caso contra Servicarne reconocida finalmente como modelo de #FalsaCooperativa de trabajo.
https://www.infobae.com/espana/agencias/2024/09/26/ts-unifica-doctrina-sobre-servicarne-y-concluye-que-aportaba-falsos-autonomos-a-industrias/
https://www.infobae.com/espana/agencias/2024/09/26/ts-unifica-doctrina-sobre-servicarne-y-concluye-que-aportaba-falsos-autonomos-a-industrias/
infobae
TS unifica doctrina sobre Servicarne y concluye que aportaba falsos autónomos a industrias
TS unifica doctrina sobre Servicarne y concluye que aportaba falsos autónomos a industrias
#Alemania. El parlamento federal prepara ley para proteger la #CooperativadeVivienda, pieza clave del modelo de construcción sostenible alemán, de la #FalsaCooperativa montada por promotores extractivos.
https://www.konii.de/news/genossenschaften-gesetzentwurf-zur-staerkung-der-rechtsform-muss-im-parlamentarischen-verfahren-dringend-nachgebessert-werden/
https://www.konii.de/news/genossenschaften-gesetzentwurf-zur-staerkung-der-rechtsform-muss-im-parlamentarischen-verfahren-dringend-nachgebessert-werden/
Konii
Genossenschaften: Gesetzentwurf zur Stärkung der Rechtsform muss im parlamentarischen Verfahren dringend nachgebessert werden
„Wir begrüßen es sehr, dass der Entwurf verschiedene Maßnahmen zum Schutz der Rechtsform gegen unseriöse Genossenschaften enthält. Insoweit wurden viele und
#Argentina. La utilización de la #FalsaCooperativa por el gobierno peronista para distribuir fondos entre las organizaciones y redes barriales ligadas al peronismo acaba ahora en una serie de escándalos políticos y una purga masiva de #cooperativas y #mutuas por parte del gobierno Milei.
«El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), finalizó una extensa auditoría sobre mutuales y cooperativas. El relevamiento arrojó datos “sorprendentes”, según el adjetivo utilizado por un integrante de la Casa Rosada. Derivó, por ejemplo, en el retiro de la autorización para funcionar a 8.588 cooperativas y 673 mutuales. También se encuentran en proceso de suspensión operativa y sumarios otras 7.887 cooperativas y 418 mutuales.
Estas organizaciones no solo deben presentar la documentación requerida, como los registros de asambleas, cambios de autoridades y rendición de cuentas de los subsidios que recibieron por parte del Estado durante la gestión de Alberto Fernández, sino que también corren el riesgo de perder definitivamente su autorización.
Las cooperativas y organizaciones civiles fueron las grandes beneficiadas entre diciembre de 2019 y el mismo mes de 2023, es decir, hasta la llegada al poder de La Libertad Avanza. Durante este período, recibieron de la administración Fernández $29.966.430.7266.000 de pesos. De ese total, $18.391.880.742 fueron otorgados a través de la Secretaría de Economía Popular, que conducía Emilio Pérsico, el líder del Movimiento Evita. Los $11.574.549.984 del INAES. Las principales beneficiarias fueron cooperativas, mutuales y entidades civiles vinculadas a organizaciones sociales como el Movimiento Evita, el MTE, la CCC y Barrios de Pie».
https://prensamutual.com.ar/retiraron-la-autorizacion-funcionar-8-588-cooperativas-673-mutuales/
Ejemplo de lo que hay debajo:
«Investigan por lavado de dinero a cooperativas kirchneristas vinculadas a la causa “Guardapolvos”».
«Las entidades, contratadas por el ex Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz, no tenían capacidad para confección las prendas. Habrían cobrado más de $700 millones sin hacer el trabajo. Las reveladoras auditorías del INAES».
https://www.infobae.com/politica/2024/11/17/investigan-por-lavado-de-dinero-a-cooperativas-kirchneristas-vinculadas-a-la-causa-guardapolvos/
«El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), finalizó una extensa auditoría sobre mutuales y cooperativas. El relevamiento arrojó datos “sorprendentes”, según el adjetivo utilizado por un integrante de la Casa Rosada. Derivó, por ejemplo, en el retiro de la autorización para funcionar a 8.588 cooperativas y 673 mutuales. También se encuentran en proceso de suspensión operativa y sumarios otras 7.887 cooperativas y 418 mutuales.
Estas organizaciones no solo deben presentar la documentación requerida, como los registros de asambleas, cambios de autoridades y rendición de cuentas de los subsidios que recibieron por parte del Estado durante la gestión de Alberto Fernández, sino que también corren el riesgo de perder definitivamente su autorización.
Las cooperativas y organizaciones civiles fueron las grandes beneficiadas entre diciembre de 2019 y el mismo mes de 2023, es decir, hasta la llegada al poder de La Libertad Avanza. Durante este período, recibieron de la administración Fernández $29.966.430.7266.000 de pesos. De ese total, $18.391.880.742 fueron otorgados a través de la Secretaría de Economía Popular, que conducía Emilio Pérsico, el líder del Movimiento Evita. Los $11.574.549.984 del INAES. Las principales beneficiarias fueron cooperativas, mutuales y entidades civiles vinculadas a organizaciones sociales como el Movimiento Evita, el MTE, la CCC y Barrios de Pie».
https://prensamutual.com.ar/retiraron-la-autorizacion-funcionar-8-588-cooperativas-673-mutuales/
Ejemplo de lo que hay debajo:
«Investigan por lavado de dinero a cooperativas kirchneristas vinculadas a la causa “Guardapolvos”».
«Las entidades, contratadas por el ex Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz, no tenían capacidad para confección las prendas. Habrían cobrado más de $700 millones sin hacer el trabajo. Las reveladoras auditorías del INAES».
https://www.infobae.com/politica/2024/11/17/investigan-por-lavado-de-dinero-a-cooperativas-kirchneristas-vinculadas-a-la-causa-guardapolvos/
Prensa Mutual :: Medio de difusión del Mutualismo
Se confirmó que el INAES retiró la autorización para funcionar a 8.588 cooperativas y 673 mutuales - Prensa Mutual :: Medio de…
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), finalizó una extensa auditoría sobre mutuales y cooperativas. El relevamiento arrojó datos “sorprendentes”, según el…
#España. Las rama regional de la #ACI en #Murcia cree que la via para promocionar la formación de #cooperativas es contar ayudas y beneficios fiscales presentándolos como base de un modelo más fácil de «hacer empresa». Pura «#EconomíaSocial» desde luego, pero también un verdadero incentivo para que el tipo de gente que lo que le interesa es pagar menos impuestos acabe creando una #FalsaCooperativa. Sobre la «diferencia», tan sólo unas líneas sobre los inanes y vacíos principios cooperativos ACI que nunca pusieron freno a las peores experiencias de disfraz «social», como lo que ahora se descubre en Argentina.
https://www.laverdad.es/economia-region-murcia/ucomur-pone-foco-sobre-cooperativas-seminario-economia-20241120005317-nt.html
https://ucomur.org/wp-content/uploads/2023/12/FOLLETO-UBUNTU.pdf
https://www.laverdad.es/economia-region-murcia/ucomur-pone-foco-sobre-cooperativas-seminario-economia-20241120005317-nt.html
https://ucomur.org/wp-content/uploads/2023/12/FOLLETO-UBUNTU.pdf