Noticias | Centro de Estudios Maximalistas
124 subscribers
173 photos
3 videos
35 files
769 links
Download Telegram
#EEUU. #Envejecimiento como paso a la #pobreza

«La perspectiva de morir arruinado se perfila como una amenaza inminente para la generación del baby boom, que amplió enormemente la clase media y esperaba, con esperanza, una jubilación cómoda basada en los planes 401(k) y las pensiones. Aproximadamente 10.000 de ellos cumplirán 65 años cada día hasta 2030, esperando vivir hasta los 80 y 90 años a medida que el precio de los cuidados a largo plazo se dispara, superando la inflación y alcanzando el medio billón de dólares al año, según investigadores federales »

https://www.nytimes.com/2023/11/14/health/long-term-care-facilities-costs.html
#España. La #juventud española teme ante todo la ola de #pobreza y #precariedad que intuye en el futuro inmediato. El #CambioClimático está en el mapa de inquietudes -aunque menos que en otros países- pero la #guerra no.

«Están más preocupados por tener tranquilidad, estabilidad económica y poder tener un hogar propio que por el éxito personal, la carrera y el desarrollo profesional, que son los deseos más habituales entre sus coetáneos europeos y de otras partes del mundo.

Y cuando levantan la vista más allá de sus circunstancias personales y piensan en el conjunto de la sociedad o del planeta, los temas económicos como la pobreza, la desigualdad y la recesión aparecen de nuevo como su segunda gran inquietud, tras los problemas medioambientales, que les inquietan bastante menos que a los jóvenes de otros países.»

https://www.lavanguardia.com/vida/20231120/9391198/que-preocupa-futuro-jovenes-espanoles.html
Estamos en un momento peligroso: la #inflación sostenida se ha traducido en una caída generalizada de #salarios e ingresos reales. La respuesta de las familias trabajadoras ha sido, lógicamente, reducir la cantidad y la calidad de los consumos. Problema: a esta escala, pasado cierto umbral reducir calidades significa meterse de pies a cabeza en un problema de #SaludPública. Aumentar el consumo de ultraprocesados en lugar de frescos es adoptar la #pobreza al estilo #EEUU y sus enfermedades asociadas.

«Un 28% de los encuestados consume menos productos frescos, como carnes y pescados, y un 17% los ha sustituido por alimentos ultraprocesados y congelados, que son más baratos»

https://www.canalextremadura.es/noticias/extremadura/la-mitad-de-los-extremenos-ha-cambiado-sus-habitos-de-consumo-por-la-subida-de
#Alemania. Récord de #pobreza: 14, 2 millones de personas. Un 20% de los niños vive en la #pobreza

«En 2022, un total de 14,2 millones de personas en este país eran pobres, una tasa del 16,8 por ciento. Esto supone 100.000 personas más que en 2021 y casi un millón más que en el año prepandémico de 2019, afirmó Schneider. En comparación con 2006, el número aumentó en 2,7 millones. Según la asociación, fue el año en el que comenzó la tendencia a la pobreza. Las familias monoparentales y los hogares con tres o más hijos vivían con mayor frecuencia en la pobreza

https://www.spiegel.de/wirtschaft/soziales/kinderarmut-jedes-fuenfte-kind-in-deutschland-leidet-unter-armut-a-d17ca4ca-48e8-4ec1-83d3-d4770d5a09a7
Incluso si pasamos a una fase de #guerra fría sin guerra generalizada pero con «guerras locales» arrasadoras, el coste económico global sería inmenso y el impacto sobre la #pobreza notable.

«Está empezando a parecer que los cambios en los vínculos económicos globales conducirán no a una guerra caliente sino a una nueva era de hielo en la que bloques alineados con Estados Unidos y China coexistirán en un entorno de lento crecimiento y tensión.»

https://www.scmp.com/opinion/world-opinion/article/3262051/cold-war-20-would-exact-much-higher-economic-price
#Zeitgeist. El discurso del partido Demócrata de #EEUU ve a la población rural como un peligro existencial para la democracia, pero no se pregunta por qué

a) El mundo rural no ha seguido la evolución ideológica de los demócratas.
b) Por qué se ha radicalizado

Tal vez el crecimiento de la #pobreza rural y la #desindustrialización no hagan el #identitarismo oficial más pasable, sino menos.

«Lo nuevo, lo propio de nuestra época, es que desde principios del siglo XXI hay una minoría ostentando el poder. Nuestro sistema siempre ha favorecido a las áreas rurales y, hoy en día, el Partido Republicano se ha convertido en el partido político de las áreas rurales. Esto le otorga más influencia de la que realmente obtiene en las urnas. Esta desigualdad, esta asimetría del sistema político, está radicalizando al Partido Republicano y supone una amenaza para nuestra democracia en general.»

«Es totalmente posible que entremos en un período de violencia política de baja intensidad, con ataques terroristas, violencia política, violencia en las calles, intentos de asesinato. Quizá se parezca más a la época de los troubles en Irlanda del Norte que a la Guerra Civil española. Es decir, la amenaza de una guerra civil a gran escala es relativamente baja. Aun así, es real el riesgo de vernos arrastrados a un escenario bastante aterrador.»

https://www.elconfidencial.com/mundo/2024-06-01/eeuu-quiza-no-sufrir-guerra-civil-como-espanola-pero-escenario-aterrador_3894531/
#España segundo país con más #Pobreza infantil de la #UE sólo superado por #Rumanía y seguido de #Bulgaria y #Grecia

¿Por qué es llamativo? El PIB per cápita español es 34.045,17 dólares, el de Rumanía 18.421 dolares y el de Bulgaria 13.974.

#Italia, que tiene un PIB pc similar al español (34.776,4$) tiene sólo un 27,1% frente al 34,5% español.

https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/pobreza-infantil-union-europea/