#Juventud, #trabajo y #emancipación en #España. La edad media de emancipación es 30,4 años. 4,1 años más tarde que la media #UE. El 70% de las personas entre 16 y 29 que trabajan viven todavía con sus padres. A este respecto no hay diferencias significativas entre aquellos que estudiaron en la #Universidad y los que estudiaron #FP. Pero en el 23% de los jóvenes que tienen trabajo y sufren #PobrezaLaboral el nivel de estudios cuenta. La #vivienda también influye: el precio medio del #alquiler subió 2,5 veces más que los ingresos de los jóvenes.
https://www.cje.org/7-de-cada-10-personas-jovenes-que-trabajan-en-espana-siguen-viviendo-en-casa-de-sus-padres/
https://www.cje.org/7-de-cada-10-personas-jovenes-que-trabajan-en-espana-siguen-viviendo-en-casa-de-sus-padres/
Un número creciente de estudiantes eligen la #FP en vez de la #Universidad en #GranBretaña
https://www.theguardian.com/education/article/2024/may/19/gen-z-trade-school
y en #China.
https://www.globaltimes.cn/page/202406/1314020.shtml
Mientras, en #EEUU, los alumnos de formación profesional -especialmente en #Sanidad y #hostelería- aumenta drásticamente.
https://www.businesswire.com/news/home/20241114236974/en/Trade-School-Enrollment-Surges-Post-Pandemic-Outpacing-Traditional-Universities
https://www.theguardian.com/education/article/2024/may/19/gen-z-trade-school
y en #China.
https://www.globaltimes.cn/page/202406/1314020.shtml
Mientras, en #EEUU, los alumnos de formación profesional -especialmente en #Sanidad y #hostelería- aumenta drásticamente.
https://www.businesswire.com/news/home/20241114236974/en/Trade-School-Enrollment-Surges-Post-Pandemic-Outpacing-Traditional-Universities
the Guardian
Gen-Z students are choosing a trade over college. That shows they’re smart
Young people are increasingly opting to train as plumbers, electricians, welders and carpenters and similar vocations
#España. En #Sevilla la #FP supera ya a la #Universidad en matrículas de nuevos alumnos. Es sano que los chicos quieran aprender a hacer #trabajo real en vez de o antes de ganar conocimientos técnico-científicos en carreras «duras» o de aprender a reproducir ideología -que es lo que se aprende en Humanidades.
https://www.abc.es/sevilla/ciudad/formacion-profesional-auge-sevilla-bachillerato-estanca-20241216094728-nts.html
https://www.abc.es/sevilla/ciudad/formacion-profesional-auge-sevilla-bachillerato-estanca-20241216094728-nts.html
Diario ABC
La Formación Profesional ya supera al Bachillerato en Sevilla con 16.000 alumnos más
En los últimos cinco años aumentó un 26% el número de estudiantes que elige esa formación mientras que el de Bachillerato sólo subió un 5%
#España. #CLM. La #FP está bien conectada al mercado de #trabajo.
«La Formación Profesional sigue creciendo en todas sus vertientes. Tanto es así que ya gana terreno a la formación universitaria. El 42 por ciento de las empresas solicita alumnos en dicha formación, frente al 27 por ciento que necesita a estudiantes de grado universitario.
Es la conclusión de un informe de Adecco que situaba la demanda de perfiles procedentes de la FP por encima de otros, incluso con mayor cualificación. La titular de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, así lo ha destacado en la presentación del IV Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha»
https://www.latribunadeciudadreal.es/noticia/z8be24ea8-9080-5327-323f9780db300803/202412/fp-gana-terreno-el-42-empresas-requiere-de-alumnos-formados
«La Formación Profesional sigue creciendo en todas sus vertientes. Tanto es así que ya gana terreno a la formación universitaria. El 42 por ciento de las empresas solicita alumnos en dicha formación, frente al 27 por ciento que necesita a estudiantes de grado universitario.
Es la conclusión de un informe de Adecco que situaba la demanda de perfiles procedentes de la FP por encima de otros, incluso con mayor cualificación. La titular de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, así lo ha destacado en la presentación del IV Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha»
https://www.latribunadeciudadreal.es/noticia/z8be24ea8-9080-5327-323f9780db300803/202412/fp-gana-terreno-el-42-empresas-requiere-de-alumnos-formados
La Tribuna de Ciudad Real
FP gana terreno, el 42% empresas requiere de alumnos formados
La inserción al mercado de trabajo de los cualificados en FP es cercana al 60 por ciento, la inserción directa en empresas relacionadas con los estudios del alumnos se sitúa próxima al 20 por ciento
#España. El ascenso de la demanda de #FP se produce en todo el país, crece un 32,5% en 5 años.
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12801284/05/24/la-fp-esta-en-auge-los-alumnos-matriculados-aumentan-un-326-en-cinco-anos.html
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12801284/05/24/la-fp-esta-en-auge-los-alumnos-matriculados-aumentan-un-326-en-cinco-anos.html
elEconomista.es
La FP está en auge: Los alumnos matriculados aumentan un 32,6% en cinco años
La matrícula en Formación Profesional ha experimentado un notable incremento en los últimos cinco años, alcanzando más de 1 millón de alumnos en el curso 2022-2023, según datos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.