Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
Queridos amigos!
Les compartimos nuestro semanal Boletín Informativo №6️⃣3️⃣ sobre la situación actual en torno al conflicto en #Ucrania y otros temas.
🌐Moscú sugiere cuántos países quieren unirse a #BRICS
🔵Rusia evita atentado contra central nuclear de Zaporiyia
🔴La BBC inventó una historia sobre un 'ataque' ruso: ¿dónde están los verificadores de hechos de 'noticias falsas'?
🤐La dictadura del silencio
🌐Comercio de Rusia y la #ASEAN podría alcanzar 100.000 millones de dólares para 2025
🔴La crisis energética en la UE puede agravarse, afirma la Agencia Internacional de Energía
🔴Se acabó la racha de buena fortuna: ¿Por qué, desde un punto de vista filosófico, el modelo de la civilización occidental no tiene futuro?
🔴Neocolonialismo: entre el jardín y la jungla
Les compartimos nuestro semanal Boletín Informativo №6️⃣3️⃣ sobre la situación actual en torno al conflicto en #Ucrania y otros temas.
🌐Moscú sugiere cuántos países quieren unirse a #BRICS
🔵Rusia evita atentado contra central nuclear de Zaporiyia
🔴La BBC inventó una historia sobre un 'ataque' ruso: ¿dónde están los verificadores de hechos de 'noticias falsas'?
🤐La dictadura del silencio
🌐Comercio de Rusia y la #ASEAN podría alcanzar 100.000 millones de dólares para 2025
🔴La crisis energética en la UE puede agravarse, afirma la Agencia Internacional de Energía
🔴Se acabó la racha de buena fortuna: ¿Por qué, desde un punto de vista filosófico, el modelo de la civilización occidental no tiene futuro?
🔴Neocolonialismo: entre el jardín y la jungla
Яндекс.Диск
Boletin63.pdf
Посмотреть и скачать с Яндекс.Диска
👏21👍3
Forwarded from Embaixada da Rússia no Brasil
🌐 Nos dias 21 e 22 de fevereiro, Sergey Lavrov participou do Conselho Ministerial do G20 no Rio de Janeiro - a primeira reunião dos chefes de agências de relações exteriores no âmbito da presidência brasileira neste fórum chave da governança econômica global.
🔶 No que diz respeito ao papel do G20 na superação das actuais tensões internacionais, Sergey Lavrov apresentou avaliações russas detalhadas sobre a situação geopolítica.
🔶 O curso proposital do Ocidente no sentido de manter o seu domínio através da contenção de novos pólos de poder, da erosão da função de coordenação da ONU e da primazia das normas universais do direito internacional, e da sua substituição artificial por alianças de blocos estreitos e uma certa “ordem mundial baseada em regras” foi declarado. <...>
✅ Foi confirmada a linha de princípios russa de preservar o G20 como um fórum económico global chave, livre de politização e não autorizado a lidar com questões de paz e segurança internacionais em detrimento das prerrogativas do Conselho de Segurança da ONU.
❗️Neste contexto, enfatiza-se a inadmissibilidade de tentativas de desviar a discussão dos problemas reais da economia global através da “ucrinização” da agenda do G20 <...>.
🔶Tendo em conta a alteração do equilíbrio de poder e o fortalecimento de novos centros de desenvolvimento global, o Conselho de Ministros prestou especial atenção à necessidade urgente de democratização do sistema de governação global, expandindo os direitos dos países do Sul Global, de acordo com o seu verdadeiro peso na cena internacional. <...>
🔶 O Ministro destacou a importância de ter em conta nas actividades do G20 a tendência objectiva de aumentar o papel na economia global de associações como #BRICS, #SCO, #ASEAN, #EAEU, União Africana, Liga dos Estados Árabes, #SELAC. <...>
🤝 As reuniões bilaterais entre Sergey Lavrov e colegas da Turquia, África do Sul, Egito, Bolívia, Brasil, México e Paraguai ocorreram à margem do Conselho Ministerial.
🔶 No que diz respeito ao papel do G20 na superação das actuais tensões internacionais, Sergey Lavrov apresentou avaliações russas detalhadas sobre a situação geopolítica.
🔶 O curso proposital do Ocidente no sentido de manter o seu domínio através da contenção de novos pólos de poder, da erosão da função de coordenação da ONU e da primazia das normas universais do direito internacional, e da sua substituição artificial por alianças de blocos estreitos e uma certa “ordem mundial baseada em regras” foi declarado. <...>
✅ Foi confirmada a linha de princípios russa de preservar o G20 como um fórum económico global chave, livre de politização e não autorizado a lidar com questões de paz e segurança internacionais em detrimento das prerrogativas do Conselho de Segurança da ONU.
❗️Neste contexto, enfatiza-se a inadmissibilidade de tentativas de desviar a discussão dos problemas reais da economia global através da “ucrinização” da agenda do G20 <...>.
🔶Tendo em conta a alteração do equilíbrio de poder e o fortalecimento de novos centros de desenvolvimento global, o Conselho de Ministros prestou especial atenção à necessidade urgente de democratização do sistema de governação global, expandindo os direitos dos países do Sul Global, de acordo com o seu verdadeiro peso na cena internacional. <...>
🔶 O Ministro destacou a importância de ter em conta nas actividades do G20 a tendência objectiva de aumentar o papel na economia global de associações como #BRICS, #SCO, #ASEAN, #EAEU, União Africana, Liga dos Estados Árabes, #SELAC. <...>
🤝 As reuniões bilaterais entre Sergey Lavrov e colegas da Turquia, África do Sul, Egito, Bolívia, Brasil, México e Paraguai ocorreram à margem do Conselho Ministerial.
👏6👍3
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
🎙 Discurso de apertura del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia Serguéi V. Lavrov🇷🇺 en la reunión con el Ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi🇨🇳, y el Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores de Laos, Saleumxay Kommasith🇱🇦 (Vientián, 25 de julio de 2024)
💬 Me gustaría agradecer a los socios laosianos y chinos su disposición a celebrar la reunión de hoy en formato trilateral. Es una excelente oportunidad para "comparar notas" sobre una amplia gama de cuestiones relacionadas con la promoción de la interconectividad regional en Eurasia en beneficio de nuestros pueblos y de todos los que viven en nuestro continente. También nos gustaría aprovechar la conversación de hoy para esbozar formas de resolver los problemas que enfrentan nuestros países con tal de fomentar la seguridad alimentaria, energética y del transporte.
🇷🇺🇨🇳🇱🇦 Nuestros tres Estados están unidos por un enfoque común para crear el espacio de cooperación más amplio posible en el continente, fortaleciendo los mecanismos de colaboración transfronterizos en transporte, comercialización, producción y logística.
Esta reunión se celebra al margen de los eventos de alto nivel de la #ASEAN. La Asociación es uno de los elementos más importantes del emergente orden mundial multipolar más equitativo. La ASEAN ha sido y sigue siendo el “núcleo” de los esfuerzos regionales destinados a garantizar un desarrollo no alineado estable y seguro de la región Asia Pacífico.
🤝 El potencial a gran escala de Rusia y China, así como la participación de Moscú y Beijing en asociaciones multilaterales de nuevo tipo como #BRICS y la Organización de Cooperación de Shanghái (#OSC), son capaces de tener un impacto positivo en nuestra interacción con la Asociación y en los procesos de cooperación con sus Estados miembros en aras de resolver los problemas globales y regionales sobre la base sólida de los principios de la Carta de las Naciones Unidas en su totalidad e interrelación.
💬 Me gustaría agradecer a los socios laosianos y chinos su disposición a celebrar la reunión de hoy en formato trilateral. Es una excelente oportunidad para "comparar notas" sobre una amplia gama de cuestiones relacionadas con la promoción de la interconectividad regional en Eurasia en beneficio de nuestros pueblos y de todos los que viven en nuestro continente. También nos gustaría aprovechar la conversación de hoy para esbozar formas de resolver los problemas que enfrentan nuestros países con tal de fomentar la seguridad alimentaria, energética y del transporte.
🇷🇺🇨🇳🇱🇦 Nuestros tres Estados están unidos por un enfoque común para crear el espacio de cooperación más amplio posible en el continente, fortaleciendo los mecanismos de colaboración transfronterizos en transporte, comercialización, producción y logística.
Esta reunión se celebra al margen de los eventos de alto nivel de la #ASEAN. La Asociación es uno de los elementos más importantes del emergente orden mundial multipolar más equitativo. La ASEAN ha sido y sigue siendo el “núcleo” de los esfuerzos regionales destinados a garantizar un desarrollo no alineado estable y seguro de la región Asia Pacífico.
🤝 El potencial a gran escala de Rusia y China, así como la participación de Moscú y Beijing en asociaciones multilaterales de nuevo tipo como #BRICS y la Organización de Cooperación de Shanghái (#OSC), son capaces de tener un impacto positivo en nuestra interacción con la Asociación y en los procesos de cooperación con sus Estados miembros en aras de resolver los problemas globales y regionales sobre la base sólida de los principios de la Carta de las Naciones Unidas en su totalidad e interrelación.
👍13🤯1
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
🇷🇺🇨🇳 El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia Serguéi Lavrov mantuvo negociaciones сon el Ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, al margen de los eventos ministeriales de #ASEAN
📍 Vientián, 25 de julio de 2024
🤝 Los diplomáticos elogiaron el desarrollo del diálogo político y la interacción práctica entre Rusia y China en el contexto de crecientes turbulencias en el sistema mundial.
Los ministros abordaron en detalle cuestiones de cooperación dentro de la ASEAN en el contexto de la intensificación de las actividades de algunos países para crear mecanismos político-militares de bloques cerrados destinados a socavar el sistema centrado en la ASEAN de mantener la seguridad y la estabilidad en la región de Asia y el Pacífico. Valoraron mucho el nuevo formato de interacción «Rusia – China + Presidencia de la ASEAN», cuya reunión inaugural con la participación de la Parte Laosiana tuvo lugar este 25 de julio en Vientián.
🌐 Serguéi Lavrov y Wang Yi destacaron la importancia de fomentar la coordinación de la política exterior entre Moscú y Beijing en diversas plataformas internacionales, incluidas la ONU, la OCS, la APEC, el G20 y otros formatos.
El Canciller Ruso expresó su gratitud a la Parte China por apoyar la presidencia rusa en BRICS y confirmó la disposición de Moscú a ayudar a Beijing en su presidencia en la OCS.
Serguéi Lavrov y Wang Yi conversaron sobre las perspectivas de implementar el concepto de la Parte Rusa de construir una nueva arquitectura de seguridad en Eurasia en el contexto del estancamiento de los mecanismos euroatlánticos.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia agradeció la posición equilibrada y coherente sobre la crisis ucraniana y saludó las iniciativas de Beijing para promover enfoques que tengan en cuenta los intereses de todas las partes involucradas e impliquen eliminar las causas profundas del conflicto.
La conversación se desarrolló en el estilo tradicionalmente confidencial y constructivo, que refleja el carácter de la asociación estratégica ruso-china.
📍 Vientián, 25 de julio de 2024
🤝 Los diplomáticos elogiaron el desarrollo del diálogo político y la interacción práctica entre Rusia y China en el contexto de crecientes turbulencias en el sistema mundial.
Los ministros abordaron en detalle cuestiones de cooperación dentro de la ASEAN en el contexto de la intensificación de las actividades de algunos países para crear mecanismos político-militares de bloques cerrados destinados a socavar el sistema centrado en la ASEAN de mantener la seguridad y la estabilidad en la región de Asia y el Pacífico. Valoraron mucho el nuevo formato de interacción «Rusia – China + Presidencia de la ASEAN», cuya reunión inaugural con la participación de la Parte Laosiana tuvo lugar este 25 de julio en Vientián.
🌐 Serguéi Lavrov y Wang Yi destacaron la importancia de fomentar la coordinación de la política exterior entre Moscú y Beijing en diversas plataformas internacionales, incluidas la ONU, la OCS, la APEC, el G20 y otros formatos.
El Canciller Ruso expresó su gratitud a la Parte China por apoyar la presidencia rusa en BRICS y confirmó la disposición de Moscú a ayudar a Beijing en su presidencia en la OCS.
Serguéi Lavrov y Wang Yi conversaron sobre las perspectivas de implementar el concepto de la Parte Rusa de construir una nueva arquitectura de seguridad en Eurasia en el contexto del estancamiento de los mecanismos euroatlánticos.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia agradeció la posición equilibrada y coherente sobre la crisis ucraniana y saludó las iniciativas de Beijing para promover enfoques que tengan en cuenta los intereses de todas las partes involucradas e impliquen eliminar las causas profundas del conflicto.
La conversación se desarrolló en el estilo tradicionalmente confidencial y constructivo, que refleja el carácter de la asociación estratégica ruso-china.
👍11🤯1
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇮🇩 El 31 de julio de 2024 en Moscú se celebraron negociaciones entre el Presidente de Rusia Vladímir Putin y el Presidente electo de la República de Indonesia, Ministro de Defensa de la República de Indonesia, Prabowo Subianto, quien llegó a Rusia en una visita de trabajo.
💬 Vladímir Putin: Le conocemos bien a Usted, le conocemos como amigo de nuestro país. <...>
🤝 Rusia mantiene relaciones amistosas con Indonesia desde hace décadas. El año que viene celebraremos 75 años de relaciones diplomáticas entre nuestros países.
📈 Debo destacar que últimamente con mucho éxito se han desarrollado los vínculos comerciales y económicos: a pesar de la pandemia y de todos los acontecimientos que están sucediendo en torno a Rusia y las restricciones asociadas a ella, el intercambio comercial sigue creciendo; en los últimos años se ha duplicado. <...>
❗️También expresamos la esperanza de que el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Económica Euroasiática (UEEA) e Indonesia, el que ya está preparado para su firma, también desempeñe un papel muy positivo, un papel significativo en el desarrollo de nuestras relaciones comerciales y económicas. <...>
Estamos dispuestos a aumentar aún más el suministro de productos agrícolas e implementar proyectos de inversión en materia de energía, transporte e infraestructura. Está trabajando en ello la Comisión Intergubernamental <...>.
🌐 En el ámbito internacional logramos coordinar nuestras posiciones, incluso - y sobre todo - en el marco de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (#ASEAN).
#integracióneuroasiática
💬 Vladímir Putin: Le conocemos bien a Usted, le conocemos como amigo de nuestro país. <...>
🤝 Rusia mantiene relaciones amistosas con Indonesia desde hace décadas. El año que viene celebraremos 75 años de relaciones diplomáticas entre nuestros países.
📈 Debo destacar que últimamente con mucho éxito se han desarrollado los vínculos comerciales y económicos: a pesar de la pandemia y de todos los acontecimientos que están sucediendo en torno a Rusia y las restricciones asociadas a ella, el intercambio comercial sigue creciendo; en los últimos años se ha duplicado. <...>
❗️También expresamos la esperanza de que el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Económica Euroasiática (UEEA) e Indonesia, el que ya está preparado para su firma, también desempeñe un papel muy positivo, un papel significativo en el desarrollo de nuestras relaciones comerciales y económicas. <...>
Estamos dispuestos a aumentar aún más el suministro de productos agrícolas e implementar proyectos de inversión en materia de energía, transporte e infraestructura. Está trabajando en ello la Comisión Intergubernamental <...>.
🌐 En el ámbito internacional logramos coordinar nuestras posiciones, incluso - y sobre todo - en el marco de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (#ASEAN).
#integracióneuroasiática
👍19❤2👀1
Forwarded from Embaixada da Rússia no Brasil
XXVIII Fórum Econômico Internacional de São Petersburgo (SPIEF) começa hoje!
Assista ao vivo
SPIEF será realizado em São Petersburgo de 18 a 21 de junho. É uma das maiores plataformas do mundo para discutir desafios globais e novos modelos de cooperação em um mundo em rápida transformação.
🌏 A geografia da participação é impressionante: mais de 20.000 representantes de 140 países e territórios chegarão à capital do norte, incluindo delegações da #CEI, #BRICS, #SCO, #ASEAN, África, Oriente Médio, América Latina, etc.
O tema central do fórum será a busca por diretrizes comuns e a construção do desenvolvimento sustentável no contexto da turbulência global.
❗️ Em 20 de junho, o Presidente da Rússia, Vladimir Putin, vai fazer um discurso na sessão plenária do #SPIEF.
O programa de negócios inclui mais de 150 eventos abrangendo áreas como:
• economia digital,
• sustentabilidade ambiental,
• saúde,
• cooperação internacional,
• inovação tecnológica,
• desenvolvimento regional.
🇷🇺🤝🏻🇧🇷 Hoje, será realizada a sessão Rússia-Brasil, dedicada a encontrar novas formas de cooperação entre nossos países e a aprofundar as relações bilaterais.
O Vice-Ministro dos Negócios Estrangeiros da Rússia, Sergey Ryabkov vai participar da sessão de hoje.
O Brasil mantém firmemente sua posição como parceiro-chave da Rússia na América Latina. Os países compartilham valores comuns, defendem a criação de um mundo multipolar e são os fundadores do BRICS. Cooperação científica, tecnológica, educacional e humanitária foi estabelecida entre eles. Os laços intensos são confirmados pelo aumento do volume de negócios. Em 2024, o volume atingiu seu máximo histórico, aumentando 15% de uma só vez. Ao mesmo tempo, um papel especial é atribuído ao Conselho de Empresários da Rússia e do Brasil, bem como às reuniões e fóruns bilaterais. Quais são as perspectivas de cooperação nas áreas de agricultura, logística, energia e desenvolvimento da cooperação entre os dois países nas plataformas BRICS e G20? Como as interações estão se expandindo no âmbito das instituições nacionais de apoio às empresas, inclusive no conceito de alcance dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável?
Assista ao vivo
SPIEF será realizado em São Petersburgo de 18 a 21 de junho. É uma das maiores plataformas do mundo para discutir desafios globais e novos modelos de cooperação em um mundo em rápida transformação.
🌏 A geografia da participação é impressionante: mais de 20.000 representantes de 140 países e territórios chegarão à capital do norte, incluindo delegações da #CEI, #BRICS, #SCO, #ASEAN, África, Oriente Médio, América Latina, etc.
O tema central do fórum será a busca por diretrizes comuns e a construção do desenvolvimento sustentável no contexto da turbulência global.
❗️ Em 20 de junho, o Presidente da Rússia, Vladimir Putin, vai fazer um discurso na sessão plenária do #SPIEF.
O programa de negócios inclui mais de 150 eventos abrangendo áreas como:
• economia digital,
• sustentabilidade ambiental,
• saúde,
• cooperação internacional,
• inovação tecnológica,
• desenvolvimento regional.
🇷🇺🤝🏻🇧🇷 Hoje, será realizada a sessão Rússia-Brasil, dedicada a encontrar novas formas de cooperação entre nossos países e a aprofundar as relações bilaterais.
O Vice-Ministro dos Negócios Estrangeiros da Rússia, Sergey Ryabkov vai participar da sessão de hoje.
O Brasil mantém firmemente sua posição como parceiro-chave da Rússia na América Latina. Os países compartilham valores comuns, defendem a criação de um mundo multipolar e são os fundadores do BRICS. Cooperação científica, tecnológica, educacional e humanitária foi estabelecida entre eles. Os laços intensos são confirmados pelo aumento do volume de negócios. Em 2024, o volume atingiu seu máximo histórico, aumentando 15% de uma só vez. Ao mesmo tempo, um papel especial é atribuído ao Conselho de Empresários da Rússia e do Brasil, bem como às reuniões e fóruns bilaterais. Quais são as perspectivas de cooperação nas áreas de agricultura, logística, energia e desenvolvimento da cooperação entre os dois países nas plataformas BRICS e G20? Como as interações estão se expandindo no âmbito das instituições nacionais de apoio às empresas, inclusive no conceito de alcance dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável?
👍7
Forwarded from Embaixada da Rússia no Brasil
XXVIII Fórum Econômico Internacional de São Petersburgo (SPIEF) começa hoje!
Assista ao vivo
SPIEF será realizado em São Petersburgo de 18 a 21 de junho. É uma das maiores plataformas do mundo para discutir desafios globais e novos modelos de cooperação em um mundo em rápida transformação.
🌏 A geografia da participação é impressionante: mais de 20.000 representantes de 140 países e territórios chegarão à capital do norte, incluindo delegações da #CEI, #BRICS, #SCO, #ASEAN, África, Oriente Médio, América Latina, etc.
O tema central do fórum será a busca por diretrizes comuns e a construção do desenvolvimento sustentável no contexto da turbulência global.
❗️ Em 20 de junho, o Presidente da Rússia, Vladimir Putin, vai fazer um discurso na sessão plenária do #SPIEF.
O programa de negócios inclui mais de 150 eventos abrangendo áreas como:
• economia digital,
• sustentabilidade ambiental,
• saúde,
• cooperação internacional,
• inovação tecnológica,
• desenvolvimento regional.
🇷🇺🤝🏻🇧🇷 Hoje, será realizada a sessão Rússia-Brasil, dedicada a encontrar novas formas de cooperação entre nossos países e a aprofundar as relações bilaterais.
O Vice-Ministro dos Negócios Estrangeiros da Rússia, Sergey Ryabkov vai participar da sessão de hoje.
O Brasil mantém firmemente sua posição como parceiro-chave da Rússia na América Latina. Os países compartilham valores comuns, defendem a criação de um mundo multipolar e são os fundadores do BRICS. Cooperação científica, tecnológica, educacional e humanitária foi estabelecida entre eles. Os laços intensos são confirmados pelo aumento do volume de negócios. Em 2024, o volume atingiu seu máximo histórico, aumentando 15% de uma só vez. Ao mesmo tempo, um papel especial é atribuído ao Conselho de Empresários da Rússia e do Brasil, bem como às reuniões e fóruns bilaterais. Quais são as perspectivas de cooperação nas áreas de agricultura, logística, energia e desenvolvimento da cooperação entre os dois países nas plataformas BRICS e G20? Como as interações estão se expandindo no âmbito das instituições nacionais de apoio às empresas, inclusive no conceito de alcance dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável?
Assista ao vivo
SPIEF será realizado em São Petersburgo de 18 a 21 de junho. É uma das maiores plataformas do mundo para discutir desafios globais e novos modelos de cooperação em um mundo em rápida transformação.
🌏 A geografia da participação é impressionante: mais de 20.000 representantes de 140 países e territórios chegarão à capital do norte, incluindo delegações da #CEI, #BRICS, #SCO, #ASEAN, África, Oriente Médio, América Latina, etc.
O tema central do fórum será a busca por diretrizes comuns e a construção do desenvolvimento sustentável no contexto da turbulência global.
❗️ Em 20 de junho, o Presidente da Rússia, Vladimir Putin, vai fazer um discurso na sessão plenária do #SPIEF.
O programa de negócios inclui mais de 150 eventos abrangendo áreas como:
• economia digital,
• sustentabilidade ambiental,
• saúde,
• cooperação internacional,
• inovação tecnológica,
• desenvolvimento regional.
🇷🇺🤝🏻🇧🇷 Hoje, será realizada a sessão Rússia-Brasil, dedicada a encontrar novas formas de cooperação entre nossos países e a aprofundar as relações bilaterais.
O Vice-Ministro dos Negócios Estrangeiros da Rússia, Sergey Ryabkov vai participar da sessão de hoje.
O Brasil mantém firmemente sua posição como parceiro-chave da Rússia na América Latina. Os países compartilham valores comuns, defendem a criação de um mundo multipolar e são os fundadores do BRICS. Cooperação científica, tecnológica, educacional e humanitária foi estabelecida entre eles. Os laços intensos são confirmados pelo aumento do volume de negócios. Em 2024, o volume atingiu seu máximo histórico, aumentando 15% de uma só vez. Ao mesmo tempo, um papel especial é atribuído ao Conselho de Empresários da Rússia e do Brasil, bem como às reuniões e fóruns bilaterais. Quais são as perspectivas de cooperação nas áreas de agricultura, logística, energia e desenvolvimento da cooperação entre os dois países nas plataformas BRICS e G20? Como as interações estão se expandindo no âmbito das instituições nacionais de apoio às empresas, inclusive no conceito de alcance dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável?
👍4
Forwarded from Embajada de Rusia en Bolivia 🇷🇺🇧🇴
🗓 El 26 de junio ha sido establecido como el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, de conformidad con la Resolución 42/112 de la Asamblea General de la ONU adoptada en 1987.
En esta fecha, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) publica tradicionalmente su Informe Mundial sobre las Drogas, que evidencia el deterioro progresivo de la situación en torno a las drogas en todo el mundo.
☝️Rusia considera la lucha contra la amenaza de las drogas como una de sus prioridades en materia de seguridad nacional, lo que se refleja en la Estrategia Estatal Antidrogas de la Federación de Rusia hasta 2030. En consonancia con esta estrategia, Rusia promueve un enfoque integral y equilibrado que combine medidas eficaces de aplicación de la ley con políticas de prevención, tratamiento y rehabilitación basadas en evidencia científica.
La coordinación de esfuerzos entre todos los Estados es el único camino posible para superar los desafíos existentes relacionados con las drogas. Las tres convenciones especializadas de la ONU, adoptadas en 1961, 1971 y 1988, constituyen una base sólida para fomentar la cooperación en este ámbito. Estos instrumentos han demostrado su eficacia y siguen siendo relevantes. La Federación de Rusia considera inaceptable cualquier intento de revisar estos documentos fundamentales, incluso en lo que respecta a la legalización de sustancias fiscalizadas.
Rusia considera que las iniciativas legislativas en varios países dirigidas a eliminar las prohibiciones y permitir el uso no médico de narcóticos bajo regulación estatal no solo afectan negativamente la percepción pública sobre los riesgos del consumo de drogas, sino que además constituyen una violación flagrante de estas convenciones.
❗️La Federación de Rusia insiste en que es fundamental promover una cooperación internacional constructiva, no guiada por intereses políticos ni agendas ideológicas. Como miembro responsable de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, Rusia sigue contribuyendo activamente al desarrollo de una política mundial de drogas y apoya a otros países en su compromiso por erradicar el problema mundial de las drogas.
Rusia valora la cooperación de sus socios en la #CEI, la #OCS, la #OTSC, #ASEAN y el #BRICS en la agenda antidrogas, centrada en garantizar el estricto cumplimiento de las convenciones pertinentes y en resolver el problema global de las drogas.
Rusia cumple de buena fe con sus obligaciones internacionales, como lo demuestran sus esfuerzos de cooperación con organizaciones internacionales en una amplia gama de proyectos en este ámbito. Entre los logros recientes destaca el lanzamiento de un curso de capacitación patrocinado por la UNODC para agentes de la administración antidrogas de Egipto, llevado a cabo en el Instituto Siberiano de Derecho del Ministerio del Interior de la Federación de Rusia en Krasnoyarsk. Rusia continuará actuando como país donante en este sector, ofreciendo a sus socios en Asia Central, Irán, Egipto, Pakistán y otras regiones proyectos educativos en materia de aplicación de la ley, así como programas preventivos dirigidos a la juventud.
Rusia también otorga especial importancia al acceso de sustancias controladas para fines médicos y científicos, aspecto especialmente relevante para los países en desarrollo. Nuestro país proporciona apoyo financiero a la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), lo que permite la realización periódica de seminarios de capacitación en todo el mundo. El más reciente tuvo lugar en enero de 2025 y reunió a diez países de África Oriental y el Cuerno de África, despertando gran interés entre los participantes.
🤝 Rusia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación y la promoción de un diálogo constructivo con todas las partes interesadas, a fin de unir a actores con ideas afines en un esfuerzo conjunto para preservar el marco mundial existente de fiscalización de drogas y construir una sociedad libre del abuso de estupefacientes.
En esta fecha, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) publica tradicionalmente su Informe Mundial sobre las Drogas, que evidencia el deterioro progresivo de la situación en torno a las drogas en todo el mundo.
☝️Rusia considera la lucha contra la amenaza de las drogas como una de sus prioridades en materia de seguridad nacional, lo que se refleja en la Estrategia Estatal Antidrogas de la Federación de Rusia hasta 2030. En consonancia con esta estrategia, Rusia promueve un enfoque integral y equilibrado que combine medidas eficaces de aplicación de la ley con políticas de prevención, tratamiento y rehabilitación basadas en evidencia científica.
La coordinación de esfuerzos entre todos los Estados es el único camino posible para superar los desafíos existentes relacionados con las drogas. Las tres convenciones especializadas de la ONU, adoptadas en 1961, 1971 y 1988, constituyen una base sólida para fomentar la cooperación en este ámbito. Estos instrumentos han demostrado su eficacia y siguen siendo relevantes. La Federación de Rusia considera inaceptable cualquier intento de revisar estos documentos fundamentales, incluso en lo que respecta a la legalización de sustancias fiscalizadas.
Rusia considera que las iniciativas legislativas en varios países dirigidas a eliminar las prohibiciones y permitir el uso no médico de narcóticos bajo regulación estatal no solo afectan negativamente la percepción pública sobre los riesgos del consumo de drogas, sino que además constituyen una violación flagrante de estas convenciones.
❗️La Federación de Rusia insiste en que es fundamental promover una cooperación internacional constructiva, no guiada por intereses políticos ni agendas ideológicas. Como miembro responsable de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, Rusia sigue contribuyendo activamente al desarrollo de una política mundial de drogas y apoya a otros países en su compromiso por erradicar el problema mundial de las drogas.
Rusia valora la cooperación de sus socios en la #CEI, la #OCS, la #OTSC, #ASEAN y el #BRICS en la agenda antidrogas, centrada en garantizar el estricto cumplimiento de las convenciones pertinentes y en resolver el problema global de las drogas.
Rusia cumple de buena fe con sus obligaciones internacionales, como lo demuestran sus esfuerzos de cooperación con organizaciones internacionales en una amplia gama de proyectos en este ámbito. Entre los logros recientes destaca el lanzamiento de un curso de capacitación patrocinado por la UNODC para agentes de la administración antidrogas de Egipto, llevado a cabo en el Instituto Siberiano de Derecho del Ministerio del Interior de la Federación de Rusia en Krasnoyarsk. Rusia continuará actuando como país donante en este sector, ofreciendo a sus socios en Asia Central, Irán, Egipto, Pakistán y otras regiones proyectos educativos en materia de aplicación de la ley, así como programas preventivos dirigidos a la juventud.
Rusia también otorga especial importancia al acceso de sustancias controladas para fines médicos y científicos, aspecto especialmente relevante para los países en desarrollo. Nuestro país proporciona apoyo financiero a la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), lo que permite la realización periódica de seminarios de capacitación en todo el mundo. El más reciente tuvo lugar en enero de 2025 y reunió a diez países de África Oriental y el Cuerno de África, despertando gran interés entre los participantes.
🤝 Rusia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación y la promoción de un diálogo constructivo con todas las partes interesadas, a fin de unir a actores con ideas afines en un esfuerzo conjunto para preservar el marco mundial existente de fiscalización de drogas y construir una sociedad libre del abuso de estupefacientes.
👍7❤1
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇺🇸 El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, están negociando al margen de las reuniones ministeriales en el marco de la #ASEAN
📍 Kuala Lumpur, 10 de julio de 2025
#RusiaEEUU
📍 Kuala Lumpur, 10 de julio de 2025
#RusiaEEUU
🤔7❤3