Noticias de LAD🇷🇺
3.3K subscribers
16.7K photos
1.45K videos
30 files
4.13K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
Download Telegram
Forwarded from Rusia en Perú
🇷🇺🇺🇳 El 1 de julio, Rusia asumió la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, que, de acuerdo con la Carta de la ONU, tiene la responsabilidad principal de encontrar respuestas efectivas a las amenazas a la paz y la seguridad internacionales.

Durante la Presidencia rusa están previstos tres acontecimientos centrales:

🗓 16 de julio – debate abierto a nivel ministerial sobre el tema “Cooperación multilateral en aras de crear un orden mundial más justo, democrático y sostenible”.

🗓 17 de julio – debate abierto a nivel ministerial sobre la situación en Oriente Medio, incluida la cuestión palestina.

🗓 19 de julio – Debate del Consejo de Seguridad sobre la cooperación de la ONU con la #OTSC, la #CIS y la #OCS.
👍171
🗓 El 26 de junio ha sido establecido como el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, de conformidad con la Resolución 42/112 de la Asamblea General de la ONU adoptada en 1987.

En esta fecha, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) publica tradicionalmente su Informe Mundial sobre las Drogas, que evidencia el deterioro progresivo de la situación en torno a las drogas en todo el mundo.

☝️Rusia considera la lucha contra la amenaza de las drogas como una de sus prioridades en materia de seguridad nacional, lo que se refleja en la Estrategia Estatal Antidrogas de la Federación de Rusia hasta 2030. En consonancia con esta estrategia, Rusia promueve un enfoque integral y equilibrado que combine medidas eficaces de aplicación de la ley con políticas de prevención, tratamiento y rehabilitación basadas en evidencia científica.

La coordinación de esfuerzos entre todos los Estados es el único camino posible para superar los desafíos existentes relacionados con las drogas. Las tres convenciones especializadas de la ONU, adoptadas en 1961, 1971 y 1988, constituyen una base sólida para fomentar la cooperación en este ámbito. Estos instrumentos han demostrado su eficacia y siguen siendo relevantes. La Federación de Rusia considera inaceptable cualquier intento de revisar estos documentos fundamentales, incluso en lo que respecta a la legalización de sustancias fiscalizadas.

Rusia considera que las iniciativas legislativas en varios países dirigidas a eliminar las prohibiciones y permitir el uso no médico de narcóticos bajo regulación estatal no solo afectan negativamente la percepción pública sobre los riesgos del consumo de drogas, sino que además constituyen una violación flagrante de estas convenciones.

❗️La Federación de Rusia insiste en que es fundamental promover una cooperación internacional constructiva, no guiada por intereses políticos ni agendas ideológicas. Como miembro responsable de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, Rusia sigue contribuyendo activamente al desarrollo de una política mundial de drogas y apoya a otros países en su compromiso por erradicar el problema mundial de las drogas.

Rusia valora la cooperación de sus socios en la #CEI, la #OCS, la #OTSC, #ASEAN y el #BRICS en la agenda antidrogas, centrada en garantizar el estricto cumplimiento de las convenciones pertinentes y en resolver el problema global de las drogas.

Rusia cumple de buena fe con sus obligaciones internacionales, como lo demuestran sus esfuerzos de cooperación con organizaciones internacionales en una amplia gama de proyectos en este ámbito. Entre los logros recientes destaca el lanzamiento de un curso de capacitación patrocinado por la UNODC para agentes de la administración antidrogas de Egipto, llevado a cabo en el Instituto Siberiano de Derecho del Ministerio del Interior de la Federación de Rusia en Krasnoyarsk. Rusia continuará actuando como país donante en este sector, ofreciendo a sus socios en Asia Central, Irán, Egipto, Pakistán y otras regiones proyectos educativos en materia de aplicación de la ley, así como programas preventivos dirigidos a la juventud.

Rusia también otorga especial importancia al acceso de sustancias controladas para fines médicos y científicos, aspecto especialmente relevante para los países en desarrollo. Nuestro país proporciona apoyo financiero a la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), lo que permite la realización periódica de seminarios de capacitación en todo el mundo. El más reciente tuvo lugar en enero de 2025 y reunió a diez países de África Oriental y el Cuerno de África, despertando gran interés entre los participantes.

🤝 Rusia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación y la promoción de un diálogo constructivo con todas las partes interesadas, a fin de unir a actores con ideas afines en un esfuerzo conjunto para preservar el marco mundial existente de fiscalización de drogas y construir una sociedad libre del abuso de estupefacientes.
👍71
🇷🇺🇨🇳 Rusia y China fortalecen su asociación estratégica en el marco de la OCS

📍Pekín – Tianjin, julio 2025

El 13 de julio, el Canciller ruso, Serguéi Lavrov, llegó a Pekín para participar en la reunión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Al margen del evento, mantuvo conversaciones con su homólogo chino Wang Yi. Ambos destacaron el carácter constructivo de las relaciones bilaterales, abordaron la implementación de los acuerdos alcanzados en la cumbre de mayo en Moscú y discutieron nuevas iniciativas en materia de asociación práctica y humanitaria.

Los ministros reafirmaron la importancia de la coordinación estrecha en foros clave como la #ONU, #BRICS, #G20, #APEC y, por supuesto, la #OCS. También intercambiaron opiniones sobre la crisis en Ucrania, la situación en Oriente Medio, el conflicto Irán-Israel y la península de Corea, subrayando su apoyo mutuo en cuestiones de soberanía e integridad territorial.

🗓 El 15 de julio, Lavrov participará en la reunión ministerial de la OCS en Tianjin, donde se afinarán los preparativos para la cumbre de jefes de Estado de la OCS y la cumbre ampliada “OCS Plus”, previstas para el 1 de septiembre. Se esperan más de 30 delegaciones de alto nivel de países del Sur Global y del Este Global, lo que demuestra el creciente atractivo de la agenda constructiva de la OCS.

Durante las reuniones, se debatirán proyectos de resoluciones clave, incluidas la Declaración de Tianjin y la Estrategia de Desarrollo de la OCS hasta 2035, además de iniciativas sobre inteligencia artificial, economía digital, inversiones e industria verde.

🕊 En el marco del 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, los líderes de los Estados miembros también participarán en las conmemoraciones en Pekín el 3 de septiembre, reafirmando el valor de la memoria histórica y el compromiso con la paz.

🔜 Los resultados de Tianjin darán impulso a la presidencia rusa de la OCS, que culminará con la reunión del Consejo de Jefes de Gobierno en Moscú los días 17 y 18 de noviembre.

#RusiaOCS
👍92👏2
🗓 El 15 de julio el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, participó en las reuniones del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de los estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (#OCS), celebradas en Tianjin y Pekín, China.

La jornada comenzó con una reunión conjunta con el Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en Pekín. Al margen del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la OCS en Tianjin, el Canciller ruso sostuvo una serie de reuniones bilaterales con:

🇮🇷 El Ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi;
🇵🇰 El Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Mohammad Ishaq Dar;
🇮🇳 El Ministro de Asuntos Exteriores de la India, Dr.Subrahmanyam Jaishankar.

Los ministros también participaron en la tradicional #FotoDeFamilia, que simboliza el espíritu de cooperación y multilateralismo que caracteriza a la OCS.

#RusiaOCS
6👍3
🇷🇺🇨🇳 El 15 de julio el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, participó en la reunión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái (#OCS) en la ciudad china de Tianjin.

En la primera mitad del día, el Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, se reunió con los jefes de las diplomacias participantes. Compartió su visión sobre el estado actual y las perspectivas de desarrollo de la OCS. Durante la reunión se debatieron los preparativos para la cumbre de jefes de Estado de la OCS y la cumbre ampliada “OCS Plus”, previstas para los días 31 de agosto y 1 de septiembre en Tianjin, así como un paquete de documentos clave.

Entre los temas abordados:
▪️ La Estrategia de Desarrollo de la OCS hasta 2035;
▪️ La Declaración de Tianjin, que recogerá enfoques comunes para fortalecer la organización y responder a desafíos globales;
▪️ Declaraciones temáticas, incluyendo una dedicada al 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y otra al 80.º aniversario de la fundación de la ONU.

Los ministros destacaron el papel creciente del potencial colectivo de la OCS tanto a nivel regional como global, reafirmaron su compromiso con un orden mundial multipolar con un papel central de la ONU, y subrayaron la importancia de una seguridad equitativa e indivisible en Eurasia.

🤝 Lavrov sostuvo varias reuniones bilaterales y ofreció declaraciones finales, destacando el carácter constructivo y enfocado del encuentro. Subrayó que muchos países están interesados en colaborar con la OCS, lo que se reflejará en la participación de unas 30 delegaciones de alto nivel en la próxima cumbre.

También se reafirmó la postura de Rusia respecto a la crisis en Ucrania, recalcando la necesidad de abordar las causas profundas del conflicto y reconocer las realidades sobre el terreno. Se discutió además la situación en Oriente Medio, haciendo hincapié en que la paz duradera en la región pasa por una solución justa al conflicto palestino-israelí.

Los resultados de Tianjin darán impulso a la presidencia rusa de la OCS, que culminará con la reunión del Consejo de Jefes de Gobierno los días 17 y 18 de noviembre en Moscú.

#RusiaOCS
👍6