Noticias de LAD🇷🇺
3.35K subscribers
13.8K photos
1.17K videos
26 files
3.52K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
Download Telegram
🎗Ellos escucharon la muerte para que pudiéramos ver la vida

⭐️ Este es el único caso en la historia, cuando las personas completamente ciegas fueron llamadas a servir en el ejército.

🎗 Comenzó en enero de 1942 cuando 12 voluntarios ciegos pero con capacidades extraordinarias de audición, entre ellos músicos talentosos, ingresaron al servicio militar. Usando los auriculares de receptores de sonido escucharon el cielo para detectar la aproximación de aviones nazi. Aprendieron a determinar la cantidad y tipo de aviones por su sonido, así como la dirección del ataque alemán 🎗

🎖 Gracias a esto el ejército soviético pudo preparar y lanzar cazas con anticipación y advertir a los residentes para que se escondieran

🧧 Sus hazañas salvaron decenas de miles de vidas, objetos estratégicos y culturales durante el asedio de Leningrado

🥇 Más tarde los llamarán “Los Doce Apóstoles del Cielo en Asedio”

🪔 Muchos soldados ciegos entregaron sus vidas durante los bombardeos. Otros recibieron contusiones y lesiones por las explosiones. Hubo casos en los que los oyentes permanecieron completamente sordos por el resto de sus vidas

🌺 El monumento a estos héroes se encuentra en la Plaza de los oyentes Ciegos en San Petersburgo, la que recibió su nombre en honor a estos defensores del cielo de Leningrado durante la Gran guerra Patria 📆
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Respuesta ofrecida por la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, a la pregunta de los medios sobre el 80º Aniversario de la ONU

Pregunta: Este año vamos a celebrar el 80º Aniversario de la ONU, la Carta de la cual entró en vigor el 29 de octubre de 1945, tras haberle entregado la URSS al Gobierno de EEUU su carta de ratificación, para que fuera guardada. ¿Cómo puede evaluar el papel de esta organización universal, a la hora de ser garantizada la seguridad de Rusia en la época posbélica?

💬 María Zajárova: La creación de la ONU fue fruto de la Gran Victoria en la Segunda Guerra Mundial que fue alcanzada, gracias a una hazaña sin parangón realizada por los soldados soviéticos y a millones de vidas de ciudadanos de la URSS, así como de otros Estados que formaba parte de las tropas aliadas.

La Unión Soviética, país sucesor de la cual es Rusia, estuvo en los orígenes de la ONU. Precisamente en Moscú, en otoño de 1943, los Aliados, los representantes de la URSS, el Reino Unido y EE.UU., acordaron la fundación de un organismo internacional que protegiera a las futuras generaciones de otro conflicto global.

A lo largo de su historia, la ONU ha pasado por muchas fases difíciles. Una prueba más que seria supuso para el organismo en cuestión la Guerra Fría que en más de una ocasión puso a la humanidad al borde del apocalipsis nuclear y creó considerables obstáculos para la busca colectiva de respuestas a las amenazas globales. El veloz “período unipolar” que vivieron las relaciones internacionales afectó de manera negativa las posiciones de la ONU: EE.UU. y sus aliados que se creyeron los ganadores de la Guerra Fría empezaron a lanzarse en todo tipo de aventuras ilegales, a menudo simplemente ignorando a la Organización y su Carta.

❗️ Actualmente, el sistema que concedía el papel prioritario a la ONU vuelve a estar en crisis. La Organización es a menudo acusada de excesiva burocracia, ineficiencia, duplicación de esfuerzos y mala administración de fondos. Las raíces de la autoridad debilitada y la falta de eficacia de la ONU no deben encontrarse en algunos "vicios innatos", sino en la línea destructiva del Occidente colectivo que mina al organismo desde dentro.

En este contexto, es evidente que la autoridad y el prestigio de la ONU sólo podrán ser restaurados plenamente si los occidentales renuncian a sus pretensiones de exclusividad infundadas y demuestran su disposición a promover una cooperación internacional equitativa basada en el equilibrio de los intereses.

Sólo mediante los esfuerzos combinados de todos los Estados miembros se puede avanzar hacia las altas metas establecidas en la Carta de la ONU.

☝️ Hoy, sigue sin existir una alternativa a la ONU. En función del Concepto de la Política Exterior de la Federación de Rusia, nuestro país le concede a las actividades del organismo en cuestión papel prioritario, también en la esfera de las garantías de la seguridad nacional.

LEER POR COMPLETO
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 18 de enero de 2024 en Rusia se conmemora el 82 Aniversario de la ruptura del bloqueo de Leningrado (la actual ciudad de San Petersburgo). Durante la Gran Guerra Patria (1941-1945) esta ciudad vivió el período más difícil y trágico de su historia. El 8 de septiembre de 1941 las tropas nazis empezaron su bloqueo que duró casi 900 días, cobrando más de un millón de vidas en combates sangrientos y como consecuencia de la hambruna por falta de alimentos. El 18 de enero de 1943 las tropas soviéticas lograron abrir un corredor que permitió restablecer el abastecimiento de la ciudad y, tras un año de batallas, el 27 de enero de 1944 Leningrado fue liberado. La ruptura y el levantamiento del sitio constituyen una hazaña inmortal del Ejército Rojo y demuestran el heroísmo de la gente soviética que hizo todo lo posible para defender a su ciudad y a su Patria.

#GranGuerraPatria

#ProhibidoOlvidar

#Victoria80
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🗓️ El 20 de enero de 1944, la ciudad de Veliky Novgorod fue liberada por el Ejército Rojo tras 883 días de ocupación nazi

🎗 Este evento marcó un punto de inflexión en la Gran Guerra Patria, simbolizando la recuperación soviética y el comienzo de la contraofensiva hacia el Noroeste

🚩 La Bandera Roja izada en el Kremlin de Novgorod fue un signo de victoria y esperanza
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Rusia en Colombia
🧐¿Sabías que...?

🎉 Este año se cumplen 90 años de relaciones diplomáticas entre Rusia y Colombia.

🇷🇺🤝🇨🇴 En los próximos días daremos inicio a una serie de publicaciones dedicadas a la historia de los lazos entre nuestros países, su actualidad y perspectivas.

¡Quédate atento!
📆 Hoy en Crimea se celebra el Día de la República. Esta fecha se remonta al histórico referéndo del 20 de enero 1991 en el cual la mayoría absoluta de los habitantes de la península votaron a favor de la restauración de la autonomía de Crimea en el marco de la URSS.

👑 La historia de Crimea ha sido conectada con la de Rusia durante siglos. En los años 988-989, el gran príncipe Vladímir Sviatoslávich se convirtió al cristianismo en el Quersoneso, allanando así el camino hacia la cristianización de la Rus de Kiev. Siglos más tarde, en 1783, la emperatriz Catalina II firmó el manifiesto sobre la incorporación de Crimea a Rusia.

🗳 El referéndum de Crimea de 1991 fue el primer intento de determinar el destino de la península basándose en la voluntad de sus propios residentes. En muchos sentidos, fue la votación de 1991 que se convirtió en el punto de partida para la posterior reunificación de la península con Rusia en 2014.

El 18 de marzo de 2014, el Presidente Vladímir Putin, los líderes de Crimea y Sebastopol firmaron el Tratado sobre la incorporación a la Federación de Rusia. La firma se produjo tras el referéndum sobre el estatus de Crimea, en el cual el 96% de los participantes votaron A FAVOR de la reintegración a Rusia.
Forwarded from Cancillería de Rusia
☦️ El 19 de enero, millones de cristianos ortodoxos de Rusia y otros países celebraron el rito de la Epifanía.

Entre las tradiciones más inspiradoras de Rusia está la costumbre de sumergirse en aguas heladas a través de agujeros con forma de cruz – un acto simbólico de renovación espiritual y la limpieza de pecados.

Los medios registran este suceso cultural y religioso, en el cual los fieles rusos se sumergen y hacen la señal de la cruz tres veces. Este rito conmemora el bautismo de Jesús en el río Jordán.

📸 © RIA Novosti
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante la reunión operativa con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad (20 de enero de 2025)

💬 Vladímir Putin: Vemos la declaración del recién elegido Presidente de EE.UU. y los miembros de su equipo sobre el deseo de restablecer los contactos directos con Rusia, intrerrumpidos no por nuestra culpa, sino por la Administración saliente.

También escuchamos su declaración sobre la necesidad de hacer todo lo posible para evitar una tercera guerra mundial. Por supuesto, saludamos esta postura y felicitamos al Presidente electo de EE.UU. por su toma de posesión.

☝️ Subrayo que nunca hemos renunciado al diálogo, siempre hemos estado dispuestos a mantener relaciones de cooperación con cualquier Administración estadounidense. Ya lo he dicho en varias ocasiones.

Partimos de que el diálogo se construirá sobre una base equitativa y de respecto mutuo, teniendo en cuenta el importante papel deseñando por nuestros países es una serie de cuestiones clave de la agenda mundial, incluido el fortalecimiento de la estabilidad estratégica y la seguridad.

🇷🇺🇺🇸 También estamos abiertos al diálogo con la nueva Administración estadounidense sobre el conflicto ucraniano. Lo más importante aquí es abordar las causas profundas de la crisis, de las que hemos hablando muchas veces.
🎙 Resposta de Alexander Shchetinin, Diretor do Departamento Latino-Americano do Ministério dos Negócios Estrangeiros da Federação da Rússia, a uma pergunta da TASS sobre a situação em torno do Canal do Panamá.

Pergunta: O presidente dos EUA, Donald Trump, disse que os EUA podem exigir o retorno do controle sobre o Canal do Panamá se os termos atuais de seu uso não forem revisados. A situação em torno do Canal do Panamá é motivo de preocupação para a Federação Russa? O que a situação pode ameaçar a região e o mundo se Donald Trump começar a concretizar suas intenções?

💬 Alexander Schetinin: Partimos do fato de que o regime jurídico internacional do Canal do Panamá está claramente definido e fixado no Tratado sobre Neutralidade Permanente e Operação do Canal do Panamá entre os Estados Unidos da América e a República do Panamá, que foi assinado pelo presidente americano Jimmy Carter e pelo chefe do governo do Panamá, general Omar Torrijos, em 7 de setembro de 1977, e entrou em vigor em 1 de outubro de 1979.

O regime estabelecido pelo Tratado está ainda consagrado no Protocolo ao mesmo, ao qual aderiram cerca de 40 países do mundo.

☝️ A Rússia é parte do Protocolo desde 1988 e reafirma suas obrigações de observar a neutralidade permanente do Canal do Panamá, defendendo a preservação dessa hidrovia de trânsito internacional como segura e aberta.

Confiamos que, no decorrer das discussões esperadas entre a liderança do Panamá e o presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, sobre questões de controle do Canal do Panamá, que sem dúvida se enquadram no escopo de suas relações bilaterais, as partes respeitarão o regime jurídico internacional existente dessa importante hidrovia.

❗️ A esse respeito, enfatizamos: de acordo com as emendas feitas pelos EUA e pelo Panamá ao Tratado em outubro de 1977, cada um dos dois países deve proteger o Canal de qualquer ameaça ao regime de neutralidade. Faz-se a ressalva de que o referido direito dos Estados Unidos de defender o Canal do Panamá não é e não deve ser interpretado como um direito de interferir nos assuntos internos do Panamá, e que qualquer ação do lado americano nunca será dirigida contra a integridade territorial ou a independência política do Panamá.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Благодарность сражающихся в Курской области бойцов 1-го штурмового батальона 137-го гвардейского парашютно-десантного полка ВДВ за теплые новогодние поздравления от учеников школы при Посольстве России в Аргентине.

#СВО #Победа #Россия #Дипломаты
Forwarded from EmbajadaRusaVen
📄 Artículo del Vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Dmitriy Medvédev, publicado en "IguanaTV" (19 de enero de 2024) "Sobre la identidad nacional y la elección política: la experiencia de Rusia y China"

✍️ Los pueblos ruso y chino están unidos por una amistad y una vecindad basada en profundas tradiciones históricas. En 2024, celebramos el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y la fundación de la República Popular China. A pesar de los profundos cambios en el mundo derivados del surgimiento de un orden multipolar, existen constantes que han perdurado durante décadas. Rusia y China siguen siendo responsables del presente y el futuro de la humanidad. Cumpliremos esta compleja misión juntos, resolviendo, a su vez, los problemas heredados del pasado, sobre los cuales me gustaría detenerme en mayor detalle.
Leer el artículo completo

Puntos clave:
- A lo largo de la historia, la civilización occidental ha intentado imponer su voluntad a otros actores. Sin embargo, rara vez esto se lograba mediante victorias militares directas debido a la constante falta de recursos materiales y humanos de los europeos. Su estrategia era más simple: desmantelar las estructuras de poder existentes desde dentro utilizando a terceros. La esencia de esta política se resume en el principio divide et impera – "divide y vencerás".

- En la actualidad, los anglosajones aplican estas tácticas divisorias contra todos aquellos que no están de acuerdo con sus intervenciones agresivas en los asuntos internos de otros países.

- Las potencias occidentales actúan contra nosotros bajo el mismo hipócrita principio de "divide y vencerás". Su establishment y los ideólogos ucranianos intentan persistentemente utilizar en Ucrania los ejemplos de Taiwán, Hong Kong y otras experiencias (incluido Manchukuo). Su objetivo es demostrar que los rusos y los ucranianos son pueblos completamente distintos, separar a Ucrania de Rusia, sembrar discordia y promover divisiones étnicas.

- Asumir diferencias absolutas entre los pueblos que viven en Rusia y Ucrania, o considerar ucranianos a todos los habitantes de Ucrania, es un grave error. Hasta mediados del siglo XIX, el término "ucranianos" no tenía el significado étnico que se le atribuye hoy, siendo más bien un concepto geográfico relacionado con el lugar de origen o residencia de una persona.

- Los rusos y los ucranianos son un solo pueblo. Los intentos de dividirnos carecen de fundamento histórico y son criminales. Figuras como Vyhovsky, Mazepa, Skoropadsky y Bandera, en diferentes épocas, se han estrellado contra el muro de la unidad rusa. Así será ahora.

- Además de la constante provisión de armas a Taiwán, Occidente deliberadamente ignora los esfuerzos de su administración por "desinizar" y "taiwanizar" la isla, fomentando una supuesta "identidad taiwanesa" desconectada de sus raíces chinas.

- El clásico principio occidental de divide et impera ha causado incalculables sufrimientos y conflictos étnicos, socioculturales y económicos en todo el mundo. Así fue en el pasado y así continúa hoy.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇸🇻 Embajada de Rusia en Nicaragua:

📺 Les invitamos a ver la entrevista del Embajador de Rusia en Nicaragua, Mikhail Ledenev, a los medios de comunicación de El Salvador.

El Embajador ruso dio una entrevista al programa de noticias salvadoreño “Pulso Cuidadano” y a Álex Lovato, periodista de la edición digital “Diario La Huella”, sobre diversos temas de la cooperación entre Rusia y El Salvador, así como asuntos actuales de la agenda internacional.

Mikhail Ledenev habló sobre la situación en Rusia y la operación militar especial en Ucrania, profundizando en sus causas fundamentales.

ENTREVISTA COMPLETA
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM