Noticias de LAD🇷🇺
3.34K subscribers
14.6K photos
1.23K videos
26 files
3.73K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
Download Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🍿¡A la atención de los aficionados al cine!

Queridos amigos, les invitamos al estreno de la película de ficción “El Primer Óscar” que tendrá lugar en el cine habanero “La Rampa”, este sábado 29 de marzo, a las 5 p.m.

📽️ El filme narra la historia de los jóvenes cineastas rusos que realizan un documental sobre la derrota de las tropas alemanes en Moscú durante la Gran Guerra Patria, que se convierte en el primer filme soviético que gana el premio Óscar.

🔥 Con esta muestra empezamos una serie de actividades culturales
conmemorativas dedicadas al 80° aniversario de la Victoria contra el fascismo.

El filme se presentará por su productora, Natalia Mokritskaya, quien también conversará con el público después de la muestra.

📍 Cine “La Rampa”
📅 29 de marzo
🕔
5 p.m.

¡Esperamos que disfruten con nosotros esta muestra única y especial!
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
El 16 de marzo en el portal "Uy.Press" fue publicado el material de experto ruso Leonid Savin "El problema del nazismo ucraniano y su apoyo por parte de Occidente". Puntos clave:

▪️Algunos Estados y sus ciudadanos comenzaron a apoyar activamente a varios grupos nacionalistas y a unirse a las estructuras paramilitares neonazis en Ucrania (como el batallón Azov), mientras que otros se pusieron del lado de los residentes de Donbass y Crimea que defendían el derecho a hablar su propio idioma. Dentro de Ucrania, la situación se radicalizó cada mes.

▪️Bajo Vladimir Zelensky como presidente, se prohibió el idioma ruso para su uso en los medios de comunicación. Además, comenzaron las duras persecuciones contra la iglesia Ortodoxa de Ucrania. Se prohibieron las opiniones políticas alternativas, y los partidarios de la ideología de izquierda y Comunista fueron perseguidos a nivel oficial, lo que se llevó a cabo en el marco de la política estatal de «descomunización».

▪️Es importante prestar atención a la interacción activa de varias estructuras liberales, principalmente fundaciones occidentales y embajadas con organizaciones nacionalistas en Ucrania. Desde que Ucrania se independizó en 1991, Occidente ha tratado de reformar Ucrania de acuerdo con su visión y los nacionalistas ucranianos han utilizado sus recursos para promover sus ideas. A menudo, las organizaciones nacionalistas crearon estructuras adicionales para recibir subvenciones de fundaciones occidentales, por ejemplo, el Instituto de la sociedad abierta de George Soros.

▪️La inyección de la mayor parte del dinero en esta red de ONG ucranianas se realizó a través de la estructura gubernamental estadounidense USAID. Los medios de comunicación señalaron que Omidyar está trabajando de la mano con los organismos de política exterior de los Estados Unidos para interferir en el trabajo de los gobiernos extranjeros, participando en la financiación del cambio de régimen.

👉https://www.uypress.net/Internacionales/El-problema-del-nazismo-ucraniano-y-su-apoyo-por-parte-de-Occidente-uc143208
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
📆En vísperas del Día de la Victoria la organización público-estatal de la infancia y la juventud de la Federación de Rusia «Movimiento de los Primeros», creada el 20 de julio de 2022 para educar, organizar actividades de ocio para adolescentes y formar una visión del mundo, basada en los valores espirituales y morales tradicionales rusos, dedicó uno de sus proyectos a los niños

📖Para que los más pequeños puedan familiarizarse con el tema de la Gran Victoria se diseñó un libro para colorear, que con mucho gusto compartimos tanto con nuestros compatriotas como con todas las personas interesadas en la cultura y la historia rusas

➡️Descarga el libro para colorear en el 🔗enlace

🖨Imprime las páginas que te gusten y coloréalas🖼

📸Toma una foto de las imágenes resultantes y publícalas en las redes sociales con un hashtag #ПервыеПомнят

🎙Música: #музыкавместе #песнивеликойстраны #пфки


#Victoria80
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇵🇦 Hoy, el 29 de marzo, se cumplen 34 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas ruso-panameñas.

Ambas naciones han pasado un camino muy importante para consolidar los vínculos amistosos y equitativos entre los Estados. Este camino comenzó en 1903, cuando Rusia reconoció la independencia de Panamá.

Desde entonces, las relaciones entre nuestros países se han caracterizado por el respeto mutuo y la cooperación en diversos ámbitos.

Rusia y Panamá consiguieron echar los cimientos de la cooperación fructífera que se basa en la confianza y el respeto recíprocos, así como acercar las posturas sobre las cuestiones clave de la agenda internacional.

A lo largo de los años, hemos suscrito numerosos acuerdos que abarcan áreas clave como el comercio, la cooperación en la lucha contra el narcotráfico y el desarrollo del turismo. El 1994 marcó un hito crucial con la firma de la Declaración sobre los principios de las relaciones bilaterales, que más tarde se completó con acuerdos en 1997 y 2003, reflejando el interés mutuo por fortalecer los lazos de cooperación.

⚽️ La visita histórica del Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, en 2018 a Rusia, marcó un hito en nuestra relación. En el marco del Mundial de Fútbol, el Presidente panameño se reunió con el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, lo que subrayó la relevancia de nuestras relaciones bilaterales a nivel político y cultural.

En el ámbito académico, Panamá sigue beneficiándose de becas para estudiar en universidades rusas, lo que fomenta el intercambio educativo y cultural entre nuestros pueblos.

Sobre la situación en torno al Canal de Panamá, Rusia es parte del Protocolo desde 1988, y reafirma su compromiso de respetar la neutralidad permanente del Canal de Panamá, abogando por que esta vía acuática de tránsito internacional siga siendo segura y accesible para todos.

🤝 Reafirmamos la intención de seguir fortaleciendo los lazos de amistad y ampliando la interacción constructiva y mutuamente beneficiosa con los socios panameños a diversos niveles.
🙏 #UnDíaComoHoy, pero hace 35 años, llegó a Cuba el primer vuelo con niños procedentes de la Unión Soviética afectados por el accidente nuclear de Chernobil. Fue el Comandante Fidel Castro Ruz quien recibió el primer grupo de pequeños pacientes.

Por más de 19 años, Cuba ha financiado y desarrollado este programa humanitario, recibiendo a niños y sus familiares. Cuba es el único país que organizó un programa integral de salud, masivo y gratuito para la atención a niños afectados por el accidente de Chernobil.

¡Nunca olvidaremos este generoso gesto del pueblo amigo cubano, una muestra más de la solidaridad y entrañables relaciones entre nuestros países!
Forwarded from Sputnik Mundo
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇳🇮🎬🎉 Nicaragua celebra el Día de la Victoria con una muestra de cine ruso

La Cinemateca Nacional del país centroamericano inauguró el Festival de Cine Ruso de Guerra, en vísperas del 80 aniversario del triunfo soviético sobre el fascismo.

En entrevista para Sputnik, el cineasta Adrián Carrasco expresó que uno de los objetivos de esta serie de proyecciones fílmicas tiene que ver con la necesidad de "remarcar la exactitud de la historia, no un cuento hecho a la medida".

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Respuesta de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, a la pregunta de los medios en relación con un ataque asestado por el régimen de Kiev contra instalaciones energéticas de Rusia

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, en la mañana del 28 de marzo, las FF.AA. de Ucrania han asestado un golpe doble contra la planta de medición de gas “Sudzha”, empleando, según información preliminar, lanzamisiles múltiples HIMARS. ¿Cómo podría comentarlo?

💬 María Zajárova: Estamos al tanto de este comunicado. Hay razones para suponer que la orientación y la designación del objetivo a la hora de asestar golpes se realizaban a través de sistemas satelitales franceses, mientras la introducción de coordenadas y el lanzamiento corrieron a cargo de los técnicos británicos. La orden fue dada desde Londres.

Hace una semana, el 21 de marzo, la planta ya había sido objeto del ataque terrorista. El régimen de Kiev ordenó a sus combatientes hacerlo volar por los aires al retirarse de la provincia de Kursk. Ahora, tras el ataque con misiles, la planta de medición de gas “Sudzha” está de hecho destruida.

El 28 de marzo, la defensa antiaérea rusa interceptó y derribó en la provincia de Sarátov 19 drones ucranianos que intentaron atacar la refinería de Sarátov.

No son, ni mucho menos, los primeros ataques terroristas lanzados por las FF.AA. de Ucrania después de que el pasado 18 de marzo, se anunciara la prohibición de atacar tales objetivos. Los golpes se asestaban contra empresas de la industria del gas, plantas de distribución de energía eléctrica, depósitos de petróleo, incluidos los pertenecientes al Consorcio Internacional de Tuberías del Caspio, en las provincias de Briansk, Kursk, Belgorod, Crimea y el Territorio de Krasnodar Krai.

El terror desatado por el régimen de Kiev contra el sector energético ruso, es otra prueba de su incapacidad de cumplir los acuerdos. Como es sabido, Zelenski apoyó públicamente la moratoria sobre los golpes contra las instalaciones energéticas de Rusia y de Ucrania, pero no hizo nada para observarla.

❗️ Lo ocurrido confirma que Kiev no tiene la voluntad política de acordar la paz. Siguen pensando en categorías de la guerra, están inclinados a escalar el conflicto y están dispuestos a cometer cualquier provocación con tal de obstaculizar los esfuerzos encaminados al logro de un arreglo definitivo de la crisis ucraniana.
🇷🇺🇺🇾El 26 de marzo el Embajador de Rusia Andrey Budaev por la invitación de la Cancillería uruguaya asistió al saludo al Cuerpo Diplomático del Ministro de Relaciones Exteriores Mario Lubetkin organizado en el Palacio Santos.
🇷🇺🇲🇽Comercio, energía, tecnología y cultura: ¿de qué hablarán en el Foro Empresarial Rusia-México?

Esta semana se ha dado a conocer el programa de negocios del primer Foro Empresarial Rusia-México, que se llevará a cabo el próximo 3 de abril de 2025 en la Ciudad de México.

🔹El Foro se inaugurará con la sesión plenaria «Cooperación económico-comercial ruso-mexicana: ayer, hoy y mañana», donde se analizarán el estado actual del comercio bilateral, sus principales rubros y oportunidades para fortalecer la asociación.

🔹Un panel clave será «Rusia y México: nuevos horizontes en energía y prospección geológica», donde se explorará la cooperación en petróleo, gas, energía nuclear, renovables y exploración minera, así como el intercambio tecnológico e inversiones.

🔹Otro foco será la transformación digital, abordada en «Puente digital: innovación y cooperación», donde se discutirán comercio electrónico, ciberseguridad, IA, fintech y ciudades inteligentes, destacando su potencial para ambas economías.

🔹Un panel especial, «El componente cultural y humanitario del diálogo ruso-mexicano», explorará la cooperación en cultura, educación, turismo y deporte. Este debate será clave para la implementación del programa bilateral 2024–2026 en estas áreas.
Exposición “Pinceladas de Honor”

🎨 La Casa Rusa Asociada en Bolivia y la Embajada de Rusia les invitan a todos a visitar la inauguración de la exposición de artes plásticas “Pinceladas de Honor” con motivo del 80° aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria 1941-1945

ℹ️ El evento se celebrará este sábado, el 5 de abril, a las 11:00 en las instalaciones del Museo Costumbrista “Juan de Vargas” (Sala Temporal)

🙏🏼 ¡Esperamos contar con su grata presencia!