Noticias de LAD🇷🇺
3.29K subscribers
16.8K photos
1.46K videos
30 files
4.18K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
Download Telegram
Presidente del Gobierno de la Federación de Rusia Mijaíl Mishustin: "La Unión Económica Euroasiática (UEEA) está abierta a una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa con todos los países interesados"

💬Una de las ventajas competitivas de la Unión Económica Euroasiática es su apertura a una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa con todos los países interesados. “Estoy seguro de que es necesario ampliar los vínculos con la Comunidad de Estados Independientes (CEI), la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), BRICS, así como con los Estados de Asia, África, Medio Oriente y América Latina”, indicó Mijaíl Mishustin.

🇻🇳🇷🇸La UEEA ya ha concluido Tratados de Libre Comercio con Vietnam y Serbia.

🇨🇳Se ha firmado el Acuerdo de Cooperación Comercial y Económica con China.

🇪🇬🇦🇪🇮🇩Se están elaborando acuerdos con Egipto, los Emiratos Árabes Unidos e Indonesia.

🇲🇳Se están llevando a cabo negociaciones con Mongolia.

🇮🇷La tarea para el futuro es garantizar la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio a gran escala con Irán. Fue firmado en diciembre de 2023 y la Duma Estatal (cámara baja del parlamento ruso) de la Federación de Rusia ya ratificó el acuerdo.

🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
👍12
🚚 El futuro de la Red de Transporte Euroasiática (Eurasian Transport Network)

El Banco de Desarrollo Euroasiático (BED) ha elaborado diez elementos fundamentales del Concepto de la Red de Transporte Euroasiática. El objetivo del Concepto es crear y fomentar conexiones de transporte sostenibles, accesibles y eficientes para el Espacio Euroasiático.

📄El Concepto se describe en el informe, que también analizó el estado actual, proporcionó estimaciones previstas para el desarrollo de cinco corredores de transporte clave en la región euroasiática y presentó proyectos e iniciativas para un mayor desarrollo de la Red de Transporte Euroasiática.

↗️ Desde 2013, el número de trenes de contenedores desde China y hacia China a través de los países de la la Unión Económica Euroasiática (UEEA) y Asia Central se ha multiplicado por 200. El crecimiento del tráfico está asociado con el crecimiento del comercio, la implementación de proyectos de infraestructura a gran escala, la introducción de nuevos ferrocarriles y carreteras, cruces fronterizos, la mejora de la infraestructura de transporte y logística y la creación de servicios de contenedores efectivos que pudieron cambiar parte del tráfico de carga de las rutas marítimas de aguas profundas a las comunicaciones de transporte terrestre en Eurasia.

Según las previsiones del BED, el volumen de transporte de carga en tres corredores clave que pasan por Asia Central se multiplicará por 1,5 hasta 2030, hasta 95 millones de toneladas. Se prevé que el crecimiento del tráfico de contenedores será aún más significativo: casi dos tercios para 2030, hasta 1,7 millones de contenedores TEU.

El Vicepresidente de la Junta Directiva y Economista Jefe del BED, Evgeny Vinokurov, señaló: “Actualmente, los costos de transporte para los países sin litoral son 1,4 veces más altos que para los Estados litorales. Incluso en la época de la Gran Ruta de la Seda, las rutas comerciales en Asia Central eran predominantemente latitudinales, es decir, en dirección Este-Oeste. La formación de nuevas conexiones de transporte en dirección Norte-Sur es una oportunidad histórica para Asia Central. Esta es una oportunidad para convertirse en una encrucijada de transporte del continente, descubrir nuevos nichos de producción y mejorar radicalmente las condiciones del comercio exterior, especialmente con Asia Occidental y Meridional”.


🎉🔟 años de la
#integracióneuroasiática
👍9
Sobre el fomento del mercado laboral único en la Unión Económica Euroasiática (UEEA)

👉Los Estados Miembros de la UEEA - 🇦🇲Armenia, 🇧🇾Bielorrusia, 🇰🇿Kazajstán, 🇰🇬Kirguistán y 🇷🇺Rusia están desarrollando su mercado único de bienes, servicios, capital y mano de obra, eliminando consistentemente las barreras interestatales dentro la integración.

📃El siguiente paso en esta dirección se dio el 12 de febrero de 2024, con la entrada en vigor de la decisión sobre el reconocimiento mutuo de documentos educativos en especialidades pedagógicas y jurídicas por parte de los miembros de la UEEA. Continúan las negociaciones con tal de asegurar el reconocimiento mutuo de documentos educativos en las especialidades médicas y farmacéuticas, así como la ratificación del Acuerdo sobre el reconocimiento mutuo de documentos sobre títulos académicos en los Estados Miembros de la UEEA.

👩‍🔧En los Estados de la UEEA, para facilitar el empleo, se ha creado la plataforma “Empleo Sin Fronteras”, que permite consultar en modo online todas las vacantes libres a través de los portales nacionales de empleo.

🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
👍9👏1
Embajada de Rusia en Chile
Photo
🌐El Presidente del Consejo de la Comisión Económica Euroasiática (CEE), Bakytzhan Sagintayev, mantuvo negociaciones con el Director Ejecutivo General de la Comisión de Competencia del Mercado Común para África Oriental y Meridional (COMESA), Willard Mwemba.

Durante las negociaciones tuvo lugar un detallado intercambio de opiniones sobre la cooperación entre la CEE y la Comisión de Competencia del COMESA, que comenzó en 2019 y se intensificó especialmente con la firma del Memorando de Entendimiento en materia de la política de competencia y aplicación de la ley (2022).

"Tanto la Comisión Económica Euroasiática como el COMESA tienen un objetivo común: promover el desarrollo sostenible de sus regiones a través de la integración económica", enfatizó Bakytzhan Sagintayev. "Llevamos mucho tiempo en estrecho diálogo sobre la temática de competencia y apoyamos mutuamente las iniciativas de cada uno en los foros internacionales".


En particular, Bakytzhan Sagintayev recordó la iniciativa de la CEE para la colaboración entre las organizaciones de integración regional en el ámbito de la competencia. La Comisión de Competencia del COMESA la apoyó y participa activamente en su implementación.

Las Partes abordaron también las perspectivas del fomento de la cooperación entre la Unión Económica Euroasiática y el Mercado Común de África Oriental y Meridional.

Son 21 miembros del Mercado Común para África Oriental y Meridional (COMESA): Angola, Burundi, Comoras, Djibouti, Egipto, Eritrea, Etiopía, Kenia, Libia, Madagascar, Malawi, Mauricio, República Democrática del Congo, Ruanda, Seychelles, Somalia, Suazilandia, Sudán, Túnez, Uganda, Zambia, Zimbabue.

🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
👍92
Dmitry Volvach, Viceministro de Desarrollo Económico de la Federación de Rusia, se refirió a los avances de 🔟 años de la Unión Económica Euroasiática (UEEA)

¿Qué se ha logrado?
📊 El PIB de los Estados de la UEEA creció un 12%, la producción industrial — un 21,2% y el sector agrícola — un 25,4%. Y el desempleo cayó a un récord del 3,3%.

🔼 Entre las áreas prometedoras figura la cooperación tecnológica. Este año se destinarán 1,8 mil millones de rublos del presupuesto de la UEEA para apoyar proyectos de este tipo en el sector industrial.

📌 Otro punto importante es la capacitación para los diferentes sectores de la economía. Se señaló que en los países de la UEEA están representadas 14 sucursales de las principales universidades rusas.

¿A qué aspiran los Estados de la UEEA?
⚙️Convertir la UEEA en una macrorregión autosuficiente con un alto nivel de bienestar de la población y liderazgo económico y tecnológico.

🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
👍122
Embajada de Rusia en Chile
Photo
🤝La Comisión Económica Euroasiática (CEE) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) profundizan la cooperación

🛃 Los asuntos relativos a la mejora de la administración aduanera y la simplificación de los procedimientos comerciales en la Unión Económica Euroasiática (UEEA) basándose en las normas de la OMA fueron discutidos por el Ministro de Cooperación Aduanera de la CEE, Eldar Alisherov, y el Secretario General de la OMA, Ian Saunders, en una reunión en Bruselas, sede de la OMA.

“La interacción de la CEE con la OMA se está desarrollando de manera muy dinámica. La Comisión, en calidad de observador, coopera activamente con la Secretaría de la OMA y la comunidad aduanera internacional en varios foros de expertos de la OMA en una amplia gama de asuntos. Los representantes de la CEE estudian la experiencia internacional y presentan las ideas de la UEEA para mejorar la legislación aduanera”, destacó Eldar Alisherov.


🖥 Además, se abordó el asunto de la participación de la CEE en el proyecto de la OMA para desarrollar "aduanas inteligentes" e introducir tecnologías digitales prometedoras en las actividades de las aduanas.

📋 El 17 de junio de 2016, en Bruselas, se firmó el Memorando de Entendimiento entre la CEE y la OMA, que determinó el marco de trabajo de las organizaciones y la participación de los representantes de la Comisión en las actividades de trabajo de la OMA en la elaboración de normas internacionales de regulación aduanera.

🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
👍91
🤝 La Unión Económica Euroasiática (UEEA) e Indonesia🇮🇩 celebraron la quinta ronda de negociaciones para concluir un Acuerdo de Libre Comercio

Del 22 al 24 de julio de 2024 en Batu (Indonesia) tuvo lugar la quinta ronda de negociaciones para concluir un Acuerdo de Libre Comercio entre la UEEA y la República de Indonesia.

💬 “Como resultado de la ronda, se lograron avances significativos en acordar el texto del futuro documento y se delinearon los pasos adicionales necesarios para completar sustancialmente el proceso de negociación”, señaló Kira Danilcheva, Jefa Adjunta del Departamento de Política Comercial de la Comisión Económica Euroasiática.

☝️La decisión de iniciar negociaciones con Indonesia fue tomada por el Consejo Supremo Económico Euroasiático en mayo de 2022. La cuarta ronda de negociaciones se celebró en marzo de 2024.

#integracióneuroasiática
👍10🤯3👀1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇮🇩 El 31 de julio de 2024 en Moscú se celebraron negociaciones entre el Presidente de Rusia Vladímir Putin y el Presidente electo de la República de Indonesia, Ministro de Defensa de la República de Indonesia, Prabowo Subianto, quien llegó a Rusia en una visita de trabajo.

💬 Vladímir Putin: Le conocemos bien a Usted, le conocemos como amigo de nuestro país. <...>

🤝 Rusia mantiene relaciones amistosas con Indonesia desde hace décadas. El año que viene celebraremos 75 años de relaciones diplomáticas entre nuestros países.

📈 Debo destacar que últimamente  con mucho éxito se han desarrollado los vínculos comerciales y económicos: a pesar de la pandemia y de todos los acontecimientos que están sucediendo en torno a Rusia y las restricciones asociadas a ella, el intercambio comercial sigue creciendo; en los últimos años se ha duplicado. <...>

❗️También expresamos la esperanza de que el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Económica Euroasiática (UEEA) e Indonesia, el que ya está preparado para su firma, también desempeñe un papel muy positivo, un papel significativo en el desarrollo de nuestras relaciones comerciales y económicas. <...>

Estamos dispuestos a aumentar aún más el suministro de productos agrícolas e implementar proyectos de inversión en materia de energía, transporte e infraestructura. Está trabajando en ello la Comisión Intergubernamental <...>.

🌐 En el ámbito internacional logramos coordinar nuestras posiciones, incluso - y sobre todo - en el marco de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (#ASEAN).

#integracióneuroasiática
👍192👀1
🎙️Del discurso del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi V. Lavrov, en la reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del G20 en “los márgenes” del 79º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU:

🤝 Cada vez cobran mayor relevancia los formatos multilaterales de nuevo tipo, como BRICS (que será presidido por Rusia en 2024), la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), la Unión Económica Euroasiática (UEE), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la Unión Africana, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

🌐 Siguen ganando impulso los proyectos que unen los esfuerzos de integración, por ejemplo, la iniciativa insignia rusa de la Gran Asociación Euroasiática. <...>

🏦 Se han logrado avances tangibles en el ámbito de la desdolarización del sistema financiero y económico internacional. En particular, la proporción de monedas nacionales en los pagos de Rusia con los países de la OCS y la UEEA ya ha superado el 90%. Con nuestros socios de BRICS hemos alcanzado una cifra del 65% y esta cifra sigue creciendo.

#IntegraciónEuroasiática
👍10
🇨🇺 Comisión Económica Euroasiática y Cuba abordan planes para profundizar el diálogo

El Ministro para la Integración y Macroeconomía de la Comisión Económica Euroasiática (CEEA), Eldar Alisherov, reiteró la disposición a profundizar la cooperación activa con la República de Cuba, Estado observador de la Unión Económica Euroasiática (UEEA) y uno de los socios clave de la UEEA en la región de América Latina y el Caribe, con la cual se ha formado estrecha cooperación y se ha creado el marco institucional necesario para la interacción.

“La tarea de hoy es dar a nuestro diálogo un carácter más práctico, desarrollar el componente comercial de la interacción entre la UEEA y Cuba. <…> Esperamos que la serie de actividades previstas en el marco del Foro Económico Euroasiático en Yereván sirva de impulso adicional para el desarrollo de la cooperación entre la Unión y la República de Cuba”, dijo Eldar Alisherov.


Durante las negociaciones, se abordó una serie de temas actuales de la agenda conjunta relacionados con el desarrollo futuro del diálogo sistemático, que incluyen cuestiones de intensificación de la cooperación comercial y económica, implementación de acuerdos en áreas prioritarias de interacción (farmacéutica, circulación de medicamentos y productos médicos, reglamentación técnica, logística, cooperación industrial, informatización, turismo), fortalecimiento de la colaboración entre los círculos empresariales y actividades conjuntas en plataformas internacionales.

#IntegraciónEuroasiática
👍10
🇨🇺🤝🌏

El Vicedirector del Departamento de América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Andréi A. Guskov, participó en el diálogo empresarial “UEEA-Cuba”, celebrado en el marco del III Foro Económico Euroasiático.

☝️En su discurso, el representante de la Cancillería rusa subrayó la importancia de fomentar la cooperación con los Estados observadores.

Además, Andréi A. Guskov destacó áreas específicas de interacción entre nuestros países, incluyendo:

💊 farmacéutica,

🏥🔬 medicina y biotecnología,

🚆✈️ transporte y logística,

🛃 regulación aduanera y otras.

Al evento también asistieron representantes de la Comisión Económica Euroasiática, el Consejo Empresarial de la UEEA, los órganos gubernamentales de las Partes, así como los círculos empresariales de los países de la Unión y Cuba.

#IntegraciónEuroasiática
👍14👏4
🤝 Unión Económica Euroasiática
(UEEA) y Sistema Económico Latinoamericano (SELA) celebraron el seminario “UEEA – SELA: mejores prácticas de integración”.

Eldar Alisherov, miembro del Comité de Macroeconomía e Integración de la Comisión Económica Euroasiática (CEE):

Son de interés práctico para la UEEA la comprensión y análisis de los modelos de integración económica en la región de América Latina y el Caribe.


En el marco del seminario se propuso considerar la posibilidad de celebrar los Días de la UEEA y los Días de la SELA en las sedes de ambas organizaciones

☝️El Memorando de Entendimiento entre la CEE y la SELA fue firmado en 2018.

#integracióneuroasiática
👍12👏4
🌏🤝 El 13 de diciembre, se celebró la reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático.

📊 Los miembros del organismo abordaron, entre otros temas, la implementación de un mecanismo para brindar asistencia financiera a proyectos conjuntos en la esfera industrial, la implementación de un plan de acción para crear condiciones favorables para el desarrollo del comercio electrónico en la UEEA e informes sobre la formación de mercados comunes de gas, petróleo y productos derivados del petróleo en 2023.

🇨🇺 El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, participó en la reunión de manera virtual, ratificando el interés de la República por ampliar la cooperación con la Unión Económica Euroasiática:

Los mecanismos de integración que ha desarrollado la Comisión pueden contribuir de manera significativa al desarrollo económico de los países miembros, lo cual es de gran relevancia para Cuba, teniendo en cuenta nuestra disposición de desempeñar un rol más activo como Estado observador de esta importante Organización.


ℹ️ Cuba tiene estatus de Estado observador ante la Unión Económica Euroasiática desde el año 2020.

#IntegraciónEuroasiática
👍10🔥2
🌐 Hoy en la región de Leningrado se ha celebrado la reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático.

Se ha discutido una amplia gama de cuestiones relacionadas con las actividades de la Unión Económica Euroasiática (UEEA), entre otras, las principales direcciones de las actividades internacionales de la UEEA para 2025, la armonización de la legislación de los países miembros en el ámbito del mercado financiero y el funcionamiento del mercado único de servicios.

🎙️ Presidente Vladímir Putin:

Nuestra asociación se ha consolidado como uno de los centros independientes y autosuficientes del mundo multipolar emergente y continúa desarrollándose de manera dinámica.


🇨🇺 De manera virtual, participó en la reunión el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien reafirmó el compromiso de Cuba con el desarrollo de una cooperación mutuamente beneficiosa con la UEEA:

Desde la condición de
Estado Observador
ratificamos la voluntad de continuar avanzando hacia una
mayor inserción en los mecanismos de la Unión
, en aras de una integración más profunda.


#IntegraciónEuroasiática
👍11👏2
🎊 Este 1 de enero de 2025, celebramos el 10° aniversario de la entrada en vigor del Tratado de la Unión Económica Euroasiática y del inicio del funcionamiento real de la Unión.

Gracias a los esfuerzos conjuntos, hoy los mercados de los países de la UEEA cuentan con los productos necesarios, los ciudadanos de la Unión pueden viajar y trabajar en cualquier país de los "cinco". Asimismo se han creado condiciones favorables para las empresas que realizan sus actividades económicas en el exterior.

🌐 En el escenario mundial, la UEEA se ha convertido en un socio constructivo, interesado en un diálogo basado en el respeto y la confianza mutuos.

☝️ Se desarrolla de manera exitosa la cooperación con los Estados observadores, entre ellos, Cuba, que tiene este estatus desde el 2020. Se han firmado los acuerdos comerciales con Vietnam, Serbia, Irán y China, así como más de 80 memorandos de cooperación a través de la Comisión Económica Euroasiática.

#IntegraciónEuroasiática
👍12👏3🎉2
📈En enero-octubre de 2024, el volumen de producción industrial en los países de la UEEA aumentó un 4,4% en comparación con el nivel de enero-octubre de 2023

El crecimiento se observó en todos los países de la Unión: en 🇦🇲 Armenia - un 11,7%, 🇧🇾 Bielorrusia - un 6,2%, 🇰🇬 Kirguistán - un 5,3%, 🇷🇺 Rusia - un 4,4% y 🇰🇿 Kazajistán - un 2,6%

#integracióneuroasiática
👍85
🇨🇺 UEEA – Cuba: cooperación en el sector farmacéutico

🤝Se realizó un encuentro entre representantes de la Comisión Económica Euroasiática (CEE) y la dirección de las mayores empresas farmacéuticas y autoridades reguladoras de la República de Cuba.

“La posibilidad de utilizar plataformas tecnológicas euroasiáticas y el mecanismo de asistencia financiera para proyectos de cooperación conjunta mediante la inclusión de empresas mixtas en las cadenas productivas de los Estados miembros con la participación de empresas cubanas puede convertirse en un paso práctico hacia el acercamiento de nuestros países en el campo del desarrollo y producción conjuntos de medicamentos y biofármacos de alta tecnología”, señaló Georgy Arzumanyan, Director adjunto del Departamento de Política Industrial de la CEE.

☝️La Directora adjunta del Departamento de Regulación Técnica y Acreditación de la CEE, Chinara Mambetalieva, enfatizó la importancia de que Cuba mantenga su posición en el mercado de medicamentos de la UEEA.

#IntegraciónEuroasiática

Fuente
👍8👏4🔥2
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🇷🇺🇻🇪 Día de la UEEA: una unión orientada al futuro

📅 El 29 de mayo se celebra el Día de la Unión Económica Euroasiática (UEEA), una organización de integración que desde 2015 reúne a Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán, formando un espacio económico común basado en los principios de igualdad soberana, beneficio mutuo y desarrollo sostenible.

💬 La UEEA demuestra un crecimiento estable a pesar de los desafíos de la economía global.
Según la Comisión Económica Euroasiática, el PIB total de la UEEA en 2024 creció un 4,4%, superando tanto el nivel de 2023 (3,8%) como el promedio mundial de 3,3%. Este crecimiento fue posible gracias a políticas macroeconómicas bien coordinadas entre los Estados miembros.

📊 La UEEA se desarrolla activamente en ámbitos como:
✔️ cooperación industrial y agrícola
✔️ energía y digitalización
✔️ armonización de normas técnicas
✔️ desarrollo del mercado interno y del comercio
✔️ formación de un espacio logístico y de transporte común

---

📍 En el marco de la celebración del Día de la UEEA, el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Exterior de Venezuela presenta una exposición digital dedicada a los hitos clave en la evolución y los logros de la Unión.
Los visitantes pueden explorar los avances de la UEEA en formato digital: desde el fortalecimiento de la cooperación industrial hasta la expansión de los vínculos comerciales internacionales.

💬 Esta iniciativa reafirma el creciente interés de Venezuela hacia el espacio económico euroasiático como socio fiable y plataforma prometedora de cooperación internacional.

---

📢 Un gran evento se avecina: IV Foro Económico Euroasiático (FEEA-2025)
📆 26–27 de junio de 2025
📍 Minsk, Centro Internacional de Exposiciones

🎯 Tema principal del foro: «Estrategia de integración económica euroasiática: resultados y perspectivas»

En el programa:
🔹 Sesión plenaria con la participación de los jefes de Estado de la UEEA
🔹 Más de 30 actividades: mesas redondas, diálogos empresariales y sesiones temáticas
🔹 Participación de países observadores: Irán, Cuba, Uzbekistán
🔹 Por primera vez, delegaciones oficiales de EAU y Mongolia

📌 Registro abierto. Se invita a los medios de comunicación a acreditarse para cubrir los principales acontecimientos del foro.

#UEEA #FEEA2025 #DíaDeLaUEEA #IntegraciónEuroasiática #RusiaVenezuela80
👍3
Forwarded from Rusia en Perú
Les invitamos a conocer la exposición fotográfica digital dedicada al Día de la Unión Económica Euroasiática (UEEA) el 29 de mayo.

🌏La Unión Económica Euroasiática (UEEA) es una organización internacional de integración económica regional que comprende 5 estados miembros: Armenia 🇦🇲, Bielorrusia 🇧🇾 , Kazajistán 🇰🇿 , Kirguistán 🇰🇬 y Rusia 🇷🇺 .

📈En conjunto, la Unión cuenta con una población de 185,5 millones de personas. El PIB de la UEEA asciende a 2,6 billones de dólares, la producción industrial a 1,6 billones de dólares, la producción agrícola a 132 mil millones de dólares y las inversiones a 487 mil millones de dólares.

📜En su forma actual, la UEEA existe desde hace más de 10 años: su documento fundacional, el Tratado de la Unión Económica Euroasiática, fue firmado el 29 de mayo de 2014 en Astaná (Kazajistán) por los jefes de Bielorrusia, Kazajistán y Rusia. En 2015, Armenia y Kirguistán se unieron a la agrupación.

💥Desde 2023, el 29 de mayo ha sido declarado Día de la UEEA.

✔️Durante 10 años, los países de la Unión han implementado una regulación unificada en áreas como la creación de un mercado interno común y un espacio aduanero, la regulación técnica, arancelaria y no arancelaria, la política de comercio exterior, y llevan a cabo una política coordinada en los ámbitos de la energía, la cooperación industrial, la agricultura y la digitalización.

‼️La experiencia de la Unión se ha vuelto atractiva para actores externos que buscan establecer un diálogo con nuestra agrupación en uno u otro formato. La UEEA cuenta con acuerdos de libre comercio firmados con Vietnam, Serbia e Irán, así como un acuerdo no preferencial con China.

🌏El órgano supranacional de la Unión, la Comisión Económica Euroasiática, tiene más de 80 memorandos de cooperación con terceros países, organizaciones y asociaciones de integración, incluyendo la CEI (Comunidad de Estados Independientes), la OCS (Organización de Cooperación de Shanghái), la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) y las estructuras de la ONU (Organización de las Naciones Unidas). Cuatro países —Moldavia, Cuba 🇨🇺 , Uzbekistán 🇺🇿 e Irán 🇮🇷 — son observadores.

👉Para conocer la exposición siga el enlace

#UEEA #FEEA2025 #DíaDeLaUEEA #IntegraciónEuroasiática
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍6
🇷🇺🇨🇺 La Presidenta del Consejo de la Federación (la Cámara alta del Parlamento ruso), Valentina Matvienko, se reunió con el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de la República de Cuba, Juan Esteban Lazo Hernández, “en los márgenes” de la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Ginebra.

La Presidenta del Consejo de la Federación subrayó que, gracias a la confianza mutua entre los Presidentes de nuestros países, la cooperación bilateral ha alcanzado un nivel cualitativamente nuevo, y recordó la reciente visita de Miguel Díaz-Canel Bermúdez a Rusia para participar en la celebración del 80º aniversario de la Victoria sobre el fascismo.

🗣️ Valentina Matvienko también celebró la admision de Cuba a los BRICS como Estado socio y destacó la activa labor de la Isla como Estado observador en la Unión Económica Euroasiática (UEEA).

"Los BRICS y la UEEA abren nuevas oportunidades para que Cuba desarrolle una cooperación económica mutuamente beneficiosa con los países miembros de estas asociaciones".


💬 Por su parte, Juan Esteban Lazo Hernández destacó el ambiente tradicionalmente amistoso de la reunión:

"Es un honor para mí reunirme con Usted por segunda vez en los últimos meses. Los Parlamentos de Rusia y Cuba contribuyeron a elevar las relaciones bilaterales a un nivel tan alto”.


#RusiaCuba #IntegraciónEuroasiática

➡️ Suscríbanse a @EmbRusCuba
👍53🔥3