Maximalistas
343 subscribers
439 photos
5 videos
41 files
2.59K links
Selección y comentario de noticias elaborada por el equipo del Centro de Estudios Maximalistas. Cooperativismo de Trabajo del siglo XXI comprometido con los comunales digitales y el desarrollo rural.

https://maximalismo.org
Download Telegram
Más sobre el nuevo #Zeitgeist. New York Times: parece que el partido demócrata quiere descubrir ahora que la centralidad de la vida está en el #trabajo (y por tanto en el horizonte está la #igualdad y el camino a tomar es el #universalismo) y no en la identidad según la entiende el #identitarismo (como un simétrico igualmente excluyente y clasista del concepto de identidad que tienen racistas, sexistas, homófobos y demás tarados que dañan la #comunidad).

«Los demócratas pueden competir si se centran más en los salarios mínimos y el cuidado infantil que en los pronombres y la pureza».

«Mis vecinos, que luchan por pagar el alquiler y compran gasolina a cinco dólares por vez, a menudo perciben a los demócratas nacionales como élites remotas más ansiosas por encontrarles pronombres que vivienda».

«Veo el desencanto con los demócratas en mi ciudad natal, Yamhill, que tradicionalmente dependía de la madera, la agricultura y la industria ligera. Pero luego desaparecieron los buenos empleos sindicalizados, llegó la metanfetamina y todo cambió. Hoy, más de un tercio de los niños que viajaban en mi viejo autobús escolar número 6 han muerto a causa de las drogas, el alcohol, el suicidio y los accidentes imprudentes».

«He aquí una estadística sorprendente de los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales: los trabajadores manuales del sector privado en realidad ganaban más en promedio en 1972, después de ajustar la inflación, que ahora en 2024. Así que los trabajadores manuales de hoy en día ganan en promedio menos en dólares reales que sus abuelos hace 52 años».

«“No debería sorprendernos que un Partido Demócrata que ha abandonado a la clase trabajadora descubra que la clase trabajadora lo ha abandonado a él”, dijo el senador Bernie Sanders en una declaración. “Mientras que el liderazgo demócrata defiende el status quo, el pueblo estadounidense está enojado y quiere un cambio. Y tiene razón”».

«Los demócratas suelen tener políticas para redistribuir los ingresos, pero lo que muchos estadounidenses en dificultades quieren es también una redistribución de la dignidad y una visión de mayores oportunidades. En cambio, recibieron sermones sobre la identidad y un lenguaje insensible. El despertar de la conciencia puede parecer algo sin importancia, pero ofendió visceralmente a la gente y se tomó como un emblema de un partido fuera de control».

«Mientras que muchos de los miembros de la izquierda educada viven en un mundo altamente verbal y percibieron la presión para modificar el lenguaje y ofrecer pronombres como un esfuerzo por ser inclusivos, a mis amigos de la clase trabajadora les pareció que los excluía y, en general, los confundía. Ponían los ojos en blanco al ver viejos videos de Harris a favor de pagar la cirugía de reasignación de género para los reclusos de las prisiones estatales, cuando no pueden pagar la atención médica para ellos mismos».

https://www.nytimes.com/2024/11/09/opinion/democrats-working-class.html
61
Los españoles ven una sociedad rota, no creen a las élites capaces de curarla, y quieren una transformación democrática desde un sistema de valores asentado en el #trabajo y la #igualdad.

«El 55% de los encuestados en #España considera que la sociedad española está rota y el 57% que está en decadencia. El 68% no cree en los medios de comunicación, ya que piensan que están más interesados en ganar dinero que en contar la verdad. El 60% de los encuestados cree que los políticos no entienden “a personas como yo”. El 74% afirma que la principal división es entre la gente común y las élites políticas y económicas, y esa visión se acentúa a partir de los 35 años y especialmente a partir de los 50. El 61% cree que las élites toman las decisiones teniendo en cuenta únicamente sus intereses».

Pero el #zeitgeist no es antidemocrático ni xenófobo: Sólo un 33% cree que es necesario un líder fuerte que esté dispuesto a romper las normas para arreglar la situación y sólo un escaso 27% afirma que los inmigrantes quitan los trabajos a los nacionales.

De hecho, la visión que los españoles tienen de qué es ser «español de verdad» tiene poco que ver con una mirada étnica o nacionalista, y bastante con la reivindicación de la centralidad del #trabajo:

«La pregunta que formula Ipsos es “qué representa ser un español de verdad”. La respuesta elegida en primer lugar, con un 86%, es “el que sale adelante con su propio esfuerzo”. La segunda, con un 85%, es “tratar por igual a todas las personas”. La tercera, con un 84%, es “hablar español”. Aspectos aparentemente esenciales, como haber nacido en España, quedan, con un 57%, muy lejos. Ser cristiano es la opción menos elegida, con un 27%».

«Según la encuesta de Ipsos, existe una percepción asentada que señala que el sistema está roto, que se rige en beneficio de las élites y no del ciudadano común, y que quienes dirigen el barco piensan en sus intereses y no en el de los españoles. Sin embargo, esta convicción firme no alimenta a las posiciones políticas antisistema, ya que la demanda de fondo busca la estabilidad: se desea un cambio significativo, pero para hacer que el sistema funcione. Este es un elemento común de las sociedades occidentales. La sensación de decadencia se arraiga en esta ausencia de solución».

https://www.elconfidencial.com/espana/2025-08-09/espanoles-de-verdad_4188434/
4