Maximalistas
342 subscribers
448 photos
5 videos
41 files
2.66K links
Selección y comentario de noticias elaborada por el equipo del Centro de Estudios Maximalistas. Cooperativismo de Trabajo del siglo XXI comprometido con los comunales digitales y el desarrollo rural.

https://maximalismo.org
Download Telegram
#Zeitgeist. #EEUU. Los tipos humanos están cambiando ante el fin de la confianza en el #futuro, la #precarización sostenida y la inevitable ideología apocalíptica que impregna la cultura de toda #CrisisdeCivilización. Los #jóvenes ante todo quieren «estar a salvo» (de la violencia, del #cambioclimático, de la #pobreza, etc.) pero se niegan a aceptar el «sálvese quien pueda» y como segunda perspectiva en la vida optan por «amabilidad».

«Esto quedó claramente de manifiesto con los resultados de una encuesta reciente que mis colegas y yo llevamos a cabo con 1.644 jóvenes de entre 10 y 24 años en todo Estados Unidos. El estudio no fue diseñado como una encuesta política, sino como una ventana a lo que realmente les importa a los adolescentes. Pedimos a los participantes que calificaran la importancia de 14 objetivos personales, entre los que se encontraban los deseos clásicos de los adolescentes, como “ser popular”, “divertirse” y “ser amable”.

Ninguno de ellos se clasificó como la máxima prioridad. En cambio, la respuesta número uno fue “estar a salvo”».

«Curiosamente, “ser amable” ocupó el segundo lugar en nuestra encuesta, independientemente de otros grupos demográficos. Si bien la seguridad domina sus prioridades, los adolescentes aún valoran las cualidades que fomentan la conexión y la comunidad.

Este hallazgo indica una dualidad en sus aspiraciones: si bien sienten una sensación generalizada de peligro, también reconocen la importancia de las relaciones interpersonales y el bienestar emocional.

Nuestros hallazgos son un llamado a observar el contexto social más amplio que configura el desarrollo de los adolescentes. Por ejemplo, el aumento de los simulacros de seguridad en las escuelas, si bien tiene como objetivo brindar una sensación de preparación, puede reforzar involuntariamente sentimientos de inseguridad. De manera similar, la narrativa apocalíptica en torno al cambio climático puede crear una sensación de impotencia que podría agravar aún más sus miedos y hacer que quieran enterrar la cabeza en la arena».

https://theconversation.com/gen-z-seeks-safety-above-all-else-as-the-generation-grows-up-amid-constant-crisis-and-existential-threat-245455
54