Noticias | Centro de Estudios Maximalistas
124 subscribers
173 photos
3 videos
35 files
769 links
Download Telegram
#Zeigeist. Las clases dirigentes de la #UE y #EEUU responden con nostalgia peligrosa al colapso del orden mundial, las ideologías y las políticas económicas impuestas globalmente en los 90

«Hay pocos aspectos en los que las ideas de la época dorada no hayan sido un desastre. El coste lo estamos pagando ahora y será mayor en los años venideros. En este contexto, nuestras élites se preguntan por qué crece la extrema derecha. La pregunta real es por qué no ha barrido ya en toda Europa con este historial de objetivos alcanzados. Ha ganado unas elecciones un señor con una motosierra, quizá sea el momento de reflexionar en serio.»

«En ese momento surge con fuerza la nostalgia de las élites: insisten en que ese mundo perdido debe conservarse, y recurren a la ira del hombre blanco rural, a los nacionalistas furibundos, a los ignorantes deplorables y a tantos otros calificativos con los que tratar de negar la realidad. Pero esa es una descripción que ahora bien pueden aplicarse a sí mismas. Lo que vivimos ahora es ese momento entre melancólico y resentido de las élites liberales frente a un mundo que se les escapa de las manos.

Y eso es muy peligroso. Lo lógico sería entender el momento, reconocer la realidad, reaccionar y activar un camino de salida para Europa y Occidente. Pero el giro del establishment europeo, provocado por el malestar más que por la toma de conciencia, amenaza no con seguir anclado en el mundo que anhelan, sino con asir el volante con fuerza y apretar el acelerador. Lo previsible es que se refugien en las políticas que han llevado a cabo hasta la fecha, pero con una insistencia y una profundidad mayores. Ese es el proyecto de las élites enfadadas, y cada vez tiene más aspecto de comenzar a realizarse.»

«Este es el momento bipolar del liberalismo. Todas sus teorías económicas están ancladas en lo que promueven muchas derechas que les parecen inconvenientes. Muchos de los lectores de Ignatieff, y muchos de nuestros liberales atraídos por los grandes conceptos de su clásica doctrina, quieren defender la democracia de las derechas populistas, pero al mismo tiempo están de acuerdo con su visión económica. Harían bien en dejar de engañarse, porque no se puede querer a la vez liberalismo político y neoliberalismo económico. El segundo destruye al primero, y hemos recogido numerosas pruebas en los últimos tiempos.

De manera que si quieren democracia, instituciones sólidas y libertades garantizadas, si quieren alejarse de esos autoritarismos que tanto les repugnan, tendrán que elegir en algún momento. En el centro de todo estará la clase de economía por la que se opte para España, para Europa y para EEUU. En la derecha, las opciones están dibujadas ya: Milei contra Lighthizer. En la izquierda están todavía por definirse. Mientras tanto, el enfado de las élites con tantos reveses y su refugio en la nostalgia de lo conocido y en el resentimiento contra quienes les mueven el marco constituyen nuestro momento histórico.»

https://www.elconfidencial.com/cultura/2024-05-20/ricos-elites-enfado-resentimiento-premio_3886113/
#Zeigeist. Giro radical en el tratamiento mediático de #Ruanda, la dictadura totalitaria que fascina a la #UE.

Ruanda firma acuerdos para «acoger», mientras preparan el rechazo de sus solicitudes, a los refugiados de todo el mundo que intentan entrar en #GranBretaña, #Dinamarca (y pronto otros países). Su autócrata, invitado regularmente a eventos europeos, está involucrado en toda clase de crímenes y asesinatos de opositores... pero la gran prensa europea le había protegido hasta ahora del escándalo. Y ahora, de repente...

https://www.lemonde.fr/international/article/2024/05/28/au-rwanda-enquete-sur-les-derives-du-regime-de-paul-kagame-l-autocrate-qui-fascine-l-occident_6236064_3210.html

¿La razón? #Ruanda y #Uganda libran una guerra que está acabando de desangrar #Congo y en la que el acceso a no pocos recursos estratégicos están en juego. ¿A que no imagináis en qué bando (todos genocidas) están puestas las esperanzas de abastecimiento de la industria europea?

https://www.amnesty.org/es/latest/news/2022/06/drc-military-escalation-with-rwanda-devastating-for-civilians/

https://www.politicaexterior.com/republica-democratica-del-congo-y-ruanda-al-borde-de-la-guerra-en-el-este-de-congo/
#Zeigeist. #EEUU. La exaltación del «fracaso» a lo Silicon Valley alimenta el #Individualismo y la ley de la jungla

«Según descubrieron los investigadores, lo más interesante es que sobre esas ideas se cimentaba la [falta de] predisposición de la gente para ayudar a otra gente. Es lógico. La idea de que el fracaso es positivo (y de que aumenta la probabilidad de un éxito futuro) hace que no sintamos especial predisposición a crear mecanismos para ayudar a esos que fracasan.

De hecho, en cuanto los investigadores les facilitaban los datos reales (cuando profesionales no conseguían nunca aprobar el examen, cuantos adictos recaían, cuantas personas seguían exactamente con la misma vida tras un infarto), los participantes se volvían más proclives a apoyar iniciativas de apoyo.»

https://www.apa.org/pubs/journals/releases/xge-xge0001610.pdf