Noticias de LAD🇷🇺
3.36K subscribers
14K photos
1.19K videos
26 files
3.58K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
Download Telegram
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🗺️ BRICS fue creado no como una estructura “contra alguien”. Fue creado por los países que quieren desarrollar sus contactos económicos, comerciales, culturales, políticos.

❗️Si todavía no has visto la entrevista del Embajador sobre los BRICS, hazlo ahora

🔗 https://tttttt.me/rusiaencolombia/958
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 27 de enero es el Día internacional de la memoria de las víctimas del Holocausto. Esta fecha fue establecida en 2005 por la Asamblea General de la ONU con motivo del 60 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau por parte de los soldados del Ejército Rojo. Según las estimaciones existentes, más de 6 millones de personas fueron víctimas de la cruel política de los nazis en Alemania encaminada al exterminio de los judíos. La tragedia del Holocausto es una cruel lección para el mundo entero, una advertencia sobre el peligro de propagar la xenofobia y los prejuicios contra los representantes de otros pueblos y culturas. Hoy, especialmente a la luz de los recientes acontecimientos en el mundo, es fundamental evitar que se repitan aquellos horribles sucesos, y para ello debemos recordar los peligros del odio, el fanatismo, el nazismo y el racismo. Tenemos la obligación de proteger la verdad histórica, defender el buen nombre de quienes lucharon contra el fascismo, reprimir de raíz cualquier manifestación de neonazismo, racismo y xenofobia. Este es nuestro deber sagrado ante los vivos y los muertos, ante el pueblo ruso y ante toda la humanidad.

#GranGuerraPatria

#ProhibidoOlvidar

#Victoria80
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📆 El 27 de enero de 1944 marcó la historia de la Gran Guerra Patria con el levantamiento definitivo del bloqueo y la completa liberación de Leningrado

🎖 El análisis de documentos militares alemanes indica que los nazis planearon borrar Leningrado del mapa y exterminar completamente a su población. Para cumplir estos inhumanos planes, el enemigo no escatimó en fuerzas ni armamento. Los bombardeos bárbaros y los constantes ataques de artillería afectaron barrios residenciales, hospitales, maternidades, escuelas, instituciones infantiles, museos, palacios e institutos

🔗 El bloqueo de Leningrado, sin precedentes por su duración y sus terribles consecuencias duró 872 días. Durante este tiempo, debido al hambre, enfermedades y bombardeos, según diferentes fuentes, murieron más de un millón de personas

🪔 Estos datos siguen actualizándose gracias al trabajo de historiadores y voluntarios. En 2022, por iniciativa de la Fiscalía General de Rusia, el Tribunal de la Ciudad de San Petersburgo reconoció las acciones de las autoridades y tropas de ocupación alemanas junto con sus colaboradores como "crimen de guerra, crimen contra la humanidad y genocidio de grupos nacionales y étnicos que representaban la población de la URSS, los pueblos de la Unión Soviética"
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Rusia en Perú
RED DE COBALTO ☕️🫖💠

El 27 de enero es una fecha importante para la vida de San Petersburgo: el día de la liberación completa y el fin del sitio. El patrón "Red de Cobalto" fue creado durante los años de la guerra por Anna Yatskevich. Pasó todos los días del sitio en la ciudad y se dedicó al camuflaje de barcos. Anna tomó como base del patrón las ventanas de las casas selladas en forma de cruz. Esto se hacía para que los cristales no se rompieran por los bombardeos y, si se salían de los marcos, no se dispersaran. Las cruces blancas aparecieron entonces en casi todas las calles centrales de la ciudad. Ella vio en todo este horror geométrico de la guerra un patrón: hermoso y austero.

Si tomas té en el vestíbulo del Astoria o en otros hoteles o establecimientos de la ciudad, presta atención a la vajilla. En las embajadas de Rusia en diferentes países del mundo, se ofrece a los invitados precisamente con este juego de té de la Fábrica Imperial de Porcelana.
📞 🇷🇺🇧🇷 Los presidentes de Rusia y Brasil, Vladímir Putin y Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvieron una conversación telefónica. Esto es lo que abordaron, según el Kremlin:

◾️Los líderes intercambiaron puntos de vista sobre la situación actual en el mundo, incluso teniendo en cuenta la llegada al poder de la nueva Administración estadounidense;

◾️Las partes trataron las cuestiones del arreglo del conflicto ucraniano;

◾️Los mandatarios reafirmaron el compromiso mutuo para una estrecha coordinación en toda la agenda de actividades del BRICS;

◾️Los dirigentes discutieron asuntos de asociación estratégica entre los dos países en las áreas política, comercial y económica;

◾️La conversación tuvo lugar por iniciativa de la parte brasileña.

Suscríbase gratuitamente al Servicio de noticias de TASS en Español
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇨🇺 Embajada de Rusia en Cuba:

El Embajador Víctor Koronelli recibió en la Embajada a la delegación de la Cámara Cívica de la Federación de Rusia, encabezada por su Secretario adjunto Aleksandr Galushka, quien llegó a Cuba para participar en la Conferencia Internacional “Por el Equilibrio del Mundo”.

Durante el encuentro se abordaron el estado y las perspectivas de la cooperación bilateral en el ámbito de la diplomacia pública, así como la implementación de los proyectos conjuntos con las instituciones cubanas.
🇷🇺🇨🇳🇮🇳🇧🇷🇦🇷🇵🇪🇨🇱 ¡Felicitamos a los investigadores de siete países que finalizaron exitosamente la expedición Internacional de la Circunnavegación Costera Antártica (ICCE) en el rompehielos ruso “Akademik Treshnikov”!

💬 Los científicos chilenos Gonzalo Bertolotto y Juana Levihuan que formaron parte de la expedición comentaron al diario El Mercurio que en un momento estuvieron 14 horas en el futuro por tener que travesar muchos husos horarios y confesaron que lo más complejo era conciliar el sueño

Foto: Instituto Antártico Chileno
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Hoy conmemoramos el 81º aniversario del fin del sitio de Leningrado, una de las páginas más trágicas y heroicas de la Gran Guerra Patria.

Durante 872 días, la ciudad resistió un bloqueo impuesto por la Alemania nazi, que buscaba no solo tomar Leningrado, sino también exterminar a su población como parte de una estrategia de genocidio contra el pueblo soviético.

Cortados del resto del país, los habitantes de Leningrado sufrieron hambre extrema, frío y bombardeos constantes. Más de un millón de personas murieron, la mayoría de ellas civiles. El bloqueo no fue solo un acto militar, sino un crimen contra la humanidad, un intento deliberado de destruir una ciudad y borrar su cultura y su gente.

A pesar de estas terribles condiciones, el espíritu del pueblo soviético nunca fue quebrantado. La defensa y la resistencia de Leningrado son un símbolo de valor y unidad frente a la barbarie.

La victoria del 27 de enero de 1944 fue un momento crucial en la lucha contra el fascismo y una prueba de la fuerza del pueblo soviético en la defensa de su tierra y su dignidad.

Recordemos esta lección de la historia: el precio de la victoria fue inmenso, y es nuestra responsabilidad honrar la memoria de las víctimas y luchar por un mundo donde tales tragedias no vuelvan a repetirse.

#Victoria80 #NuncaOlvidemos
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🌐 En la Universidad Internacional de Comunicaciones comienzan los cursos de RT "CompaRTe"

Hoy se dio inicio a los cursos de RT "CompaRTe" en la Universidad Internacional de Comunicaciones (LAUICOM). Este evento representa un paso importante para fortalecer el intercambio de experiencias en el ámbito de la información y la comunicación entre periodistas comprometidos con los principios de una información veraz y objetiva.

En un contexto en el que medios como RT enfrentan persecución y censura en los países occidentales, esta iniciativa subraya la importancia de reforzar la cooperación entre las naciones que defienden la libertad de expresión y el derecho a visiones independientes. Venezuela, como país que apoya una información objetiva y alternativa se destaca como un ejemplo clave en la promoción de estos valores.

📣 Los cursos de RT "CompaRTe" no solo son una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias, sino también un paso fundamental para garantizar que las voces de los periodistas que creen en la verdad y la justicia informativa se escuchen con más fuerza
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM