Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay informa que el 27 de febrero a las 18:30 en el Cine Universitario (Montevideo, Canelones 1280) se celebrará la inauguración del Festival del Cine Ruso (Soviético) 🎞 bajo el lema “Nadie y nada será olvido”, organizado por nuestra Misión Diplomática con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la #GranGuerraPatria con la proyección de la película bélica “El destino de un hombre” (1959, dirigida por Sergei Bondarchuk). Invitamos a todos los interesados. La entrada es libre.
🎥En el marco del Festival que durará una semana también se demostrarán las películas “La balada del soldado” (1959, dirigida por Grigori Chujrái), “Tigre Blanco” (2012, dirigida por Karén Shajnazárov), “La ascensión” (1977, dirigida por Larisa Shepitko), “Cuando pasan las cigüeñas” (1956, dirigida por Mijaíl Kalatózov), “Lucharon por su patria” (1975, dirigida por Sergei Bondarchuk).
🎬La programación se puede ver en https://cineuniversitariodeluruguay.org.uy/
🎥En el marco del Festival que durará una semana también se demostrarán las películas “La balada del soldado” (1959, dirigida por Grigori Chujrái), “Tigre Blanco” (2012, dirigida por Karén Shajnazárov), “La ascensión” (1977, dirigida por Larisa Shepitko), “Cuando pasan las cigüeñas” (1956, dirigida por Mijaíl Kalatózov), “Lucharon por su patria” (1975, dirigida por Sergei Bondarchuk).
🎬La programación se puede ver en https://cineuniversitariodeluruguay.org.uy/
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay informa que el 27 de febrero en la sala del Cine Universitario (Montevideo, Canelones 1280) se celebró la inauguración del Festival del Cine Ruso (Soviético) bajo el lema “Nadie y nada será olvido”, organizado por nuestra Misión Diplomática con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la #GranGuerraPatria con la proyección de la película clásica “El destino de un hombre” (1959, dirigida por Sergei Bondarchuk).
En su discurso el Embajador Andrey Budaev subrayó la importancia de esta fecha para nuestro país y su gente, destacando la necesidad de preservar la verdad histórica sobre los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial ante los intentos en países occidentales de reescribir la historia y glorificar el nazismo.
En el marco del Festival también se demostrarán las películas “La balada del soldado” (4 de marzo), “Tigre Blanco” (11 de marzo), “La ascensión” (18 de marzo), “Cuando pasan las cigüeñas” (25 de marzo), “Lucharon por su patria” (30 de marzo).
Invitamos a nuestros amigos uruguayos y compatriotas rusos a asistir a este evento cultural.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
En su discurso el Embajador Andrey Budaev subrayó la importancia de esta fecha para nuestro país y su gente, destacando la necesidad de preservar la verdad histórica sobre los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial ante los intentos en países occidentales de reescribir la historia y glorificar el nazismo.
En el marco del Festival también se demostrarán las películas “La balada del soldado” (4 de marzo), “Tigre Blanco” (11 de marzo), “La ascensión” (18 de marzo), “Cuando pasan las cigüeñas” (25 de marzo), “Lucharon por su patria” (30 de marzo).
Invitamos a nuestros amigos uruguayos y compatriotas rusos a asistir a este evento cultural.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay les invita a conocer los materiales sobre la Conferencia con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria titulada “Lecciones históricas de la Segunda Guerra Mundial” celebrada el 26 de febrero en el Palladium Business Hotel de Montevideo, que fueron publicados en el semanario "Caras y Caretas", periódico "Diario La R" y portal "Grupo R Multimedio".
👉Caras y Caretas
👉Grupo R Multimedio
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
👉Caras y Caretas
👉Grupo R Multimedio
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾El 4 de marzo del a.c. el Embajador de Rusia Andrey Budaev concedió la entrevista en vivo a la Radio Fénix para el programa “Más Allá de la Cultura”. En la conversación con la periodista Brenda Accinelli se tocaron los temas actuales de la política internacional. En particular, la atención especial se prestó al tercer aniversario de la operación militar especial en Ucrania y las recientes negociaciones y consultas diplomáticas ruso-estadounidenses. En relación con la celebración del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria el Jefe de la Misión Diplomática habló sobre el genocidio de los pueblos de la URSS y crímenes de lesa humanidad del Tercer Reich, así como informó sobre las actividades que realiza la Embajada para conmemorar esta fecha en Uruguay. Al mismo tiempo, el Embajador compartió la información sobre los 270 años de la Universidad Estatal de Moscú, el concurso internacional de la cultura callejera “Kardo” y cursos de actuación teatral en Moscú impartidos por el dramaturgo uruguayo Raúl Rodríguez.
👉ESCUCHAR LA ENTREVISTA
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
👉ESCUCHAR LA ENTREVISTA
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 3 de marzo de 2025 en el periódico "Diario La R" y en el portal "Grupo R Multimedio" fue publicado el material sobre la inauguración en el Cine Universitario de Montevideo del Festival del Cine Ruso (Soviético) bajo el lema “Nadie y nada será olvido”, organizado por nuestra Misión Diplomática con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. En su discurso el Embajador Andrey Budaev subrayó la importancia de esta fecha para nuestro país y su gente, destacando la necesidad de preservar la verdad histórica sobre los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial ante los intentos en países occidentales de reescribir la historia y glorificar el nazismo. En el marco del Festival también se demostrarán las películas “La balada del soldado” (4 de marzo), “Tigre Blanco” (11 de marzo), “La ascensión” (18 de marzo), “Cuando pasan las cigüeñas” (25 de marzo), “Lucharon por su patria” (30 de marzo).
Invitamos a nuestros amigos uruguayos y compatriotas rusos a asistir a este importante evento cultural.
👉LEER EL MATERIAL
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Invitamos a nuestros amigos uruguayos y compatriotas rusos a asistir a este importante evento cultural.
👉LEER EL MATERIAL
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾En el Cine Universitario de Montevideo se continúa el Festival del Cine Ruso (Soviético) organizado por la Embajada de Rusia en Uruguay con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. En marzo se realizarán las proyecciones de las películas “Tigre Blanco” (11 de marzo), “La ascensión” (18 de marzo), “Cuando pasan las cigüeñas” (25 de marzo), “Lucharon por su patria” (30 de marzo). Invitamos al público uruguayo a asistir a este importante evento cultural.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Por la iniciativa de la Embajada de Rusia en Uruguay el 12 de marzo en el portal "Uy.Press" fue publicada la entrevista del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia Serguéi Lavrov, concedida a la revista "Nuevas Regiones de Rusia". Puntos clave:
▪️Los últimos tres años han sido un "momento de la verdad". Tras el inicio de la operación militar especial lanzada para defender a los habitantes de Donbás y Novorossiya, el Occidente colectivo mostró su verdadero rostro. Se desestimó el llamado estado de derecho, e incluso las reglas básicas de decoro. Los llamados valores europeos - la inviolabilidad de la propiedad, la presunción de inocencia, la libertad de expresión y movimiento, el acceso a la información y otros - se disiparon como humo.
▪️Como ha dicho en repetidas ocasiones el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, siempre estamos dispuestos a negociar. Pero nuestros intereses nacionales deben estar garantizados. Es necesario erradicar las causas fundamentales del conflicto en Ucrania - es un aspecto crucial que el Presidente destacó en su conversación telefónica con el presidente de EEUU, Donald Trump.
▪️El propio presidente de EEUU reconoció que una de las causas fundamentales del conflicto fue la expansión de la OTAN y los intentos de involucrar a Ucrania en esta organización. El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, habla de la multipolaridad del mundo actual y de la necesidad de respetar los intereses de todos los Estados, grandes y pequeños. En la ONU, los diplomáticos estadounidenses votaron junto con Rusia y nuestros aliados contra una resolución odiosa de la Asamblea General promovida por Kiev y sus patrocinadores de la UE.
▪️El 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria es, sin duda, el evento más importante de este año. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, junto con otras autoridades, están preparándose para celebrar esta fecha de la manera más digna posible, rindiendo homenaje a la hazaña de nuestros predecesores heróicos. El Comité Organizador "Victoria", encabezado por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, junto con todas las 89 entidades federadas de Rusia, está elaborando un plan de eventos principales que ya incluye más de 170 puntos y sigue creciendo.
👉LEER LA ENTREVISTA
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
▪️Los últimos tres años han sido un "momento de la verdad". Tras el inicio de la operación militar especial lanzada para defender a los habitantes de Donbás y Novorossiya, el Occidente colectivo mostró su verdadero rostro. Se desestimó el llamado estado de derecho, e incluso las reglas básicas de decoro. Los llamados valores europeos - la inviolabilidad de la propiedad, la presunción de inocencia, la libertad de expresión y movimiento, el acceso a la información y otros - se disiparon como humo.
▪️Como ha dicho en repetidas ocasiones el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, siempre estamos dispuestos a negociar. Pero nuestros intereses nacionales deben estar garantizados. Es necesario erradicar las causas fundamentales del conflicto en Ucrania - es un aspecto crucial que el Presidente destacó en su conversación telefónica con el presidente de EEUU, Donald Trump.
▪️El propio presidente de EEUU reconoció que una de las causas fundamentales del conflicto fue la expansión de la OTAN y los intentos de involucrar a Ucrania en esta organización. El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, habla de la multipolaridad del mundo actual y de la necesidad de respetar los intereses de todos los Estados, grandes y pequeños. En la ONU, los diplomáticos estadounidenses votaron junto con Rusia y nuestros aliados contra una resolución odiosa de la Asamblea General promovida por Kiev y sus patrocinadores de la UE.
▪️El 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria es, sin duda, el evento más importante de este año. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, junto con otras autoridades, están preparándose para celebrar esta fecha de la manera más digna posible, rindiendo homenaje a la hazaña de nuestros predecesores heróicos. El Comité Organizador "Victoria", encabezado por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, junto con todas las 89 entidades federadas de Rusia, está elaborando un plan de eventos principales que ya incluye más de 170 puntos y sigue creciendo.
👉LEER LA ENTREVISTA
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Puntos clave del artículo del Embajador de Rusia Andrey Budaev "Sobre los crímenes de lesa humanidad del Tercer Reich en el territorio de la URSS" publicado el 13 de marzo en el periódico “Diario La R” y portal “Grupo R Multimedio”:
▪️En el contexto del próximo 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (que se celebrará el 9 de mayo de 2025) es importante no olvidar las páginas tristes de la Segunda Guerra Mundial, en primer lugar, los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen fascista de Hitler en el territorio de nuestro país durante los años 1941-1945. Es un hecho bien conocido que la Unión Soviética fue el país que derrotó Alemania nazi y al mismo tiempo sufrió las perdidas más grandes durante la agresión fascista, que cobró la vida de 27 millones de ciudadanos soviéticos y causó un daño a la economía del país difícil de imaginar.
▪️Los crímenes de los nazis contra la población de nuestro país todavía no están reconocidas como un genocidio. En relación con esto la diplomacia rusa está trabajando para promover la cualificación correspondiente de los crímenes de los nazis y sus cómplices contra los pueblos de la Unión Soviética.
▪️El 8 de octubre de 2024 como resultado de la reunión del Consejo de los Jefes de Estados miembros de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en Moscú se aprobó el llamamiento de los Estados miembros de la CEI a los pueblos de los países que integran esta organización y a la comunidad internacional en relación con el 80 Aniversario de la Victoria. En el documento se destaca que “los hechos del destierro y la erradicación por los nazis y sus cómplices de la población civil, confirmados en la Sentencia del Tribunal Militar Internacional de Núremberg, tienen que ser considerados como genocidio de los pueblos de la Unión Soviética”.
▪️En el marco del sistema jurídico ruso se lleva a cabo un importante trabajo para formar la base legal sobre el reconocimiento de los crímenes cometidos por los nazis en los territorios ocupados como genocidio de los pueblos de la URSS. Según las demandas de las entidades fiscales preparadas a base de los documentos de archivos y materiales de los expedientes penales, los hechos del genocidio de los ciudadanos soviéticos fueron determinados por las cortes de 27 regiones de la Federación de Rusia.
▪️La siguiente etapa importante en el marco de la promoción de la cualificación correspondiente de los crímenes de los nazis y sus cómplices en 2025 será la presentación para la consideración de la Asamblea General de la ONU del proyecto ruso de resolución sobre la proclamación del Día de memoria de las víctimas del genocidio de los pueblos de la URSS. Se lleva a cabo el trabajo para crear el grupo de copatrocinadores formado por nuestros socios más cercanos de la CEI y la OTSC.
👉LEER EL ARTÍCULO
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
▪️En el contexto del próximo 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (que se celebrará el 9 de mayo de 2025) es importante no olvidar las páginas tristes de la Segunda Guerra Mundial, en primer lugar, los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen fascista de Hitler en el territorio de nuestro país durante los años 1941-1945. Es un hecho bien conocido que la Unión Soviética fue el país que derrotó Alemania nazi y al mismo tiempo sufrió las perdidas más grandes durante la agresión fascista, que cobró la vida de 27 millones de ciudadanos soviéticos y causó un daño a la economía del país difícil de imaginar.
▪️Los crímenes de los nazis contra la población de nuestro país todavía no están reconocidas como un genocidio. En relación con esto la diplomacia rusa está trabajando para promover la cualificación correspondiente de los crímenes de los nazis y sus cómplices contra los pueblos de la Unión Soviética.
▪️El 8 de octubre de 2024 como resultado de la reunión del Consejo de los Jefes de Estados miembros de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en Moscú se aprobó el llamamiento de los Estados miembros de la CEI a los pueblos de los países que integran esta organización y a la comunidad internacional en relación con el 80 Aniversario de la Victoria. En el documento se destaca que “los hechos del destierro y la erradicación por los nazis y sus cómplices de la población civil, confirmados en la Sentencia del Tribunal Militar Internacional de Núremberg, tienen que ser considerados como genocidio de los pueblos de la Unión Soviética”.
▪️En el marco del sistema jurídico ruso se lleva a cabo un importante trabajo para formar la base legal sobre el reconocimiento de los crímenes cometidos por los nazis en los territorios ocupados como genocidio de los pueblos de la URSS. Según las demandas de las entidades fiscales preparadas a base de los documentos de archivos y materiales de los expedientes penales, los hechos del genocidio de los ciudadanos soviéticos fueron determinados por las cortes de 27 regiones de la Federación de Rusia.
▪️La siguiente etapa importante en el marco de la promoción de la cualificación correspondiente de los crímenes de los nazis y sus cómplices en 2025 será la presentación para la consideración de la Asamblea General de la ONU del proyecto ruso de resolución sobre la proclamación del Día de memoria de las víctimas del genocidio de los pueblos de la URSS. Se lleva a cabo el trabajo para crear el grupo de copatrocinadores formado por nuestros socios más cercanos de la CEI y la OTSC.
👉LEER EL ARTÍCULO
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾En el Cine Universitario de Montevideo se continúa el Festival del Cine Ruso (Soviético) organizado por la Embajada de Rusia en Uruguay con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. Próximamente se realizarán las proyecciones de las películas “Cuando pasan las cigüeñas” (25 de marzo) y “Lucharon por su patria” (30 de marzo). Invitamos al público uruguayo a asistir a este importante evento cultural.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
El 24 de marzo de 2025 el Embajador de Rusia Andrey Budaev recibió en la Misión Diplomática a los representantes de la sección uruguaya de la Organización Internacional Antifascista. Durante la
conversación que se celebró en el ambiente amistoso y constructivo se trató el tema de realización de eventos conjuntos con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. Los activistas
uruguayos van a llevar a cabo en la segunda mitad de abril una
reunión solemne dedicada a esta fecha importante con la asistencia de los representantes de círculos sociopolíticos, culturales y científicos locales, así como participarán en los eventos organizados por la Embajada rusa, tales como la marcha del Regimiento Inmortal, acciones Cinta de San Jorge y Jardín de la Memoria.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
conversación que se celebró en el ambiente amistoso y constructivo se trató el tema de realización de eventos conjuntos con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. Los activistas
uruguayos van a llevar a cabo en la segunda mitad de abril una
reunión solemne dedicada a esta fecha importante con la asistencia de los representantes de círculos sociopolíticos, culturales y científicos locales, así como participarán en los eventos organizados por la Embajada rusa, tales como la marcha del Regimiento Inmortal, acciones Cinta de San Jorge y Jardín de la Memoria.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
El 26 de marzo del a.c. el Embajador de Rusia Andrey Budaev visitó al Presidente de la Cámara de Representantes de la Asamblea General del Uruguay, Sr. Sebastián Valdomir. Durante la reunión, que se realizó en un ambiente constructivo y amistoso, se trataron diferentes temas de la cooperación interparlamentaria entre nuestros dos países. También se tocó la cuestión de participación de parlamentarios uruguayos en la Tercera conferencia internacional “Parlamentarios por la Paz”(Moscú, el 2 de abril) ,así como la próxima formación en la Asamblea General del Grupo Parlamentario de Amistad Uruguay-Rusia. Además las partes intercambiaron opiniones sobre posible aporte de diputados frentistas a la celebración durante todo el año 2025 del 80 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay informa que en el portal El Popular el 1 de abril fue publicado el artículo dedicado al 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. Puntos clave:
▪️Cuando los mariscales Wilhelm Keitel, jefe alemán del Alto Mando de la Wehrmacht, y Gueorgui Zhukov, uno de los mejores estrategas militares rusos de la Unión Soviética, firmaron la capitulación incondicional de la Alemania nazi en Berlín el 9 de mayo de 1945, la Gran Guerra Patria había cumplido 1 418 días con sus noches. La Segunda Guerra Mundial arribaba a su sexto año, con el capítulo europeo, sin duda el más sangriento, llegando a su fin.
▪️Las analogías históricas en la contienda entre la OTAN y Rusia y la Gran Guerra Patria son notables, si tomamos en cuenta que en ambos conflictos cambiaron los paradigmas en las relaciones internacionales, las dinámicas socioeconómicas de cada país y región, y se desarrollaron revoluciones en los asuntos militares y se registraron «cancelaciones» culturales —fascismo de extrema derecha en el siglo XX, y fascismo liberal en el siglo XXI.
▪️El asedio militar sobre Rusia en estos momentos trae a colación un sinfín de similitudes entre una guerra y otra, tan separadas en el tiempo, que destacan por la contemporaneidad del trasfondo existencial de ambas hazañas. El gobierno del presidente Vladímir Putin tiene en estos momentos la balanza político-militar a favor, en las puertas de una victoria contra Kiev y la ceguera y el narcisismo de la OTAN, a punto de implosionar amén de la OME y las propias vacilaciones de Trump ante la derrota.
▪️El mantenimiento honroso de la memoria de los veteranos y las víctimas de la Gran Guerra, la educación a las nuevas generaciones sobre los horrores de la guerra y el valor de la paz y la reafirmación del compromiso contra el fascismo y el revisionismo histórico, evitando que se minimice el papel soviético en la victoria aliada, sirven a una Rusia atacada y ofendida por todos los flancos para promover la cohesión nacional.
▪️También vale este legado a todo el Sur Global para convencernos de que el fascismo es posible derrotarlo si se lo combate con estrategias unificadas, aun desde varios frentes, con el fin de erigir los modelos de sociedad que olviden el pasado de opresión y a elección propia, cualquiera sea su tinte, hacia un presente y un futuro próximos de soberanía y paz integrales.
👉LEER EL ARTÍCULO
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
▪️Cuando los mariscales Wilhelm Keitel, jefe alemán del Alto Mando de la Wehrmacht, y Gueorgui Zhukov, uno de los mejores estrategas militares rusos de la Unión Soviética, firmaron la capitulación incondicional de la Alemania nazi en Berlín el 9 de mayo de 1945, la Gran Guerra Patria había cumplido 1 418 días con sus noches. La Segunda Guerra Mundial arribaba a su sexto año, con el capítulo europeo, sin duda el más sangriento, llegando a su fin.
▪️Las analogías históricas en la contienda entre la OTAN y Rusia y la Gran Guerra Patria son notables, si tomamos en cuenta que en ambos conflictos cambiaron los paradigmas en las relaciones internacionales, las dinámicas socioeconómicas de cada país y región, y se desarrollaron revoluciones en los asuntos militares y se registraron «cancelaciones» culturales —fascismo de extrema derecha en el siglo XX, y fascismo liberal en el siglo XXI.
▪️El asedio militar sobre Rusia en estos momentos trae a colación un sinfín de similitudes entre una guerra y otra, tan separadas en el tiempo, que destacan por la contemporaneidad del trasfondo existencial de ambas hazañas. El gobierno del presidente Vladímir Putin tiene en estos momentos la balanza político-militar a favor, en las puertas de una victoria contra Kiev y la ceguera y el narcisismo de la OTAN, a punto de implosionar amén de la OME y las propias vacilaciones de Trump ante la derrota.
▪️El mantenimiento honroso de la memoria de los veteranos y las víctimas de la Gran Guerra, la educación a las nuevas generaciones sobre los horrores de la guerra y el valor de la paz y la reafirmación del compromiso contra el fascismo y el revisionismo histórico, evitando que se minimice el papel soviético en la victoria aliada, sirven a una Rusia atacada y ofendida por todos los flancos para promover la cohesión nacional.
▪️También vale este legado a todo el Sur Global para convencernos de que el fascismo es posible derrotarlo si se lo combate con estrategias unificadas, aun desde varios frentes, con el fin de erigir los modelos de sociedad que olviden el pasado de opresión y a elección propia, cualquiera sea su tinte, hacia un presente y un futuro próximos de soberanía y paz integrales.
👉LEER EL ARTÍCULO
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
El Popular
Vigencia y memoria de la Gran Guerra Patria en su 80 aniversario
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 9 de abril de 1945 fue marcado en la historia de la Gran Guerra Patria por la toma de Königsberg (hoy en día la ciudad rusa de Kaliningrad) por las tropas soviéticas al mando del mariscal de la URSS Aleksandr Vasilevski.
La victoria del Ejército Rojo en Königsberg, que simbolizó la derrota inminente de la Alemania nazi, fue un importante paso en el marco del inicio de una gran ofensiva de las tropas de la Unión Soviética sobre la capital del Tercer Reich.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
La victoria del Ejército Rojo en Königsberg, que simbolizó la derrota inminente de la Alemania nazi, fue un importante paso en el marco del inicio de una gran ofensiva de las tropas de la Unión Soviética sobre la capital del Tercer Reich.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 11 de abril se celebra el Día Internacional de la Liberación de los Prisioneros de los Campos de Concentración Fascistas. Es un día conmemorativo que marca el aniversario del levantamiento de los prisioneros en el campo de concentración nazi de Buchenwald en Alemania el 11 de abril de 1945. En aquel día los prisioneros lograron desarmar a más de 800 guardias. Esta fecha adquiere significado especial en el contexto de la celebración del 80 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria y la necesidad de preservar la memoria histórica sobre los trágicos acontecimientos de aquella época, especialmente la decisiva contribución de la Unión Soviética y su Ejército Rojo en la derrota del fascismo.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que hace 80 años, el 16 de abril de 1945 comenzó la famosa campaña militar del Ejército Rojo para tomar la capital de Alemania nazi Berlín. Fue la última gran batalla de la Segunda Guerra Mundial en Europa, que terminó con la derrota del régimen hitleriano por las tropas soviéticas. La operación, en que fallecieron más de 80 mil y fueron heridos más de 280 mil soldados soviéticos, demostró la determinación del ejército soviético por poner fin a la dictadura nazi. Los héroes soviéticos avanzaron a pesar de la feroz resistencia fascista, mostrando una valentía que siempre estará recordada en la historia como símbolo del sacrificio para alcanzar la victoria en bien de toda la humanidad.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇨🇳🇺🇾El Embajador Andrey Budaev recibió el 16 de abril del a.c. en la sede de la misión diplomática rusa al Embajador de China en Uruguay Huang Yazhong. Durante la reunión, que se realizó en un ambiente amistoso y constructivo, fueron tocados diferentes temas del interés mutuo, inclusive la coordinación de eventos con motivo del 80 aniversario de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾El 24 de abril en el Local del Sindicato SUTEL se realizó una reunión solemne dedicada al 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. En el evento, organizado por la Sección uruguaya de la Internacional Antifascista con el apoyo de la Embajada Rusa, participaron representantes de círculos sociopolíticos, culturales, compatriotas rusos y Embajadores de los países amigos. En su discurso el Embajador de Rusia Andrey Budaev subrayó la importancia de esta fecha para nuestro país y su gente, destacando la necesidad de preservar la verdad histórica sobre los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial ante los intentos de reescribir la historia y glorificar el nazismo. Por la solicitud del Jefe de la Misión Diplomática rusa el público presente participó en simbólico acto “minuto de silencio” en memoria de las víctimas de la Gran Guerra Patria. También se proyectó el documental de RT “Veteranos de Guerra: Historia Viva” y se llevó a cabo la presentación musical. El evento se realizó en un amiente emocional y solidario.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Les invitamos a conocer la entrevista del Embajador de Rusia Andrey Budaev a la Agencia de Información "Sputnik Mundo" con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. Puntos clave:
◾Aun sin haber combatido en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Uruguay reconoce que la Unión Soviética (URSS) jugó un rol decisivo para vencer al fascismo hace 80 años.
◾Muchos uruguayos recuerdan y honran el papel decisivo de la Unión Soviética y su Ejército Rojo en la derrota de la Alemania nazi.
◾La invasión alemana a la URSS, en franca violación del pacto Ribbentrop-Molotov de no agresión, no dejó indiferente a la comunidad de rusos en Uruguay, quienes concentraron sus esfuerzos en ayudar a su tierra natal.
◾El 7 de mayo se llevarán a cabo en las instalaciones de la misión diplomática rusa las tradicionales acciones 'Regimiento Inmortal' y 'Jardín de la Memoria', con la participación de funcionarios de la embajada y sus familias, compatriotas rusos, representantes de los círculos político- sociales progresistas uruguayos.
◾A su vez, el capitalino Centro Cultural Máximo Gorki abrió una exposición de carteles de propaganda de época, y en la localidad de San Javier (Río Negro, oeste), fundada por inmigrantes rusos en 1913, estará la muestra fotográfica "Tu nombre es desconocido, tu hazaña es inmortal".
👉LEER ENTREVISTA
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
◾Aun sin haber combatido en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Uruguay reconoce que la Unión Soviética (URSS) jugó un rol decisivo para vencer al fascismo hace 80 años.
◾Muchos uruguayos recuerdan y honran el papel decisivo de la Unión Soviética y su Ejército Rojo en la derrota de la Alemania nazi.
◾La invasión alemana a la URSS, en franca violación del pacto Ribbentrop-Molotov de no agresión, no dejó indiferente a la comunidad de rusos en Uruguay, quienes concentraron sus esfuerzos en ayudar a su tierra natal.
◾El 7 de mayo se llevarán a cabo en las instalaciones de la misión diplomática rusa las tradicionales acciones 'Regimiento Inmortal' y 'Jardín de la Memoria', con la participación de funcionarios de la embajada y sus familias, compatriotas rusos, representantes de los círculos político- sociales progresistas uruguayos.
◾A su vez, el capitalino Centro Cultural Máximo Gorki abrió una exposición de carteles de propaganda de época, y en la localidad de San Javier (Río Negro, oeste), fundada por inmigrantes rusos en 1913, estará la muestra fotográfica "Tu nombre es desconocido, tu hazaña es inmortal".
👉LEER ENTREVISTA
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Les invitamos a conocer los materiales publicados en diferentes medios de comunicación uruguayas, inclusive en el semanario Caras&Caretas y en el Diario La R, sobre una reunión solemne dedicada al 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria que se realizó el 24 de abril en Montevideo. En el evento, organizado por la Sección uruguaya de la Internacional Antifascista con el apoyo de la Embajada Rusa, participaron representantes de círculos sociopolíticos, culturales, compatriotas rusos y Embajadores de los países amigos.
👉https://www.carasycaretas.com.uy/politica/acto-uruguay-los-80-anos-la-victoria-sovietica-la-segunda-guerra-mundial-n83819
👉https://grupormultimedio.com/recordatorio-de-los-80-anos-de-la-victoria-sovietica-en-la-segunda-guerra-mundial-id157312/
👉https://hiperactivafm.com.uy/acto-en-uruguay-por-los-80-anos-de-la-victoria-sovietica-en-la-segunda-guerra-mundial/
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
👉https://www.carasycaretas.com.uy/politica/acto-uruguay-los-80-anos-la-victoria-sovietica-la-segunda-guerra-mundial-n83819
👉https://grupormultimedio.com/recordatorio-de-los-80-anos-de-la-victoria-sovietica-en-la-segunda-guerra-mundial-id157312/
👉https://hiperactivafm.com.uy/acto-en-uruguay-por-los-80-anos-de-la-victoria-sovietica-en-la-segunda-guerra-mundial/
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾El 8 de mayo de 2025 en vísperas del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (9 de mayo) en la Embajada de Rusia en Uruguay se celebró la marcha del Regimiento Inmortal con la participación de compatriotas rusos, amigos uruguayos, funcionarios de la Misión Diplomática rusa, miembros de sus familias, así como de Embajadores y representantes diplomáticos de países amigos.
En su discurso el Embajador Andrey Budaev destacó que el objetivo principal de esta acción simbólica es rendir homenaje a la memoria de todos que lucharon en los frentes de combate y trabajaron en la retaguardia para garantizar la victoria sobre el fascismo.Esta iniciativa tiene significado especial hoy en día cuando ciertas fuerzas tratan de reescribir la historia, disminuir el papel decisivo de la Unión Soviética y su Ejército Rojo en la derrota de Alemania hitleriana y sus secuaces.El evento se realizó en un ambiente solemne y emocional.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#ImmortalRegiment
#БессмертныйПолк
En su discurso el Embajador Andrey Budaev destacó que el objetivo principal de esta acción simbólica es rendir homenaje a la memoria de todos que lucharon en los frentes de combate y trabajaron en la retaguardia para garantizar la victoria sobre el fascismo.Esta iniciativa tiene significado especial hoy en día cuando ciertas fuerzas tratan de reescribir la historia, disminuir el papel decisivo de la Unión Soviética y su Ejército Rojo en la derrota de Alemania hitleriana y sus secuaces.El evento se realizó en un ambiente solemne y emocional.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#ImmortalRegiment
#БессмертныйПолк