Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾El 4 de febrero del a.c. el Embajador de Rusia Andrey Budaev concedió la entrevista en vivo a la Radio Fénix para el programa “Más Allá de la Cultura”. En la conversación con la periodista Brenda Accinelli se tocaron los temas actuales de la política internacional. Atención especial se prestó al 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, así como 80 años de liberación por los soldados soviéticos del campo de concentración nazi Auschwitz y el 81º aniversario del levantamiento del sitio de Leningrado. El Jefe de la Misión informó sobre los eventos que planea organizar la Embajada para conmemorar la Gran Victoria, así como sobre la próxima celebración del Día del Diplomático de Rusia. Respondiendo las preguntas de la periodista, el Embajador habló de la postura rusa actual sobre el arreglo del conflicto en Ucrania y las violaciones de los derechos de ciudadanos rusos en el extranjero.
👉ESCUCHAR LA ENTREVISTA
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
👉ESCUCHAR LA ENTREVISTA
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay informa que el 1 de febrero en los portales “Grupo R Multimedio” y "Uy.Press" fue publicado el artículo del representante del partido uruguayo Nuevo Espacio (que hace parte del progresista Frente Amplio), miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales del FA Dr. Ismael Blanco con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz y 81 aniversario de la ruptura del cerco de Leningrado. Puntos clave:
▪️El 27 de enero se cumplieron los 80 años de la Liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz por parte del Glorioso Ejército Rojo de la Unión Soviética. También, en esa misma fecha, se conmemora además el 81º aniversario de la Ruptura del Sitio de Leningrado, otro hecho sumamente relevante en que el ejercito nazi mantuvo asediada a la ciudad por casi 900 días. Este último hecho además, gráfica el Holocausto que se llevó a cabo contra el pueblo soviético por parte de las fuerzas ocupantes fascistas y que nunca nadie aceptó calificarlo de esa forma, salvo quienes lo sufrieron.
▪️Todas las víctimas o sus descendientes tendrán o buscarán una respuesta. Ahora bien, lo que no admite discusión son los hechos, y estos además son contundentes: hubo víctimas, millones; fueron asesinadas en los campos de exterminio, entre otros y en este particular en Auschwitz y hubo un Ejército Libertador: El Ejército Rojo de la Unión Soviética cuyo heredero es Rusia y los pueblos soviéticos.
▪️La memoria es muy liviana lamentablemente, y hoy no son partícipes de la conmemoración ningún representante del Estado de Rusia, a la que sí asisten como invitados especiales dignatarios europeos; reyes; príncipes y princesas y autoridades mundiales entre ellos de Alemania e Italia en primera fila, a pesar que como una burla soez, fueron estos estados los que llevaron adelante los genocidios más allá de lagrimas y arrepentimientos.
▪️Lamentablemente y al igual que lo expresó en forma magistral el poeta ruso Vladimir Mayakovsky en su poema-parábola: "Y no decimos nada", los líderes de Occidente callan, tergiversan y mienten y vuelven a elegir como camino la rusofobia y continúan sin decir nada. La historia vuelve a repetirse.
👉Grupo R Multimedio
👉Uy.Press
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
▪️El 27 de enero se cumplieron los 80 años de la Liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz por parte del Glorioso Ejército Rojo de la Unión Soviética. También, en esa misma fecha, se conmemora además el 81º aniversario de la Ruptura del Sitio de Leningrado, otro hecho sumamente relevante en que el ejercito nazi mantuvo asediada a la ciudad por casi 900 días. Este último hecho además, gráfica el Holocausto que se llevó a cabo contra el pueblo soviético por parte de las fuerzas ocupantes fascistas y que nunca nadie aceptó calificarlo de esa forma, salvo quienes lo sufrieron.
▪️Todas las víctimas o sus descendientes tendrán o buscarán una respuesta. Ahora bien, lo que no admite discusión son los hechos, y estos además son contundentes: hubo víctimas, millones; fueron asesinadas en los campos de exterminio, entre otros y en este particular en Auschwitz y hubo un Ejército Libertador: El Ejército Rojo de la Unión Soviética cuyo heredero es Rusia y los pueblos soviéticos.
▪️La memoria es muy liviana lamentablemente, y hoy no son partícipes de la conmemoración ningún representante del Estado de Rusia, a la que sí asisten como invitados especiales dignatarios europeos; reyes; príncipes y princesas y autoridades mundiales entre ellos de Alemania e Italia en primera fila, a pesar que como una burla soez, fueron estos estados los que llevaron adelante los genocidios más allá de lagrimas y arrepentimientos.
▪️Lamentablemente y al igual que lo expresó en forma magistral el poeta ruso Vladimir Mayakovsky en su poema-parábola: "Y no decimos nada", los líderes de Occidente callan, tergiversan y mienten y vuelven a elegir como camino la rusofobia y continúan sin decir nada. La historia vuelve a repetirse.
👉Grupo R Multimedio
👉Uy.Press
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
#Victoria80
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El Embajador de Rusia y la Ministra de Turismo de Venezuela visitaron el Parque Nacional Waraira Repano
En el marco de la preparación de los eventos dedicados al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el Embajador de Rusia, Serguéi Mélik-Bagdasárov, y la Ministra del Poder Popular para el Turismo de Venezuela, Leticia Gómez, ascendieron en teleférico al Parque Nacional Waraira Repano.
Este lugar es uno de los sitios más emblemáticos del país, que permite disfrutar de los paisajes pintorescos del parque nacional y de una vista panorámica de la ciudad de Caracas. Es una de las atracciones más visitadas tanto por los habitantes como por los turistas de la capital venezolana, por lo que, durante las celebraciones del 80º aniversario de la Gran Guerra Patria, se planea instalar una exposición y llevar a cabo otros eventos culturales en este espacio. Los visitantes podrán conocer más de cerca la historia de la lucha contra el nazismo y sentir la importancia de preservar la memoria de los acontecimientos de 1941-1945.
Las partes discutieron temas de cooperación cultural y turística, así como las perspectivas de realizar actividades conjuntas destinadas a la preservación de la memoria histórica.
Expresamos nuestro agradecimiento a la Ministra Leticia Gómez por la cálida acogida y la fructífera colaboración, que contribuye al fortalecimiento de los lazos bilaterales. Estamos convencidos de que la cooperación futura permitirá la implementación de nuevas e importantes iniciativas.
#Victoria80 #AlianzaEstrategicaEnAccion
En el marco de la preparación de los eventos dedicados al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el Embajador de Rusia, Serguéi Mélik-Bagdasárov, y la Ministra del Poder Popular para el Turismo de Venezuela, Leticia Gómez, ascendieron en teleférico al Parque Nacional Waraira Repano.
Este lugar es uno de los sitios más emblemáticos del país, que permite disfrutar de los paisajes pintorescos del parque nacional y de una vista panorámica de la ciudad de Caracas. Es una de las atracciones más visitadas tanto por los habitantes como por los turistas de la capital venezolana, por lo que, durante las celebraciones del 80º aniversario de la Gran Guerra Patria, se planea instalar una exposición y llevar a cabo otros eventos culturales en este espacio. Los visitantes podrán conocer más de cerca la historia de la lucha contra el nazismo y sentir la importancia de preservar la memoria de los acontecimientos de 1941-1945.
Las partes discutieron temas de cooperación cultural y turística, así como las perspectivas de realizar actividades conjuntas destinadas a la preservación de la memoria histórica.
Expresamos nuestro agradecimiento a la Ministra Leticia Gómez por la cálida acogida y la fructífera colaboración, que contribuye al fortalecimiento de los lazos bilaterales. Estamos convencidos de que la cooperación futura permitirá la implementación de nuevas e importantes iniciativas.
#Victoria80 #AlianzaEstrategicaEnAccion
Forwarded from EmbajadaRusaVen
El fuego de la guerra en las costas de Venezuela: el ataque al petrolero «Monagas»
El 16 de febrero de 1942, la guerra llegó al mar Caribe. El submarino alemán U-502 atacó el petrolero venezolano «Monagas». Fue la primera agresión de la Alemania nazi en el hemisferio occidental, demostrando que incluso los países alejados de Europa no podían permanecer al margen del conflicto mundial.
En ese momento, Venezuela mantenía una postura oficialmente neutral, pero su petróleo desempeñaba un papel estratégico en la guerra. Parte del combustible utilizado por los Aliados provenía del crudo venezolano. De él se producía gasolina de aviación, que alimentó a los aviones que combatían en los cielos de Europa y la URSS, incluida la Batalla de Stalingrado.
Venezuela no participó directamente en los combates, pero su petróleo permitió a los Aliados mantener en movimiento su aviación y su flota.
Este ataque recordó al mundo que la Segunda Guerra Mundial fue realmente un conflicto global, alcanzando incluso a aquellas regiones que parecían alejadas de su epicentro.
#Victoria80
El 16 de febrero de 1942, la guerra llegó al mar Caribe. El submarino alemán U-502 atacó el petrolero venezolano «Monagas». Fue la primera agresión de la Alemania nazi en el hemisferio occidental, demostrando que incluso los países alejados de Europa no podían permanecer al margen del conflicto mundial.
En ese momento, Venezuela mantenía una postura oficialmente neutral, pero su petróleo desempeñaba un papel estratégico en la guerra. Parte del combustible utilizado por los Aliados provenía del crudo venezolano. De él se producía gasolina de aviación, que alimentó a los aviones que combatían en los cielos de Europa y la URSS, incluida la Batalla de Stalingrado.
Venezuela no participó directamente en los combates, pero su petróleo permitió a los Aliados mantener en movimiento su aviación y su flota.
Este ataque recordó al mundo que la Segunda Guerra Mundial fue realmente un conflicto global, alcanzando incluso a aquellas regiones que parecían alejadas de su epicentro.
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay informa que el 27 de febrero en la sala del Cine Universitario (Montevideo, Canelones 1280) se celebró la inauguración del Festival del Cine Ruso (Soviético) bajo el lema “Nadie y nada será olvido”, organizado por nuestra Misión Diplomática con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la #GranGuerraPatria con la proyección de la película clásica “El destino de un hombre” (1959, dirigida por Sergei Bondarchuk).
En su discurso el Embajador Andrey Budaev subrayó la importancia de esta fecha para nuestro país y su gente, destacando la necesidad de preservar la verdad histórica sobre los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial ante los intentos en países occidentales de reescribir la historia y glorificar el nazismo.
En el marco del Festival también se demostrarán las películas “La balada del soldado” (4 de marzo), “Tigre Blanco” (11 de marzo), “La ascensión” (18 de marzo), “Cuando pasan las cigüeñas” (25 de marzo), “Lucharon por su patria” (30 de marzo).
Invitamos a nuestros amigos uruguayos y compatriotas rusos a asistir a este evento cultural.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
En su discurso el Embajador Andrey Budaev subrayó la importancia de esta fecha para nuestro país y su gente, destacando la necesidad de preservar la verdad histórica sobre los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial ante los intentos en países occidentales de reescribir la historia y glorificar el nazismo.
En el marco del Festival también se demostrarán las películas “La balada del soldado” (4 de marzo), “Tigre Blanco” (11 de marzo), “La ascensión” (18 de marzo), “Cuando pasan las cigüeñas” (25 de marzo), “Lucharon por su patria” (30 de marzo).
Invitamos a nuestros amigos uruguayos y compatriotas rusos a asistir a este evento cultural.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay les invita a conocer los materiales sobre la Conferencia con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria titulada “Lecciones históricas de la Segunda Guerra Mundial” celebrada el 26 de febrero en el Palladium Business Hotel de Montevideo, que fueron publicados en el semanario "Caras y Caretas", periódico "Diario La R" y portal "Grupo R Multimedio".
👉Caras y Caretas
👉Grupo R Multimedio
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
👉Caras y Caretas
👉Grupo R Multimedio
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾El 4 de marzo del a.c. el Embajador de Rusia Andrey Budaev concedió la entrevista en vivo a la Radio Fénix para el programa “Más Allá de la Cultura”. En la conversación con la periodista Brenda Accinelli se tocaron los temas actuales de la política internacional. En particular, la atención especial se prestó al tercer aniversario de la operación militar especial en Ucrania y las recientes negociaciones y consultas diplomáticas ruso-estadounidenses. En relación con la celebración del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria el Jefe de la Misión Diplomática habló sobre el genocidio de los pueblos de la URSS y crímenes de lesa humanidad del Tercer Reich, así como informó sobre las actividades que realiza la Embajada para conmemorar esta fecha en Uruguay. Al mismo tiempo, el Embajador compartió la información sobre los 270 años de la Universidad Estatal de Moscú, el concurso internacional de la cultura callejera “Kardo” y cursos de actuación teatral en Moscú impartidos por el dramaturgo uruguayo Raúl Rodríguez.
👉ESCUCHAR LA ENTREVISTA
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
👉ESCUCHAR LA ENTREVISTA
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 3 de marzo de 2025 en el periódico "Diario La R" y en el portal "Grupo R Multimedio" fue publicado el material sobre la inauguración en el Cine Universitario de Montevideo del Festival del Cine Ruso (Soviético) bajo el lema “Nadie y nada será olvido”, organizado por nuestra Misión Diplomática con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. En su discurso el Embajador Andrey Budaev subrayó la importancia de esta fecha para nuestro país y su gente, destacando la necesidad de preservar la verdad histórica sobre los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial ante los intentos en países occidentales de reescribir la historia y glorificar el nazismo. En el marco del Festival también se demostrarán las películas “La balada del soldado” (4 de marzo), “Tigre Blanco” (11 de marzo), “La ascensión” (18 de marzo), “Cuando pasan las cigüeñas” (25 de marzo), “Lucharon por su patria” (30 de marzo).
Invitamos a nuestros amigos uruguayos y compatriotas rusos a asistir a este importante evento cultural.
👉LEER EL MATERIAL
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Invitamos a nuestros amigos uruguayos y compatriotas rusos a asistir a este importante evento cultural.
👉LEER EL MATERIAL
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾En el Cine Universitario de Montevideo se continúa el Festival del Cine Ruso (Soviético) organizado por la Embajada de Rusia en Uruguay con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. En marzo se realizarán las proyecciones de las películas “Tigre Blanco” (11 de marzo), “La ascensión” (18 de marzo), “Cuando pasan las cigüeñas” (25 de marzo), “Lucharon por su patria” (30 de marzo). Invitamos al público uruguayo a asistir a este importante evento cultural.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Por la iniciativa de la Embajada de Rusia en Uruguay el 12 de marzo en el portal "Uy.Press" fue publicada la entrevista del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia Serguéi Lavrov, concedida a la revista "Nuevas Regiones de Rusia". Puntos clave:
▪️Los últimos tres años han sido un "momento de la verdad". Tras el inicio de la operación militar especial lanzada para defender a los habitantes de Donbás y Novorossiya, el Occidente colectivo mostró su verdadero rostro. Se desestimó el llamado estado de derecho, e incluso las reglas básicas de decoro. Los llamados valores europeos - la inviolabilidad de la propiedad, la presunción de inocencia, la libertad de expresión y movimiento, el acceso a la información y otros - se disiparon como humo.
▪️Como ha dicho en repetidas ocasiones el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, siempre estamos dispuestos a negociar. Pero nuestros intereses nacionales deben estar garantizados. Es necesario erradicar las causas fundamentales del conflicto en Ucrania - es un aspecto crucial que el Presidente destacó en su conversación telefónica con el presidente de EEUU, Donald Trump.
▪️El propio presidente de EEUU reconoció que una de las causas fundamentales del conflicto fue la expansión de la OTAN y los intentos de involucrar a Ucrania en esta organización. El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, habla de la multipolaridad del mundo actual y de la necesidad de respetar los intereses de todos los Estados, grandes y pequeños. En la ONU, los diplomáticos estadounidenses votaron junto con Rusia y nuestros aliados contra una resolución odiosa de la Asamblea General promovida por Kiev y sus patrocinadores de la UE.
▪️El 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria es, sin duda, el evento más importante de este año. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, junto con otras autoridades, están preparándose para celebrar esta fecha de la manera más digna posible, rindiendo homenaje a la hazaña de nuestros predecesores heróicos. El Comité Organizador "Victoria", encabezado por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, junto con todas las 89 entidades federadas de Rusia, está elaborando un plan de eventos principales que ya incluye más de 170 puntos y sigue creciendo.
👉LEER LA ENTREVISTA
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
▪️Los últimos tres años han sido un "momento de la verdad". Tras el inicio de la operación militar especial lanzada para defender a los habitantes de Donbás y Novorossiya, el Occidente colectivo mostró su verdadero rostro. Se desestimó el llamado estado de derecho, e incluso las reglas básicas de decoro. Los llamados valores europeos - la inviolabilidad de la propiedad, la presunción de inocencia, la libertad de expresión y movimiento, el acceso a la información y otros - se disiparon como humo.
▪️Como ha dicho en repetidas ocasiones el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, siempre estamos dispuestos a negociar. Pero nuestros intereses nacionales deben estar garantizados. Es necesario erradicar las causas fundamentales del conflicto en Ucrania - es un aspecto crucial que el Presidente destacó en su conversación telefónica con el presidente de EEUU, Donald Trump.
▪️El propio presidente de EEUU reconoció que una de las causas fundamentales del conflicto fue la expansión de la OTAN y los intentos de involucrar a Ucrania en esta organización. El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, habla de la multipolaridad del mundo actual y de la necesidad de respetar los intereses de todos los Estados, grandes y pequeños. En la ONU, los diplomáticos estadounidenses votaron junto con Rusia y nuestros aliados contra una resolución odiosa de la Asamblea General promovida por Kiev y sus patrocinadores de la UE.
▪️El 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria es, sin duda, el evento más importante de este año. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, junto con otras autoridades, están preparándose para celebrar esta fecha de la manera más digna posible, rindiendo homenaje a la hazaña de nuestros predecesores heróicos. El Comité Organizador "Victoria", encabezado por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, junto con todas las 89 entidades federadas de Rusia, está elaborando un plan de eventos principales que ya incluye más de 170 puntos y sigue creciendo.
👉LEER LA ENTREVISTA
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Puntos clave del artículo del Embajador de Rusia Andrey Budaev "Sobre los crímenes de lesa humanidad del Tercer Reich en el territorio de la URSS" publicado el 13 de marzo en el periódico “Diario La R” y portal “Grupo R Multimedio”:
▪️En el contexto del próximo 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (que se celebrará el 9 de mayo de 2025) es importante no olvidar las páginas tristes de la Segunda Guerra Mundial, en primer lugar, los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen fascista de Hitler en el territorio de nuestro país durante los años 1941-1945. Es un hecho bien conocido que la Unión Soviética fue el país que derrotó Alemania nazi y al mismo tiempo sufrió las perdidas más grandes durante la agresión fascista, que cobró la vida de 27 millones de ciudadanos soviéticos y causó un daño a la economía del país difícil de imaginar.
▪️Los crímenes de los nazis contra la población de nuestro país todavía no están reconocidas como un genocidio. En relación con esto la diplomacia rusa está trabajando para promover la cualificación correspondiente de los crímenes de los nazis y sus cómplices contra los pueblos de la Unión Soviética.
▪️El 8 de octubre de 2024 como resultado de la reunión del Consejo de los Jefes de Estados miembros de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en Moscú se aprobó el llamamiento de los Estados miembros de la CEI a los pueblos de los países que integran esta organización y a la comunidad internacional en relación con el 80 Aniversario de la Victoria. En el documento se destaca que “los hechos del destierro y la erradicación por los nazis y sus cómplices de la población civil, confirmados en la Sentencia del Tribunal Militar Internacional de Núremberg, tienen que ser considerados como genocidio de los pueblos de la Unión Soviética”.
▪️En el marco del sistema jurídico ruso se lleva a cabo un importante trabajo para formar la base legal sobre el reconocimiento de los crímenes cometidos por los nazis en los territorios ocupados como genocidio de los pueblos de la URSS. Según las demandas de las entidades fiscales preparadas a base de los documentos de archivos y materiales de los expedientes penales, los hechos del genocidio de los ciudadanos soviéticos fueron determinados por las cortes de 27 regiones de la Federación de Rusia.
▪️La siguiente etapa importante en el marco de la promoción de la cualificación correspondiente de los crímenes de los nazis y sus cómplices en 2025 será la presentación para la consideración de la Asamblea General de la ONU del proyecto ruso de resolución sobre la proclamación del Día de memoria de las víctimas del genocidio de los pueblos de la URSS. Se lleva a cabo el trabajo para crear el grupo de copatrocinadores formado por nuestros socios más cercanos de la CEI y la OTSC.
👉LEER EL ARTÍCULO
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
▪️En el contexto del próximo 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (que se celebrará el 9 de mayo de 2025) es importante no olvidar las páginas tristes de la Segunda Guerra Mundial, en primer lugar, los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen fascista de Hitler en el territorio de nuestro país durante los años 1941-1945. Es un hecho bien conocido que la Unión Soviética fue el país que derrotó Alemania nazi y al mismo tiempo sufrió las perdidas más grandes durante la agresión fascista, que cobró la vida de 27 millones de ciudadanos soviéticos y causó un daño a la economía del país difícil de imaginar.
▪️Los crímenes de los nazis contra la población de nuestro país todavía no están reconocidas como un genocidio. En relación con esto la diplomacia rusa está trabajando para promover la cualificación correspondiente de los crímenes de los nazis y sus cómplices contra los pueblos de la Unión Soviética.
▪️El 8 de octubre de 2024 como resultado de la reunión del Consejo de los Jefes de Estados miembros de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en Moscú se aprobó el llamamiento de los Estados miembros de la CEI a los pueblos de los países que integran esta organización y a la comunidad internacional en relación con el 80 Aniversario de la Victoria. En el documento se destaca que “los hechos del destierro y la erradicación por los nazis y sus cómplices de la población civil, confirmados en la Sentencia del Tribunal Militar Internacional de Núremberg, tienen que ser considerados como genocidio de los pueblos de la Unión Soviética”.
▪️En el marco del sistema jurídico ruso se lleva a cabo un importante trabajo para formar la base legal sobre el reconocimiento de los crímenes cometidos por los nazis en los territorios ocupados como genocidio de los pueblos de la URSS. Según las demandas de las entidades fiscales preparadas a base de los documentos de archivos y materiales de los expedientes penales, los hechos del genocidio de los ciudadanos soviéticos fueron determinados por las cortes de 27 regiones de la Federación de Rusia.
▪️La siguiente etapa importante en el marco de la promoción de la cualificación correspondiente de los crímenes de los nazis y sus cómplices en 2025 será la presentación para la consideración de la Asamblea General de la ONU del proyecto ruso de resolución sobre la proclamación del Día de memoria de las víctimas del genocidio de los pueblos de la URSS. Se lleva a cabo el trabajo para crear el grupo de copatrocinadores formado por nuestros socios más cercanos de la CEI y la OTSC.
👉LEER EL ARTÍCULO
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🇷🇺📺 ¡No se pierdan la entrevista exclusiva del Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, en VTV!
En el programa "El Mundo en Contexto", el Embajador hablará sobre temas clave de la cooperación ruso-venezolana:
🔹️Las relaciones bilaterales y los acuerdos estratégicos entre nuestros países
🔹️Los logros y perspectivas de nuestra asociación
🔹️El 80º aniversario de la Gran Victoria en la Gran Guerra Patria y su significado histórico
Sintonícenos en VTV y descubran más sobre la sólida amistad entre Rusia y Venezuela!
Ver la entrevista
#RusiaVenezuela80 #CooperaciónEstratégica #Victoria80
En el programa "El Mundo en Contexto", el Embajador hablará sobre temas clave de la cooperación ruso-venezolana:
🔹️Las relaciones bilaterales y los acuerdos estratégicos entre nuestros países
🔹️Los logros y perspectivas de nuestra asociación
🔹️El 80º aniversario de la Gran Victoria en la Gran Guerra Patria y su significado histórico
Sintonícenos en VTV y descubran más sobre la sólida amistad entre Rusia y Venezuela!
Ver la entrevista
#RusiaVenezuela80 #CooperaciónEstratégica #Victoria80
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 ¡Los Voluntarios de la Victoria, junto con el partido "Rusia Unida" han abierto la inscripción para la quinta edición del juego intelectual histórico '1418'!
1418 es el número exacto de días que duró la Gran Guerra Patria.
🌐 Este año, el juego ha adquirido carácter internacional y se celebrará en formato online, lo que dará a participantes de todo el mundo la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos, su lógica y su rapidez mental.
Todos pueden participar, pero sólo los jugadores que cumplan los siguientes criterios podrán optar a los premios:
✅ Edad: de 14 a 18 años;
✅ Consiguió reunir a un equipo de 3 a 10 miembros;
✅ Demonstrará rapidez, ingenio y erudición.
El juego histórico internacional '1418' tendrá lugar el 20 de marzo de 2025.
No se lo pierda: ¡regístrese, juegue y descubra nuevas perspectivas!
👉 Más detalles y calendario de los partidos
👉 Regístrate para participar
#VoluntariosDeLaVictoria #Victoria80
1418 es el número exacto de días que duró la Gran Guerra Patria.
🌐 Este año, el juego ha adquirido carácter internacional y se celebrará en formato online, lo que dará a participantes de todo el mundo la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos, su lógica y su rapidez mental.
Todos pueden participar, pero sólo los jugadores que cumplan los siguientes criterios podrán optar a los premios:
✅ Edad: de 14 a 18 años;
✅ Consiguió reunir a un equipo de 3 a 10 miembros;
✅ Demonstrará rapidez, ingenio y erudición.
El juego histórico internacional '1418' tendrá lugar el 20 de marzo de 2025.
No se lo pierda: ¡regístrese, juegue y descubra nuevas perspectivas!
👉 Más detalles y calendario de los partidos
👉 Regístrate para participar
#VoluntariosDeLaVictoria #Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾En el Cine Universitario de Montevideo se continúa el Festival del Cine Ruso (Soviético) organizado por la Embajada de Rusia en Uruguay con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. Próximamente se realizarán las proyecciones de las películas “Cuando pasan las cigüeñas” (25 de marzo) y “Lucharon por su patria” (30 de marzo). Invitamos al público uruguayo a asistir a este importante evento cultural.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
El 24 de marzo de 2025 el Embajador de Rusia Andrey Budaev recibió en la Misión Diplomática a los representantes de la sección uruguaya de la Organización Internacional Antifascista. Durante la
conversación que se celebró en el ambiente amistoso y constructivo se trató el tema de realización de eventos conjuntos con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. Los activistas
uruguayos van a llevar a cabo en la segunda mitad de abril una
reunión solemne dedicada a esta fecha importante con la asistencia de los representantes de círculos sociopolíticos, culturales y científicos locales, así como participarán en los eventos organizados por la Embajada rusa, tales como la marcha del Regimiento Inmortal, acciones Cinta de San Jorge y Jardín de la Memoria.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
conversación que se celebró en el ambiente amistoso y constructivo se trató el tema de realización de eventos conjuntos con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. Los activistas
uruguayos van a llevar a cabo en la segunda mitad de abril una
reunión solemne dedicada a esta fecha importante con la asistencia de los representantes de círculos sociopolíticos, culturales y científicos locales, así como participarán en los eventos organizados por la Embajada rusa, tales como la marcha del Regimiento Inmortal, acciones Cinta de San Jorge y Jardín de la Memoria.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
El 26 de marzo del a.c. el Embajador de Rusia Andrey Budaev visitó al Presidente de la Cámara de Representantes de la Asamblea General del Uruguay, Sr. Sebastián Valdomir. Durante la reunión, que se realizó en un ambiente constructivo y amistoso, se trataron diferentes temas de la cooperación interparlamentaria entre nuestros dos países. También se tocó la cuestión de participación de parlamentarios uruguayos en la Tercera conferencia internacional “Parlamentarios por la Paz”(Moscú, el 2 de abril) ,así como la próxima formación en la Asamblea General del Grupo Parlamentario de Amistad Uruguay-Rusia. Además las partes intercambiaron opiniones sobre posible aporte de diputados frentistas a la celebración durante todo el año 2025 del 80 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🎙Música: #музыкавместе #песнивеликойстраны #пфки
#Victoria80
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM