Mark Zuckerberg, #Meta, explica bien claro por qué Silicon Valley va a cerrar filas en torno al gobierno Trump como no hizo en su primer mandato: necesitan del gobierno de #EEUU para evitar la fiscalización de los jueces y las legislaciones del resto del mundo. Los problemas de X en la #UE y en #Brasil escuecen... a sus competidores.
https://x.com/TheTranscript_/status/1876612915270242714
Viene una era de regresión en #DerechosDigitales disfrazada de defensa de la libertad de expresión, empezando por el fin de hecho de la #NeutralidaddelaRed en los propios EEUU.
https://www.wired.com/story/net-neutrality-ruling-dead/
https://x.com/TheTranscript_/status/1876612915270242714
Viene una era de regresión en #DerechosDigitales disfrazada de defensa de la libertad de expresión, empezando por el fin de hecho de la #NeutralidaddelaRed en los propios EEUU.
https://www.wired.com/story/net-neutrality-ruling-dead/
X (formerly Twitter)
The Transcript (@TheTranscript_) on X
$META CEO: " The recent elections also feel like a cultural tipping point towards once again prioritizing speech. So we're going to get back to our roots and focus on reducing mistakes, simplifying our policies, and restoring free expression on our platforms"
La app de #IA de #Meta y sus problemitas de #privacidad... agravados por una cultura digital que ha acostumbrado a los usuarios a pulsar el botón de seguir adelante sin pensar las consecuencias.
«Parece el comienzo de una película de terror del siglo XXI: tu historial de navegación ha sido público desde siempre, y no tenías ni idea. Eso es básicamente lo que se siente ahora mismo en la nueva aplicación independiente Meta AI , donde muchísima gente publica sus conversaciones, aparentemente privadas, con el chatbot.
Al hacerle una pregunta a la IA, puedes pulsar el botón para compartir, que te redirige a una pantalla con una vista previa de la publicación, que puedes publicar. Sin embargo, algunos usuarios parecen ignorar que están compartiendo estas conversaciones de texto, audios e imágenes públicamente con el mundo».
«En la aplicación Meta AI, he visto a gente pedir ayuda con la evasión fiscal, si sus familiares serían arrestados por su proximidad a delitos de cuello blanco o cómo escribir una carta de recomendación para un empleado con problemas legales, incluyendo el nombre y apellidos de la persona. Otros, como la experta en seguridad Rachel Tobac, encontraron ejemplos de domicilios particulares y datos judiciales confidenciales, entre otra información privada».
https://techcrunch.com/2025/06/12/the-meta-ai-app-is-a-privacy-disaster/
«Parece el comienzo de una película de terror del siglo XXI: tu historial de navegación ha sido público desde siempre, y no tenías ni idea. Eso es básicamente lo que se siente ahora mismo en la nueva aplicación independiente Meta AI , donde muchísima gente publica sus conversaciones, aparentemente privadas, con el chatbot.
Al hacerle una pregunta a la IA, puedes pulsar el botón para compartir, que te redirige a una pantalla con una vista previa de la publicación, que puedes publicar. Sin embargo, algunos usuarios parecen ignorar que están compartiendo estas conversaciones de texto, audios e imágenes públicamente con el mundo».
«En la aplicación Meta AI, he visto a gente pedir ayuda con la evasión fiscal, si sus familiares serían arrestados por su proximidad a delitos de cuello blanco o cómo escribir una carta de recomendación para un empleado con problemas legales, incluyendo el nombre y apellidos de la persona. Otros, como la experta en seguridad Rachel Tobac, encontraron ejemplos de domicilios particulares y datos judiciales confidenciales, entre otra información privada».
https://techcrunch.com/2025/06/12/the-meta-ai-app-is-a-privacy-disaster/
TechCrunch
The Meta AI app is a privacy disaster | TechCrunch
Meta does not indicate to users what their privacy settings are as they post, or where they are even posting to. So, if you log into Meta AI with Instagram, and your Instagram account is public, then so too are your searches.