El riesgo de una nueva #CrisisFinanciera global está de nuevo sobre la mesa.
«16 años después, algunos expertos creen que están surgiendo nuevos riesgos. Y esta vez, están vinculados a empresas altamente endeudadas respaldadas por firmas de capital privado, que forman parte de la creciente pero opaca porción del sistema financiero conocida como el sector bancario en la sombra. El sector bancario en la sombra se refiere a las firmas financieras que enfrentan poca o ninguna regulación en comparación con los prestamistas tradicionales, e incluye empresas como los fondos de cobertura, el crédito privado y los fondos de capital privado.
Si bien el uso de la titulización disminuyó a raíz de la crisis financiera de 2008, como resultado de una reputación empañada y una reacción regulatoria negativa, su popularidad ha aumentado posteriormente. Hoy, el mercado mundial de titulización cubre alrededor de £ 4,7 billones de activos, según estimaciones de analistas de RBC Capital.
"Las firmas de capital privado invierten en empresas que están casi en quiebra y, para hacer que estas empresas sobrevivan, las cargan de deuda", dijo Postel-Vinay. “Estos préstamos también terminan siendo reempaquetados, un poco como las hipotecas basura antes de la crisis de 2008”».
https://www.theguardian.com/business/2024/nov/24/remember-the-global-financial-crisis-well-high-risk-securities-are-back
«16 años después, algunos expertos creen que están surgiendo nuevos riesgos. Y esta vez, están vinculados a empresas altamente endeudadas respaldadas por firmas de capital privado, que forman parte de la creciente pero opaca porción del sistema financiero conocida como el sector bancario en la sombra. El sector bancario en la sombra se refiere a las firmas financieras que enfrentan poca o ninguna regulación en comparación con los prestamistas tradicionales, e incluye empresas como los fondos de cobertura, el crédito privado y los fondos de capital privado.
Si bien el uso de la titulización disminuyó a raíz de la crisis financiera de 2008, como resultado de una reputación empañada y una reacción regulatoria negativa, su popularidad ha aumentado posteriormente. Hoy, el mercado mundial de titulización cubre alrededor de £ 4,7 billones de activos, según estimaciones de analistas de RBC Capital.
"Las firmas de capital privado invierten en empresas que están casi en quiebra y, para hacer que estas empresas sobrevivan, las cargan de deuda", dijo Postel-Vinay. “Estos préstamos también terminan siendo reempaquetados, un poco como las hipotecas basura antes de la crisis de 2008”».
https://www.theguardian.com/business/2024/nov/24/remember-the-global-financial-crisis-well-high-risk-securities-are-back
the Guardian
Remember the global financial crisis? Well, high-risk securities are back
The shadow banking sector is trying its hand at trading in debt-based products such as collateralised loan obligations
La caída de #EEUU como potencia hegemónica mundial va a tomar la forma de una #CrisisFinanciera de largo recorrido porque... el sistema monetario internacional está montado para asegurar que con cada subida de tipos de la Fed el capital del mundo marche en masa a EEUU.
https://www.ft.com/content/49cca8d7-7b6e-47e3-a50c-9557d7c85fc0
https://www.ft.com/content/49cca8d7-7b6e-47e3-a50c-9557d7c85fc0
Ft
The mother of all bubbles
The US has never been so overhyped, relative to the rest of the world
El mercado de #capital está sobreescalado de forma crónica hace mucho tiempo. Pero incluso ahora, que la prensa económica y los analistas parecen reparar en la sobreescala de Wall Street, lo hacen en relación a otros mercados, y no a la relación que realmente importa: la #escala del mercado de capitales frente a la escala de inversiones que demanda la #producción y el volumen de intercambios realmente existente. Pasado cierto umbral, que ya se ha pasado con creces, el exceso de capital a colocar se convierte en un peso sobre el sistema productivo porque distorsiona todas las asignaciones de mercado y fragiliza el sistema en su conjunto, haciendo de la #CrisisFinanciera una amenaza real.
https://cincodias.elpais.com/opinion/2024-12-18/el-gigantismo-de-wall-street-es-el-principal-riesgo-para-2025.html
https://cincodias.elpais.com/opinion/2024-12-18/el-gigantismo-de-wall-street-es-el-principal-riesgo-para-2025.html
Cinco Días
El gigantismo de Wall Street es el principal riesgo para 2025
La escala de las acciones de EE UU implica que los inversores mundiales están más expuestos a ellas que nunca