Maximalistas
354 subscribers
393 photos
4 videos
39 files
2.23K links
Selección y comentario de noticias elaborada por el equipo del Centro de Estudios Maximalistas. Cooperativismo de Trabajo del siglo XXI comprometido con los comunales digitales y tradicionales y con el desarrollo rural.

https://maximalismo.org
Download Telegram
#Zeitgeist. ¿Alimentan #Internet y la #tecnología móvil una #moral del vacío y la #pasividad?

«El mundo moderno, sobre todo después de la llegada de las nuevas tecnologías, se ha vuelto quietista y reaccionario. La única revolución ha sido la tecnológica, y todos sabemos que no habría que llamarla así. Una revolución implica siempre un cambio, o una ruptura con los valores vigentes, y la revolución tecnológica sólo ha servido para desposeernos de ellos».

«Las pantallas son sedantes, mantienen a la gente presa en un estrecho margen donde los deseos dejan de interferir. Y esto ocurre con todos los contenidos: el acceso a todo impide que nos pongamos en marcha hacia un objetivo concreto. Las pantallas frenan el inicio de conversaciones, el trato personal, y en general la forma habitual en que nos hemos relacionado hasta hace quince años: estar frente a frente. Las pantallas reprimen no sólo las pulsiones, sino cualquier tipo de iniciativa. Reprimen la ambición, el apetito, y sobre todo la necesidad de luchar por nuestros sueños, que hasta ahora todos habíamos pretendido que se cumplieran, en cualquier sociedad».

https://alonsoguerreroblog.wordpress.com/2024/09/03/revoluciones/
#EEUU. La #Universidad y su #moral infantilizadora incuban una clase dirigente acostumbrada a la impunidad y que se desresponsabiliza de sus actos... aceptando como normal el privilegio legal respecto a los jóvenes trabajadores.

«Imagínese a dos jóvenes de 20 años. Uno es estudiante universitario a tiempo completo y el otro es camarero a tiempo completo. Ambos salen una noche a beber y pasar un buen rato.

Si la policía del campus descubre al estudiante menor de edad bebiendo, lo más probable es que lo lleven a casa gratis en la furgoneta de la universidad, mientras que el camarero menor de edad que bebió alcohol es más probable que sea acusado de un delito menor. Si a la mañana siguiente el camarero no se presenta a trabajar o se confunde con los pedidos, no puede esperar seguir trabajando mucho tiempo.

Pero el estudiante universitario con resaca que se duerme durante sus clases y entrega tareas incoherentes se enfrenta a una perspectiva más optimista: gracias a la inflación de las notas, las notas de rango A constituyen un asombroso 79 por ciento de todas las notas dadas en Harvard y Yale , y otras universidades no se quedan muy atrás .

Las universidades no describen abiertamente a los estudiantes como niños, pero así es como los tratan. »

https://www.nytimes.com/2024/09/03/opinion/college-students-adulting.html