Maximalistas
342 subscribers
441 photos
5 videos
41 files
2.6K links
Selección y comentario de noticias elaborada por el equipo del Centro de Estudios Maximalistas. Cooperativismo de Trabajo del siglo XXI comprometido con los comunales digitales y el desarrollo rural.

https://maximalismo.org
Download Telegram
#Italia. Movimientos como el de Manfredonia, en el que los trabajadores se constituyen en #CooperativadeTrabajo para comprar -dando como entrada la capitalización del paro- y reabrir la fábrica en la que trabajaron suscitan un amplio consenso social y suben abordo incluso a los obispados católicos hasta ahora alineados casi en exclusiva con el discurso de la #EmpresaSocial y la #CooperativadeConsumo.

https://www.immediato.net/2024/12/25/imprenditori-di-loro-stessi-per-salvare-lazienda-dove-lavoravano-il-vescovo-del-gargano-li-sostiene/
4
#India. Un ejemplo del modelo de #CooperativaPlataforma original: una plataforma que coordina trabajo doméstico como en la primera era industrial. Aunque formalmente pueda ser una #CooperativadeTrabajo nada hay ahí de la autonomía y el desarrollo (personal, de conocimiento, de capacidades colectivas) que es lo potente de una empresa poseída por sus propios trabajadores. Al revés: al no generarse conocimiento ni experiencia en gestión colectiva entre las trabajadoras aparece necesariamente una división en estratos estilo militar (de capataz no se pasa a directivo ni de casualidad). Resultado: se acaba consolidando una capa gestora que emplea a las socias, incapaces de organizar el sistema por sí mismas si la coop desapareciera. El #gerencialismo en estado puro, la madre de la «#EmpresaSocial».

«La cooperativa, ahora llamada Shri Mahila Griha Udyog Lijjat Papad, fue fundada en 1959 en Mumbai (entonces Bombay) por siete amas de casa que elaboraban los humildes papad o poppadoms, un bocadillo crujiente y sabroso que es un alimento básico de las comidas indias.

Sesenta y cinco años después, la cooperativa, con sede en Bombay, se ha extendido por toda la India y cuenta con más de 45.000 socias mujeres. Tiene una facturación anual de 16.000 millones de rupias (186 millones de dólares; 150 millones de libras esterlinas) y exporta productos a países como el Reino Unido y los Estados Unidos.

Las mujeres de esta cooperativa, que trabajan principalmente desde casa, producen artículos que incluyen detergentes, especias y chapatis (panes planos), pero su producto más querido es la marca Lijjat de poppadoms»

https://www.bbc.com/news/articles/cx2ypkyk2vzo
32
Cuando se «supera» el modelo cooperativo sostenido sobre la #CooperativadeTrabajo para pasar a la #EconomíaSocial, como en #Italia, el protagonista pasa a ser la #EmpresaSocial y su lógica deja de estar centrada en el #trabajo para ser la de las empresas de capital. Resultado inevitable: el impacto social pasa a medirse por la estadística de «beneficiarios» y las entidades se aplican a la devaluación del trabajo. Por ejemplo, se buscan fusiones para ganar sinergias que no son sino ahorros de mano de obra. Dicho de otro modo, los #despidos se convierten en medida de «buena gestión». Un discurso típico del #gerencialismo que lleva a la confrontación entre objetivos del trabajo y condiciones de vida básicas de los trabajadores.

https://www.zazoom.it/2025-02-17/fusione-coop-centro-italia-sciopero-e-mobilitazione-per-gli-impatti-sul-territorio/16401755/

https://tuttoggi.info/fusione-in-unicoop-etruria-i-timori-dei-sindacati-in-sciopero-e-le-rassicurazioni-di-coop-centro-italia/888524/

https://www.umbria24.it/economia/fusione-coop-centro-italia-unicoop-sindacati-annunciano-sciopero-e-presidio/

https://www.perugiatoday.it/economia/fusione-coop-centro-italia-mobilitazione-lavoratori.html
5