Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
🇷🇺🇨🇱Una delegación del Instituto de Investigaciones Científicas sobre el Ártico y la Antártica (IICAA) de Rusia visita Santiago y Punta Arenas
🇦🇶Se realizaron intercambios de experiencias y conversaciones sobre las perspectivas de cooperación en materia científica en el blanco continente con las autoridades de la Cancillería, de la Gobernación de la Región de Magallanes, del Instituto Antártico Chileno (INACH) y del Instituto Milenio BASE de la Universidad de Chile
🐧🧊Se presentó información sobre el programa antártico ruso, mencionando la reciente circunnavegación a la Antártica de la nave científica “Akademik Tryoshnikov” con participación de dos especialistas chilenos y la puesta en marcha de la nueva base Vostok ubicada en el Polo Geomagnético Sur
🇦🇶Se realizaron intercambios de experiencias y conversaciones sobre las perspectivas de cooperación en materia científica en el blanco continente con las autoridades de la Cancillería, de la Gobernación de la Región de Magallanes, del Instituto Antártico Chileno (INACH) y del Instituto Milenio BASE de la Universidad de Chile
🐧🧊Se presentó información sobre el programa antártico ruso, mencionando la reciente circunnavegación a la Antártica de la nave científica “Akademik Tryoshnikov” con participación de dos especialistas chilenos y la puesta en marcha de la nueva base Vostok ubicada en el Polo Geomagnético Sur
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que hasta el 1 de marzo se puede postularse al Concurso internacional para artistas jóvenes "Kartina Mira". Este proyecto respaldado por la Administración del Presidente de Rusia, la Galería Estatal Tretiakov y la Academia de Arte Ilia Répin de San Petersburgo tiene como objetivo apoyar a los jóvenes de 18-35 años de edad, así como involucrarlos en reflexión y popularización de valores nacionales de su país a través de obras dedicadas a asuntos de significado social. Los idiomas oficiales del Concurso son ruso e inglés. Los requisitos para postularse están disponibles en la página web: https://kartinamira.art/en. La entrega de los premios a ganadores y la inauguración de la exposición de sus obras se realizarán en la sucursal de la Galería Estatal Tretiakov en Kalinigrado del 12 al 15 de junio del a.c. Se invitan todos los interesados.
Forwarded from Cancillería de Rusia
⚡️ Extracto del Informe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia 'Sobre las violaciones de los derechos de los ciudadanos rusos y compatriotas en el extranjero'
❗️ Violaciones de derechos en España
Las expresiones de rusofobia en España han generado preocupación.
El discurso de las autoridades españolas experimentó un giro significativo tras el inicio de la operación militar rusa en Ucrania, lo que tuvo un impacto en la comunidad rusa residente en el país, especialmente durante la primavera y el verano de 2022.
Factores como la cobertura mediática con una marcada narrativa crítica hacia Rusia, la llegada masiva de refugiados ucranianos — España otorgó protección temporal a unos 210.000 ciudadanos entre 2022 y 2024— y la actividad de organizaciones nacionalistas ucranianas han influido en este contexto.
⚠️ Declaraciones de algunos funcionarios españoles han avivado la polémica. En junio de 2022, por ejemplo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en una conversación con unos bromistas, respaldó la necesidad de "castigar a los bastardos rusos".
En 2022, se registró un incremento de actitudes hostiles hacia la comunidad rusa en España, reflejado tanto en la vida cotidiana como en el discurso en redes sociales.
En grupos de mensajería en ruso circulaban mensajes sobre la supuesta lucha contra los "propagandistas del mundo ruso", que en algunos casos incluían llamados a recopilar información personal de ciudadanos rusos en un sitio web específico, en aparente violación de la legislación local.
Durante el primer semestre de 2022, numerosos ciudadanos rusos denunciaron el bloqueo sin explicación de sus cuentas y tarjetas bancarias, una práctica que posteriormente se redujo a casos aislados. También se reportaron episodios esporádicos de acoso escolar contra menores rusoparlantes en centros educativos y situaciones de presión psicológica contra residentes rusos en España.
La Embajada de Rusia ha recibido quejas de compatriotas por presuntos casos de trato discriminatorio hacia menores. Asimismo, el Centro de Asistencia Jurídica para ciudadanos rusos en España, creado en el marco de una asociación de compatriotas, ha tramitado alrededor de 700 solicitudes desde marzo de 2022, incluyendo 160 en 2024.
<...>
Continúan congelados en España alrededor de 450 activos —incluyendo bienes muebles, inmuebles y fondos— valorados en aproximadamente mil millones de euros. Estas propiedades están vinculadas a entidades y personas rusas incluidas en la lista de sanciones de la Unión Europea.
La presencia en España de una numerosa comunidad ucraniana —más de 300.000 personas con estatus legal— ha generado situaciones de tensión en algunos casos. Ciudadanos rusos y rusohablantes han reportado episodios de hostilidad, principalmente por parte de sectores nacionalistas ucranianos.
❌ La exclusión de medios de comunicación rusos del panorama informativo en España ha generado preocupación. La prohibición de la emisión de los canales RT y RT en Español, junto con las restricciones a la agencia Sputnik y medios como RIA Novosti, Izvestia y El Periódico Ruso, ha reducido la disponibilidad de perspectivas alternativas sobre la política rusa.
En este contexto, la Embajada de Rusia ha denunciado lo que considera un "bloqueo informativo" por parte de los principales medios españoles, en un escenario marcado por la influencia de las narrativas occidentales.
Las autoridades españolas continúan permitiendo una protesta diaria de ciudadanos ucranianos frente la Embajada de Rusia. Se emplean consignas e insultos dirigidos contra ciudadanos rusos, así como símbolos vinculados a Stepán Bandera, cuya figura sigue generando controversia debido a su colaboración con la Alemania nazi y su papel en actos de violencia contra distintas poblaciones.
🎖 Pese a la actual situación geopolítica, en mayo de 2024 diversas asociaciones de la diáspora rusa, con el respaldo de organizaciones españolas afines, lograron organizar con éxito una serie de eventos en conmemoración del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
LEER POR COMPLETO
❗️ Violaciones de derechos en España
Las expresiones de rusofobia en España han generado preocupación.
El discurso de las autoridades españolas experimentó un giro significativo tras el inicio de la operación militar rusa en Ucrania, lo que tuvo un impacto en la comunidad rusa residente en el país, especialmente durante la primavera y el verano de 2022.
Factores como la cobertura mediática con una marcada narrativa crítica hacia Rusia, la llegada masiva de refugiados ucranianos — España otorgó protección temporal a unos 210.000 ciudadanos entre 2022 y 2024— y la actividad de organizaciones nacionalistas ucranianas han influido en este contexto.
⚠️ Declaraciones de algunos funcionarios españoles han avivado la polémica. En junio de 2022, por ejemplo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en una conversación con unos bromistas, respaldó la necesidad de "castigar a los bastardos rusos".
En 2022, se registró un incremento de actitudes hostiles hacia la comunidad rusa en España, reflejado tanto en la vida cotidiana como en el discurso en redes sociales.
En grupos de mensajería en ruso circulaban mensajes sobre la supuesta lucha contra los "propagandistas del mundo ruso", que en algunos casos incluían llamados a recopilar información personal de ciudadanos rusos en un sitio web específico, en aparente violación de la legislación local.
Durante el primer semestre de 2022, numerosos ciudadanos rusos denunciaron el bloqueo sin explicación de sus cuentas y tarjetas bancarias, una práctica que posteriormente se redujo a casos aislados. También se reportaron episodios esporádicos de acoso escolar contra menores rusoparlantes en centros educativos y situaciones de presión psicológica contra residentes rusos en España.
La Embajada de Rusia ha recibido quejas de compatriotas por presuntos casos de trato discriminatorio hacia menores. Asimismo, el Centro de Asistencia Jurídica para ciudadanos rusos en España, creado en el marco de una asociación de compatriotas, ha tramitado alrededor de 700 solicitudes desde marzo de 2022, incluyendo 160 en 2024.
<...>
Continúan congelados en España alrededor de 450 activos —incluyendo bienes muebles, inmuebles y fondos— valorados en aproximadamente mil millones de euros. Estas propiedades están vinculadas a entidades y personas rusas incluidas en la lista de sanciones de la Unión Europea.
La presencia en España de una numerosa comunidad ucraniana —más de 300.000 personas con estatus legal— ha generado situaciones de tensión en algunos casos. Ciudadanos rusos y rusohablantes han reportado episodios de hostilidad, principalmente por parte de sectores nacionalistas ucranianos.
❌ La exclusión de medios de comunicación rusos del panorama informativo en España ha generado preocupación. La prohibición de la emisión de los canales RT y RT en Español, junto con las restricciones a la agencia Sputnik y medios como RIA Novosti, Izvestia y El Periódico Ruso, ha reducido la disponibilidad de perspectivas alternativas sobre la política rusa.
En este contexto, la Embajada de Rusia ha denunciado lo que considera un "bloqueo informativo" por parte de los principales medios españoles, en un escenario marcado por la influencia de las narrativas occidentales.
Las autoridades españolas continúan permitiendo una protesta diaria de ciudadanos ucranianos frente la Embajada de Rusia. Se emplean consignas e insultos dirigidos contra ciudadanos rusos, así como símbolos vinculados a Stepán Bandera, cuya figura sigue generando controversia debido a su colaboración con la Alemania nazi y su papel en actos de violencia contra distintas poblaciones.
LEER POR COMPLETO
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
Los importantes ediciones de Honduras El Espectador y Café Político en vísperas del #DíaDelDiplomático publicaron el artículo del Embajador de Rusia, Mikhail Ledenev "Cómo la diplomacia rusa está cambiando el mundo".
Está dedicado al rol de la diplomacia rusa en la cambiante escena global. Un mundo nuevo se abre el camino cuyo locomotora es el BRICS, mientras que los que se creen los «dueños del mundo» intentan mantener sus posiciones aplicando sanciones que están perjudicando a ellos mismos también.
LEER MÁS: https://elespectador.hn/.../Serguei-Lavrov-destaca.../49492
Está dedicado al rol de la diplomacia rusa en la cambiante escena global. Un mundo nuevo se abre el camino cuyo locomotora es el BRICS, mientras que los que se creen los «dueños del mundo» intentan mantener sus posiciones aplicando sanciones que están perjudicando a ellos mismos también.
LEER MÁS: https://elespectador.hn/.../Serguei-Lavrov-destaca.../49492
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
⚡️ Serguéi Lavrov y Marco Rubio sostienen conversación telefónica
El 15 de febrero, por iniciativa de la parte estadounidense, se sostuvo una conversación telefónica entre el Ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y el Secretario de Estado, Marco Rubio.
Tras la conversación telefónica entre los Presidentes de Rusia y Estados Unidos del 12 de febrero, los Cancilleres acordaron mantener un canal de comunicación para resolver los problemas acumulados en las relaciones ruso-estadounidenses en aras de eliminar las barreras unilaterales a la cooperación comercial, económica y de inversión mutuamente beneficiosa heredadas de la administración anterior.
Se expresó un compromiso mutuo de colaborar en los temas de actualidad internacionales, incluido el arreglo de la situación en torno a Ucrania, la situación en torno a Palestina y en el Oriente Medio en general y en otras regiones.
Se produjo un intercambio de opiniones sobre las formas de poner fin rápidamente a la política iniciada por la administración de Barack Obama en 2016 de endurecer al máximo las condiciones de funcionamiento de las misiones diplomáticas rusas en Estados Unidos, lo que, por supuesto, implicaba medidas de respuesta. Se acordó organizar en un futuro muy próximo una reunión de expertos para acordar pasos concretos para eliminar mutuamente los obstáculos al trabajo de las misiones de Rusia y Estados Unidos.
❗️ Serguéi Lavrov y Marco Rubio confirmaron su disposición a trabajar juntos para restablecer el diálogo mutuamente respetuoso entre dos Estados de acuerdo con el tono establecido por los Presidentes. Acordaron mantener contactos regulares, incluidos los preparativos para una reunión ruso-estadounidense de alto nivel.
El 15 de febrero, por iniciativa de la parte estadounidense, se sostuvo una conversación telefónica entre el Ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y el Secretario de Estado, Marco Rubio.
Tras la conversación telefónica entre los Presidentes de Rusia y Estados Unidos del 12 de febrero, los Cancilleres acordaron mantener un canal de comunicación para resolver los problemas acumulados en las relaciones ruso-estadounidenses en aras de eliminar las barreras unilaterales a la cooperación comercial, económica y de inversión mutuamente beneficiosa heredadas de la administración anterior.
Se expresó un compromiso mutuo de colaborar en los temas de actualidad internacionales, incluido el arreglo de la situación en torno a Ucrania, la situación en torno a Palestina y en el Oriente Medio en general y en otras regiones.
Se produjo un intercambio de opiniones sobre las formas de poner fin rápidamente a la política iniciada por la administración de Barack Obama en 2016 de endurecer al máximo las condiciones de funcionamiento de las misiones diplomáticas rusas en Estados Unidos, lo que, por supuesto, implicaba medidas de respuesta. Se acordó organizar en un futuro muy próximo una reunión de expertos para acordar pasos concretos para eliminar mutuamente los obstáculos al trabajo de las misiones de Rusia y Estados Unidos.
❗️ Serguéi Lavrov y Marco Rubio confirmaron su disposición a trabajar juntos para restablecer el diálogo mutuamente respetuoso entre dos Estados de acuerdo con el tono establecido por los Presidentes. Acordaron mantener contactos regulares, incluidos los preparativos para una reunión ruso-estadounidense de alto nivel.
Forwarded from Embajada de Rusia en Colombia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📺 Les invitamos a ver la entrevista del Embajador Nikolay Tavdumadze sobre el conflicto en Ucrania, las perspectivas de una solución pacífica y la conversación telefónica entre los Presidentes V.Putin y D.Trump.
Tesis clave:
🔹 Rusia ha dicho siempre que no se puede resolver la situación de conflicto [en Ucrania] si no se respeta la seguridad de nuestro país.
🔹 Lo han dicho abiertamente que no tenían la intención de poner en realidad los acuerdos [de Minsk]. Fue dicho por Ángela Merkel, el ex presidente francés François Hollande y el señor Poroshenko, quién era presidente de Ucrania.
🔹 No podemos aceptar que el dólar viene utilizado por parte de los que manejan esta moneda como una arma para castigar a nuestro país u otros países.
🔹 La OTAN ya cuenta con 31 miembros. [...] La OTAN inició distintas guerras en todo el mundo: hablamos del Medio Oriente, Norte de África, Yugoslavia, etc. [...] Para nosotros la membresía de Ucrania en la OTAN está absolutamente fuera de la realidad.
Tesis clave:
🔹 Rusia ha dicho siempre que no se puede resolver la situación de conflicto [en Ucrania] si no se respeta la seguridad de nuestro país.
🔹 Lo han dicho abiertamente que no tenían la intención de poner en realidad los acuerdos [de Minsk]. Fue dicho por Ángela Merkel, el ex presidente francés François Hollande y el señor Poroshenko, quién era presidente de Ucrania.
🔹 No podemos aceptar que el dólar viene utilizado por parte de los que manejan esta moneda como una arma para castigar a nuestro país u otros países.
🔹 La OTAN ya cuenta con 31 miembros. [...] La OTAN inició distintas guerras en todo el mundo: hablamos del Medio Oriente, Norte de África, Yugoslavia, etc. [...] Para nosotros la membresía de Ucrania en la OTAN está absolutamente fuera de la realidad.
🌍 Los días 28-30 de abril se celebrará en Moscú el Diálogo Abierto "El Futuro del Mundo. La Nueva Plataforma para el Crecimiento Global" lanzado por el Centro Nacional "Rusia".
📈 Reconocidos expertos y economistas de todo el mundo debatirán sobre cuestiones de actualidad de la agenda económica mundial y propondrán nuevas soluciones para el desarrollo sostenible de la economía mundial. Los resultados se presentarán en un Informe Abierto para ser utilizados en adelante en las investigaciones. Los expertos se centrarán en cuatro temas centrales para responder a la pregunta "¿Cuál es la base de la nueva plataforma para el crecimiento mundial?".
Los temas son:
🔹 Inversiones en el capital humano
🔹 Inversiones en las tecnologías
🔹 Inversiones en el ambiente
🔹 Inversiones en la comunicación
‼️ Participa en el concurso de ensayos sobre los temas mencionados y obtén la invitación al evento.
ℹ️ Más información
📈 Reconocidos expertos y economistas de todo el mundo debatirán sobre cuestiones de actualidad de la agenda económica mundial y propondrán nuevas soluciones para el desarrollo sostenible de la economía mundial. Los resultados se presentarán en un Informe Abierto para ser utilizados en adelante en las investigaciones. Los expertos se centrarán en cuatro temas centrales para responder a la pregunta "¿Cuál es la base de la nueva plataforma para el crecimiento mundial?".
Los temas son:
🔹 Inversiones en el capital humano
🔹 Inversiones en las tecnologías
🔹 Inversiones en el ambiente
🔹 Inversiones en la comunicación
‼️ Participa en el concurso de ensayos sobre los temas mencionados y obtén la invitación al evento.
ℹ️ Más información
Forwarded from Cancillería de Rusia
⚡️ Conversación telefónica entre el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov y el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio
🇷🇺🇺🇸📞 El 15 de febrero pasado, por iniciativa de la parte estadounidense, el Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio hablaron por teléfono.
Para concretar la conversación telefónica sostenida el pasado 12 de febrero entre los Presidentes de Rusia y EE.UU., los jefes de la diplomacia acordaron mantener el canal de comunicaciones para abordar los problemas acumulados en las relaciones ruso-estadounidenses con el fin de eliminar los obstáculos heredados de la Administración anterior que entorpecen la cooperación comercial, económica y de inversión mutuamente beneficiosa.
Los interlocutores expresaron la voluntad reciproca para abordar cuestiones internacionales urgentes, incluido el arreglo de la situación en torno a Ucrania, los acontecimientos relacionados con Palestina y cuestiones más amplias en Medio Oriente, así como otros asuntos regionales.
Los titulares intercambiaron puntos de vista sobre las formas de poner fin rápidamente a la política iniciada por la Administración Obama en 2016, que endureció significativamente las condiciones para el funcionamiento de las misiones diplomáticas rusas en EE.UU., lo que provocó medidas recíprocas. Se acordó organizar en fechas próximas un encuentro de expertos para coordinar pasos concretos con vistas a eliminar los obstáculos que entorpecen el funcionamiento de las misiones diplomáticas de Rusia y EE.UU.
❗️ Serguéi Lavrov y Marco Rubio reiteraron la disposición a trabajar mancomunadamente para restablecer el diálogo interestatal mutuamente respetuoso en línea con el tono establecido por los Presidentes. Los altos cargos diplomáticos acordaron mantener contactos regulares, también para preparar la cumbre Rusia-EE.UU.
🇷🇺🇺🇸📞 El 15 de febrero pasado, por iniciativa de la parte estadounidense, el Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio hablaron por teléfono.
Para concretar la conversación telefónica sostenida el pasado 12 de febrero entre los Presidentes de Rusia y EE.UU., los jefes de la diplomacia acordaron mantener el canal de comunicaciones para abordar los problemas acumulados en las relaciones ruso-estadounidenses con el fin de eliminar los obstáculos heredados de la Administración anterior que entorpecen la cooperación comercial, económica y de inversión mutuamente beneficiosa.
Los interlocutores expresaron la voluntad reciproca para abordar cuestiones internacionales urgentes, incluido el arreglo de la situación en torno a Ucrania, los acontecimientos relacionados con Palestina y cuestiones más amplias en Medio Oriente, así como otros asuntos regionales.
Los titulares intercambiaron puntos de vista sobre las formas de poner fin rápidamente a la política iniciada por la Administración Obama en 2016, que endureció significativamente las condiciones para el funcionamiento de las misiones diplomáticas rusas en EE.UU., lo que provocó medidas recíprocas. Se acordó organizar en fechas próximas un encuentro de expertos para coordinar pasos concretos con vistas a eliminar los obstáculos que entorpecen el funcionamiento de las misiones diplomáticas de Rusia y EE.UU.
❗️ Serguéi Lavrov y Marco Rubio reiteraron la disposición a trabajar mancomunadamente para restablecer el diálogo interestatal mutuamente respetuoso en línea con el tono establecido por los Presidentes. Los altos cargos diplomáticos acordaron mantener contactos regulares, también para preparar la cumbre Rusia-EE.UU.
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El Embajador de Rusia y la Ministra de Turismo de Venezuela visitaron el Parque Nacional Waraira Repano
En el marco de la preparación de los eventos dedicados al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el Embajador de Rusia, Serguéi Mélik-Bagdasárov, y la Ministra del Poder Popular para el Turismo de Venezuela, Leticia Gómez, ascendieron en teleférico al Parque Nacional Waraira Repano.
Este lugar es uno de los sitios más emblemáticos del país, que permite disfrutar de los paisajes pintorescos del parque nacional y de una vista panorámica de la ciudad de Caracas. Es una de las atracciones más visitadas tanto por los habitantes como por los turistas de la capital venezolana, por lo que, durante las celebraciones del 80º aniversario de la Gran Guerra Patria, se planea instalar una exposición y llevar a cabo otros eventos culturales en este espacio. Los visitantes podrán conocer más de cerca la historia de la lucha contra el nazismo y sentir la importancia de preservar la memoria de los acontecimientos de 1941-1945.
Las partes discutieron temas de cooperación cultural y turística, así como las perspectivas de realizar actividades conjuntas destinadas a la preservación de la memoria histórica.
Expresamos nuestro agradecimiento a la Ministra Leticia Gómez por la cálida acogida y la fructífera colaboración, que contribuye al fortalecimiento de los lazos bilaterales. Estamos convencidos de que la cooperación futura permitirá la implementación de nuevas e importantes iniciativas.
#Victoria80 #AlianzaEstrategicaEnAccion
En el marco de la preparación de los eventos dedicados al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el Embajador de Rusia, Serguéi Mélik-Bagdasárov, y la Ministra del Poder Popular para el Turismo de Venezuela, Leticia Gómez, ascendieron en teleférico al Parque Nacional Waraira Repano.
Este lugar es uno de los sitios más emblemáticos del país, que permite disfrutar de los paisajes pintorescos del parque nacional y de una vista panorámica de la ciudad de Caracas. Es una de las atracciones más visitadas tanto por los habitantes como por los turistas de la capital venezolana, por lo que, durante las celebraciones del 80º aniversario de la Gran Guerra Patria, se planea instalar una exposición y llevar a cabo otros eventos culturales en este espacio. Los visitantes podrán conocer más de cerca la historia de la lucha contra el nazismo y sentir la importancia de preservar la memoria de los acontecimientos de 1941-1945.
Las partes discutieron temas de cooperación cultural y turística, así como las perspectivas de realizar actividades conjuntas destinadas a la preservación de la memoria histórica.
Expresamos nuestro agradecimiento a la Ministra Leticia Gómez por la cálida acogida y la fructífera colaboración, que contribuye al fortalecimiento de los lazos bilaterales. Estamos convencidos de que la cooperación futura permitirá la implementación de nuevas e importantes iniciativas.
#Victoria80 #AlianzaEstrategicaEnAccion
Forwarded from EmbajadaRusaVen
El fuego de la guerra en las costas de Venezuela: el ataque al petrolero «Monagas»
El 16 de febrero de 1942, la guerra llegó al mar Caribe. El submarino alemán U-502 atacó el petrolero venezolano «Monagas». Fue la primera agresión de la Alemania nazi en el hemisferio occidental, demostrando que incluso los países alejados de Europa no podían permanecer al margen del conflicto mundial.
En ese momento, Venezuela mantenía una postura oficialmente neutral, pero su petróleo desempeñaba un papel estratégico en la guerra. Parte del combustible utilizado por los Aliados provenía del crudo venezolano. De él se producía gasolina de aviación, que alimentó a los aviones que combatían en los cielos de Europa y la URSS, incluida la Batalla de Stalingrado.
Venezuela no participó directamente en los combates, pero su petróleo permitió a los Aliados mantener en movimiento su aviación y su flota.
Este ataque recordó al mundo que la Segunda Guerra Mundial fue realmente un conflicto global, alcanzando incluso a aquellas regiones que parecían alejadas de su epicentro.
#Victoria80
El 16 de febrero de 1942, la guerra llegó al mar Caribe. El submarino alemán U-502 atacó el petrolero venezolano «Monagas». Fue la primera agresión de la Alemania nazi en el hemisferio occidental, demostrando que incluso los países alejados de Europa no podían permanecer al margen del conflicto mundial.
En ese momento, Venezuela mantenía una postura oficialmente neutral, pero su petróleo desempeñaba un papel estratégico en la guerra. Parte del combustible utilizado por los Aliados provenía del crudo venezolano. De él se producía gasolina de aviación, que alimentó a los aviones que combatían en los cielos de Europa y la URSS, incluida la Batalla de Stalingrado.
Venezuela no participó directamente en los combates, pero su petróleo permitió a los Aliados mantener en movimiento su aviación y su flota.
Este ataque recordó al mundo que la Segunda Guerra Mundial fue realmente un conflicto global, alcanzando incluso a aquellas regiones que parecían alejadas de su epicentro.
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay informa que el 27 de febrero a las 18:30 en el Cine Universitario (Montevideo, Canelones 1280) se celebrará la inauguración del Festival del Cine Ruso (Soviético) 🎞 bajo el lema “Nadie y nada será olvido”, organizado por nuestra Misión Diplomática con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la #GranGuerraPatria con la proyección de la película bélica “El destino de un hombre” (1959, dirigida por Sergei Bondarchuk). Invitamos a todos los interesados. La entrada es libre.
🎥En el marco del Festival que durará una semana también se demostrarán las películas “La balada del soldado” (1959, dirigida por Grigori Chujrái), “Tigre Blanco” (2012, dirigida por Karén Shajnazárov), “La ascensión” (1977, dirigida por Larisa Shepitko), “Cuando pasan las cigüeñas” (1956, dirigida por Mijaíl Kalatózov), “Lucharon por su patria” (1975, dirigida por Sergei Bondarchuk).
🎬La programación se puede ver en https://cineuniversitariodeluruguay.org.uy/
🎥En el marco del Festival que durará una semana también se demostrarán las películas “La balada del soldado” (1959, dirigida por Grigori Chujrái), “Tigre Blanco” (2012, dirigida por Karén Shajnazárov), “La ascensión” (1977, dirigida por Larisa Shepitko), “Cuando pasan las cigüeñas” (1956, dirigida por Mijaíl Kalatózov), “Lucharon por su patria” (1975, dirigida por Sergei Bondarchuk).
🎬La programación se puede ver en https://cineuniversitariodeluruguay.org.uy/
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
⚡️ Declaraciones del Portavoz del Presidente ruso, Dmitri Peskov:
🔻El Ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y el asesor del Presidente, Yuri Ushakov, viajan hoy a Riad donde se celebrará una reunión con los homólogos estadounidenses. Se dedicará, en primer lugar, a restablecer todo el conjunto de las relaciones ruso-estadounidenses.
🔻El encuentro también se dedicará a la preparación de posibles negociaciones sobre el arreglo de la situación en Ucrania y la organización de un encuentro entre los dos Presidentes.
🔻Arabia Saudita fue elegida para los contactos entre Rusia y Estados Unidos porque conviene a ambas partes.
🔻 Moscú tomó nota cuidadosamente de las declaraciones en la Conferencia de Munich, pero es demasiado pronto para sacar conclusiones.
🔻La Operación especial militar continúa, su dinámica es bien conocida y tomada en cuenta por los expertos.
🔻 Es alentador que el mundo haya comenzado a hablar de la necesidad de poner fin al conflicto en Ucrania; hace poco querían que continuara.
🔻 En Europa se está discutiendo la cuestión del despliegue de un contingente de mantenimiento de la paz en Ucrania, pero nadie está manteniendo conversaciones sustanciales.
🔻El Ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y el asesor del Presidente, Yuri Ushakov, viajan hoy a Riad donde se celebrará una reunión con los homólogos estadounidenses. Se dedicará, en primer lugar, a restablecer todo el conjunto de las relaciones ruso-estadounidenses.
🔻El encuentro también se dedicará a la preparación de posibles negociaciones sobre el arreglo de la situación en Ucrania y la organización de un encuentro entre los dos Presidentes.
🔻Arabia Saudita fue elegida para los contactos entre Rusia y Estados Unidos porque conviene a ambas partes.
🔻 Moscú tomó nota cuidadosamente de las declaraciones en la Conferencia de Munich, pero es demasiado pronto para sacar conclusiones.
🔻La Operación especial militar continúa, su dinámica es bien conocida y tomada en cuenta por los expertos.
🔻 Es alentador que el mundo haya comenzado a hablar de la necesidad de poner fin al conflicto en Ucrania; hace poco querían que continuara.
🔻 En Europa se está discutiendo la cuestión del despliegue de un contingente de mantenimiento de la paz en Ucrania, pero nadie está manteniendo conversaciones sustanciales.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🛬 El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, arribó a Riad para reunirse con representantes de la administración de EE.UU.
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 María Zajárova: Kaja Kallas, la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, la Conferencia de Seguridad de Múnich, 15 de febrero de 2025: “En lo que respecta a Rusia y Ucrania, la diferencia es que los civiles rusos no están muriendo. Los niños y las mujeres rusas no están muriendo”.
Llevamos mucho tiempo observando la degradación de los representantes de la UE. Pensaba que Borrell nunca sería superado en términos de cinismo e inmoralidad. Pero, al parecer, aún quedan reservas de bajeza.
¿Puede una persona con este cargo no saber que el régimen de Kiev está cometiendo actos terroristas contra civiles, niños, mujeres y grupos socialmente vulnerables? No. Y, como se suele decir, sabemos que lo saben.
❓ ¿Puede una persona dotada de autoridad y con esos conocimientos mentir así? Sí. Kallas lo hace.
Literalmente en cada rueda de prensa ofrecemos hechos y evidencias documentales de los crímenes del régimen de Kiev contra la población civil rusa. Desde el bombardeo constante de infraestructuras civiles, incluidos hospitales en funcionamiento en Donbás, la región de Kursk y otras regiones, ataques selectivos con drones contra ambulancias, coches con familias y niños, hasta el terror sistemático de las FF.AA. de Ucrania contra la población civil de las regiones rusas.
Aquí hay algunos ejemplos recientes de la lista interminable de crímenes de las FF.AA. de Ucrania (de nuestras ruedas de prensa):
▪️ 14 de febrero de 2025: "Mientras se libera la provincia de Kursk, se descubren nuevas atrocidades de los nazis ucranianos. En una casa del distrito de Sudzha se encontró el cadáver de un veterano de la Segunda Guerra Mundial torturado y asesinado. Había sobrevivido a los nazis, pero no a los neonazis".
▪️ 6 de febrero de 2025: "Los banderistas siguen cazando, incluso con drones, a los civiles de la provincia de Kursk. El pasado 30 de enero, un proyectil impactó una casa en la aldea Voronok, distrito de Rilsk, lesionando a 2 civiles. El pasado 31 de enero, en Snágost, distrito de Kórenevo, un dron enemigo golpeó un coche civil. 2 hombres murieron, uno recibió heridas. El mismo día, en la liberada Nikoláevo-Dáryino, distrito de Sudzha, un dron hirió a 3 residentes locales cuando los militares rusos los estuvieron sacando del sótano en que se habían escondido de los de los nazis ucranianos".
▪️ 31 de enero de 2025: "El 18 de enero, militares rusos descubrieron los cadáveres de residentes locales torturados y asesinados por los ucronazis en los sótanos de edificios residenciales en el pueblo de Rússkoye Poréchnoye. Las personas habían sido primero torturadas y maltratadas, y luego disparadas con armas de fuego o voladas con granadas".
▪️ 23 de enero de 2025: "Se publicaron en las redes sociales imágenes del interrogatorio de dos combatientes ucranianos capturados que mataron a una civil en la zona fronteriza de Kursk. Explicaron su crimen por las órdenes que habían recibido de sus comandantes de disparar a todos los residentes de habla rusa".
▪️ 16 de enero de 2025: "Se ha cometido otro crimen atroz contra periodistas rusos. El 4 de enero, como resultado de un ataque deliberado con un dron de las FF.AA. ucranianas contra un vehículo civil en la carretera de Górlovka a Donetsk, en la RPD, falleció el corresponsal independiente de Izvestia, Aleksandr Martemyánov, y otros 4 empleados de medios rusos resultaron heridos, entre ellos los periodistas de RIA Novosti, Mijaíl Kevjíyev y Maxim Romanenko".
☝️ El Comité de Investigación de Rusia registra cuidadosamente los crímenes de las FF.AA. de Ucrania. El Tribunal Público Internacional para los crímenes de los neonazis ucranianos recopila y publica los materiales y los testimonios. Casi a diario los comenta con hechos disponibles el Embajador Especial del MAE ruso para los crímenes del régimen de Kiev, Rodion Miróshnik.
Durante los últimos días todos los líderes de la UE claman por sentarse a la mesa de negociaciones. Kallas frustra sus esperanzas: ¿cómo podemos hablar seriamente con aquellos que proclaman sus mentiras como una postura oficial?
Llevamos mucho tiempo observando la degradación de los representantes de la UE. Pensaba que Borrell nunca sería superado en términos de cinismo e inmoralidad. Pero, al parecer, aún quedan reservas de bajeza.
¿Puede una persona con este cargo no saber que el régimen de Kiev está cometiendo actos terroristas contra civiles, niños, mujeres y grupos socialmente vulnerables? No. Y, como se suele decir, sabemos que lo saben.
❓ ¿Puede una persona dotada de autoridad y con esos conocimientos mentir así? Sí. Kallas lo hace.
Literalmente en cada rueda de prensa ofrecemos hechos y evidencias documentales de los crímenes del régimen de Kiev contra la población civil rusa. Desde el bombardeo constante de infraestructuras civiles, incluidos hospitales en funcionamiento en Donbás, la región de Kursk y otras regiones, ataques selectivos con drones contra ambulancias, coches con familias y niños, hasta el terror sistemático de las FF.AA. de Ucrania contra la población civil de las regiones rusas.
Aquí hay algunos ejemplos recientes de la lista interminable de crímenes de las FF.AA. de Ucrania (de nuestras ruedas de prensa):
▪️ 14 de febrero de 2025: "Mientras se libera la provincia de Kursk, se descubren nuevas atrocidades de los nazis ucranianos. En una casa del distrito de Sudzha se encontró el cadáver de un veterano de la Segunda Guerra Mundial torturado y asesinado. Había sobrevivido a los nazis, pero no a los neonazis".
▪️ 6 de febrero de 2025: "Los banderistas siguen cazando, incluso con drones, a los civiles de la provincia de Kursk. El pasado 30 de enero, un proyectil impactó una casa en la aldea Voronok, distrito de Rilsk, lesionando a 2 civiles. El pasado 31 de enero, en Snágost, distrito de Kórenevo, un dron enemigo golpeó un coche civil. 2 hombres murieron, uno recibió heridas. El mismo día, en la liberada Nikoláevo-Dáryino, distrito de Sudzha, un dron hirió a 3 residentes locales cuando los militares rusos los estuvieron sacando del sótano en que se habían escondido de los de los nazis ucranianos".
▪️ 31 de enero de 2025: "El 18 de enero, militares rusos descubrieron los cadáveres de residentes locales torturados y asesinados por los ucronazis en los sótanos de edificios residenciales en el pueblo de Rússkoye Poréchnoye. Las personas habían sido primero torturadas y maltratadas, y luego disparadas con armas de fuego o voladas con granadas".
▪️ 23 de enero de 2025: "Se publicaron en las redes sociales imágenes del interrogatorio de dos combatientes ucranianos capturados que mataron a una civil en la zona fronteriza de Kursk. Explicaron su crimen por las órdenes que habían recibido de sus comandantes de disparar a todos los residentes de habla rusa".
▪️ 16 de enero de 2025: "Se ha cometido otro crimen atroz contra periodistas rusos. El 4 de enero, como resultado de un ataque deliberado con un dron de las FF.AA. ucranianas contra un vehículo civil en la carretera de Górlovka a Donetsk, en la RPD, falleció el corresponsal independiente de Izvestia, Aleksandr Martemyánov, y otros 4 empleados de medios rusos resultaron heridos, entre ellos los periodistas de RIA Novosti, Mijaíl Kevjíyev y Maxim Romanenko".
☝️ El Comité de Investigación de Rusia registra cuidadosamente los crímenes de las FF.AA. de Ucrania. El Tribunal Público Internacional para los crímenes de los neonazis ucranianos recopila y publica los materiales y los testimonios. Casi a diario los comenta con hechos disponibles el Embajador Especial del MAE ruso para los crímenes del régimen de Kiev, Rodion Miróshnik.
Durante los últimos días todos los líderes de la UE claman por sentarse a la mesa de negociaciones. Kallas frustra sus esperanzas: ¿cómo podemos hablar seriamente con aquellos que proclaman sus mentiras como una postura oficial?
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇺🇸 Comienzan las conversaciones entre Rusia y EE. UU. en Riad.