Noticias de LAD🇷🇺
3.3K subscribers
16.7K photos
1.45K videos
30 files
4.13K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
Download Telegram
📆El 4 de febrero de 1945 comenzó la Conferencia de Yalta, también conocida como la Conferencia de Crimea en la que los líderes de las potencias aliadas que luchaban contra las fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial — Iósif Stalin de la Unión Soviética, Winston Churchill del Reino Unido y Franklin D. Roosevelt de los Estados Unidos — se reunieron para discutir el futuro de posguerra

📝 La conferencia se celebró en un momento en que, como resultado del éxito de las operaciones estratégicas ofensivas del Ejército Rojo, los territorios de la Unión Soviética y una serie de países europeos fueron liberados de la ocupación fascista. La guerra contra la Alemania nazi entró en su etapa final

✍️ La Conferencia de Yalta tuvo una gran importancia histórica; se convirtió en una de las cumbres clave de la Segunda Guerra Mundial y demostró la disposición a la cooperación y a la búsqueda de compromisos por parte de las tres potencias aliadas

Fotos: ©RIA Novosti
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
11👍5👏2
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🕊️ #HistoriaDiplomacia

Hace exactamente 80 años, el 4 de febrero de 1945, se inauguró oficialmente la Conferencia de Yalta (Conferencia de Crimea), una reunión histórica de los líderes de las naciones de la coalición antihitleriana: Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt.

Esta conferencia se convirtió en uno de los encuentros internacionales más importantes durante la Segunda Guerra Mundial y simbolizó la cooperación exitosa entre la URSS, Estados Unidos y Gran Bretaña en su lucha contra el nazismo.

🔑 Las decisiones tomadas en Yalta definieron el sistema internacional de posguerra, conocido como el sistema de Yalta-Potsdam, y sentaron las bases jurídicas de la futura Carta de las Naciones Unidas.

🔸 Contexto Militar en 1945:
A principios de 1945, el Ejército Rojo había expulsado a las tropas nazis del territorio soviético y estaba liberando Europa. En febrero de ese año, las tropas soviéticas completaron la Operación Ofensiva del Vístula-Óder, avanzando más de 500 kilómetros en menos de un mes, liberando Polonia y llegando a solo 60 kilómetros de Berlín. La derrota del Tercer Reich era solo cuestión de tiempo.

🌍 En ese momento, los Aliados ya comenzaban a centrarse en la reorganización del mundo después de la guerra. Por ello, se llevó a cabo la Conferencia de Yalta entre el 4 y el 11 de febrero de 1945.

🔍 Temas Clave de la Conferencia:
1️⃣ Futuro de Alemania: Se acordó desmantelar el militarismo y el nazismo alemán para garantizar que Alemania no pudiera volver a amenazar la paz mundial. También se decidió imponer reparaciones para compensar los daños sufridos por los países afectados por la agresión nazi.

2️⃣ Fronteras de Polonia: La delegación soviética defendió el derecho de los polacos a la independencia y soberanía. Como recordó Churchill: "Si no fuera por los esfuerzos colosales de Rusia, Polonia habría sido condenada a la destrucción total a manos de los alemanes."

3️⃣ Creación de la ONU: Los líderes aprobaron los principios básicos para la fundación de la Organización de las Naciones Unidas, que se convertiría en la piedra angular de las relaciones internacionales en las décadas siguientes.

☝️ El enorme prestigio internacional de la URSS, ganado gracias a las decisivas victorias del Ejército Rojo, tuvo un impacto significativo en las negociaciones. Los soldados soviéticos eran vistos como liberadores cuyo heroísmo se había ganado el respeto de toda Europa.

🎙 Durante un reciente informe, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, destacó:
“Los participantes de la Conferencia de Yalta lograron superar sus diferencias y, en un verdadero espíritu de solidaridad, respeto mutuo y confianza, dejaron de lado sus intereses momentáneos para derrotar a un enemigo común y lograr la paz y la libertad para todos los pueblos.”

Desafortunadamente, añadió, actualmente existe una tendencia a revisar y falsificar la historia, asociando los acuerdos de Yalta con divisiones y confrontaciones de la posguerra.

📖 La memoria de la Conferencia de Yalta es un recordatorio del poder de la cooperación en tiempos de crisis. Su legado sigue siendo relevante hoy en día, y su lucha por la paz, la justicia y la solidaridad debe seguir inspirándonos.

#Victoria80
#ConferenciaDeYalta #MemoriaHistórica #SegundaGuerraMundial
👏13👍4🫡2
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que hoy, el 4 de febrero, se conmemora el inicio de la Conferencia de Yalta que duró hasta el 11 de febrero de 1945 y tuvo lugar pocos meses antes de la derrota completa de la Alemania nazi. Los líderes de la coalición antihitleriana Iósif Stalin (URSS), Franklin D. Roosevelt (EE.UU.) y Winston Churchill (Reino Unido) conversaron sobre el proceso de la desnazificación de Alemania, el tema de reparaciones y juicio contra los criminales de guerra, las futuras fronteras en Europa, así como los nuevos mecanismos del diálogo entre Estados. Este acontecimiento histórico creó las bases para el futuro sistema de relaciones internacionales que fueron concretadas con el establecimiento de las Naciones Unidas.

#GranGuerraPatria

#ProhibidoOlvidar

#Victoria80
👍12💯3🫡31
Forwarded from EmbajadaRusaVen
💥 Ataque terrorista contra niños: ofensiva de las fuerzas ucranianas a un autobús escolar en la región de Zaporiyia

Hoy el mundo ha sido testigo de un acto bárbaro e injustificable. Las Fuerzas Armadas de Ucrania (FAU) atacaron un autobús escolar en el distrito municipal de Vasílivka, región de Zaporiyia, utilizando un dron de combate.

🚌 En el momento del ataque, en el autobús viajaban 20 niños rumbo a su centro educativo.

🚑 Víctimas:
Cinco niños y el conductor resultaron heridos. Tres de ellos, en estado de gravedad moderada, fueron trasladados al hospital regional de Melitópol. El Centro Federal de Medicina de Desastres del Ministerio de Salud de Rusia coordina la atención médica de los afectados.

⚖️ Las autoridades han abierto una investigación penal por este cruel ataque.

Esto no es solo un crimen de guerra, sino un acto terrorista dirigido contra la población civil, particularmente niños. Este ataque viola todas las normas del derecho humanitario internacional y refleja la ausencia total de principios morales.

#NoAlTerror
😱5🤬4
🇷🇺 El Embajador de Rusia Vladímir Belinsky visitó la Biblioteca Nacional de Chile 🏛️

🇷🇺🤝🇨🇱Durante la reunión con la Directora de la Biblioteca Soledad Abarca de la Fuente se abordaron los temas de la cooperación bilateral, la importancia de intercambios culturales, así cómo el 80 aniversario del reconocimiento de Gabriela Mistral con el Premio Nobel de Literatura
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍96
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗞 Artículo del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en la revista “Rusia en la política global” (4 de febrero de 2025)

El fundamento jurídico del mundo multipolar ha de ser la Carta de la ONU


✍️ Hace 80 años, el 4 de febrero de 1945, se inauguró la Conferencia de Yalta, en la que los dirigentes de los países vencedores de la Segunda Guerra Mundial — la URSS, EE.UU. y el Reino Unido — definieron los contornos de la posguerra.

Uno de los resultados de las negociaciones fue la creación de las Naciones Unidas y la adopción de su Carta, que sigue siendo la principal fuente del Derecho Internacional hasta nuestros días. Los propósitos y principios de comportamiento de los países consagrados en la Carta tienen por objeto garantizar su coexistencia pacífica y desarrollo progresivo.

El fundamento del sistema de Yalta-Potsdam fue el concepto de igualdad soberana de los Estados: ninguno de ellos puede reclamar una posición dominante, es decir, todos son iguales, independientemente del tamaño del territorio, la población, el poder militar u otros criterios comparativos.

<...> El orden mundial, con la ONU en su centro, cumple su función principal: asegurar a todos contra una nueva guerra mundial. Es difícil resistirse a la opinión experta de que “la ONU no nos ha llevado al paraíso, pero nos ha salvado del infierno”.

🔹 Puntos clave:

• El derecho de veto consagrado en la Carta, que no es un privilegio sino una carga de responsabilidad especial para el mantenimiento de la paz, sirve de sólida barrera contra las decisiones desequilibradas y crea espacio para encontrar compromisos basados en un equilibrio de intereses.

• La ONU es la única plataforma universal para desarrollar respuestas colectivas a desafíos comunes, ya sea en el ámbito del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales o en el de la promoción del desarrollo socioeconómico.

• Fue en la ONU, con el papel clave de la URSS, donde se tomaron las decisiones históricas que sentaron las bases del mundo multipolar que está surgiendo ante nuestros ojos.

• Un orden con la ONU como protagonista se denomina una sistema basada en el Derecho Internacional, verdaderamente universal, y se supone que todos los Estados respeten este derecho.

• Rusia, igual como la mayoría de los miembros de la comunidad mundial, nunca ha teñido problemas con el cumplimiento de las normas generalmente aceptadas establecidas por las Naciones Unidas. Pero para Occidente, que no se ha recuperado del síndrome del excepcionalismo y está acostumbrado a actuar en el paradigma neocolonial, es decir, a vivir a expensas de los demás, el formato de interacción interestatal basado en el respeto del Derecho Internacional siempre ha resultado difícil de aceptar.

• Rusia está a favor de hacer más democrático el Consejo de Seguridad de la ONU, aumentando la representación de la Mayoría Mundial: Asia, África y América Latina. Apoyamos las solicitudes de Brasil y la India para ocupar puestos permanentes en el Consejo, corrigiendo al mismo tiempo la injusticia histórica contra el continente africano dentro de los parámetros acordados por los propios africanos.

❗️ Los intentos de reestructurar el mundo de manera brutal para adaptarlo a sus intereses, violando el conjunto de principios de la ONU, pueden traer aún más inestabilidad y confrontación, hasta escenarios catastróficos. En el nivel actual de conflicto en los asuntos internacionales, un rechazo irreflexivo del sistema Yalta-Potsdam con su núcleo en forma de la ONU y su Carta conducirá inevitablemente al caos.

🇺🇳 Rusia está dispuesta a realizar un trabajo conjunto honesto para conciliar el equilibrio de intereses y reforzar los principios jurídicos de las relaciones internacionales.

Lo principal, según el Presidente ruso Vladímir Putin, es “volver a entender para qué se ha creado la ONU y adherirse a los principios establecidos en los documentos de la Carta”.

Leer por completo
👍7💯3
Forwarded from Cancillería de Rusia
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#CrímenesDelRégimenDeKiev

🕯 El pasado 18 de enero, los militares rusos encontraron en los sótanos de los edificios residenciales de la liberada localidad Rússkoye Poréchnoye en la provincia de Kursk, los cuerpos de los locales torturados y asesinados por los nazis ucranianos.

En el curso de la rueda de prensa de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, del 31 de enero pasado, hemos difundido fotos y vídeos sacados por los organismos competentes rusos en la escena del crimen. En las imágenes son claramente visibles los indicios de los graves crímenes cometidos durante el conflicto armado:

🔻 manos atadas con cinta adhesiva,
🔻 huellas de torturas,
🔻 heridas por armas de fuego,
🔻 prolongadas fechorías cometidos por los neonazis,
🔻 actos violentos de carácter sexual.

💬 Respuesta de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, a una pregunta de los medios (19 de enero de 2025):

Esto es exactamente lo que esperan de los banderistas los Estados del Occidente colectivo y sus políticos en persona, que encubren y alientan a los nazis ucranianos. Cínicamente hacen la vista gorda ante sus actos criminales, siguen autorizando el suministro de armas al régimen de Kiev y bloquean los intentos de investigación internacional de sus crímenes. De una manera bien ordenada y coherente aparentan que no está ocurriendo nada terrible, a pesar de que se trata de una flagrante violación del derecho internacional humanitario y de los Convenios de Ginebra.


Durante la instrucción preliminar se reveló la implicación en este crimen de varios militares ucranianos de la 92 brigada de asalto separada. Entre ellos, el jefe de la 11 compañía del 4 batallón con el indicativo “Kum” y tres militares con los indicativos “Motyl”, “Provodnik” y “Judozhnik”.

El Comité de Investigación de Rusia ha publicado el vídeo del interrogatorio del apresado militar ucraniano Yevgueni Fabrisenko, sospechoso del asesinato de 22 civiles y de la violencia física contra ocho mujeres en la localidad Rússkoye Poréchnoye de la provincia de Kursk.

👉 Respuesta de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, a la pregunta de los medios en relación con los nuevos datos de la investigación de las atrocidades cometidas por los neonazis en la localidad Rússkoye Poréchnoye de la provincia de Kursk:

Estamos convencidos de que la verdadera naturaleza de la junta de Zelenski se reveló en su más descarnada esencia precisamente en Rússkoye Poréchnoye cuyo nombre, por lo visto, fue uno de los factores para el régimen rusófobo de Kiev y sus bandas armadas. El actual régimen post-Maidán, con el respaldo del Occidente colectivo, lucha precisamente contra todo lo ruso.
🤬6💯3👍1
Forwarded from Rusia en Perú
"A 80 años de la Victoria sobre el fascismo"

Les invitamos a leer el nuevo artículo del Embajador de Rusia en Perú Igor Romanchenko en el periódico La Razon.

Puntos clave del artículo:

80 aniversario de la victoria sobre el nazismo y el fascismo: Se conmemora la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial.

Ofensiva Vístula-Oder (enero 1945): Operación militar clave en el frente oriental, realizada anticipadamente a petición de los aliados occidentales.

Liberación de Auschwitz (24-27 de enero 1945): Descubrimiento del horror de Auschwitz-Birkenau por el Ejército Rojo, tras la huida precipitada de los nazis que destruyeron evidencias y forzaron marchas de la muerte.

Rescate de aproximadamente 7.000 prisioneros, muchos de ellos niños.

Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto (27 de enero): Conmemoración establecida por la ONU. El Ejército Rojo recopiló pruebas cruciales sobre los crímenes del Tercer Reich. Elevada cifra de víctimas soviéticas en los campos de concentración.

Contrastes históricos: Se lamenta la demolición de monumentos soviéticos en Polonia y la ausencia de representantes rusos en las conmemoraciones, contraponiéndolo a la glorificación de quienes sirvieron en la guardia de los campos de concentración.

#Victoria80
#MemoriaHistórica #SegundaGuerraMundial

LEER EL ARTÍCULO
8🫡3
🇷🇺🇺🇾El 4 de febrero del a.c. el Embajador de Rusia Andrey Budaev concedió la entrevista en vivo a la Radio Fénix para el programa “Más Allá de la Cultura”. En la conversación con la periodista Brenda Accinelli se tocaron los temas actuales de la política internacional. Atención especial se prestó al 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, así como 80 años de liberación por los soldados soviéticos del campo de concentración nazi Auschwitz y el 81º aniversario del levantamiento del sitio de Leningrado. El Jefe de la Misión informó sobre los eventos que planea organizar la Embajada para conmemorar la Gran Victoria, así como sobre la próxima celebración del Día del Diplomático de Rusia. Respondiendo las preguntas de la periodista, el Embajador habló de la postura rusa actual sobre el arreglo del conflicto en Ucrania y las violaciones de los derechos de ciudadanos rusos en el extranjero.

👉ESCUCHAR LA ENTREVISTA

#GranGuerraPatria

#ProhibidoOlvidar

#Victoria80
👍126👏4🔥2
125° aniversario del natalicio de Mariana de Gónitch, alma compartida de Rusia y Cuba

🌟 Destacada cantante y pedagoga Mariana de Gónitch nació el 5 de febrero de 1900 en San Petersburgo. Su padre, quien fuera oficial de la Armada Rusa, la inició en estudios de la enseñanza general, idiomas, solfeo, piano, ballet en el Conservatorio Imperial de San Petersburgo.

👏 A los 22 años de edad trasladó su residencia a París donde fue recibida como discípula del afamado tenor francés Paul Leire. Poco después debutó con clamoroso éxito en el Gran Teatro de la Ópera de París y en el Teatro de los Campos Elíseos.

🎭 Su amplio repertorio abarcó más de un centenar de óperas donde se destacaron Aída, Tosca, Mefistófeles, Fausto, Herodías, Guillermo Tell, Taunhaüser, Lohengrín, Tristán e Isolda, Cavalleria Rusticana, Dama de Pique, El Príncipe Igor, Eugenio Oneguin y muchas otras.

🇨🇺 Mariana de Gónitch llegó a Cuba el 9 de agosto de 1940 donde se estableció definitivamente creando en 1945 su prestigiosa Academia de Canto "Mariana de Gónitch" por donde pasaban las voces más afamadas del arte vocal cubano.

🎶 En enero de 1960, ofreció un gran Concierto de Gala en el Salón de Embajadores del Hotel Habana Libre en saludo al Triunfo de la Revolución Cubana al que asistió el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

🕯️ La egregia artista ruso-cubana falleció en La Habana, Cuba el 14 de enero de 1993 a los 93 años de edad. Sus restos mortales reposan en la Necrópolis de Colón.

🎙️ Hoy día la Academia de Academia de Canto que lleva el nombre de la Diva de San Petersburgo, está dirigida por su fiel discípulo, Maestro Hugo Oslé. En el marco de las celebraciones de este año está previsto un amplio programa de actividades culturales, apoyado por nuestra Embajada.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
11👏3
Forwarded from Cancillería de Rusia
📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova (Saransk, la República de Mordovia, Rusia):

🔵 El régimen terrorista de Kiev ha llevado a cabo más de una brutal masacre de civiles tanto en las regiones que consideran suyas como de civiles de nuestro país que no tienen nada que ver con Ucrania en absoluto.

🔵 El 18 de enero, militares rusos descubrieron los cadáveres de residentes locales torturados y asesinados por los nazis ucranianos en los sótanos de edificios residenciales en el pueblo de Rússkoye Poréchnoye. Las personas habían sido primero torturadas y maltratadas, y luego disparadas con armas de fuego o voladas con granadas.

🔵 Creemos que es necesario, extremadamente importante, yo diría que salvador para todo el mundo, hablar de este crimen todo el tiempo (sobre las atrocidades de las fuerzas ucranianas en el pueblo de Rússkoye Poréchnoye). No solo es necesario para los habitantes de la provincia de Kursk; es necesario para todo el mundo, porque el mundo debe entender a quién patrocina Occidente y qué está haciendo el régimen de Kiev con el dinero occidental, con esos cientos de miles de millones de dólares y euros.

🔵 Esos crímenes inhumanos son la prueba de las vísceras terroristas y neonazis del régimen de Kiev, que, en su malvada impotencia militar y política ante el telón de fondo de la derrota en el frente, cometió actos literalmente caníbales contra la población civil.

🔵 En el siglo XXI todo está adoptado: la declaración de derechos humanos, un gran número de declaraciones, cuántas cumbres se celebraron. Y ahora todo se ha esfumado en un segundo, todas estas palabras y declaraciones no se ven ni se oyen. Y se lo mostraremos.

🔵 A pesar de la sordera mundial ante los crímenes de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra la población civil de la provincia de Kursk, es importante seguir hablando de ello y apelar a la conciencia.

🔵 Al introducir Occidente las sanciones y usar Washington y sus satélites monedas de reserva como armamentos, se vio socavada la confianza de los jugadores internacionales en la arquitectura financiera global basada en el dominio del dólar estadounidense y el euro. Como resultado, incrementó la proporción de unidades monetarias alternativas en los pagos internacionales y ahorros.

🔵 En un segundo todo el galimatías propagandístico, que había sido impuesto por décadas, llegó a su fin y fue tirado a la basura. ¿Cómo explicar a los países de Europa Occidental que llevaron décadas incorporándose en estas “narrativas”? Es imposible explicarlo, es imposible hacerlo. ¿Cómo explicar que EE.UU., primero, forzó a todos a colgar banderas del movimiento extremista LBGT, y ahora acaban de decir que “se colgará” a los que pongan estas banderas?
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
5👍3😡1