Noticias de LAD🇷🇺
3.36K subscribers
14.1K photos
1.2K videos
26 files
3.59K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
Download Telegram
🇷🇺🤝🇭🇳Sobre la reunión del Embajador de Rusia Mikhail Ledenev con el Embajador de Honduras

23 de enero de 2025 El Embajador de Rusia Mikhail Ledenev realizó una visita de cortesía al Embajador de la República de Honduras Jorge Antonio Yanes Fernández. Durante la conversación con el Embajador Hondureño se discutieron varios temas de las relaciones bilaterales, así como la situación regional. Se constató un deseo común para el desarrollo de las relaciones entre Rusia y Honduras en diversos ámbitos.
24 de enero de 2025 El Embajador de la Federación de Rusia en la República de Nicaragua Mikhail Ledenev participó en un acto conmemorativo en honor al del XVI Aniversario de la Creación del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia fue organizada por la Embajada de Bolivia y tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua. Participó el Canciller de Nicaragua Valdrack Jaentshcke, miembros del cuerpo diplomático, cuidadanos bolivianos, representantes de varios colectivos nicaragüenses y publico en general.

Encargado de negocios del Estado Plurinacional de Bolivia, Diego Rodríguez Camacho pronunció un discurso durante el acto, subrayando que la plurinacionalidad proviene de largas luchas sociales por la dignidad y soberanía, derechos políticos y económicos de los pueblos.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Putin: Estamos listos para negociaciones con EE.UU. sobre Ucrania

🗣️Siempre hemos dicho, y quiero subrayarlo una vez más, que estamos preparados para estas negociaciones sobre el problema ucraniano.

Pero aquí también hay cuestiones que requieren una atención especial. Zelensky, cuando aún era presidente legítimo, promulgó un decreto que prohibía las negociaciones con Rusia.

¿Cómo pueden llevarse a cabo negociaciones si están prohibidas? Entonces, los resultados de esas negociaciones también podrán ser declarados ilegítimos.

📍Recordemos que el mandato de Zelensky como presidente de Ucrania finalizó el 20 de mayo de 2024.
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay informa que el 25 de enero en nuestro país por tradición se celebran el Día de Tatiana y el Día de los Estudiantes. En 2025 estas fechas coinciden con el 270 Aniversario de la Universidad Estatal de Moscú (MSU), una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de nuestro país y del mundo. El Presidente de Rusia Vladimir Putin durante una reunión celebrada en esta Universidad felicitó a los estudiantes y profesores, destacando que todos recuerdan con mucho cariño sus años estudiantiles, los amigos y profesores que les ayudaron a convertirse en verdaderos profesionales. El mandatario también estregó a la directiva de la MSU el orden “Por la noble labor”. Felicitamos a todos los estudiantes, profesores y Tatianas con esta importante fecha.
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺 El 24 de enero de este año empleados de nuestra Embajada participaron en la “Fogata de la Amistad”, evento anual organizado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

En la mesa de nuestra misión diplomática, los invitados de los países amigos de Cuba pudieron familiarizarse con el contenido de la más reciente edición de la revista “Rusia” elaborada por la Embajada, así como degustar platos tradicionales de la cocina rusa.

¡Nuestro agradecimiento a los organizadores del evento por esta noche maravillosa en un ambiente de amistad y solidaridad internacional!
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
💬 #Zajárova: El próximo 27 de enero vamos a conmemorar el 8️⃣0️⃣ aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau por parte de los soldados del Ejército Rojo y el rescate de los prisioneros. Los soldados soviéticos cayeron en las batallas por el campo y la ciudad polaca de Oświęcim

▪️En Polonia, en relación con este evento, han comenzado a reemplazar el término "liberación" por "entrada" del Ejército Rojo en el territorio del campo. Esto es una falsificación de la historia

▪️ Así, el 27 de enero, una vez más, no invitarán a representantes de Rusia al museo "Auschwitz-Birkenau". <…>. En este contexto, es importante decirles a los organizadores y a todos los "europeos" que estarán allí: sus vidas, su trabajo, su ocio, la existencia de sus pueblos y sus hijos fueron pagados con la vida y la sangre de los soldados soviéticos. Ellos aplastaron la maquinaria del Tercer Reich. Están en deuda con ellos para siempre. Están insultando no solo la memoria de los soldados del Ejército Rojo caídos, cuyos monumentos están destruyendo, sino también la de las víctimas del Holocausto. Esto no se trata solo de rusofobia. Es también la continuación del antisemitismo y del colaboracionismo. Solo fingen honrar a los prisioneros judíos. Al mismo tiempo, están destruyendo los monumentos a los soldados del Ejército Rojo, entre los cuales había cientos de miles de judíos. Es una continuación monstruosa de esa misma segregación que dio origen al nazismo y al fascismo, solo que en un envoltorio bonito y moderno
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🗺️ BRICS fue creado no como una estructura “contra alguien”. Fue creado por los países que quieren desarrollar sus contactos económicos, comerciales, culturales, políticos.

❗️Si todavía no has visto la entrevista del Embajador sobre los BRICS, hazlo ahora

🔗 https://tttttt.me/rusiaencolombia/958
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 27 de enero es el Día internacional de la memoria de las víctimas del Holocausto. Esta fecha fue establecida en 2005 por la Asamblea General de la ONU con motivo del 60 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau por parte de los soldados del Ejército Rojo. Según las estimaciones existentes, más de 6 millones de personas fueron víctimas de la cruel política de los nazis en Alemania encaminada al exterminio de los judíos. La tragedia del Holocausto es una cruel lección para el mundo entero, una advertencia sobre el peligro de propagar la xenofobia y los prejuicios contra los representantes de otros pueblos y culturas. Hoy, especialmente a la luz de los recientes acontecimientos en el mundo, es fundamental evitar que se repitan aquellos horribles sucesos, y para ello debemos recordar los peligros del odio, el fanatismo, el nazismo y el racismo. Tenemos la obligación de proteger la verdad histórica, defender el buen nombre de quienes lucharon contra el fascismo, reprimir de raíz cualquier manifestación de neonazismo, racismo y xenofobia. Este es nuestro deber sagrado ante los vivos y los muertos, ante el pueblo ruso y ante toda la humanidad.

#GranGuerraPatria

#ProhibidoOlvidar

#Victoria80